Uber pagará más de ¢14 millones a exconductor: ¿El fin de la 'plataforma' como la conocemos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vara! Resulta que el Juzgado de Trabajo le metió un buen coscorrón a Uber. Un exconductor, luego de batallar legalmente, se quedó con la victoria y la empresa tendrá que soltarle unos buenos ¢14 millones, sí señor. Esto es más grande que el campeonato de bisbol, vamos.

La movida es así: el tipo trabajaba pa’ Uber desde 2018 hasta 2024 y, según él, lo sacaron de la plataforma sin ni siquiera darle una carta de despido. Dicen que esa desconexión repentina, según sus abogados, equivale a un despido injustificado. Imagínate, te dejan tirao’ sin previo aviso, ¡qué sal!

Y claro, el hombre, nomás por dignidad, puso el brete y demandó a Uber exigiendo todo lo que le tocaba por ley: daños y perjuicios, seis meses de salarios caídos, cesantía, preaviso, aguinaldos, vacaciones… toda la onda. El juzgado, viendo las cosas claritas, le dio la razón al conductor y ordenó a Uber a desembolsar la frialdura. Más encima, le echó encima unos ¢2.8 millones por costos legales, ¡para que no tengan excusas!

Para rematar, el exconductor, preocupado de que Uber se haga la mosca muerta, pidió un embargo preventivo sobre sus bienes y cuentas. Así, aseguran, no pueden jugar al escondite con la justicia. A estas alturas, ya sabemos que Uber tiene mañosas, así que prevenir, dicen, es curar.

Pero ojo, esto no es lo primero que les pasa. Hace poquito, otro exconductor ganó un proceso similar contra Uber, y el Tribunal de Apelación ratificó esa decisión. Parece que Uber anda teniendo problemas gordos con la clasificación de sus trabajadores como independientes, ¿entienden qué me quiero decir? Ya saben, como cuando intentan evadir impuestos y terminan pagando doble.

Estos casos ponen en evidencia una realidad bien clara: muchos conductores de aplicaciones, aunque piensen que son sus propios jefes, en realidad están sujetos a reglas y decisiones de la empresa. Hablamos de horarios, tarifas, destinos... básicamente, control total por parte de la plataforma. La famosa 'flexibilidad' que venden parece tener más ataduras que un gallito en la plaza central.

Lo interesante de todo esto es que abre un debate importante sobre la naturaleza del trabajo en la era digital. ¿Cómo definimos una relación laboral cuando no hay un contrato firmado ni un jefe directo en la oficina? ¿Deberíamos adaptar las leyes laborales a estos nuevos modelos de negocio o seguir aferrándonos a definiciones tradicionales?

Ahora bien, dime tú, ¿crees que estos juicios marcarán un punto de inflexión en la forma en que operan las plataformas como Uber, Cabify o Rappi? ¿Será que veremos cambios significativos en sus políticas laborales y la manera en que tratan a sus conductores, o simplemente buscarán nuevas formas de evadir sus responsabilidades? ¡Déjame saber tu opinión en los comentarios!
 
Cargando...
¡Ay, Dios mío, qué vara! Resulta que el Juzgado de Trabajo le metió un buen coscorrón a Uber. Un exconductor, luego de batallar legalmente, se quedó con la victoria y la empresa tendrá que soltarle unos buenos ¢14 millones, sí señor. Esto es más grande que el campeonato de bisbol, vamos.

La movida es así: el tipo trabajaba pa’ Uber desde 2018 hasta 2024 y, según él, lo sacaron de la plataforma sin ni siquiera darle una carta de despido. Dicen que esa desconexión repentina, según sus abogados, equivale a un despido injustificado. Imagínate, te dejan tirao’ sin previo aviso, ¡qué sal!

Y claro, el hombre, nomás por dignidad, puso el brete y demandó a Uber exigiendo todo lo que le tocaba por ley: daños y perjuicios, seis meses de salarios caídos, cesantía, preaviso, aguinaldos, vacaciones… toda la onda. El juzgado, viendo las cosas claritas, le dio la razón al conductor y ordenó a Uber a desembolsar la frialdura. Más encima, le echó encima unos ¢2.8 millones por costos legales, ¡para que no tengan excusas!

Para rematar, el exconductor, preocupado de que Uber se haga la mosca muerta, pidió un embargo preventivo sobre sus bienes y cuentas. Así, aseguran, no pueden jugar al escondite con la justicia. A estas alturas, ya sabemos que Uber tiene mañosas, así que prevenir, dicen, es curar.

Pero ojo, esto no es lo primero que les pasa. Hace poquito, otro exconductor ganó un proceso similar contra Uber, y el Tribunal de Apelación ratificó esa decisión. Parece que Uber anda teniendo problemas gordos con la clasificación de sus trabajadores como independientes, ¿entienden qué me quiero decir? Ya saben, como cuando intentan evadir impuestos y terminan pagando doble.

Estos casos ponen en evidencia una realidad bien clara: muchos conductores de aplicaciones, aunque piensen que son sus propios jefes, en realidad están sujetos a reglas y decisiones de la empresa. Hablamos de horarios, tarifas, destinos... básicamente, control total por parte de la plataforma. La famosa 'flexibilidad' que venden parece tener más ataduras que un gallito en la plaza central.

Lo interesante de todo esto es que abre un debate importante sobre la naturaleza del trabajo en la era digital. ¿Cómo definimos una relación laboral cuando no hay un contrato firmado ni un jefe directo en la oficina? ¿Deberíamos adaptar las leyes laborales a estos nuevos modelos de negocio o seguir aferrándonos a definiciones tradicionales?

Ahora bien, dime tú, ¿crees que estos juicios marcarán un punto de inflexión en la forma en que operan las plataformas como Uber, Cabify o Rappi? ¿Será que veremos cambios significativos en sus políticas laborales y la manera en que tratan a sus conductores, o simplemente buscarán nuevas formas de evadir sus responsabilidades? ¡Déjame saber tu opinión en los comentarios!
Si ya se dice que hay relación laboral, para Uber se vienen muchos gastos más, como todo patrono en CR, y eso si que los espanta..........
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba