Traspaso Dueño Fallecido

Buenos Días, quería saber si alguien me puede ayudar con información de qué es lo que se tiene que hacer para un traspaso de un carro el cual el dueño está fallecido. El señor tenía esposa e hijos y me da miedo que los familiares me puedan quitar el carro. Aclaro que tras años el carro sigue saliendo a nombre del señor ya fallecido.
 
Buenos Días, quería saber si alguien me puede ayudar con información de qué es lo que se tiene que hacer para un traspaso de un carro el cual el dueño está fallecido. El señor tenía esposa e hijos y me da miedo que los familiares me puedan quitar el carro. Aclaro que tras años el carro sigue saliendo a nombre del señor ya fallecido.

No soy abogado, pero yo que usted me voy al registro para revisar si el fallecido dejó testamento y ver a quien le dejó los bienes. Si no dejó testamento eso le queda a la viuda o a los hijos.

Usted en algun momento tramitó algun traspaso? A veces el traspaso se hace pero en el registro no actualizan la base de datos, si usted hizo un traspaso, con los comprobantes de este tramite puede exigir en el registro que le actualizen la información.
 
Hay dos esenarios posibles:
1) Que se haya hech una escritura pública. En este caso es cuestion de inscribir el documento. Si no se tiene amano, se le pide un ulterior testimonio al Notario, si este tiene el protocolo, o se solicita en el Archivo Nacional, si ya lo entregó.
2) Si no se hizo escritura pública, entonces hay que abrir un proceso sucesorio, para que sea el Albacea nombrado en el mismo el que te traspase el vehículo.
COMENTARIO: Cuando será el día en el que los ticos entiendan que comprar un vehículo NO es como comprar un aguacate en la Feria del Agricultor. Imaginate que en el proceso sucesrio pueden aparecer acreedores del difunto, y perfectamente tu carro puede estar en juego, por ser parte del patrimonio de ese muerto, si no se hizo la escritura. Si al menos hiciste la escritura, podes estar relativamente tranquilo.
 
Si no hay escritura ni testamento, un proceso sucesorio es lo que va y eso toma hasta 6 años, tendria que formar parte del proceso con la compraventa o algun documento de venta que tenga sobre el carro, si no tiene, el vehiculo lo mas seguro sea repartido entre los herederos, si esto incluye menores de edad el juez decidira si es posible "venderlo" mientras estos sean menores de edad, si el decide que no, tendras que esperar a que todos sean mayores, ademas la señora viuda del señor automaticamente es dueña del 50% de ese vehiculo esto es de fijo. El proceso es caro y muy largo y complicado, hable bien con la gente en caso de tener que pasar por sucesorio y busque un abogado.

Mi consejo para quien compre o venda lo que sea inscrito, pasen las cosas a nombre del dueño real de inmediato!!! es mucho mas barato seguro y rapido que esperar a complicaciones.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 394 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba