Cómo China Dominará el Mundo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Forero@
  • Start date Start date
F

Forero@

Invitado
china_00.jpg


Algunos conocidos volvieron de China impresionados. Un producto del que Brasil fabrica un millón de unidades, China en una sola fábrica produce 40 millones.

La calidad es equivalente y la velocidad de distribución impresionante. Los chinos colocan cualquier producto en el mercado en cuestión de semanas, a precios que son una fracción de los brasileños.

Una de las fábricas se está trasladando al interior porque los salarios de la región en que se halla instalada son demasiado altos: 100 dólares. Un obrero brasileño gana 300 dólares mínimo que sumados a los impuestos y otros beneficios equivalen a 600 dólares. Cuando los comparamos, con los 100 dólares que reciben los chinos sin prácticamente ningún otro beneficio…nos hallamos frente a una esclavitud amarilla, y alimentándola…
¿Horas extraordinarias? En la China…Olvídelas!!! La gente allí está tan agradecida de tener un empleo que trabaja horas extras a cambio de nada…

10yuan_1.jpg



Detrás de esta “situación” está la gran trampa china. No se trata de una estrategia comercial, sino de una estrategia de “poder” para conquistar el mercado occidental. Los chinos están sacando provecho de la actitud de los “comerciantes” occidentales, que prefieren tercerizar la producción quedándose tan sólo con lo que le agrega valor: la marca.

Difícilmente podrá usted comprar en las grandes redes comerciales de los EE.UU. algún producto “made in USA”. Es todo “made in China”, con una marca estadounidense. Las empresas ganan riadas de dinero comprándoles a los chinos por centavos y vendiendo luego por centenares de dólares. Sólo les interesa el lucro inmediato a cualquier precio. Aún al costo de cerrar sus fábricas y generar una brutal desocupación. Es lo que podría llamarse “estrategia del precio”.

Mientras los occidentales tercerizan sus emprendimientos y ganan en el corto plazo, China aprovecha ese enfoque e instala unidades productivas de alta performance para dominar en el largo plazo.

Mientras las grandes potencias mercantiles se quedan con sus marcas, con el diseño..sus garras, los chinos se quedan con la producción, asistiéndolos, estimulándolos y contribuyendo al desmantelamiento de los escasos parques industriales occidentales.

made-in-china.jpg



Muy pronto ya no habrá más fábricas de zapatillas deportivas o de calzados en el mundo occidental. Sólo existirán en China. De modo que en el futuro próximo veremos cómo los producto chinos aumentan sus precios produciendo un “shock manufacturero” como sucedió con el shock petrolero en los años 70. Y entonces será ya demasiado tarde.

Entonces el mundo se dará cuenta de que levantar nuevas fábricas tendrá costos prohibitivos y deberá rendirse al poderío chino. Se dará cuenta de que alimentó a un enorme dragón y se convirtió en su rehén. Un dragón que aumentará gradualmente sus precios, puesto que será quien dicte las nuevas leyes del mercado y será luego quien mande, pues tendrá el monopolio de la producción.

Ya que será también el dueño de las fábricas, de los stocks y de los empleos y quien regulará los precios.
Nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos asistiremos a una inversión de las reglas de juego actuales, lo que producirá en las economías occidentales el impacto de una bomba atómica…china. En ese momento, cuando el mundo occidental se dé cuenta, será demasiado tarde.

http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/-3Y_38-GVB8E/TWXPLq0ivFI/AAAAAAAACGg/xeNxwfaH87k/s320/dragon.bmp
 
no me parece nada nuevo en la historia de la humanidad, simplemente es que ahora mucho tenes la educacion suficiente para contemplar mejor ese escenario mundial.

siempre el poder ira cambiando de mano, asi que no me veo nada nuevo, por atra parte no creo que los chinos vayan a ser mas despotas de lo que haya sido cualquier otra potencial mundial en los ultimos siglos.
 
Como que china cobre lo que quiera esta EXTREMADAMENTE complicado SIEMPRE habra un lugar del 3er o 4to mundo donde poner una fabriquita a precio RIDICULO, pero muchos se tragan cualquier tontera que salga de un teclado :fino:
 
Comercialmente hablando China ya lo domina...y qué? En un mundo globalizado no hay espacio para totalitarismos mundiales porque la competencia y la comunicación colectiva son frenos demasiado fuertes.
 
Comercialmente hablando China ya lo domina...y qué? En un mundo globalizado no hay espacio para totalitarismos mundiales porque la competencia y la comunicación colectiva son frenos demasiado fuertes.

Que mae mas engañado todavía se sigue creyendo esa vara de la globalizacion, esa vara es pura cuentaso de los 2000 para acá osea a usted le paso quien sabe que mierda de accidente, y quedo 10 años en coma...se perdió lo de las torres gemelas (demolidas por el propio gobierno gringo), las guerras de Afganistán e Iraq, aquella vara del la estafa de tratado, crisis del 2008 etc.
 
Cargando...
Que mae mas engañado todavía se sigue creyendo esa vara de la globalizacion, esa vara es pura cuentaso de los 2000 para acá osea a usted le paso quien sabe que mierda de accidente, y quedo 10 años en coma...se perdió lo de las torres gemelas (demolidas por el propio gobierno gringo), las guerras de Afganistán e Iraq, aquella vara del la estafa de tratado, crisis del 2008 etc.

No es por awebarlo, pero parece que ud es el que le gusta comer cuentos chinos :fino:
 
Se imagina si usted compra un Toyota o o un Mercedes o un Iphone fabricado en China??

Tal vez sea que algun producto fabricado en China es mala calidad? pero he visto que hay marcas chinas que ya elevaron la calidad de sus productos como el Geely Panda(copia del Toyota Aygo) (primer auto chino en obtener 5 estrellas en las pruebas de choque de Euro-NCAP) Huawei Honor (movil Android 2.3 con CPU 1,4Ghz)


Quedaban atras los viejos tiempos que los productos se fabricaban en casa y eran de calidad (algunos casos) ejemplo yo tengo guardado en caja un viejo Nokia N95 8GB (hecho en finlandia y un amigo tiene un N97 hecho en china y falló la camará a los 4 meses de uso lo cambiaron y al año siguiente las teclas del teclado no respodian, al final lo cambió a un Samsung Galaxy S1 hecho en corea (lo compró en una tienda) hasta hoy ningun fallo.
 
Eso se viene dando desde hace muchos años...lo que pasa es que hasta ahora estamos cayendo en cuenta de esta realidad, la unica solucion pausible (en la medida de lo posible) es consumir los productos locales: zapatos, medicinas, jabones, enlatados, granos...ect etc.
Si todos los ticos no dieramos pie a estos productos chinos (usualmente de mala calidad) prefiriendo siempre el producto local, a la larga todos nos veriamos beneficiados....y no ser unos simples empleados de las compañias transnacionales, ya sean preparados o no...me parece que poco a poco Costa Rica a dejado de ser productor a ser un pais que solo brinda servicios, dejandonos completamente dependientes de las producciones foraneas, tal es el caso de el arroz, los frijoles, el maiz, materias primas varias, etc,etc. en mi humilde opinion.
 
Se imagina si usted compra un Toyota o o un Mercedes o un Iphone fabricado en China??

Tal vez sea que algun producto fabricado en China es mala calidad? pero he visto que hay marcas chinas que ya elevaron la calidad de sus productos como el Geely Panda(copia del Toyota Aygo) (primer auto chino en obtener 5 estrellas en las pruebas de choque de Euro-NCAP) Huawei Honor (movil Android 2.3 con CPU 1,4Ghz)


Quedaban atras los viejos tiempos que los productos se fabricaban en casa y eran de calidad (algunos casos) ejemplo yo tengo guardado en caja un viejo Nokia N95 8GB (hecho en finlandia y un amigo tiene un N97 hecho en china y falló la camará a los 4 meses de uso lo cambiaron y al año siguiente las teclas del teclado no respodian, al final lo cambió a un Samsung Galaxy S1 hecho en corea (lo compró en una tienda) hasta hoy ningun fallo.

los iphone se ensamblan en china hasta por detras dice ._.
 
Que mae mas engañado todavía se sigue creyendo esa vara de la globalizacion, esa vara es pura cuentaso de los 2000 para acá osea a usted le paso quien sabe que mierda de accidente, y quedo 10 años en coma...se perdió lo de las torres gemelas (demolidas por el propio gobierno gringo), las guerras de Afganistán e Iraq, aquella vara del la estafa de tratado, crisis del 2008 etc.

Supongo también confía en que hubo presencia de ET en la caída de las torres como muchos afirman.

China es un gigante con las garras extendidas, eso no es ningún secreto, tampoco es secreto que el poder cambia de manos, que siempre habrá una nación dominante, Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, Inglaterra, USA, no es nada sorpresivo que los chinitos utilicen su mezcla de socialismo y capitalismo para obtener mayor beneficio y apuntar a la cúspide, 2 naciones con el poder concentrado (China / USA) quizás no sean buenas (recordemos la guerra fría).

Tomando como verdad que china dominara el mundo, supongo tampoco se puede asegurar que cuando los chinitos tengan el poder sus trabajadores no sientan que merecen mas estatus y que trabajar en fabricas no es de su nuevo nivel, entonces comenzarían las marcas chinas (ya posicionadas en el mercado) a buscar pasar sus fabricas a La India, Burkina Faso, o Costa Rica.....
 
Que va ese lujo de dominar el mundo se lo puede dar eeuu,china cuesta mucho porque no produce lo que se come, pero los estados mas bien le dan de comer a todo el mundo ,calcule que en la guerra fría eeuu le daba todo el maíz y el trigo que se comía la unión soviética ,en china solo 1.400.000 km.cuadrados .sirven para la agricultura,pero se siembra todavía al estilo tradicional
 
Los chinos no tienen liderazgo ni siquiera dentro de Asia, los japoneses y coreanos prefieren seguir políticas americanas antes que chinas.

Proveer de mano de obra barata al mundo no es suficiente para dominarlo.

Aparte, las superpotencias a lo largo de la historia se han caracterizado por tener una población con un buen nivel de vida, todo lo contrario a China, donde el 90% de sus 1200 millones de habitantes viven en penurias.

Si la calidad del poderío militar chino va a salir igual que sus productos entonces no los veo dominando ningún lado ni en 100 años.
 
Que va ese lujo de dominar el mundo se lo puede dar eeuu,china cuesta mucho porque no produce lo que se come, pero los estados mas bien le dan de comer a todo el mundo ,calcule que en la guerra fría eeuu le daba todo el maíz y el trigo que se comía la unión soviética ,en china solo 1.400.000 km.cuadrados .sirven para la agricultura,pero se siembra todavía al estilo tradicional

mae sos un fenómeno en economía
 
Que va ese lujo de dominar el mundo se lo puede dar eeuu,china cuesta mucho porque no produce lo que se come, pero los estados mas bien le dan de comer a todo el mundo ,calcule que en la guerra fría eeuu le daba todo el maíz y el trigo que se comía la unión soviética ,en china solo 1.400.000 km.cuadrados .sirven para la agricultura,pero se siembra todavía al estilo tradicional


Actualización Septiembre 2011. En la estimación de este mes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyecta una producción mundial de trigo 2011/12 de 678,11 millones de toneladas, aproximadamente 6 millones de toneladas superior a lo estimado el mes pasado y ahora es casi 30 millones de toneladas superior a lo cosechado en el mundo durante la campaña 2010/11.

Principales países productores y sus producciones

Unión Europea 135,78 millones de toneladas

China 117,0 millones de toneladas

India 85,93 millones de toneladas

Estados Unidos 56,51 millones de toneladas

Rusia 56,0 millones de toneladas

Australia 25,0 millones de toneladas

Pakistán 24,0 millones de toneladas

Canadá 24,0 millones de toneladas

Ucrania 22,00 millones de toneladas

Turquía 18,5 millones de toneladas

Kazajstán 16,0 millones de toneladas

Irán 13,75 millones de toneladas

Argentina 13,5 millones de toneladas

Egipto 8,7 millones de toneladas

Uzbekistán 6,3 millones de toneladas

Marruecos 6,1 millones de toneladas

Otros países 49,03 millones de toneladas


Producción mundial de Soja
 
Actualización Septiembre 2011. En la estimación de este mes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyecta una producción mundial de trigo 2011/12 de 678,11 millones de toneladas, aproximadamente 6 millones de toneladas superior a lo estimado el mes pasado y ahora es casi 30 millones de toneladas superior a lo cosechado en el mundo durante la campaña 2010/11.

Principales países productores y sus producciones



China117,0 millones de toneladas


Estados Unidos 56,51 millones de toneladas





Hay que tener encuenta que la poblacion de china es de 1.331.460.000 para el 2009 y usa tiene 308 millones para el 2010, entonces mientras que por cada tonelada producida por usa, china produce 2.1, aproximadamente, pero por cada gringo que alimentar en usa, los chinos deben alimentar 4.3 cabezas apro., entonces la relacion es mas favorable, por el momento, para usa
 
China conquistara el mundo!!!

Viendolo desde el punto de vista... si china le daria la gana conquista el mundo, alguien aqui sabe cuantos chinos hay en el ejercito? por mas que pierdan personal en esa area, siempre va aver quien lo reemplace...ahora si el planeta entero se jodio...
 
Viendolo desde el punto de vista... si china le daria la gana conquista el mundo, alguien aqui sabe cuantos chinos hay en el ejercito? por mas que pierdan personal en esa area, siempre va aver quien lo reemplace...ahora si el planeta entero se jodio...

naah ellos en sus 1000 y resto de años no an invadido ningún país ala fuerza.
 
aparte de que china ya es el lider mundial en muchas cosas, venta de carros, usuarios de internet, telefonica movil, etc...

aparte de ser la segunda y pronta primera economia mundial, estan dando pasos para salir del dolar americano y esto es otra muestra de que la economia en estados unidos va para el suelo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba