Caso en el INS, resultados de espanto

Buenas, mi novia tuvo un accidente en un brazo en un bus hace un año y resto, se acudió al INS y se le "aplicó" la póliza de automóvil tipo A, fue a rehabilitación a ver si algo servía y al cabo de unos tres meses se le mandó a operación para mejorar el estado del brazo, se le realizó la cirugía y todo, luego fue a una cita para ver el resultado de la operación, el doctor que la operó le explicó la operación que le realizó de una manera, en la próxima cita volvió a explicarle la operación de otra manera, o sea, que una vez le dijo que le realizó un procedimiento y la segunda vez que le realizó uno totalmente distinto y en la tercera cita después de la operación le dijo que el brazo no iba a avanzar mas y que hasta ahí el iba a dejar el caso, que ya no había un más allá y decidió terminar el tratamiento por puro gusto, han pasado alrededor de 6 o 7 meses de eso y fuimos de nuevo a tramitar una reapertura en la que ella le explicó al médico general que el dolor es insoportable, que el brazo no se levanta mas alla del 25% de lo que podía levantarlo ANTES de la operación, la respuesta del médico fue que eso era parte de la operación y que no va a haber mejoría, yo entiendo que al doctor no le interese ella porque no es familiar y no ve el sufrimiento ni nada de lo que le ha tocado pero me parece irresponsable primero del médico general por ni siquiera realizarle una prueba física para determinar el estado del brazo y sus posibles soluciones y segundo del ortopedista que quién sabe en que mundo anda para no recordar el procedimiento quirúrgico que le realizó, me gustaría poder ayudarla a hacer algo con esto ya que me parece negligente y poco ético de parte de ellos hacer eso, también me gustaría acusar la malapraxis para que a nadie más le pase algo así.
 
Buenas, mi novia tuvo un accidente en un brazo en un bus hace un año y resto, se acudió al INS y se le "aplicó" la póliza de automóvil tipo A, fue a rehabilitación a ver si algo servía y al cabo de unos tres meses se le mandó a operación para mejorar el estado del brazo, se le realizó la cirugía y todo, luego fue a una cita para ver el resultado de la operación, el doctor que la operó le explicó la operación que le realizó de una manera, en la próxima cita volvió a explicarle la operación de otra manera, o sea, que una vez le dijo que le realizó un procedimiento y la segunda vez que le realizó uno totalmente distinto y en la tercera cita después de la operación le dijo que el brazo no iba a avanzar mas y que hasta ahí el iba a dejar el caso, que ya no había un más allá y decidió terminar el tratamiento por puro gusto, han pasado alrededor de 6 o 7 meses de eso y fuimos de nuevo a tramitar una reapertura en la que ella le explicó al médico general que el dolor es insoportable, que el brazo no se levanta mas alla del 25% de lo que podía levantarlo ANTES de la operación, la respuesta del médico fue que eso era parte de la operación y que no va a haber mejoría, yo entiendo que al doctor no le interese ella porque no es familiar y no ve el sufrimiento ni nada de lo que le ha tocado pero me parece irresponsable primero del médico general por ni siquiera realizarle una prueba física para determinar el estado del brazo y sus posibles soluciones y segundo del ortopedista que quién sabe en que mundo anda para no recordar el procedimiento quirúrgico que le realizó, me gustaría poder ayudarla a hacer algo con esto ya que me parece negligente y poco ético de parte de ellos hacer eso, también me gustaría acusar la malapraxis para que a nadie más le pase algo así.

Compañero y por que no averiguas como esta el asunto por la via legal? Se que quizas para usted ni ella es un asunto de dinero, pero me parece que si uno va a un centro medico es porque requiere salir mejor y no peor. Creo que podrias dar una lucha. Suerte
 
Aquí lo primero es tener uno o dos (sería lo ideal) criterios médicos más, que sean ajenos al asunto. Así que te sugiero que consultés a dos especialistas a ver si coinciden con el INS o lo refutan, y si coinciden entre ellos.
Suerte!
 
Gracias por las respuestas, exactamente eso es lo que quiero hacer, conseguir al menos un ortopedista con la cabeza bien puesta y no uno que trabaje por salir del paso y ganarse los millones, en caso de que si haya daño irreversible, ¿qué se podría hacer?
 
Hola, este es mi primer mensaje dentro del foro y de hecho ahora mismo me registre al leer este caso. Yo estoy en el INS y de hecho el viernes cumplo un año de pertenecer al sin numero de pacientes que a diario llegan a recibir atención como cobertura de una póliza. Mi abogado me ha recomendado esperar valoración de daños por ser un accidente con póliza de riegos del trabajo. No se si tienen alguna denuncia en los tribunales por el accidente que seria en este caso de transito porque por lo general en los tribunales uno pide que lo manden a medicatura forense para una verdadera valoración de danos, completamente arbitraria al INS. Es importante pedir un epicrisis del caso para que tomen en cuenta la lesión con que ingreso y la forma en que esta después, de una cirugía que puede haber sido mal realizada y haber comprometido alguna parte sana. Yo por ejemplo tengo un amigo en el INS que lo operaron por un problema en el hombro y después de la cirugía quedo con un daño en la fuerza de su mano ya que la cirugía fue invasiva de otra parte que estaba sana.
 
Gracias por la respuesta, efectivamente se hizo denuncia en el circuito 2 de Goicoechea, se tiene la epicrisis y ya se está valorando el daño por parte del INS, me dijeron que lo mejor es esperar para demandar despues ya que en una valoraion externa se determino que es posible devolver el brazo a un buen estado con otra cirugia que hubiera sido innecesaria si desde el principio se hubiera hecho todo correctamente.
 
Ojala todo les salga bien!

Ojala puedan recibir una mejor solución y corrección de la cirugía efectuada, aun así hay que ser muy defensivo con el instituto y con la caja! Debes recibir esa valoración y no firmar la conformidad y mas bien tener un buen argumento de malestar con la situación de ustedes tanto en el impedimento como en la mal-praxis! Mucha determinación amigo y suerte!
 
Ojala puedan recibir una mejor solución y corrección de la cirugía efectuada, aun así hay que ser muy defensivo con el instituto y con la caja! Debes recibir esa valoración y no firmar la conformidad y mas bien tener un buen argumento de malestar con la situación de ustedes tanto en el impedimento como en la mal-praxis! Mucha determinación amigo y suerte!
Gracias por el consejo, espero que todo salga bien, porque como no es el cuerpo de ellos no les importa, ya veo que a uno de ellos les pase eso y ya no pudieran ganarse los millones que se ganan.
 
Las valoraciones son pesimas!

Amigo ya muchos me han contado sus casos y mi abogado también trabajo mucho tiempo en el INS, te cuento para que tomes nota y sepas como encarar las valoraciones! La forma en que nos valoran es muy superficial y en el INS o en la caja un ¨mas o menos¨ es ¨bueno¨ para ellos y un ¨bueno¨ es ¨excelente¨! Hay que demostrar siempre un poco mas de lo que tenemos para que nos den mayor impedimento, de lo contrario nos joden en favor de la institución que representan, de ahí la importancia de un dictamen de afuera o la valoración de medicatura forense! Que mas te puedo decir yo que tengo la amputación de una mano y secuelas que son irreversibles en el resto del brazo, daños en la otra mano que me impiden ejercer mayor fuerza, daños en los dos tímpanos, y cicatrización en todo el abdomen y otras partes que producen ardor en la mayoría del tiempo, todo esto como consecuencia de un accidente laboral! Dejo de lado la parte psicológica que ya en un año pues ni modo ya lo asimila uno y te vengo a contar que este viernes que paso la CCSS me dio el resultado de la valoración y según ellos no aplica pensión en mi caso y que no es suficiente el daño o impedimento para declararme invalido! Hasta la encargada de entregar el documento no lo creía! Tengan cuidado y recuerden nos valoran tan mal que hay que demostrar que el daño es hasta mas significativo de lo que sabemos nosotros! De hecho en cuanto a dolores, no hay forma de contradecirnos si de verdad algo nos duele o no, porque aun no inventan ningún equipo que indique si realmente estamos sintiendo dolor! Primero la salud en el caso de ustedes, pero para valoraciones fingir un poco nos ayuda a que no se aprovechen tanto de nosotros!
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 291 59,6%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 197 40,4%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba