Testamento

Esta es una situaciòn que se le presenta a un allegado, a quien llamaré Carlos

Resulta que Carlos tuvo una relaciòn sentimental con Ana (nombre irreal), que por desgracia murió hace poco, segùn entiendo desde el nacimiento ella tenìa problemas de salud. Ella era de padres extranjeros, y poseía una cantidad considerable de dinero recibido por alguna herencia. Segùn parece Ana dejó una parte de su dinero a Carlos en su testamento, Carlos se dio cuenta de esto cuando Ana murió, porque fue avisado por una tercera persona de confianza (quien tambien habia heredado).

El problema es el siguiente, Los familiares de la fallecida han manifestado que no estan de acuerdo en que ese dinero vaya a las manos de Carlos, y al parecer estan iniciando gestiones legales. Supuestamente el dinero se encuentra en un certificado a plazo, que se vence en algunos meses. Se sospecha que la familia de Ana esta en conversaciones con el abogado que tramitó el testamento. No se ha podido lograr contactar a este abogado, anda perdido.

Agradezco su colaboración.
 
Mi recomendación profesional es que baja al archivo nacional con el nombre del notario que elaboró el documento o sea el testamento, todo Notario debe depositar cada 15 dias un indice de escrituras que haya confeccionado, ademas si hay algun testamento ellos llevan el control de los mismos, alli localizará el testamento y puede corroborar si aparece como dice.
 
segun lo que describe usted en el caso, existe un testamento hecho por la causante, o sea las personas beneficiarias son legatarias, no herederas, cuando un bien determinado se destina a una persona determinada es un legado y el juez debe respetar la voluntad de la causante pues para eso es el testamento. este señor que usted llama Carlos es un lagatario y como tal es parte del proceso sucesorio, esto quiere decir que puede y debe apersonarse a aceptar el legado y tambien puede revisar el expediente, si ese testamento ya esta en manos de un juez, la familia de la causante practicamente no puede hacer nada para cambiar eso, ni el abogado, no se para que habrian de buscar a el abogado, ese profesional no puede cambiar lo que ya llego a manos del juez y si lo hace seria una falsificacion.
la familia podria alegar eventualmente que la firma es falsa pero como probar eso si el testamento se hiso ante un notario publico y testigos??, muy dificil probarlo.
ahora si ese proceso sucesorio aun no se ha instaurado y de alguna manera el testamento cayo en malas manos y no quieren presentarlo ante el juez, como dice el compañero, vaya saque copia del testamento del archivo nacional y si en realidad el tal Carlos aparece como legatario que lleve esa copia al juzgado y que inicie el proceso sucesorio
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba