Copa Mundial Sub-17 del 2014
Costa Rica pedirá a FIFA sede de Mundial femenino menor
Yolanda Camacho lidera una comisión federativa que prepara la candidatura
En marzo próximo, la FIFA decidirá cual país organizará esta Copa Mundial de mujeres
Una comisión federativa prepara la candidatura para lo que podría ser el primer Mundial de futbol en Costa Rica. Se trata de la Copa del Mundo Sub-17 Femenino del 2014.
Así lo afirmó Víctor Hugo Alfaro, presidente de la Liga de Futbol Femenino, quien dijo que Yolanda Camacho, miembro de la Federacion Costarricense de Futbol, lidera la comisión que gestiona la petición ante la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) .
“Nosotros ya hicimos la solicitud inicial a la FIFA. Ahora por medio de una comisión se está buscando hacer una presentación, donde le exponemos a ellos las condiciones que tiene Costa Rica para organizar este evento”, agregó Alfaro.
El directivo explicó que en esta presentación se mostrará la infraestuctura con que cuenta Costa Rica, entre los cuales figurará el nuevo Estadio Nacional como principal escenario.
El Mundial deberá contar con cuatro sedes. Algunas de las ciudades canditatas son Alajuela, Limón, Puntarenas, Liberia y San José, aunque podrían haber más.
Alfaro dijo que ya han tenido acercamientos preliminares con las alcadías de estas ciudades.
El directivo afirmó que necesitan el apoyo de las alcaldías para poder realizar el certamen.
“La FIFA nos pide que la Federación y la Presidencia de la República apruebe el proyecto y en cada una de las ciudades propuestas la alcaldía debe aprobar y apoyar el proyecto”, agregó Alfaro.
Por su parte, Yolanda Camacho resaltó la importancia de ver el Mundial como un proyecto importante para todo el país.
“Es un trabajo de todos; es un plan país. Los beneficios que recibiremos en infraestructura son incalculables, aparte de ser expuestos como una sede de un Campeonato Mundial, donde los ojos de todo el planeta estarán puestos en Costa Rica”, aseveró Camacho.
En Liberia. Por las condiciones de insfraestructura, Liberia es uno de los cantones que ya dio su apoyo al proyecto, pues ven con buenos ojos la organización de un Mundial.
“Liberia tiene condiciones que quizá otras sedes no tendrían como el aeropuerto internacional, el hospital tan cercano a la sede deportiva del Edgardo Baltodano, una ciudad con todos los servicios y una extensa opción hotelera”, manifestó el alcalde liberiano Carlos Marín, quien la semana anterior se reunió con Camacho en tierra pampera.
La decisión final de la FIFAacerca de cual país será la sede para el Mundial 2014 se dará a finales de marzo del 2011. Si Costa Rica o cualquiera de los otros países que se postulen ganan la elección, tendrán tres año para hacer las mejoras y construcciones de estadios y tener todo listo para el Mundial.
Costa Rica pedirá a FIFA sede de Mundial femenino menor
Yolanda Camacho lidera una comisión federativa que prepara la candidatura
En marzo próximo, la FIFA decidirá cual país organizará esta Copa Mundial de mujeres
Una comisión federativa prepara la candidatura para lo que podría ser el primer Mundial de futbol en Costa Rica. Se trata de la Copa del Mundo Sub-17 Femenino del 2014.
Así lo afirmó Víctor Hugo Alfaro, presidente de la Liga de Futbol Femenino, quien dijo que Yolanda Camacho, miembro de la Federacion Costarricense de Futbol, lidera la comisión que gestiona la petición ante la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) .
“Nosotros ya hicimos la solicitud inicial a la FIFA. Ahora por medio de una comisión se está buscando hacer una presentación, donde le exponemos a ellos las condiciones que tiene Costa Rica para organizar este evento”, agregó Alfaro.
El directivo explicó que en esta presentación se mostrará la infraestuctura con que cuenta Costa Rica, entre los cuales figurará el nuevo Estadio Nacional como principal escenario.
El Mundial deberá contar con cuatro sedes. Algunas de las ciudades canditatas son Alajuela, Limón, Puntarenas, Liberia y San José, aunque podrían haber más.
Alfaro dijo que ya han tenido acercamientos preliminares con las alcadías de estas ciudades.
El directivo afirmó que necesitan el apoyo de las alcaldías para poder realizar el certamen.
“La FIFA nos pide que la Federación y la Presidencia de la República apruebe el proyecto y en cada una de las ciudades propuestas la alcaldía debe aprobar y apoyar el proyecto”, agregó Alfaro.
Por su parte, Yolanda Camacho resaltó la importancia de ver el Mundial como un proyecto importante para todo el país.
“Es un trabajo de todos; es un plan país. Los beneficios que recibiremos en infraestructura son incalculables, aparte de ser expuestos como una sede de un Campeonato Mundial, donde los ojos de todo el planeta estarán puestos en Costa Rica”, aseveró Camacho.
En Liberia. Por las condiciones de insfraestructura, Liberia es uno de los cantones que ya dio su apoyo al proyecto, pues ven con buenos ojos la organización de un Mundial.
“Liberia tiene condiciones que quizá otras sedes no tendrían como el aeropuerto internacional, el hospital tan cercano a la sede deportiva del Edgardo Baltodano, una ciudad con todos los servicios y una extensa opción hotelera”, manifestó el alcalde liberiano Carlos Marín, quien la semana anterior se reunió con Camacho en tierra pampera.
La decisión final de la FIFAacerca de cual país será la sede para el Mundial 2014 se dará a finales de marzo del 2011. Si Costa Rica o cualquiera de los otros países que se postulen ganan la elección, tendrán tres año para hacer las mejoras y construcciones de estadios y tener todo listo para el Mundial.