No he leido todos los comentarios pero esta es mi percepción:
Todo carro por salir de la puerta de la agencia vale entre un 10 a un 25% menos.
Los productos se fabrican acorde a la cultura de su respectivo país. Ya le explico eso en varios puntos.
1) Que es lo que busca prestación mecánica o estetica y mobilidad urbana? Los carros chinos estan diseñados y fabricados para una cultura china citadina, o sea llamativos, full electronica de apps, para calles sin huecos, sin cuestas, muy rectas, por lo cual el tratamiento de los metales y hules no son lo mismo que los carros americanos o europeos, en el caso de Japón y Korea ellos tienen un patrón metalurgico definido, no tan alto como los 2 anteriores.
2) Ciclo de recambio, en oriente a diferencia de America y de Europa los ciclos de renovación son muy cortos, me contaban amigos de Taiwan y Korea, ellos cambian el aire acondicionado de la casa cada 3 años, los electrodomesticos y electronicos cada 2 y carro cada 3 años para que la economía del pais funcione, mucho de esto lo botan para reciclar o pasa a mercados secundarios, recuerden la plaga de Kia Sportage en el 2000 que traian de Asia y tenian el volante a la derecha y aqui se lo cambiaban, de esos carros hoy no se ve ninguno.
Eran para mercado asiático no para mercado europeo o americano ( de ahí el cuento de la version americana)
3)Del punto anterior sale lo siguiente, periodo de obsolecencia legal en la parte electrónica y en la parte mecánica, Practicamente las leyes chinas se apegan a la norma internacional de 5 años, o sea que despues de los 5 años ellos no van a fabricar tarjetas ni repuestos OEM para esos carros, igualmente las partes plasticas y de carrocería. busque las siguientes repuestos para carros de las siguientes marcas, Lifan, Dacia, Korando, Daewo. Ninguno de estos era para mercado gringo y simplemente a los 3 años no se conseguia NADA, la gente los tiraba al 10 % de su valor para que los destartalaran. En el caso de los carros Japoneses de version americana tienen que cumplir con el estandard de repuestos de los gringos, por eso Ud encuentra repuestos de Toyota, Nissan y otras mascas de mas de 30 años, de los carros gringos se consiguen repuestos nuevos para modelos de Ford y Chevrolet desde 1948, al igual que de modelos Europeos obviamente estos ultimos mas caros, por ejemplo compre una bicimoto NSU Quickly 1953 y hasta las calcomanias originales se consiguen en Alemania.
En resumen si compra un carro chino, es como un celular tiene una vida de 2 años, y después de esto si recupera un 50% de lo que pagó dese con una piedra por el pecho, al igual que un Xiaomi es chivisima nuevo, pero todas sus apps mueren con el modelo siguiente ya que del motor si mantienen el diseño 5 años y de la electronica y software NO. Si las cosas Asiaticas duraran como las Europeas o las gringas su economía colapsa, por eso es que son baratos en su país de origen, aqui no son tan baratos como para comprar y botar.
Yo trabajé para una empresa tecnológica taiwanesa de electronica, y ellos me decían que es la majaderia de comprar repuestos en CR y en USA, mejor compran la ultima maquina y ya u otra nueva, y han tenido que cambiar para tratar de sobrevivir contra la durabilidad de otros.