Carrera de Psicología?

Recomendarían la carrera de Psicología a alguien que viene saliendo del colegio? No solo de que le guste si no que cuando tenga el cartón, tenga posibilidades laborales. Estamos hablando que alguien que ingresa en el 2013 estaría buscando posición en el 2017.
 
la psicologia es hermosa es una super carrera pero te aconsejo que mejor estudies otra cosa actualmente este tipo de carreras no tienen casi demanda y lamentablemente en este pais no se valora a este tipo de profesional,si quieres trabajar en el sector privado cuesta un mundo entrar porque te piden como minimo 5 años de experiencia y no precisamente experiencia de campo si no laboral y si quieres trabajar en alguna institucion del gobierno tienes que hacer el examen del servicio civil o sea estariamos hablando como en el 2025 y lo otro es montar tu propio consultorio claro si tienes platita lo puedes hacer porque la gente va donde el medico porque no tiene mas opcion pero al psicologo son contaditos los que van aparte hay un mal concepto de psicologia ya que la gente cree que ir a donde el psicologo es sinonimo de estar loco actualmente la tarifa minima establecida por el colegio esta en 27 mil colones y este pais esta cada vez peor los salrios dan risa y obviamente la gente prefiere comer antes de pagar por un servicio profesional de estos, asi es que yo te aconsejo que analices lo que esta con mayor demanda o consideres sacar un tecnico e idiomas que hoy en dia son de mucha utilidad!!!
 
le voy a hablar por lo que se, tengo amigos graduados de psicologia con casi dos años sin brete, bueno lo demás ud sabrá porque lo estudia, sus metas personales, quiere ayudar a otros, entender el comportamiento humano, etc, pero di busque como esta el mercado laboral no quiere verse parado con 5 años de u hechados a la mier.. por que no encuentra brete
 
Una profesora que me da ingles es psicologa y tiene su propia empresa (porq vivio en Estados) y me habia contado que esa carrera ya noo es muy fiable aqui en costarica por el tema del brete...
 
El problema es que ahora hay demasiados graduados. Hay 13 universidades privadas dando la carrera y no hay mercado para tanto psicólogo.
 
Es verdad mae....es mas dificil conseguir buen brete con esas carreras. Si a ud realmente le gusta, nada lo va a detener, pero si realmente tener oportunidades laborales, no creo que esa sea la mejor carrera.

Sorry, pero es la verdad....yo lo he visto mucho.
 
Muchas gracias por la información. Se que casi todas las carreras están saturadas pero que carreras tienen màs oportunidad laboral? ó talvez técnicos.
 
Es importante tomar en cuenta el mercado laboral de la carrera. Pero acá se está hablando de cuestiones distintas y se deben poner en balance. ¿Quiere estudiar psicología porque le apasiona o quiere saber si esta profesión tiene un buen mercado laboral? Lo primero usted o quién esté dudoso debe aclararse es: ¿en qué me quiero especializar o qué profesional quiero ser?

Las carreras de ingeniería e informática tienen un amplio mercado laboral y probablemente así sea dentro de unos años más, quizá hasta más. Esto es importante si usted anda detrás de ello. ¿Pero para qué estudiar eso si no le agrada? Yo no le veo mucho sentido si es con el fin de ganar dinero nada más.

Tenga algo en claro: si usted es un profesional, graduado de una buena universidad, colegiado, etc. y además le apasiona lo que ejerce, tenga completa seguridad de que trabajo siempre va a tener. Lo digo porque yo me especializo en un área de las ciencias sociales, me encanta lo que hago, me fascina, y sé que el mercado laboral es bastante reducido. Aún así, todavía no he salido de la carrera y ya me han ofrecido varias opciones de empleo.

Cuando alguien es excelente en lo que realiza, no tiene necesidad de andar buscando trabajo, las ofertas llegan por sí solas, independientemente de la profesión. Por eso es conveniente que el panorama desde el inicio sea bastante claro: ¿qué deseo estudiar?
 
Muchas gracias por la información. Se que casi todas las carreras están saturadas pero que carreras tienen màs oportunidad laboral? ó talvez técnicos.

Esto también es fundamental tomarlo en cuenta: la satuación de profesionales. Sucede con medicina, por ejemplo. Tampoco es conveniente que la mayoría de la población se especialice en un área nada más, de una u otra forma se necesita diversidad.
 
ACTITUD

¿Quién necesita un psicólogo? TODOS (prácticamente)
¿Quién cree necesitarlo? NADIE (prácticamente)

Un mercado inmenso para el profesional que LOGRE hacerle ver a las personas que tanto vale, o quizás más, la SALUD MENTAL que la física.

"Un poquito de creatividad y el trabajo sobrará"
:navidad:
 
Si le gusta, estudiela....pero como he dicho en otros temas, existen muchas carreras que tienen limitada oferta laboral en nuestro país.....
Mentira, que va a iniciar montadose su consultorio, en primera entrada, a menos que sea millonario y conozca a media humanidad....
Un amigo de mi hermano, estudio esa carrera y en fin de cuenta, me lo resumio así, casi que los psicologos terminan trabajando en recursos humanos en alguna empresa, porque es donde hay más trabajo...sin embargo a la mayoría no le gusta ese enfásis....o terminan dando clases de psicología en algún colegio......
Algunos dan cursos o charlas, pero mentira, que le salen charlas diarias, eso es si acaso 1 o 2 veces al mes....
Se puede trabajar en clínicas o hospitales de la CCSS, pero seamos realistas, es si acaso 2 o 3 plazas....y deben pelearse lso campos con la gente de la ucr y universidades privadas....o sea, ganar la terna es mucha suerte!

En lo personal, yo no te aconsejo esa carrera...porque te va a costar conseguir trabajo....pero si eso te gusta, hazlo...

Aparte, un psicologo, por así decirlo escucha y observa al paciente...pero no puede recetar, creo ni dar dictamente, creo no estoy segura....si te encanta estudiar el comportamiento, mejor opta por medicina y te enfocas en la especiliadad relaciona a piscologia, es que no recuerdo el nombre
 
Última edición:
Aparte, un psicologo, por así decirlo escucha y observa al paciente...pero no puede recetar, creo ni dar dictamente, creo no estoy segura....si te encanta estudiar el comportamiento, mejor opta por medicina y te enfocas en la especiliadad relaciona a piscologia, es que no recuerdo el nombre

Eso sería psiquiatría, pero tiene muchos requisitos y depende de los campos que existan para estudiar la especialidad. No es precisamente una salida fácil. Además ahora tiene un énfasis muy médico (pastillas para todo con el montón de antidepresivos que hay) y poco terapeútico, al menos que la persona se forme por sí misma. En otros países si tiene un mayor énfasis terapeútico en la corriente cognitiva, pero aquí no.
 
Eso sería psiquiatría, pero tiene muchos requisitos y depende de los campos que existan para estudiar la especialidad. No es precisamente una salida fácil. Además ahora tiene un énfasis muy médico (pastillas para todo con el montón de antidepresivos que hay) y poco terapeútico, al menos que la persona se forme por sí misma. En otros países si tiene un mayor énfasis terapeútico en la corriente cognitiva, pero aquí no.
¿Que esperaba?
Estamos en Costa Rica, muchas profesiones de nuestro país no se pueden ejercer a plenitud....eso pasa con psicología....si quiere estudiela...pero al final de cuentas, como psicologo va a terminar dando clases o trabajando en Recursos Humanos en una empresa...y la poca gente que tiene consultorio se termina muriendo de hambre o trabajando en otra cosa o de mantenida, porque no encuentra trabajo....
Porque al final de cuenta, las personas no ven como necesidad básica ir a un psicologo o incluso hay gente, que tiene miedo de ir, porque tienen miedo a las opinión de esos profesionales....
Mejor se va por esa especialidad de medicina y le irá mejor, obvio es mucho más díficil, pero hará un gran trabajo e igual, ayudará a las personas.....aparte, tiene más respeto un psiquiatra que un psicologo....
Por el simple hecho, de que el primero puede dar dictamentes médicos y recetar, en cambio el psicologo no.....
Aparte, muchas enfermedades mentales no las detectan los psicologos fácilmente, o tal vez si, pero terminan remitiendolo a psiquiatras.....
Si quiere estudie psicología, porque al final de cuentas, debe estudiar una carrera que le guste.......pero por sentido común y haciendole números a todo....tiene mayor demanda laboral la otra....
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba