Antes de dedicarse a estudiar una carrera universitaria, la cual es muy costosa en estudio y en dinero, y muchos otros sacrificios que se deben soportar, primero se debe cerciorar muy bien en el mercado laboral que ambiente tiene. Nuestro país lo han masificado de profesionales a propósito; así, a mayor oferta, mas barato el producto. Eso ha llevado a que tengamos profesionales trabajando de taxistas, de policías y hasta barriendo calles, no es que esas profesiones sean indignas (mi respeto para quienes las realizan), es que no son para profesionales.-
Y, aunque parezca contradictorio, se debe estudiar lo que se quiere, no se debe perder el horizonte, y debe avanzar haciendo a un lado todo lo que le estorba, pero se debe ser precavido, pues el mundo de hoy lo exige. Usted tiene todo un mundo por delante que recorrer y que vivir, no lo desaproveche. Haga sus mejores esfuerzos por lo que quiere, por su estudio y por lo demás que ama, hágalo con alegría, entusiasmo, amor y pasión.-
No le aconsejo que trabaje, si puede evitarlo mejor. Se lo digo por experiencia propia. Tuve que trabajar desde antes y durante toda mi carrera. Es muy duro que los gallos canten y tenga uno que dejar los libros para bañarse e irse al trabajo, pero si hay que hacer el sacrificio, se hace.-
Una persona que podría darle un buen consejo sobre la carrera que Ud. quiere estudiar es el Licenciado Álvaro Ramos. Su tesis versa sobre la misma materia de su interés. Lo localiza a través del Colegio de Abogados.- Espero que de algo le sirva mi humilde, pero sincero, consejo. Le deseo muchos éxitos en su vida, que Dios la proteja.-