Lo digo con un poco de sarcasmo,
bienvenida Costa Rica a un mundo globalizado.
Es interesante ver como cada día lo que el costarricense esta acostumbrado a hacer, ya no lo puede hacer, y lo que antes que no tenia ley ahora pagaras multas, me llama la atención el ver como el simple esparcimiento de un karaoke ya no se podrá ver como antes, ver cada día las emisoras de radio hacer programaciones raras, ver como el antes podíamos ahora es ilegal, esto es curioso como nos están como cerrando o quitando poco a poco para algunos el disfrute, será que nos quieren enmarcar en el vives en costa rica y por lo tanto debes comportarte de esta manera.
O será solo la avaricia de unos cuantos, que por su afán de hacer dinero van a cualquier estrategia que puedan.
O será que hemos vivido sin ley y ahora nos sentimos como mas presionados, porque no sabemos como conducirnos antes estas leyes, porque la mente que tenemos es fue ver a mis padres vivir de esta manera pero yo no puedo porque ya es prohibido.
Cada vez nos parecemos a países en donde el vecino de a lado sabemos su nombre cuando este se muere, porque no hemos tenido la delicadeza de decirle buenos días cuando lo topamos.
El ser parte de un grupo que protege nuestra calle, porque decimos eso es parte de la policía.
Porque cada vez nos volvemos mas mezquinos, que ya tenemos nuestras excusas debidamente memorizadas y ensayadas, como cuando te llegan los de la cruz roja, y le decimos ya di casi sin pensarlo.
Cada vez que viajo veo más la intolerancia más de la gente, la falta de sensibilidad, para el anciano, para la mujer embarazada, para la madre con su niño de brazos, si prestar atención que tu algún día serás un anciano o que puedes ser como uno de los mencionados.
Será posible que solo con leyes que solo con fuerza bruta entendamos que hay cosas que no son legales.
Estoy de acuerdo con algunas leyes pero otras no.
Antes podía cruzar una calle en donde quisiera hoy no se puede, porque esto es prohibido.
pero lo que mas tristeza me da es que nos montan la ley pero no dejan la forma para educarnos, no hay medidas preventivas, es triste ver como solo se promulga pero no se hizo un proceso anticipado para que como una futura generación este dispuesto a acatarla, solo se ve un nubarrón negro en donde si seguimos así no podemos salir de la casa, las leyes son necesarias pero como seria, si usted esta acostumbrado a comer un cono y de pronto una ley que te dice es prohibido comer conos, no era mejor poco a poco sacar el producto o educarlo a usted, esto del cono es como ejemplo para darme a entender, siendo cada día mas vulnerable a cometer delitos porque ya no se que ley hoy esta para que la acate.
Solo es un comentario.
Gracias por leerlo.
bienvenida Costa Rica a un mundo globalizado.
Es interesante ver como cada día lo que el costarricense esta acostumbrado a hacer, ya no lo puede hacer, y lo que antes que no tenia ley ahora pagaras multas, me llama la atención el ver como el simple esparcimiento de un karaoke ya no se podrá ver como antes, ver cada día las emisoras de radio hacer programaciones raras, ver como el antes podíamos ahora es ilegal, esto es curioso como nos están como cerrando o quitando poco a poco para algunos el disfrute, será que nos quieren enmarcar en el vives en costa rica y por lo tanto debes comportarte de esta manera.
O será solo la avaricia de unos cuantos, que por su afán de hacer dinero van a cualquier estrategia que puedan.
O será que hemos vivido sin ley y ahora nos sentimos como mas presionados, porque no sabemos como conducirnos antes estas leyes, porque la mente que tenemos es fue ver a mis padres vivir de esta manera pero yo no puedo porque ya es prohibido.
Cada vez nos parecemos a países en donde el vecino de a lado sabemos su nombre cuando este se muere, porque no hemos tenido la delicadeza de decirle buenos días cuando lo topamos.
El ser parte de un grupo que protege nuestra calle, porque decimos eso es parte de la policía.
Porque cada vez nos volvemos mas mezquinos, que ya tenemos nuestras excusas debidamente memorizadas y ensayadas, como cuando te llegan los de la cruz roja, y le decimos ya di casi sin pensarlo.
Cada vez que viajo veo más la intolerancia más de la gente, la falta de sensibilidad, para el anciano, para la mujer embarazada, para la madre con su niño de brazos, si prestar atención que tu algún día serás un anciano o que puedes ser como uno de los mencionados.
Será posible que solo con leyes que solo con fuerza bruta entendamos que hay cosas que no son legales.
Estoy de acuerdo con algunas leyes pero otras no.
Antes podía cruzar una calle en donde quisiera hoy no se puede, porque esto es prohibido.
pero lo que mas tristeza me da es que nos montan la ley pero no dejan la forma para educarnos, no hay medidas preventivas, es triste ver como solo se promulga pero no se hizo un proceso anticipado para que como una futura generación este dispuesto a acatarla, solo se ve un nubarrón negro en donde si seguimos así no podemos salir de la casa, las leyes son necesarias pero como seria, si usted esta acostumbrado a comer un cono y de pronto una ley que te dice es prohibido comer conos, no era mejor poco a poco sacar el producto o educarlo a usted, esto del cono es como ejemplo para darme a entender, siendo cada día mas vulnerable a cometer delitos porque ya no se que ley hoy esta para que la acate.
Solo es un comentario.
Gracias por leerlo.