Ticos gastamos hora y media para llegar al trabajo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema X-MEN2
  • Start date Start date
X

X-MEN2

Invitado
Causas, presas por todo lado, y ausencia de rutas transversales para la gente que viaja en bus que obligatoriamente tienen que pasar por el centro de San José.

32% de ticos tardan hora y media para llegar al trabajo - Nacionales - Al Día, Costa Rica: deportes, futbol, sucesos, farándula, noticias.
Antonio Araya, vecino de Mozotal de Goicoechea, sabe que un minuto menos en la cama, al bañarse o en el desayuno, significarán instantes vitales para llegar a tiempo al trabajo. Araya debe tomar el bus de Mozotal a las 6:15 a.m. para estar una hora después en San José centro. Pero su viaje no acaba ahí, ya que debe caminar de su parada hacia la Catedral Metropolitana para que un bus de la empresa en la que labora lo traslade a su sitio de trabajo.
“Si el bus que pasa por mi casa se atrasa o me deja, el transporte de mi trabajo se va, ya que es muy puntual. Entonces tengo que ir hasta las paradas de Pavas y esperar otro bus”, comentó Araya.
Aunque no siempre viaja en transporte público, Araya comenta que en automóvil la diferencia no es mucha.
“En carro tardo una hora, porque hay muchas presas en Tibás y en La Uruca. Cuando manejo, voy estresado porque los carros se atraviesan y pitan”, afirmó.
Como a Antonio, a muchos ticos les sucede lo mismo, ya que según un estudio de la firma internacional Regus, el 32% de los encuestados tardan hora y media en llegar al trabajo. De ese 32%, el 84% prefiere viajar en carro, lo cual pone a Costa Rica a la cabeza en ese medio de transporte en Latinoamérica, según afirma el estudio de Regus, operadora mundial de espacios de trabajo.
Araya dice que la tortura se repite al regreso: “Es peor. Salgo a las 5 p.m. de Pavas y llego a la Catedral faltando 15 minutos para las 6 p.m. Después es mínimo una hora para regresar a mi casa”.
“Al que madruga...”
Para ganar tiempo en estos lapsos de viaje, César Quirós, director de Tránsito recomienda a las personas que se dirigen cada mañana a sus trabajos lo siguiente: “Es mejor programar bien las salidas, evitar las horas pico, que en la mañana inician a las 7 a.m. También es importante pensar en rutas alternas”, comentó Quirós.
Además mencionó respetar la restricción vehicular e identificar lugares en donde se hacen los llamados “cuellos de botella”.
“Es preferible no pasar por obras que provocan congestionamientos o que están en construcción”, recomendó.

No esté tenso
El estudio de Regus indicó que la tensión producida por el transporte puede aumentar la presión sanguínea. Sin embargo, la ministra de Salud, María Luisa Ávila, afirma que estas repercusiones se dan en viajes de cuatro horas o más.
Otro riesgo son los problemas musculoesqueléticos, por estar mucho tiempo sentado o en una misma posición. Además, esto se da por no utilizar zapatos cómodos o vestir ropa ajustada.
Se puede dar un aumento en la agresividad. Dos recomendaciones para pasar el tiempo son: escuchar música o leer.
También provoca efectos adversos en la capacidad de respuesta al análisis de las labores en su trabajo.

Mucho tiempo

Birllil Babb, soporte técnico.
Trabajo en Heredia, duro entre 40 minutos y una hora llegando a mi lugar de trabajo y eso que viajo en carro”.
Silvia Araya, empleada doméstica.
Trabajo en Sabanilla, cuando me desplazo en bus tardo una hora y 30 minutos. A veces lo hago en moto y duro 20 minutos”.
Johnny Calvo, comerciante.
Prefiero viajar en mi bicicleta hacia mi trabajo, porque así duro 15 minutos. Si tomo autobús duro media hora”.
 
yo duro una hora en la mañana y 2 horas en la noche porque santa ana por forum se pone el trafico se pone pesadisimo a las 5 de la tarde
 
Que relajo, yo ando en carro pero duro como media hora en un trayecto de escasos 12 kilometros, eso en la manana, por la tarde esto se puede convertir en una hora.

Antes cuando andaba en lata se me iba hora y media de ida y mas de dos horas de vuelta, y eso que vivo en la capital.
 
Cuando yo vivía en La Aurora de Heredia, hubo un tiempo que estuve breteando en San Pedro. En la mañana tardaba 45-50 minutos en llegar al brete, al regreso ya era hora y media... Y eso que donde me podía pasar de carril (sin hacer loco, sino a lo legal, eso sí) para evitar quedarme pegado, lo hacía.
 
yo si duro 1:30 en la mañana y de regreso depende, pueda q menos o pueda q mas, depende la hora q salga
 
Di maes cualquier persona que tenga que crusar San Jose tarda facil facil esa hora treinta que dice el articulo, por poner un ejemplo yo viajo de Aserrí a la Uruca, pero yo viajo en moto y aun asi tardo entre media hora y cuarenta minutos y los compas que viajan en bus tienen que salir de la choza a las 6 para llegar a las 8 y salen a las 4 y llegan a la choza a las 6. demasiadas presas y me da risa lo que dice el mae del mopt(creo o del cosevi) de planificar bien las salidas!!!! que va estar uno planificando!! solo que salga de la casa a las 5am que no hay presa y se espere en el brete a las 8pm para jalar!!
O buscar rutas alternas!! cuales si las conoce que las diga xq en san jose la presa es por todo lado, ese cuento de rutas alternas solo el nombre tiene!!
 
es curioso, y las personas que viven en chepe trabajan en heredia o alajuela jajaja

Xq todos los hps trabajos estan en san jose...

O buscar rutas alternas!! cuales si las conoce que las diga xq en san jose la presa es por todo lado, ese cuento de rutas alternas solo el nombre tiene!!

Yo definitivamente pertenezco a este 32%, y secundo a berseker y a Feab16 ya que yo vivo en heredia y trabajo en San Jose

Ir por la pozuelo terrible, por tibás igual y a veces me voy por la 32 para meterme por el barrio socorro, presas, presas, presas. Por la platina ni pensarlo.

Deberian de hacer más conexiones, no se por donde, pero que inventen algo o amplien los benditos puentes para que dejen de ser cuello de botella.
 
El que se queja aca, deberia manejar en el DF.

Calles con 6 carriles y hasta la madre todo el dia a toda hora.

De un lugar a otro es inevitable son horas de horas.


Uno aca solo vien ey cuadra bueno de 7 am a 10 am hay un poco de presa y de 5 pm a 7pm. luego de esas horas casi siempre es transitable la ciudad y ramales.
 
Yo como hace tiempo me desconecte de la MATRIX

Yo como hace tiempo me desconecte de la MATRIX

Tardo mas o menos 30 segundos en hacer mi ¨commute¨

Porque lo que tardo es el tiempo que me lleva salir del depa y pasar al negocio, todo esta juntito gracias a dios.

Yo iba bastante a DF y un viaje desde torre mayor hasta el Aerop Benito Juarez podria tardar hasta 2 horas y es un viaje como de 15 kilometros

Ni hablar de los ¨tranques¨ de panamá, ahi todos los choferes son doctores en fisica, por que solo asi se puede mantener las distancias atomicas que es lo que dejan ellos entre cada bumper

Dios guarde calle 50 un viernes de pago a las 5 de la tarde

Mejor me iba a pié para el cangrejo

Pero Heredia esta sola loco, un viernes en la tarde o cualquier dia depues de las 6 am ud pue durar del hospi de heredia a la pozuelo de 40 minutos a una hora facilmente

YO no entiendo como el ser humano no se da cuenta que esta supuesta libertad es mas escalavizadora que ninguna otra realidad humana

La supuesta libertad que nos venden no es mas que una quimera
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba