A 1 año de la apertura...

Dr. Rajesh Koothrappali

El Daddy Cr (ddduuuuuhhhh
Forero Regular
Hoy se cumple 1 año de la entrada de Claro a operaciones, mucho se dijo y muchas cosas han sucedido....

La cobertura de claro y movistar es muy buena, va más allá a lo que la ley de telecomunicaciones decía, a excepción de algunos sectores que ya es culpa de las municipalidades por bloquear la colocación de torres....



En mi caso personal, me pasé a movistar, me cansé del internet, y prefiero pagar 3 veces más por el internet pero tener un internet rápido.... Tienen muy buenas promociones y aunque hace unos meses tenía problemas con los msjs de movistar a kolbi, ese problema fue resulto por completo...


Por otro lado la sutel ha jugado un papel muy importante,. recientemente se dio la aprobación de la nueva forma de cobrar el internet prepago, por medio de descarga y no velocidad, aquí estamos a la espera de ver si las operadoras deciden cambiar el cobro...



Hace unos días al ICE se le aprobó la compra de cablevisión, pero muy estúpidamente se le condiciona la compra con la devolución de ciertas frecuencias , que el ICE tiene pensado usar en una futura red 4G, o sea en unos 20 años tal vez... Hoy hubo una protesta por la misma y la SUTEL dio marcha atrás, sabiamente.....




No se cumplieron todas aquellas amenazas que decían los del NO, que las tarifas iban a subir, que el minuto a 80 colones, y que el msj de texto a 20 colones... También dijeron que las operadoras iban a utilizar las torres del ICE, completamente falso...

Sin embargo aún siguen diciendo, o prediciendo, que las tarifas irán por las nubes, que apenas "destruyan" al ICE subirán los precios, etc etc etc....


Yo sólo he visto cosas positivas, se mantienen los precios, hay promociones, el servicio al cliente ha mejorado, inclusive el internet residencia bajó considerablemente de precio, y su calidad subió....



Qué opinan a 1 año de la apertura?????
 
lo unico bueno es las promociones ya que al haber competencia regalan mas bono en prepago y dan celulares mas baratos luego la saturacion di es menos ya que hay gente con claro otra con movistar otra con kolbi y antes era todos con kolbi yo despues de probar todos los chips claro,movistar,kolbi,tuyo movil,fullmovil me que de con kolbi y despues de kolbi usaria movistar la que no quiero para nada es claro esa gente son unos ladrones de primera y pagando un celular con plan el cual tiene un internet activo siempre el chip no funciona no conecta y ahora resulta que hay que llevarlo a una agencia que ni se sabe donde esta las tales turbonet cada 10 minutos se desconectan solas las bandas que usa claro son una caca no todos los cel agarran 3g con claro en fin prefiero kolbi y no dejare de usarla mientras exista el servicio del ice kolbi
 
La verdad es que la competencia ha llegado a beneficiarnos a nosotros como clientes, las promociones han sido buenas y los precios se han mantenido desde la tan temida apertura.
 
Mae la competencia es buena gracias a dios que se dio!!!

Yo sigo con kolbi ahora esta menos saturado (gracias al montón que jalaron) el Internet anda bien, a mi desde hace mucho me cobran por lo descargado y no por la velocidad. Me parece un robo el Internet de movistar y claro! yo tengo un Nokia E5 para que quiero una super velocidad?????

Donde vivo la cobertura de claro y movistar es malisima (lo afirmo porque mi hermano se cambio a esas 2 y mejor boto los chips)!

Aunque se lo puede asegurar si despedazan al Ice, júrelo que hacen lo que quiera esta gente extranjera!!!

Es mi humilde opinión, creo que de donde se mire ganamos todos!!!!
 
Con Movistar desde hace como 3 meses y fue lo mejor que le ha pasado al iPhone.

Buena cobertura, velocidad de internet 90% real y estable, barato postpago con el plan que tengo, ya ni me acuerdo del número que tuve 13 años con el ICE.
 
Hoy se cumple 1 año de la entrada de Claro a operaciones, mucho se dijo y muchas cosas han sucedido....

La cobertura de claro y movistar es muy buena, va más allá a lo que la ley de telecomunicaciones decía, a excepción de algunos sectores que ya es culpa de las municipalidades por bloquear la colocación de torres....



