Ad-perpetuam???

Buenas:

Necesito saber de qué trata si le piden a uno que pida a un abogado una certificación de AD - PERPETUAM? básicamente que información contiene ese documento y cómo saldría manchado el mismo , porque por algo lo piden

gracias
 
Asumo que te referís a una Información Ad Perpetuam? Es un acto que se le solicita a un Notario Público (no a un abogado) y consiste en que el Notario levanta un expediente donde se recogen declaraciones de personas que acreditan la buena conducta de un sujeto. Esto generalmente lo solicitan ciertos colegios profesionales, como el de Médicos. Una vez terminado el expediente, se hace una copia certificada, que es la que se envía al colegio profesional, y el expediente original se envía al Archivo Judicial en San Joaquín de Flores.
 
No debería costarte más de $250,oo. Es un asunto muy sencillo, aunque si implica ir al Colegio y al Archivo Judicial.
 
si el precio varía mucho dependiendo del notario, compare, a mi el colegio de médicos también me lo pidió, y buscando y buscando quien me lo hiciera conseguía precios desde 100 000 hasta 50 000, hay que valorar quien te lo hace y cuanto cobra porq varía mucho.
 
Competencia desleal

Buenas noches Karo7175,

Mucho tiempo despuès de que vos respondiste a este foro, entro yo, y me siento en la necesidad moral y ètica de opinar respecto de tu comentario.

No me parece que hayas recomendado a uno de los foristas que debe comparar precios entre los notarios para ver cual de ellos lo deja mas barato. Los Notarios no somos "vendedores del mercado o mayoreo" como para que nuestros usuarios deban ir "de tramo en tramo", a ver cual de todos le deja los tomates màs baratos; nosotros somos profesionales especialistas y nos deben y nos debemos entre el gremio, respeto.

No me parece que sin ser vos una profesinal en el àrea mencionada, te atrevas a dar un rango de pago. Nosotros nos regimos por una tabla arancelaria para el debido cobro de honorarios; donde bien existe un mìnimo y un màximo, lamentablemente y como en toda profesiòn existen quienes por ganarse unos cincos recurren a la competencia desleal, cobrando menos como si su profesiòn fuera de mendigar.

Como usted dice hay que valorar quien te hace el trabajo notarial, y creeme que un excelente notario nunca se va a poner en rebajas deshonestas a la hora de cobrar por sus servicios profesinales. Vos como futura o actual profesional en salud, sabe muy bien, que el gremio de los medicos es el màs firme y leal en cuanto al cobro de su trabajo... andà donde un cardiologo por ejemplo, o varios, a ver si alguno te cobra 5 mil x una consulta o tratamineto de 60 mil... no, no lo hacen!

Para todo aquel que lea esto, aprenda a valorar la labor del profesionl que consulte, sea medico, abogado, notario, topògrafo, etc, sepan que somos personas que nos ha costado llegar donde estamos, que nos hemos y seguimos quemando pestañas estudiando para actualizarnos y especializarnos para brindar nuestro conocimiento a las personas y asi solucionarles o mejorarles la vida.
 
bla

para Andre1979

puro bla bla bla, si fueran tan " profecionales" como dice ud, yo hace años hubiera cobrado a mi ex patrono mi liquidacion, pero como tiene un " buen profecional", le traspaso todo para que yo no le pudiera cobrar lo que la corte le ordeno por despido injustificado, ahora tengo que demandarlo por fraude de simulacion y a como trabaja la corte eso son otros 4 años mas como minimo, asi que eso es puro bla bla bla.
 
Lamentable....

Hola Kronoscr,

El tìpico comentario que mal hacemos los seres humanos... Si un presidente fue malo, entonces todos son malos, si un mèdico es malo, entonces todos son malos... no Kronoscr, uno no debe ir por la vida juzgando a todos por la actuaciòn de uno. En el caso de los abogados y notarios hay miles de historias poco positivas, es cierto, no te lo niego, pero creème que como en todo lugar de èste mundo los buenos somos màs. Yo lamento mucho que tu abogado (no necesiariamente un notario, porque se puede solo ser abogado y no notario, pero para ser notario si tenès que ser abogado) no haya sido diligente y que por ese motivo hayas perdido un derecho que te correspondìa, sin embargo recordà que existe un colegio al que podès acudir y denunciarlo, y eventualmente acudir a la vìa jurìdica a cobrarle daños y perjuicios.
Lo anterior fue totalmente distinto del tema que yo trataba sobre la competencia desleal, ya que solo clamaba porque se respete la profesiòn y se vea con la seriedad que se debe. No sè que profesiòn tengàs vos, pero me pregunto... Te gustarìa que te llegaran a regatear por tu trabajo, cuando tanto te ha costado investigar, analizar etc, etc????.... En fin, para concluir, x favor no juzgues a un grupo de profesionales por la actuaciòn amoral, no profesional o delictiva de uno, o unos pocos, al menos a mì, y a un centenar de abogados y notarios que conozco, por favor no nos metas en esa casilla de "poco profesionales".
 
Para todo aquel que lea esto, aprenda a valorar la labor del profesionl que consulte, sea medico, abogado, notario, topògrafo, etc, sepan que somos personas que nos ha costado llegar donde estamos, que nos hemos y seguimos quemando pestañas estudiando para actualizarnos y especializarnos para brindar nuestro conocimiento a las personas y asi solucionarles o mejorarles la vida.

Wow gran brete firmar una carta, eso cualquiera lo hace, mas bien deberia abrirse a la competencia ya que quien dice que los precios que fija el Colegio estan ajustados a la realidad? Sin competencia es imposible saberlo.
 
De que hablas????

Los aranceles se fijan por Ley.... y, de que apertura de competencia me hablas??????????... es sumamente ilògico hablar de eso en esta profesiòn. Acaso vos pretendès que el dìa que vas donde el dentista, de una vez matès dos pàjaros de un tiro, y el te pueda hacer un tràmite judicial o escrito notarial, aparte de arreglarte los dientes?..... Lo que hace un abogado no lo puede hacer nadie màs, lo que hace un notario no lo puede hacer si no que un notario... No es un asunto de permitirle a otros hacer esa labor.

Miren, que pena, la verdad mi intenciòn no es humillar a nadie o desacreditar, como lo estàs haciendo vos "peyistez", solo ahondè sobre que no se le debe regatear el precio a un trabajo profesional.

"peyistez" Te deseo mucha suerte la pròxima vez que vayas a necesitar de "una carta" hecha por un profesional en Derecho, para arreglar o bien mejorar algùn asunto que tengàs, espero que la podàs no solo redactar vos mismo bien, si no con el fundamento legal que se necesite para tales efectos.

Lastima que algunas personas no utilicen un foro unicamente para dar su opiniòn sin tener que ofender para imponer lo que piensan.
 
Los aranceles se fijan por Ley.... y, de que apertura de competencia me hablas??????????... es sumamente ilògico hablar de eso en esta profesiòn. Acaso vos pretendès que el dìa que vas donde el dentista, de una vez matès dos pàjaros de un tiro, y el te pueda hacer un tràmite judicial o escrito notarial, aparte de arreglarte los dientes?..... Lo que hace un abogado no lo puede hacer nadie màs, lo que hace un notario no lo puede hacer si no que un notario... No es un asunto de permitirle a otros hacer esa labor.

Miren, que pena, la verdad mi intenciòn no es humillar a nadie o desacreditar, como lo estàs haciendo vos "peyistez", solo ahondè sobre que no se le debe regatear el precio a un trabajo profesional.

"peyistez" Te deseo mucha suerte la pròxima vez que vayas a necesitar de "una carta" hecha por un profesional en Derecho, para arreglar o bien mejorar algùn asunto que tengàs, espero que la podàs no solo redactar vos mismo bien, si no con el fundamento legal que se necesite para tales efectos.

Lastima que algunas personas no utilicen un foro unicamente para dar su opiniòn sin tener que ofender para imponer lo que piensan.

Yo quiero saber porqué no puedo regatear? No todas las personas estamos en capacidad de pagar lo que nos cobran ciertos profesionales, yo si le entiendo que hay una tabla de "mínimos y máximos", entonces porque voy a pagar un máximo, si puedo pagar un mínimo? No estoy criticando al gremio en sí, todos necesitamos trabajar, para que no me malinterprete la consulta.
 
es sumamente ilògico hablar de eso en esta profesiòn
No es lo mismo un notario que esos otros ejemplos que ud puso, por ejemplo un medico hace una operacion delicada, un ingeniero diseña un edificio, un topografo hace un levantamiento, pero el notario solo firma y listo ese es su "gran trabajo".

Por ley es que tienen fe publica ( un convencionalismo) y gracias a esa ley es que cobran , en otros paises ni siquiera existe la figura del notario. Ojalá aqui hicieramos lo mismo para no tener que pagrle a estos firmones.
 
Última edición:
Si se puede

Hola Gis,

Claro que eso si lo podès hacer. Vos le podès solicitar a tu abogado o notario que x las razones que tengàs, te cobre el mìnimo que indica la tabla, claro que si se puede, màs diferente es que regateen, que es por ejemplo cuando un proceso cuesta por ejemplo 25 mil como mìnimo y la persona espera que se le cobren 5 mil.... este tipo de cosas son las considero no justas, ni prudentes.
 
Burlista!

peyistez, es fijo que sos el tìpico burlista que se encierra en la ignorancia, para con el criterio errado poder hacer mofa de alguien. Espero que esos comentarios cerrados e ignorantes que haces te sirvan para llamar la atenciòn, xq por lo visto eso es lo que buscàs.

Yo no sirvo para cambiar opiniòn con la gente cerrada y sin criterio razonble, asì que de aquì en adelante podès seguir insultando todo lo que te venga en gana, que no te voy a responder.

Antes ignorarte por completo, dejame decirte que la FE PÙBLICA no es lo que le permite al notario cobrar màs, ademàs hay varios otros profesionales que la tienen (lee, informate), de igual forma, en otros paises SI EXISTE LA FIGURA DEL NOTARIO, y en muchos paìses... y en ninguno de esos paìses podrìas vivir porque el notario cobra hasta el quintuple de lo que cobra uno acà.

Y como te dijè: HABLÀ TODO LO QUE TE VENGA EN GANA.
 
No a las "tablas de honorarios"

A ver, totalmente de acuerdo con Andre1979 en cuanto a que no hay que menospreciar ninguna profesión, pues el estatus de profesional implica horas de sacrificio (más para unos y menos para otros). Tampoco hay que caer en falacias de generalización. Sin embargo, soy del criterio que no deberían existir "tablas de honorarios". La competencia plena garantiza que los buenos profesionales sobrevivan y sobresalgan mientras que excluye a aquellos que no lo son.
El hecho de haber alcanzado un grado académico no debe constituirse en una armadura dentro del ámbito negocial.
Cada quien debe ser libre de vender su trabajo al precio que mejor le parezca y mercadear su labor de la mejor forma.
El problema que existe en el fondo es la presencia de un resabio de paternalismo estatal.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba