que loco, bueno para mi.. xq en realidad no sabia esto un profe nos estaba hablando el viernes de un tema en una clase y nose xq salio el tema de la profundidad. Entonces el profe nos dijo ustedes no se han percatado que si se tapan un ojo pierden la percepcion de la profundidad de lo que estan viendo, fijo si usted maneja y cierra un ojo choca!! jajaja me dio gracia pero ya despues de probar y ver que era verdad lo busque y se llama asi:
Esteropsis: Visión binocular Otro método mediante el que se percibe el paralaje es la visión binocular. Debido a que un ojo se encuentra a algo más de 5 cm. del otro, las imágenes sobre las dos retinas son distintas entre sí, es decir, un objeto que se encuentra a 2,5 cm. del puente de la nariz forma una imagen de la porción temporal de la retina de cada ojo, mientras que un objeto pequeño a 6 metros de la nariz forma su imagen sobre puntos estrechamente correspondientes en el centro de cada retina. Dicho de otra manera, el dedo delante de los ojos, justo delante, se ve prácticamente doble y se proyecta sobre partes distintas de la retina de cada ojo. Hágase el experimento para comprobarlo. En cambio, ese mismo dedo situado a 80 metros, por ejemplo, de los ojos de un observador... Se proyecta sobre regiones muy próximas, casi las mismas, de la retina de cada ojo, sirviendo de poco el paralaje para situarlo a tal distancia.
Esteropsis: Visión binocular Otro método mediante el que se percibe el paralaje es la visión binocular. Debido a que un ojo se encuentra a algo más de 5 cm. del otro, las imágenes sobre las dos retinas son distintas entre sí, es decir, un objeto que se encuentra a 2,5 cm. del puente de la nariz forma una imagen de la porción temporal de la retina de cada ojo, mientras que un objeto pequeño a 6 metros de la nariz forma su imagen sobre puntos estrechamente correspondientes en el centro de cada retina. Dicho de otra manera, el dedo delante de los ojos, justo delante, se ve prácticamente doble y se proyecta sobre partes distintas de la retina de cada ojo. Hágase el experimento para comprobarlo. En cambio, ese mismo dedo situado a 80 metros, por ejemplo, de los ojos de un observador... Se proyecta sobre regiones muy próximas, casi las mismas, de la retina de cada ojo, sirviendo de poco el paralaje para situarlo a tal distancia.