peyistez mecayo dijo:
y los menos subdesarrollados de América Latina del mismo modo son gobernados por socialistas demócraticos
Cuando no Maleante con sus cuentos chinos, segun el Chile le debe su desarrollo al socialismo... el desarrollo de Chile se lo dieron las medidas economicas liberales desde Pinochet, medidas que posteriores gobiernos socialistas han preservado en su mayoria, el hecho de que HOY en dia gobierne una socialista no quiere decir que a ella se le deba magicamente todo el desarrollo de 3 decadas atrás...por favor. Lo mismo con esos escandinavos, ud cree que los socialistas han gobernado desde siempre?
[quote:1kq7fdh5]o incluso para el caso nicaragüense es claro que es menos malo el sandinismo que el somocismo.
como por que "claro"?
Los más pobres han tenido históricamente al mando derechoides(Colombia, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Ecuador)
derechoides dice, cuando lo cierto es que los han gobernado dictadores en su mayoria, con una mezcla de politicas de izquierda y derecha, socialdemocracias, mas la corrupcion tradicional.[/quote:1kq7fdh5]
No se la pele Peyistez, los gobiernos socialistas de Chile tienen a su favor la madurez de haber preservado lo bueno (económicamente hablando obviamente) de la dictadura de Pinochet, y eso en gran parte es motivo del desarrollo actual. Pero lo más importante es haber consolidado las instituciones democráticas, cosa que la derecha chilena nunca hizo y es parte fundamental de la confianza que esto trae para las inversiones. Es decir, la democracia, que es fundamental para que un país atraiga y fomente inversiones, no tiene ni un sólo aporte de esos golpistas resentidos chilenos, pero usted al parecer en su reduccionismo dogmático cree que solamente esas medidas de libre mercado por sí mismas van a traer la prosperidad sin un sistema democrático y un estado de derecho como sustento para que la iniciativa privada surja.
Además bien dije, Chile es el país menos subdesarrollado de AL, no dije que fuera un país desarrollado, y muchos de los problemas que tiene la sociedad chilena han sido producto de esas medidas económicas metidas a la brava por Pinochet de la mano de los Chicago Boys.
Por ejemplo Chile con todo su surgimiento sigue siendo el tercer país más desigual del área.
Con respecto a los países escandinavos, por favor sea más serio, no sé que signifique para usted "toda la vida", pero al menos en Noruega y Suecia se puede constatar que el Partido Laborista Noruego y Partido Socialdemócrata Sueco han gobernado mayoritariamente a lo largo del siglo XX, que es cuando estos países surgen como potencias económicas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Laborista_Noruego
http://en.wikipedia.org/wiki/Swedish_Social_Democratic_Party
Ambos partidos pertenecen a la Internacional Socialista y han sido arquitectos de los Estados de Bienestar en sus respectivos países(ese abominable Robin Hood) que los ubican entre los países más ricos y menos desiguales del mundo.
Con respecto a Venezuela si le puedo dar la razón en parte, ya que ellos tenían un bipartidismo muy similar al nuestro, es decir, no era el típico militarismo latinoamericano de la mano de los gobiernos conservadores gringos.
Y en cuanto a los militares, no tengo conocimiento de ninguno que pueda tener asomos si acaso de políticas izquierdistas(Chile, Guatemala, ES, Somoza, Honduras, Pseudodemocracia Colombiana, Dictadores Argentinos y Uruguayos) como usted apunta, a menos que confunda superficialmente estatismo con izquierda, caso que podría aplicarse mejor para el caso venezolano del bipartidismo "socialdemócrata-socialcristiano", y también a la dictadura Priísta en México.
Ah y se me olvidaba el caso nicaragüense, pues algo digno de alabar del gobierno sandinista(lo único diría yo) fue reducir el analfabetismo en Nicaragua de cifras casi africanizadas a sólo un 10% que existe hoy en un tiempo bastante corto.
En lo demás se quedaron igual, la economía estaba colapsada, el sistema democrático era risible y la corrupción ni que decir.
Osea, Nicaragua con Somoza era pobreza, corrupción, represión, analfabetismo; y Nicaragua sin Somoza es pobreza, corrupción, represión, pero analfabetismo bajo. Por tanto podría decir sin ningún reparo que la Nicaragua de hoy es menos peor que la Nicaragua Somocista.