Ya vienen las elecciones del 2010... y luego?

Y yo me pregunto... Quien va contra el PLN en el 2014? La candidatura del PLN ya tiene varios novios y son novios fuertes. Tenemos Arayita el alcade, Alvarez Desanti, podria volver Berrocal, si sigo poniendo novios se me va todo el comentario. La maxima esperanza de Otton y de Otto es irse a segunda ronda con Laura Chinchilla. Les guste a muchos o no, el PLN es ahorita es unico que tiene algo consistencia verdadera.
Pero si gana Laura ya un tercer gobierno del PLN seria demasiado, yo tambien creo que la oposicion debe gobernar, no creo que el PLN sea el dueño de la verdad.
Pero por Dios ningun partido saca un candidato nuevo. Otto lo intenta 4 veces, Otton 3. Si Otton se vuelve a lanzar con el PAC termina de matar el partido, ya Epsy y Macaya se le peliaron. Por que creen que Otto subio tanto? La gente del PUSC se quedo sin partido. La vez pasado la eleccion se polarizo con el TLC, pero ahora que ya paso volvemos a lo mismo. El PLN y algun otro como ha sido desde el 53. En este caso ese algun otro es Otto, en otro momento fue la coalicion de Carazo, antes andaba Echandi, luego vino el PUSC y ahora es el libertario.
Entonces quien ira en el 2014? El libertario me parece que va canducando. Otton caduco hace rato. El PUSC, sin comentarios. A este paso va a terminar gobernando el FA y ahi si que nos vamos pa'l carajo. Hay de verdad inconsistencia politica en nuestro sistema. Tengo pensado votar por otro para el 2014, simplemente porque me parece que el punto de vista de otros debe tambien ser respetado. Pero? Quien viene? Si son estos mismos tengan por seguro que habra un tercer gobierno corrido del PLN, si Laura logra ganar.
Las opciones son limitadas o nulas. Y habro este tema tan temprano pues la verdad me gustaria figurar el panorama electoral del 2014. Entonces, que opinan ustedes?
 
Y yo me pregunto... Quien va contra el PLN en el 2014? La candidatura del PLN ya tiene varios novios y son novios fuertes. Tenemos Arayita el alcade, Alvarez Desanti, podria volver Berrocal, si sigo poniendo novios se me va todo el comentario. La maxima esperanza de Otton y de Otto es irse a segunda ronda con Laura Chinchilla. Les guste a muchos o no, el PLN es ahorita es unico que tiene algo consistencia verdadera.
Pero si gana Laura ya un tercer gobierno del PLN seria demasiado, yo tambien creo que la oposicion debe gobernar, no creo que el PLN sea el dueño de la verdad.
Pero por Dios ningun partido saca un candidato nuevo. Otto lo intenta 4 veces, Otton 3. Si Otton se vuelve a lanzar con el PAC termina de matar el partido, ya Epsy y Macaya se le peliaron. Por que creen que Otto subio tanto? La gente del PUSC se quedo sin partido. La vez pasado la eleccion se polarizo con el TLC, pero ahora que ya paso volvemos a lo mismo. El PLN y algun otro como ha sido desde el 53. En este caso ese algun otro es Otto, en otro momento fue la coalicion de Carazo, antes andaba Echandi, luego vino el PUSC y ahora es el libertario.
Entonces quien ira en el 2014? El libertario me parece que va canducando. Otton caduco hace rato. El PUSC, sin comentarios. A este paso va a terminar gobernando el FA y ahi si que nos vamos pa'l carajo. Hay de verdad inconsistencia politica en nuestro sistema. Tengo pensado votar por otro para el 2014, simplemente porque me parece que el punto de vista de otros debe tambien ser respetado. Pero? Quien viene? Si son estos mismos tengan por seguro que habra un tercer gobierno corrido del PLN, si Laura logra ganar.
Las opciones son limitadas o nulas. Y habro este tema tan temprano pues la verdad me gustaria figurar el panorama electoral del 2014. Entonces, que opinan ustedes?

Ya Otton si pretende que su partido gane algo pues o es ahora o nunca, porque este mae se va a mandar elección tras elección hasta que logre ganar (cosa que veo dificil), debería refrescar un poco el partido. Otto me sigue pareciendo muy charlatan para presidente ademas muy radical en muchas posiciones (y en 4 años difícilmente podría terminar sus "grandes" planes). En cuanto a un tercer gobierno de PLN es lo de menos, por mi que sean 5 o 6 de cualquier partido siempre y cuando hagan algo decente. Pero siempre ha sido lo mismo lo que hace fulanito en el gobierno viene otro y lo cambia en el siguiente y en esas estamos y por eso nos estancamos, porque nadie es capaz de seguir un proyecto para saber hacia donde va el país.
Digamos que a excepción de Epsy (si Otton se quita del medio) no veo mucho candidato para el 2014 por parte de otros partidos, pero en fin mejor sobrevivamos un gobierno a la vez que falta mucho todavía.
 
Cargando...
si muy temprano pero veamos

:clean4:En liberacion ya el pueblo no seria por 3 gobiernos
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
que este muchos se queran sacudien el monopolio de los dictadores de los arias, alli el que sea la vera muy fea cuidado si no estan preparando que si esta vivo se mande Rodrigo Arias ojo lo adelante para que nos agarren confesados
:ganzo1:En el PAC ya Otton no se lanzaria casi se los puedo asegurar por eso la prueba de la convension interna aunque a muchos se picaron lo que creo que el PAC estaba haciendo era practicando para el 2014 por que Solis tiene muchos enemigos en los otros partidos y que se hubieran metido en la convension solo por ir encontra Solis pero para el 2014 ya hay 2 candidatos que empezaron el camino essy que anda breteando en consultorias fuera del pais y Macaya que anda en las giras con Solis

:vampiro:Sobre el ML no vea a nadie estas elecciones creo que los medios y las encuestas los inflaron pero ni en mi barrio tienen dirigencia menos organizacion y no creo que Malasangre tenga ambiente para quitar de candidato a Guevara que no creo que deje el churuco de eterno candidato como hace 4 elecciones

:lerolero:PUSC ese si se ve mas feo si no se desaparece minimo se por verguenza renuncian

de los demas mejor ni hablar


PARA MI EN FEBRERO HAY SEGUNDA RONDA OSEA LO VEREMOS DESPUES DE MARZO QUE PASARA EN EL 2014:pirata:
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Yo pienso que todo se enruta para segunda ronda, entre Liberación y algún otro, siento que los votos se van a repartir entre los minoritarios como nunca antes.
Tristemente en CR en este momento no hay liderazgo político y lo que hay, se para de uñas.
A mi Otton me parece un charlatán pero se va a seguir tirando hasta que mate el partido. Por otra parte, aunque el ML esté ganando adeptos, yo sí he visto bastante movimiento a favor de ML, no creo que le ajuste para esta tanda, lo más probable es que sigan en los mismo un par de campañas más. A menos de que aparezca algún líder político confiable, las próximas elecciones no van a ser muy diferentes a éstas.
 
A este paso va a terminar gobernando el FA y ahi si que nos vamos pa'l carajo.

No anda tan perdido. Si analizamos la historia venezolana algo aprenderemos. En el país del sur siempre se turnaron dos partidos muy similares a los de Costa Rica: Acción Democrática parecido al PLN y COPEY parecido al PUSC, tan así que ambos ayudaban en las elecciones a sus hermanos de Costa Rica. En cada elección los dos se turnaban. Ambos partidos se desgastaron ante la población de tal manera que cuando llegó Huguito Chaves, le creyeron todo el cuento socialista y allí lo tenemos. Aquí nos hace reir pero tenga seguridad que a los venezolanos responsables y preocupados no les hace ninguna gracia.

Bajo estas circunstancias, en que en Costa Rica no hay liderazgo ni se avecina, en que desaparecieron los partidos ideológicos y los que ahora existen son de alquiler (cada cuatro años le sirven a alguien, pero pudieron haber servido a otro diferente), se puede dar el fenómeno de desencanto y un grupo como el FA resultar en sorpresa.

A mí me parece que el PLN es una máquina electoral que igual le sirve a un izquierdista como a un derechista, es como una habitación de un motel... para un rato y después no me acuerdo.

El PUSC está condenado a perecer, los últimos aletazos son conseguir un grupito de diputados que puedan vender sus votos al gobierno de Laura a cambio de un indulto para su líder RACF (acuérdese de eso en los próximos cuatro años).

El PAC es un rejunte de, qué curioso, antipolíticos. Nunca he logrado entender como van a gobernar un grupo de personas que no cree en la polìtica. Además, en el PAC sobran las ideas pero falta la ideología. Por eso tienen que poner garantías millonarias a sus futuros diputados para que no los abandonen, porque no cuentan con garantía de conciencia.

El ML es el único partido con ideología clara (cualquiera predice su posición) pero curiosamente carecen de líderes serios que le provoquen confianza a un grupo mayoritario de la población y al sector empresarial, que prefiere seguir jugando sus apuestas con Liberación Nacional.

Quedan por allì los grupúsculos de rejunte, del momento, como mesa de tragos en un turno, a la que entra quien se arrime.

Mientras, quien se acerca más a una posición definida y clara es el FA, aunque su ideología no nos guste para nada... pero, puede ocurrir que una población cansada se juegue el chance.

¡Qué difícil! ¿Verdad?
 
Puede suceder. Pero hay que recordar que en el caso de Venezuela, un factor crucial en la destrucción del bipartidismo fue la seria crisis económica y financiera que sufrió ese país a inicios de los noventa, la que destruyó la confianza en los gobernantes y le abrió las puertas a Chávez.

Hasta ahora, este gobierno ha logrado manejar relativamente bien la crisis, y ésta no ha generado la explosión social que se temía. SI el PLN ganan las próximas elecciones, estaríamos frente a un renacimiento de dicha fuerza, algo que no se pensaba posible hace unos 10 años.

EN 2014 Estaremos entonces en condiciones muy similares a 1978: un PLN que sobrevivió serias pugnas en las que vio salir varios de sus partidarios, con dos gobiernos consecutivos se enfrenta a el anti-liberacionismo. Quién representará este anti-liberacionismo resulta ocmplicado predecir. Pero debe ser alguien con bastante apoyo y reconocimiento entre grupos muy diversos, para poder aglutinar todas esas fuerzas. Y además, ser bastante hábil negociador para mantener su coalición en el COngreso. Una persona de tal calibre no se ha visto aún.
 
Es cierto, la crisis económica se ha manejado aceptablemente. Otro aspecto que puede diferenciarnos de Venezuela es la expectativa de la población. Los venezolanos, más que nadie, estaban acostumbrados a un estado paternalista, alcahueta que les subsidiaba todo a costa de petróleo. Igual lo hacían los adecos que los copeyanos. Cuando se acaba el "give me" en el segundo gobierno de Carlos Andrés, el venezolano se decepciona. En Costa Rica aún no hemos llegado a ese grado de dependencia.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba