TSE condena a obispo por mensaje en homilía

Ah el tico siempre por la tangente

[QUOTE="pOLOTEZ]Absurdo, claro que si se puede, de eso se trata la politica, de decirle a otro por quien votar, lo que pasa aqui en CR que ud puede utilizar cualquier argumento por mas tonto o falso que sea, mientras no tenga que ver con religion.

Eso es lo que estamos criticando, aparte del doble discurso de los Ateos "humanistas".[/QUOTE]


Aja donde dice eso en que fundamento legal te basas para decir eso ..No sr hasta un estudiante de meses de derecho sabe muy bien que eso no es ni siquiera cerca de lo que se trata de la democracia .. que estipula la ley acerca de la expresion de voluntad Polotez?


Luego el argumento "Igual como la gente q los convencia un mae chingo en un anuncio"


No tiene nada que ver con lo que se esta hablando , una cosa es dejarse convencer y otra es ser manipulado o forzado a votar por alguien. Los anuncios de ML aunque me calleran mal , estaban a derecho ..y si no fuese asi porque el TSE no hizo nada, adoro este foro cada vez me dan mas razon y sin quererlo demuestran muchas cosas de teorias que he propuesto en el pasado .


No hagan un arroz con mango una cosa no tiene nada que ver con la otra ..una cosa son las practicas en tiempos electorales ,que definitivamente han impulsado una adulteracion de la democracia , empezando por el falaz "respeto a las mayorias" que no es mas que tres palabras para defender la Tirania de mayorias que se ha practicado en este pais .... pero comparar esto con una clara intencion de forzar la voluntad del pueblo ..absurdo y ridiculo .


En fin veo que mucha gente opina sin siquiera saber nada de ciencias politicas ..empezando por Polotez !
 
Me parece que la idea de la separación iglesia-estado se ha estado "glorificando" en cierto modo, e irónicamente, valga decir.

Ese concepto existe precisamente para hacer la sociedad más abierta, si el estado está supeditado al credo religioso de un grupo de la población, la libertad de expresión se ve mermada.

EN este caso, la medida ciertamente separa al estado de la iglesia, pero del mismo modo lo separa de la neutralidad que ha de caracterizarle(solo castiga a la IC), razón por la cual existe el concepto de separación iglesia-estado en primera instancia.

Por la misma razón he criticado el estado confesional y la educación religiosa en las escuelas públicas.

Si el estado de derecho es confiable no veo por qué debamos asfixiar la libertad de expresión de los curas, por más retrógradas que consideremos sus opiniones.

Me parece que don judyx nos queda debiendo con su denuncia únicamente a la IC, ya que es harto evidente el discurso religioso de RC y el otro partidillo cristiano
 
Última edición:
Y si es tan evidentemente porque el TSE no cumple su trabajo maleante ? dijo acaso debemos siempre estar metiendo denuncias para lo que segun usted es evidente ? acaso el TSE no tienen mejores recursos para detener tales cosas ?


Estan mezclando el arroz con el mango .. son absurdos, aunque no me gusto RC , estan a ley y no hay pruebas de que invocando a dios fuerzen a la gente a votar y si las hubiera y ustedes la retienen serian complices de un delito.


asi que con todo el respeto debido .. es bueno que se lean las sentencias que puso Jeudy antes de seguir opinando y hagan un analisis juridco de la ley .asi talvez entenderian que ese articulo es uno de los pilares de la democracia conjunto con el 95 son ambos pilares del sufragio.


Jeudy no les debe ni un cinco a ustedes ...ademas de eso no se coharto la libre expresion de nadie , mas bien se defendio la libertad con este recurso !
 
Última edición:
El obispo pudo haber dado su mensaje de otra manera menos directa que no le hubiera traido consecuencias. Simplemente el llamado que hizo fue muy directo (de nuevo lo invito a leer la argumentación del recurso, y la ficha técnica de la resolución).

Del texto de la solicitud de Recurso de Amparo electoral, la prueba que ponen es la siguiente:

“Estamos frente a una campaña política, en donde debemos escoger muy bien a quienes nos van a gobernar. Candidatos que niegan a Dios y defienden principios que van contra la vida, contra el matrimonio y contra la familia. Ya los estamos conociendo. Por lo tanto, debemos ser coherentes
con nuestra fe y en conciencia no podemos darles un voto
.”

La negrita está en el texto presentado por el Recurso de Amparo. En este sentido, si el TSE falló con base en esta evidencia, hay que decir que se apegó estrictamente a lo que dice la Consitución y la Ley Electoral. No hay otra. En eso jeudyx tiene toda la razón.

Pero aquí hay que entender que la prohibición de la Constitución y la Ley se refiere al uso de la religión con fines electorales. Incluso, este recurso hubiera sido válido si estas mismas palabras hubieran sido dichas por un político que no fuera un sacerdote o pastor evangélico.

La Iglesia Católica, así como cualquier Religión, tiene todo el derecho de manifestar sus opiniones y creencias en aspectos sociales: la pena de muerte, el aborto, el divorcio, etc. Más cuando ha resultado ser más acertada en su pronóstico y consecuencias de ciertas acciones que muchos de sus detractores. SImplemente comparen Humane Vitae de Paulo VI y "La Bomba Poblacional" de Paul Ehrlich, publicadas en el mismo año, 1968.

Tal como dice jeudyx, simplemente lo debe hacer con más tacto, buscando convencer en lugar de ordenar.
 
Aja donde dice eso en que fundamento legal te basas para decir eso ..No sr hasta un estudiante de meses de derecho sabe muy bien que eso no es ni siquiera cerca de lo que se trata de la democracia .. que estipula la ley acerca de la expresion de voluntad Polotez? !

Se basa en el hecho de que no esta prohibido, solo los argumentos religiosos estan prohibidos, todo lo demas se permite, se permite pedir el voto esa es la idea de las campañas.

PD:expresion de voluntad?
 
hablando de separacion estado-iglesia

en qué estaba interfiriendo el Monseñor Ulloa en su homilía con el Estado?
 
hablando de separacion estado-iglesia

en qué estaba interfiriendo el Monseñor Ulloa en su homilía con el Estado?

Diay, en este caso, está expresando una opinión personal acerca de un tema electoral específico al tiempo que representa la religión oficial del estado.

En ese caso sí estoy de acuerdo con que interfiere con un asunto concerniente al estado..

Yo personalmente no tendría problema con que el Monseñor Ulloa le aconsejara a los feligreses con respecto a las opciones electorales si la religión del estado no fuera la católica(Estado Laico). En otras palabras, si no estuviera en cierto modo hablando en nombre de todos nosotros.

Para el caso último, no habría problema de separación estado-iglesia ya que la religión católica sería un culto como cualquier otro, con deberes, derechos y responsabilidades equiparadas al resto de los credos e ideologías que hayan en el país(libertad de expresión, asociación, etc etc etc)

Ya dijimos que la constitución actual coarta innecesariamente la libertad de expresión del clero, de igual modo el artíuclo de confesionalidad le obliga indirectamente a guardar cierta neutralidad.

Como ud apunta, la constitución deberá cambiarse para adecuarla a estas cuestiones.
 
Hola,

Ya está disponible el fallo completo del TSE. Lo pueden encontrar aquí

Me parece indispensable leerlo completo para poder dar una opinión mejor fundamentada, ahí se justifica el resultado del fallo así como las razones históricas para la limitación establecida en el artículo 28 de la Constitución, limitación que a mi me parece no solo necesaria, si no vigente. En el mismo documento se citan las razones que llevaron a los constituyentes del siglo XIX (¡como los extraño!) para hacerla.

Saludos
 
Que la iglesia catolica haga lo suyo, prediquen lo que les de la gana pero que no se involucren en la politica, creo que fue lo mejor separarlos, si no estariamos quemando a los corsos, declararian hereje a todo el que piense diferente a ellos en fin una jerarquia completa como en la edad media.

[email protected]:emot171:
 
Que la iglesia catolica haga lo suyo, prediquen lo que les de la gana pero que no se involucren en la politica, creo que fue lo mejor separarlos, si no estariamos quemando a los corsos, declararian hereje a todo el que piense diferente a ellos en fin una jerarquia completa como en la edad media.

[email protected]:emot171:

Comparados con los "Ilustrados" de la Revolución Francesa?

O quizás los Bolcheviques, completamente ajenos a prejuicios religiosos?

QUé tal los millones asesinados por el ateísmo orgnaizado durante el Siglo XX?

La Inquisición puede ser condenable. Pero al menos su persecución era contra individuos, condenados después de un proceso judicial. El ateísmo mató millones el siglo pasado, condenándolos de antemano sin el mínimo disfraz de un proceso judicial. Simplemente, se designaron ciertos "enemigos de clase" a los que había que aniquilar. Una verdadera máquina perversa de muerte.
 
Hola,

Ya está disponible el fallo completo del TSE. Lo pueden encontrar aquí

Me parece indispensable leerlo completo para poder dar una opinión mejor fundamentada, ahí se justifica el resultado del fallo así como las razones históricas para la limitación establecida en el artículo 28 de la Constitución, limitación que a mi me parece no solo necesaria, si no vigente. En el mismo documento se citan las razones que llevaron a los constituyentes del siglo XIX (¡como los extraño!) para hacerla.

Saludos


excelente. Gracias!
 
Diay, en este caso, está expresando una opinión personal acerca de un tema electoral específico al tiempo que representa la religión oficial del estado.

En ese caso sí estoy de acuerdo con que interfiere con un asunto concerniente al estado..

Yo personalmente no tendría problema con que el Monseñor Ulloa le aconsejara a los feligreses con respecto a las opciones electorales si la religión del estado no fuera la católica(Estado Laico). En otras palabras, si no estuviera en cierto modo hablando en nombre de todos nosotros.

Para el caso último, no habría problema de separación estado-iglesia ya que la religión católica sería un culto como cualquier otro, con deberes, derechos y responsabilidades equiparadas al resto de los credos e ideologías que hayan en el país(libertad de expresión, asociación, etc etc etc)

Ya dijimos que la constitución actual coarta innecesariamente la libertad de expresión del clero, de igual modo el artíuclo de confesionalidad le obliga indirectamente a guardar cierta neutralidad.

Como ud apunta, la constitución deberá cambiarse para adecuarla a estas cuestiones.

exactamente. esta OPINANDO. No esta fijando politica nacional, no esta fijando estrategias economicas, no esta haciendo NADA al Estado (entendiendose estado como los tres poderes de la republica).

Aunque lo que hizo monseñor es criticable, no esta inteririendo para nada con el estado.
 
Aunque lo que hizo monseñor es criticable, no esta inteririendo para nada con el estado.

MAs bien el Estado es el que esta interfiriendo con la religión.
Como que a los ateos "humanistas" les gusta la separacion Iglesia-Estado pero solo en un sentido, cuando la religion no se mete, pero son felices cuando el Estado se mete con las religiones...que cosas!
 
Machaca dijo:
exactamente. esta OPINANDO. No esta fijando politica nacional, no esta fijando estrategias economicas, no esta haciendo NADA al Estado (entendiendose estado como los tres poderes de la republica).

Aunque lo que hizo monseñor es criticable, no esta inteririendo para nada con el estado.

Bueno, en ese sentido la constitución no es tan obsoleta, toda vez que garantiza el carácter no vinculante de la opinión del clero en asuntos estatales.

En general, es culpa de los políticos y no de la constitución el hecho de que las posiciones religiosas influyan en aspectos donde resultan retrógradas, como por ejemplo la educación sexual, la pastilla del día después, o las sociedades de convivencia. Los políticos no tienen absolutamente ninguna obligación de seguir las directrices de la IC al respecto, y la IC por su naturaleza es lógico que tenga esas opiniones y del mismo modo no van a ser más papistas que el papa como para exigir más equilibrio en la discusión de los temas que entran en conflicto con su doctrina.

Con respecto a lo que nos dice jeudyx, este tema ciertamente me ha llevado a replantearme algunas posiciones que tenía con respecto al clero, y me parece que el estado no es precisamente el ente más indicado para protegernos de nuestra propia estupidez.

Si algún elector considera que las opiniones del Monseñor son de inspiración divina, pues ese elector será susceptible de ser manipulado en otras circunstancias aparte de la fe. Se puede ver manipulado por los medios de comunicación, por el político que le prometa un bono, etc.

En ese sentido, sigo sosteniendo el hecho de que no me parece razonable que el estado proteja a un individuo manipulable de las instituciones religiosas y al mismo tiempo permita total libertad de manipular al resto de actores.

La salida sencilla y poco efectiva es prohibir(especialmente en asuntos religiosos, donde se explota el concepto de mártir), la salida bastante más compleja pero realmente efectiva al mediano y largo plazo es educar, y es la única que dará réditos no solo en este caso sino en cualquier situación donde haya susceptibilidad de manipulación.

Mientras no haya violencia, lo más sensato es dejar que la gente opine las sandeces que quiera y arrinconarla ante la opinión pública a través de la argumentación y el debate democrático(aunque es claro que ellos en el poder no harían lo mismo). La prohibición es contraproducente porque facilita la falsa victimización. Esto lo sostengo incluso hasta con los neonazis.

Por último, don jeudyx nos sigue debiendo con respecto a la propaganda religiosa de los partidos cristianos en el congreso.
 
Yo no creo que el estado le este diciendo a la Iglesia sobre que predicar, ni que texto de la biblia escoja, ni nada parecido, ni le interesa, pero tampoco el estado puede tolerar que un funcionario de iglesia diga como votar o no a sus feligreses, solo por que le no le gusta la idea que le quiten la plata y su estatus en el gobierno, una cosa es predicar sobre el amor de Dios y otra de como un país debe de funcionar en forma política y jurídica.

Si no les gusta que el estado abra portillos para el matrimonio gay, quitar el juramento ante Dios, etc, encuentro las opiniones de la iglesia muy aceptables, tienen toda su libertad para expresarse, pero de allí a querer influir de forma tan directa a la política diciéndole a la comunidad por quienes votar o no, cruza la linea de intervención, o que temas deben o no ser valorados por la AL, va jalando,

La edad oscura ya paso, y debe de existir una clara división entre el estado y la Iglesia, ya sabemos las nefastas consecuencias que tuvo el involucrar directamente a la iglesia en la parte gobernante, esto en el pasado,
 
En ese sentido, sigo sosteniendo el hecho de que no me parece razonable que el estado proteja a un individuo manipulable de las instituciones religiosas y al mismo tiempo permita total libertad de manipular al resto de actores.

La salida sencilla y poco efectiva es prohibir(especialmente en asuntos religiosos, donde se explota el concepto de mártir), la salida bastante más compleja pero realmente efectiva al mediano y largo plazo es educar, y es la única que dará réditos no solo en este caso sino en cualquier situación donde haya susceptibilidad de manipulación.

Mientras no haya violencia, lo más sensato es dejar que la gente opine las sandeces que quiera y arrinconarla ante la opinión pública a través de la argumentación y el debate democrático(aunque es claro que ellos en el poder no harían lo mismo). La prohibición es contraproducente porque facilita la falsa victimización. Esto lo sostengo incluso hasta con los neonazis.

+1 excelente Maleante

Yo no creo que el estado le este diciendo a la Iglesia sobre que predicar,
al contrario, eso es precisamente lo que le estan diciendo ( ordenando)
 
Yo no creo que el estado le este diciendo a la Iglesia sobre que predicar, ni que texto de la biblia escoja, ni nada parecido, ni le interesa, pero tampoco el estado puede tolerar que un funcionario de iglesia diga como votar o no a sus feligreses, solo por que le no le gusta la idea que le quiten la plata y su estatus en el gobierno, una cosa es predicar sobre el amor de Dios y otra de como un país debe de funcionar en forma política y jurídica.

La edad oscura ya paso, y debe de existir una clara división entre el estado y la Iglesia, ya sabemos las nefastas consecuencias que tuvo el involucrar directamente a la iglesia en la parte gobernante, esto en el pasado,

lo que no me han logrado decir es en qué está involucrando la iglesia directamente en la parte gobernante.

además, la iglesia puede decir lo que quiera que los feligreses no necesariamente van a hacerle caso. esta prohibición se basa en la sencillo y muy lamentablemente estúpida creencia de que la gente no tiene criterio y que cualquier persona se los baila. En otras palabras, hay que proteger al pueblo iluso ignorante de la manipulación. conste, solo de la manipulación religiosa, porque cualquier candidatillo de segunda puede venir a influenciar el voto regalando casas que eso sí es permitido.
 
Que lastima que gente no se tome el tiempo de leer la sentencia

Voy a ir por partes

@ machaca usted pregunta " lo que no me han logrado decir es en qué está involucrando la iglesia directamente en la parte gobernante."


Nadie le a respondido porque usted esta preguntando algo que no viene al caso ..la interferencia de Monseñor Ulloa es contra la democracia y especificamente con el Sufragio , la expresion de la voluntad ( ya te doy la explicacion Pollotez)


La Lectura de la resolucion es y respsalda todas las cosas que en algun momento he dicho acerca de la democracia y porque hoy vivimos una adulterada.


Empiezo por decir que lo hecho por Monseñor ulloa es un atento contra las practicas sanas de como la democracia se deber hacer, su discurso retrograda , descrube una vez mas que la IC no sabe vivir en democracia y solo sabe o funcionar como misioneros o una institucion limitada a lo espiritual..El Monsenor Ulloa interviene en algo que es de exclusvidad del estado como ente de expresion democratica.


Vamos a ver sus palabras interfieren con la esencia del Sufragio : Sacado de la misma resolucion ALgo que me se de memoria !


En ese sentido, el sufragio debe ser universal, libre, secreto, directo e
igual. Así lo disponen la Constitución Política en los artículos 93 y 95 y diversos
instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos (artículo 21 inciso 3 de la
Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 20 de la Declaración
Americana de Derechos y Deberes del Hombre, artículo 25 del Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos y artículo 23 inciso 1 de la Convención Americana de
Derechos Humanos).
Hoy, en las sociedades democráticas, los principios básicos del derecho
electoral consagran, como garantía inalienable a favor del ciudadano, el derecho a
elegir y a ser elegido sin importar su sexo, raza, idioma, ingreso económico y
propiedad, profesión, estamento o clase, educación, religión o convicción
política, así como el ejercicio del sufragio sin coacción o cualquier influencia
externa.



Esto mi estima Polotez .. es la expresion de la voluntad que me refiero esto que habla el art 95 de la constitucion es la columna vertebral del sufragio y de su esencia como medio de expresion de la voluntad.



Las palabras son una clara intencion de forzar , manipular etc la intencion de voto de sus feligreces para favorecer a la IC y para favorecer "ideales" que no necesariamente todos compartimos... asi cohartando la democracia y la pluralidad de esta .



La sentencia no coharta la libertad de expresion , castiga el mal uso de esta por parte del Monseñor Ulloa.



Ahora bien aqui se ha hecho una confision de terminos , una cosa es la contienda electoral donde el individuo es libre de escoger ..y lo otro es lo que se hace con el poder ... una cosa es la gente que se deja engañar y la otra un lider usando de su influencia para someter el voto a una condicion asi violando la libertad de escoger que tenemos todos ...



La resolucion es una joya de lectura Insto a todo a leersela !
 
Comparados con los "Ilustrados" de la Revolución Francesa?

O quizás los Bolcheviques, completamente ajenos a prejuicios religiosos?

QUé tal los millones asesinados por el ateísmo orgnaizado durante el Siglo XX?

La Inquisición puede ser condenable. Pero al menos su persecución era contra individuos, condenados después de un proceso judicial. El ateísmo mató millones el siglo pasado, condenándolos de antemano sin el mínimo disfraz de un proceso judicial. Simplemente, se designaron ciertos "enemigos de clase" a los que había que aniquilar. Una verdadera máquina perversa de muerte.

Pues si todo ser humano con poder son verdaderas maquinas asesinas, hasta Dios es asesino jajajaja.

[email protected]
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba