Situacion en Honduras (Zelaya - Micheletti)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rod
  • Start date Start date
Justo cuando yo creia que los lideres de Izquierda de este pais no podian ser mas imbeciles Vinen y dicen esto :


Tomado de la Nacion !
Publicado: 2009/07/15
Diputados del PAC y Frente Amplio piden a Fiscalía detener a Micheletti


San José (Redacción). Los diputados José Merino (Frente Amplio) y Alberto Salom (PAC), pidieron al fiscal general, Francisco D'Allanesse, la detención y encarcelamiento del presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, en cuanto llegue a Costa Rica.

“Yo creo que ha habido una usurpación del poder. Esto ya es un delito de lesa patria, y luego, ha habido muertes, alguien tiene que asumir la responsabilidad por la violación a los derechos humanos en Honduras”, dijo esta tarde el jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Alberto Salom.

El diputado del partido Frente Amplio (FA), José Merino dijo que la solicitud al Fiscal consiste en que se ordene auto de formal detención y encarcelamiento de Micheletti cuando arribe a suelo tico por los delitos de usurpación de poder, asesinato y violación de los Derechos Humanos en la República de Honduras".

La petitoria al Fiscal General nace menos de una semana después de que el presidente de facto, Roberto Micheletti , y el presidente depuesto de Honduras, Miguel Zelaya, se reunieran por separado con el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, para entablar un diálogo que ponga fin a a crisis política que vive ese país centroamericano.

Micheletti funge como presidente de Honduras, luego que el 28 de junio los militares expulsaran a Zelaya del país, y lo dejaran en la pista del aeropuerto internacional Juan Santamaría, luego de acusaciones de violación a la Constitución Política.

Para este fin de semana, el gobierno costarricense espera el arribo de representantes tanto de Zelaya como de Micheletti para buscar una salida pacífica al conflicto político.

La petición de los diputados costarricenses para que el ministerio Público detenga a Micheletti, está suscrita además por los grupos Central Social Juanito Mora, la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), la Confederación Solidaridad, el Movimiento Feminista Costarricense, la Juventud del Frente Amplio (JFA), comités patrióticos y otras organizaciones sindicales, juveniles y políticas costarricenses.

Solo puedo decir ............... PLOP !
 
Que interesante, ser un pais anfitrion para una conciliacion y los diputados piden que se arreste a uno de los involucrados... Donde esta la cabeza de estos imbeciles?

Bueno ya sabemos quienes son los chavistas que decia don Alberto Cañas :-o :-o
 
Que madre con la izquierda de este país!....

A mi me gustaría un gobierno izquierda centro..pero estos babosos son muy babosos y cada vez lo demuestran mas!...hasta me da miedo que aquello de "que en el PAC hay Chavistas" sea cierto... :o
 
Que raro verdad , el PAC haciendo el show , solo quieren figurar y no buscan el bien del pais , que clase de idiotas son.
 
abarajamelamelena dijo:
Que madre con la izquierda de este país!....

A mi me gustaría un gobierno izquierda centro..pero estos babosos son muy babosos y cada vez lo demuestran mas!...hasta me da miedo que aquello de "que en el PAC hay Chavistas" sea cierto... :o

Yo ando parecido, a mi me da un colerón ver como una izquierda tan lúcida como la de los años 30 tiene unos descendientes tan mediocres.

Aunque parte de esto puede ser culpa de don Pepe y su voraz persecusión de integrantes de Vanguardia Popular y sindicatos, lo cual los obligó a radicalizarse y a perder su independencia para posteriormente aliarse a las dictaduras pseudosocialistas del orbe.

Sin embargo yo no veo al PAC como un partido izquierdista, sólo ha sido un rejuntado de políticos del PLN y algunos oportunistas del PUSC, y por supuesto gente de los sindicatos buscando una cuota de poder, lo cual en teoría no es nada malo toda vez que están apelando a la institucionalidad para conseguir sus objetivos.

Pero estas ocurrencias sinceramente dan vergüenza ajena, lo único que están logrando es exponerse como lo mediocres que son a la par de un colmilludo OAS que conoce muy bien los teje y maneje de estas cuestiones en centroamérica.

Yo creo que Merino y SAlom mejor calladitos más lindos.
 
JAJAJA :-o :-o
Lo q me hace gracia es q algunos ilusos andan diciendo q el tema de q hay chavistas en el PAC es una idiotez y comienza con CLIP
tambien angelito anda diciendo algo parecido !!!

Yo nunca he sido del PAC y ahora menos q nunk, me da lastima ver como el PAC perdio la perspectiva con la q comezaron, esa famosa famosa participacion ciudadana hizo q muchos izquierdistas extremos se enrolaran a las filas del partido.

Me gustaria ver q dicen los pakianos sobre esto, creo q "ingeniero" es pakiano y sus comentarios me parecen inteligentes y bien fundamentados me gustaria saber q piensa el al respecto.
 
Que tristeza ver a los Merino y Salom....que a falta de una convicción ideológica lo que hacen ahora es repetir los pedidos del payaso de America cc El trasnochados socialismo del siglo XXI liderado por el payaso golpista de Chavez. Curioso ver que todos estos seguidores de Chavez....al igual que Correa, Ortega, Zelaya y Evo...tienen en común inestabilida emocional, resentimientos, falta de perspectiva y más que todo incomprensión del medio circundante....

Pobres...allá ellos....lo que hace es sólo reafirmar los estereotipos de la trasnochada izquierda de este país
 
La Casa Blanca conocía desde hacía meses el golpe que se preparaba en Honduras, aunque ahora los voceros del Departamento de Estado finjan una inocencia sorprendida. El actual embajador estadounidense en Tegucigalpa, Hugo Llorens, lo sabe muy bien: el 12 de septiembre de 2008 llegó al país centroamericano y, nueve días después, el ahora golpista general Romeo Vásquez declaraba por la emisora HRN que lo habían buscado “para botar del gobierno al presidente Manuel Zelaya Rosales” (www.proceso.hn, 21-9-08). Agregó: “Somos una institución seria y respetuosa, por lo que respetamos al Señor Presidente como nuestro Comandante General y nos subordinamos como manda la Ley”. Igualito que Pinochet antes de alzarse contra Salvador Allende. Cualquier semejanza es apenas obra de la realidad.

El 2 de junio de este año, Hillary Clinton acudió a Honduras para participar en una reunión de la OEA. Entrevistó a Zelaya y le manifestó su disconformidad con el referéndum que el mandatario planeaba llevar a cabo simultáneamente con las próximas elecciones presidenciales. Funcionarios norteamericanos señalaron que “no creían que ese plebiscito fuera constitucional” (The New York Times, 30-6-09). Seis días antes del golpe, el diario hondureño La Prensa informaba que el embajador Llorens se había reunido con políticos influyentes y jefes militares “para buscar una solución a la crisis” causada por el referéndum (www.laprensahn.com, 22-6-09). La “solución” encontrada es notoria.

Es difícil suponer que los mandos militares de Honduras, armados por el Pentágono y formados en la Escuela de las Américas, que a tantos dictadores latinoamericanos les enseñó cómo hacerlo, se hayan movido sin el acuerdo de sus mentores. Por lo demás, los golpistas no ocultaron las razones de su acto: Zelaya se estaba acercando demasiado al “comunista” de Chávez, el venezolano más odiado por la Casa Blanca: en julio de 2008, bajo su mandato, Honduras adhirió a la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), el nuevo “eje del mal” en América latina. Demasiado, ¿verdad?

Demasiado, sí, porque Honduras es territorio estratégico para el Pentágono, que desde la base de Soto Cano, donde se estacionan efectivos de la fuerza aérea y de la infantería estadounidenses, no sólo domina América Central: este verdadero enclave es fundamental en el esquema militar de EE.UU. para una región rica en recursos naturales. Aunque nunca tocó los intereses de las corporaciones extranjeras ni de los dueños locales del poder económico, Zelaya constituía un peligro de “desestabilización”. Cabe señalar que el referéndum sobre la convocatoria o no de una Asamblea Constituyente que podría permitir la reelección de Zelaya no era vinculante. Nadie se molestó en Washington por la reforma constitucional que permitió en Colombia la reelección de Alvaro Uribe, gran aliado de EE.UU., que ni siquiera fue plebiscitada. Es que una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

Los golpistas hondureños son impresentables. El general Romero Vásquez Velásquez, echado por Zelaya, de regreso con el golpe y autor del secuestro y expulsión del presidente, fue alojado en la penitenciaría nacional en 1993 junto con otros diez miembros de una banda acusada de robar 200 automóviles de lujo (www.elheraldo.hn, 2-2-93). Era entonces mayor del ejército; como general, se dedica a robar un gobierno elegido en las urnas. Otro impresentable es el ministro consejero Billy Joya, que no hace honor a su apellido (o sí, según se mire): fue jefe de la división táctica del batallón B3-16, el escuadrón de la muerte hondureño que torturó y “desapareció” a numerosas personas en los años ’80. El “Licenciado Arrazola” –uno de sus alias– es un experto en la materia: estudió los métodos de las dictaduras argentina y chilena (www.michelcollon.info, 7-7-09). Son antecedentes conocidos, pese a lo cual, o por eso mismo, fue elegido para formar parte del régimen golpista, tan democrático pues.

La represión en Honduras continúa. El jueves de la semana que pasó fue detenido el padre de Isis Obeid Murillo, el joven de 19 años asesinado por el ejército en el aeropuerto de Tegucigalpa: tuvo la peregrina idea de exigir públicamente justicia para su hijo (www.wsws.org, 11-7-09). Los salvadores de la democracia expulsaron a periodistas de Associated Press, desaparecieron de la pantalla al Canal 21 y efectivos armados ocuparon el canal 36 (Miami Herald, 1-7-09). Es la concepción de la libertad de prensa que caracteriza a los golpistas.

La Casa Blanca sigue blanda con lo que calificó de “acto ilegal”. Hillary se niega a llamarlo “golpe de Estado” porque eso implicaría automáticamente el cese de la ayuda económica y militar estadounidense a Honduras. Las conversaciones sobre un arreglo pacífico que tienen lugar en Costa Rica, en las que el presidente Oscar Arias actúa de mediador a pedido de Obama, son una farsa. Pero tienen un costado importante: entrañan un reconocimiento oficioso del régimen impuesto. Arias ya anunció que tratará de “presidente” tanto al golpista Micheletti como al mandatario elegido en las urnas y depuesto. Esto sí que es ecuanimidad.

Taringeando encontre eso.

La verdad el conflicto para mi esta raro...
Yo si veo el punto de que es un golpe de estado... Si a mi me echan de la choza y se mete otro mae y el mae no quiere aceptarlo pues obvio que estaria de un huevo xD
Mel si esta muy radical...sin embargo a nadie le cuadraria lo que paso.
El pac es un partido extraño le falta cuerpo, ideas claras y menos oportunistas.
 
DanyVid dijo:
JAJAJA :-o :-o
Lo q me hace gracia es q algunos ilusos andan diciendo q el tema de q hay chavistas en el PAC es una idiotez y comienza con CLIP
tambien angelito anda diciendo algo parecido !!!

Yo nunca he sido del PAC y ahora menos q nunk, me da lastima ver como el PAC perdio la perspectiva con la q comezaron, esa famosa famosa participacion ciudadana hizo q muchos izquierdistas extremos se enrolaran a las filas del partido.

Me gustaria ver q dicen los pakianos sobre esto, creo q "ingeniero" es pakiano y sus comentarios me parecen inteligentes y bien fundamentados me gustaria saber q piensa el al respecto.

Recuerdo que en otro post yo definí al PAC como un partido ALKA SELTZER, ¿por qué?

1. Nadie se acuerda hasta que tiene un malestar. Por el PAC votaron un montón de resentidos que más era un voto protesta que un voto a la dirigencia del PAC. (No estoy diciendo que no hubo gente comprometida con ese partido y que votó pensando que era una opción válida para un cambio)

2. Igual que la ALKA SELTZER, la echa en un poquito de agua y hace un espumarajo, sube rápidamente y parece que ya se desborda cuando baja igual que subió y en el fondo solo queda un poco de agua con mal sabor.

3. Pasado el malestar, nadie se vuelve a acordar de la ALKA SELTZER y ahí se queda en lo más oscuro del cajón del botiquín.

El PAC sigue siendo un rejunte amorfo, muchas ideas sin ideología, diputados como Salom que se comporta a las maravillas como los diputados tradicionales del siglo pasado de un partido cuya propuesta principal al pueblo era llevar diputados diferentes. En el primer período la fracción se deshizo, en este período envían diputados filibusteros y para cerrar con broche de oro, IDIOTAS. Dice mi mamá que nadie es culpable por ser ignorante pero que sí lo es por lucirse. Salom y Merino van a penales con Hugo Chaves.

Saludos
 
Ahora resulta que para opinar este foro hay que leerse todos los post anteriores... cosa que no voy hacer.

No estoy de acuerdo con la posición de algun@s en legitimar y defender un golpe de estado en pleno siglo XXI, me parece que lo ocurrido en Honduras es un nefasto precedente para la frágil "democracia" centroamericana, y demuestra que muchos de estos países siguen pareciendose a las mentadas " Banana Republic " en donde las cúpulas político-empresarial-mediático-religioso-militar reinterpretan el orden constitucional para beneficio propio y para usurpar el poder civil legitimamente elegido. El pueblo elige sus gobernantes por un periodo definido y establecido en la constitución y NADA ni NADIE, puede arrogarse el derecho de violentar esa voluntad popular.
Pero bueno, para muchos la democracia sigue siendo votar cada 4 años para que su salario siga llegando cada mes y para que los poderosos sigan acumulando riquezas, poder y beneficios y que los pobres sean mas pobres. Es seguir creyendo y tragandose la píldora que este sistema todavía funciona....Con un 23% de niños desnutridos, 59% de la población bajo la línea de pobreza y un 16% de analfabetismo, Honduras es el segundo más pobre del continente sólo superado por Haití.

Moderador, calda si me trata de rojo comunista comechiquitos :!: :!: :!:
 
La insulsa gestión de Insulza

"Convencido de que sin los bolivarianos no hay reelección, Insulza se debate en su tragicomedia personal de ser complaciente, o tener que dejar los goces del D.C., capital de la madre de todos los males (según ellos). Por supuesto que con el anuncio de la señora Clinton de que no apoyarán su reelección, quizás por su cercanía a la izquierda recalcitrante, su panorama se torna aún más sombrío.
Para no empacar hacia el Sur, no le ha quedado más que mantener la OEA como una institución baladí, insustancial, vacía y frívola, adjetivos todos sinónimos de “Insulsa”. ¿Casualidad fonética?
La ya inoperante y elefantiásica organización, ahora amén de inservible se ha convertido en un apéndice del Miraflores en la propia capital del “imperio”, para usar ese término propagandístico que con tanto hincapié empleó el presidente Morales durante su visita a Montevideo.
Objeto perenne de toda suerte de críticas por parte de la izquierda latinoamericana, la OEA (organización en estado agónico) se ha transformado de la noche a la mañana en su consentida, avanzadilla al más puro ejemplo del Caballo de Troya. Cosas veredes.
El flamante secretario general de la OEA habría, dicen los entendidos, violado las reglas implícitas y explícitas de su importante posición al tomar partido en asuntos internos de un país miembro. Fue a Tegucigalpa, no sabemos a ver a quién, se negó a conversar con las nuevas autoridades que, por supuesto, era con quienes tenía que hablar para intentar una salida diplomática, disparó cuanto cachiflín verbal pudo y se declaró en campaña permanente promoviendo el bloqueo contra el pueblo y la quiebra total de la economía de ese país, con el único propósito, supongo, de condenar al hambre a los hondureños para obligarlos a lanzarse a las calles y matarse entre ellos. ¿Qué más propicio para promover el socialismo del siglo 21 que la rebelión que producen el hambre y la violencia? Insulza perdió el norte en su insulso periplo por las capitales del nuevo imperio y apretó las clavijas más de la cuenta. Ahora, que ha quedado en evidencia, cuando algunos se cuestionan que le llegó el momento de abandonar el cargo, no tendrá más que aplicar la misma medicina a sus mecenas cuando se les vaya la mano, como se les suele ir, en el altiplano o en las floridas y empedradas calles de cualquiera de las ciudades rojas del continente. Porque sería muy feo que sigan la OEA y su insulso secretario general haciendo la vista gorda ante la persecución de disidentes, las reformas constitucionales cogidas del pescuezo, las elecciones amañadas y toda otra suerte de virulentas medicinas que los del Apocalipsis les recetan a sus pobres pueblos para seguir arriba ad perpetuam. Quizás a Insulza le queden fuerzas para preocuparse, por ejemplo, del caso del elegido alcalde de Caracas Antonio Ledezma, a quien el jefe le impide asumir el cargo y se encuentra en huelga de hambre.
No todo es tan malo en el caso de los hondureños que, sin querer queriendo, le dieron tremendo socollón a la OEA y la pusieron en la vitrina a ver si de ahora en adelante vale algo más que lo que cuesta su flamante sede de la Constitution Avenue."

http://www.larepublica.net/app/cms/www/ ... culo=26979 :idea:
 
Electriko dijo:
El pueblo elige sus gobernantes por un periodo definido y establecido en la constitución y NADA ni NADIE, puede arrogarse el derecho de violentar esa voluntad popular.

ERROR como la misma Constitucion lo ordena, se le puede remover de su cargo si promueve reformar articulos petreos.

Electriko dijo:
Moderador, calda si me trata de rojo comunista comechiquitos :!: :!: :!:
no es necesario que le ponga "comechiquitos" con solo que ponga comunistas es suficiente.
 
Yo solo se lo siguiente:

1- Nada de esto habria sido necesario si hubieran dejado efectuar el jodido plesbicito desde que Zelaya quería realizarlo.

2- http://www.congreso.gob.hn/leyes%20naci ... DADANA.pdf

El que ese link aun no funcione no me dice nada bueno.

3- http://www.aporrea.org/internacionales/n124445.html Seria genial que alguien consiguiera una fuente alterna con esta nota.

Esto, para mi, no ha sido mas que un capricho del señor Micheletti, y a todos los intereses que representa. Tengo entendido que las condiciones para el arresto de Zelaya fueron creadas semanas antes de que Zelaya trajera las famosas urnas.

Si Mel es un santo o no, es algo que me tiene sin cuidado. Si se va a recurrir a ese tipo de cosas para cada presidente que quiera hacer una reforma a la constitucion, ¿para que entonces defender una institucionalidad que considera ilegal una consulta democratica?

Empezemos por ahi. Si Zelaya buscaba reeleccion o no... ya es otro asunto. Que tampoco le veo ni pies ni cabeza. Es decir, ¿buscaba crear una asamblea consituyente, nombrar los diputados en cuestion, hacer las reformas, aprobar las reformas y lanzarse a candidato presidencial... el mismo dia de las elecciones????????????????????????
 
Es que si... decir que solo fue por la consulta esa es tontera... nadie crea el movimiento ni la logistica de todo lo que paso en un breve lapso...
 
Cargando...
Laja dijo:
Bueno, según El Heraldo de Honduras....Chavez plane incusiones militares desde Nicaragua en Honduras:

http://www.elheraldo.hn/Ediciones/2009/ ... a-Honduras

Si esto es cierto....mas descaro de el Payaso de America no puede haber

pffffff

Eso parece mas a excusa barata para justificar una represion y toques de queda. Tantos chavistas que supuestamente denunciaban que se habian infiltrado en Honduras, y de ahi no pasan. Me gusta lo de "Informes a los que tuvo acceso EL HERALDO", ¿porque no publicar un link a tales informes?

Por favor. Les creo cuando vea soldados bolivarianos metidos en Tegucigalpa, por orden de Chavez.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba