¿ Como puede tener competencia algo que NO es un negocio lucrativo ? En todo caso el ICE tampoco tenía competencia y ya ve.
Y estamos hablando de aperturas. La Caja podría dejar ciertos servicios en manos de privados y empezar a LUCRAR con los que quede para no seguir manteniendo a un montón de limpios.
"Muajajaja...esos serán las primeras víctimas del lucrrrrrooooo....", diría el Sr. Burns.
¿ No se la dieron de gratis ? A mi sí...Y volvemos a lo mismo, aperturas, aperturas no competencia...
Y en la opinión de alguien con una pizca de sentido común. Eso es una chispa de la inconveniencia de este disparate que fue la apertura y de lo que realmente significa. ¿ Cuál empresa seria toleraría tal cosa ? Ya desde el principio comenzamos como león y burro.
Completamente falso. El ICE lo ha hecho durante 60 años. ¿ Y cómo somos nosotros con respecto a los otros países del área en electrificación donde las empresas privadas llevan la batuta en este campo ? Su argumento empírica e históricamente no lo es.
Cualquier deficiencia que tenga una institución pública es un asunto estrictamente público, político. Y por ahí debieron dirigirse las telecomunicaciones. ¿ No ha mejorado el ICE en muchos aspectos en unos cuantos meses sin tener competencia de ningún tipo ? Por supuesto. Eso es simple voluntad política.
¿ Y quién puede garantizar que mayores costos = a mejores servicios ? Eso es un cliché más que debería aplicar a la Caja, el Aya, y cuanta institución estatal Ud. crea que no ofrece los mejores servicios.
Y aquí le quitaste el glamour al tema...
¿ Estaría Ud. de acuerdo en que se abra la captación y distribución del agua a la empresa privada ?
Mae, el punto no es en lo que creamos, para mí lo que hacía falta era limpiar el ice, modernizarlo, no la apertura, menos de la manera en la que se ha dado (la sutel es un chiste, la aresep lo tiene amarrado), y ese fue uno de los principales motivos por los que vote no al tlc.
Claro que no estaría de acuerdo con que se deje en manos de la empresa privada algo tan sensible como la distribución de agua.
Pero al final, ni la caja, ni el tse fueron los que entraron a un mercado abierto, fue el ice.
Y es el ice el que debe cambiar sus políticas y comportarse de acuerdo al ambiente al que se encuentra ahora, ya no se trata de un mercado telefónico único con clientes fijos, se trata de un mercado competitivo. Si los costarricenses votaron a favor de esto, que sufran las consecuencias.