En mi caso personal, me pasé a movistar, me cansé del internet, y prefiero pagar 3 veces más por el internet pero tener un internet rápido.... Tienen muy buenas promociones y aunque hace unos meses tenía problemas con los msjs de movistar a kolbi, ese problema fue resulto por completo...


Por otro lado la sutel ha jugado un papel muy importante,. recientemente se dio la aprobación de la nueva forma de cobrar el internet prepago, por medio de descarga y no velocidad, aquí estamos a la espera de ver si las operadoras deciden cambiar el cobro...



Hace unos días al ICE se le aprobó la compra de cablevisión, pero muy estúpidamente se le condiciona la compra con la devolución de ciertas frecuencias , que el ICE tiene pensado usar en una futura red 4G, o sea en unos 20 años tal vez... Hoy hubo una protesta por la misma y la SUTEL dio marcha atrás, sabiamente.....




No se cumplieron todas aquellas amenazas que decían los del NO, que las tarifas iban a subir, que el minuto a 80 colones, y que el msj de texto a 20 colones... También dijeron que las operadoras iban a utilizar las torres del ICE, completamente falso...

Sin embargo aún siguen diciendo, o prediciendo, que las tarifas irán por las nubes, que apenas "destruyan" al ICE subirán los precios, etc etc etc....


Yo sólo he visto cosas positivas, se mantienen los precios, hay promociones, el servicio al cliente ha mejorado, inclusive el internet residencia bajó considerablemente de precio, y su calidad subió....



Qué opinan a 1 año de la apertura?????

hace falta mas apertura con las aseguradoras,me cago en el ins
 
Cargando...
Es un tema muy interesante; es cierto que se derrumbaron cientos de mitos acerca de la satanización que se le impuso a las demás compañías, todavía recuerdo esos estúpidos correos diciendo que el mensaje iba a salir como a 300% más caro y demás sandeces.

Yo me mantengo con el ICE, pero apenas se apruebe la opción de poder migrar y conservar el mismo número de teléfono, pues lo pensaré detenidamente. Me parece que el internet que proporciona el ICE es una basura, por ese lado Movistar y Claro se lo pichasean.

En términos generales me parece positiva la apertura que se dio hace un año, la competitividad es un camino a la excelencia.
 
Yo aun estoy con el ICE mas que todo por pereza de buscar una buena opcion, la verdad algo que he visto es que esto ha ayudado en general a que todos nos veamos beneficiados, bien que mal el ICE ha tenido que ponerle ante la competencia.
 
Es un tema muy interesante; es cierto que se derrumbaron cientos de mitos acerca de la satanización que se le impuso a las demás compañías, todavía recuerdo esos estúpidos correos diciendo que el mensaje iba a salir como a 300% más caro y demás sandeces.

Yo me mantengo con el ICE, pero apenas se apruebe la opción de poder migrar y conservar el mismo número de teléfono, pues lo pensaré detenidamente. Me parece que el internet que proporciona el ICE es una basura, por ese lado Movistar y Claro se lo pichasean.

En términos generales me parece positiva la apertura que se dio hace un año, la competitividad es un camino a la excelencia.

usted ve bien un internet como el de claro que cada 10 minutos se cae de las tales 2 megas que dan en turbonet lo maximo que llega una descarga es 28 kbs y eso que son 2 megas segun ellos movistar si tiene un internet un poco mejor pero igual estuvo que se pagaba el paquete de 1.5 y en realidad teniamos 256 kbs
 
Yo aun estoy con el ICE pero con prepago y el servicio esta bien pago poco y tengo internet pal gasto pero no me interesa tener una mega velocidad de internet en el cel
 
hace falta mas apertura con las aseguradoras,me cago en el ins

Lo apoyo esos desgraciados los detesto!!!!!!
emot177.gif
 
Yo le he sido fiel al ICE, pero la verdad tiene que ponerse las pilas, porque en tarifas Movistar los verguea por mucho, recientemente adquiri un smartphone traido de EEUU, fui al ICE a ver que paquete de voz y datos me servia, pero no ofrecen, dan paquetes de voz si, pero si uno quiere el internet tiene que pagarlo por aparte (cuando no compra el cel con ellos). En cambio por ejemplo en movistar si hay paquetes de vos y datos y si uno aporta el telefono le hacen un 30% de descuento en el precio que viene de lista. Sale demasiado barato. Si no fuera porque tengo 8 años con mi numero y la verdad me duele dejarlo ya hubiera jalado....
 
Yo le he sido fiel al ICE, pero la verdad tiene que ponerse las pilas, porque en tarifas Movistar los verguea por mucho, recientemente adquiri un smartphone traido de EEUU, fui al ICE a ver que paquete de voz y datos me servia, pero no ofrecen, dan paquetes de voz si, pero si uno quiere el internet tiene que pagarlo por aparte (cuando no compra el cel con ellos). En cambio por ejemplo en movistar si hay paquetes de vos y datos y si uno aporta el telefono le hacen un 30% de descuento en el precio que viene de lista. Sale demasiado barato. Si no fuera porque tengo 8 años con mi numero y la verdad me duele dejarlo ya hubiera jalado....

En Febrero entra a funcionar el sistema de portabilidad numérica. El cual, le permite mantener su número de teléfono cuando se cambia de operador. Yo me he mantenido con el ICE por cobertura (y por que le pusieron al fin a modernizarse cuando les llegó competencia) pero el internet es muy caro, lento (128KB más básico vs. 512Kb de los otros) y algunos paquetes no traen el internet. Aunque la verdad, tengo el internet del teléfono por emergencia o si tengo que recibir algo fuera de la oficina.
 
pues la verdad a como yo lo veo no veo la gran cosa en lo q es telefonia, todas las compañias dependen del ice para vender sus productos y dudo mucho q se modernicen para brindarle el servicio a 4 gatos q tienen de clientes, asi q la verdad el ice tienen el monopolio aun de una o otra forma!!!
 
pues la verdad a como yo lo veo no veo la gran cosa en lo q es telefonia, todas las compañias dependen del ice para vender sus productos y dudo mucho q se modernicen para brindarle el servicio a 4 gatos q tienen de clientes, asi q la verdad el ice tienen el monopolio aun de una o otra forma!!!

¿Todas las compañías dependen del ICE para vender sus productos? ¿De dónde saca eso?
 
Saque una linea claro prepago, mis conclusiones. Mala la cobertura (en comparacion del ice), internet solo con planes, servicio al cliente que no me dio respuesta nunca... he dicho

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Saque una linea claro prepago, mis conclusiones. Mala la cobertura (en comparacion del ice), internet solo con planes, servicio al cliente que no me dio respuesta nunca... he dicho

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

x algo andan ese monton de maes vestidos de claro vendiendo las lineas a 500 colones con 2500 de saldo osea practicamente las regalan para ver si hacen clientes
 
pues la verdad a como yo lo veo no veo la gran cosa en lo q es telefonia, todas las compañias dependen del ice para vender sus productos y dudo mucho q se modernicen para brindarle el servicio a 4 gatos q tienen de clientes, asi q la verdad el ice tienen el monopolio aun de una o otra forma!!!

Claro y Movistar tienen sus propias redes y no dependen del ICE para funcionar, eso sí, lo único que tienen es la interconectividad de la una con la otra, para que los clientes de las diferentes compañías puedan llamarse o mensajearse entre sí.

Los únicos operadores que dependen 100% del ICE por que utilizan la estructura del ICE son Tuyomóvil y Fullmóvil. Éstas últimas funcionan con la modalidad de rentar líneas del ICE al mayoreo, lo que les permite adquirirlas a un precio más barato, permitiéndoles adquirir y dar líneas, además de dar también servicios y aún así generar ganacia para la empresa que las compra. A éstas empresas se les llama operadores virtuales, cuentan con sus propios equipos, pero dependen de la estructura de otra empresa para poder funcionar.

Éstas empresas luego ofrecen (o revenden) el servicio al cliente, usualmente con algún tipo de valor agregado o servicios extra a precios parecidos o mejores que los de la competencia. Este modelo, por cierto, no es nuevo y se usa en varios países hace varios años. Al haber varios operadores compitiendo por servicios, se pueden ofrecer más y/o mejores servicios a precios competitivos, beneficiando a los usuarios al ofrecerles alternativas para escoger.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 460 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 315 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba