¿Dejarías todo para irte a vivir a USA?

En primer lugar, he visto su foto gracias a Mr. Foro, lamento ahuevarlo y bajarlo de la nube, pero usted NO es blanco. Ese es el problema de participar de esos concursitos, ya no pueden engañar a nadie.

Segundo, si le dijeron beaner, wetback o lo que sea, se lo dijeron simplemente al topárselo en la calle?

Seguro que no estaba haciendo nada? Está seguro que no hubo ninguna razón detrás? No será que usted estaba en alguna pandilla y se lo ganó?

Sólo curiosidad.


jajajaja mae... ok 1 tal vez se entendio mal lo que dije...yo soy latino y muy orgulloso de serlo, pero no soy de piel oscura y tengo ojos claros...nada mas queria resaltar que de vista podria pasar por un americano...y lo digo por que vivi alla mucho tiempo y me lo dijieron...no por que quiero parecer gringo , por que es lo que menos quiero.......2......no estuve ni en pandillas ni en nada de esas mierdas.......como lo dije anteriormente si paso una situacion asi fue por el acento que tenia cuando llegue alla.....pero tambien vi muchas cosas que le hicieron a otros extranjeros....de hecho a mi mejor amigo un colombiano, sin ninguna razon...solo RACISMO........en cuidades del sur especialmente, Tenesee, North Carolina.... 3 no sea engañado....
 
Ese argumento de que Costa Rica es mi país y por eso no lo puedo dejar, con todo respeto pero me da asco y es una mediocridad, si yo no me libro de esa forma de pensar no voy a lograr nada,yo soy de la creencia de que uno no es del lugar donde nació sino del lugar donde quiso hacer su vida.


Si tanto asco le da este pais, que espera para irse???? NADIE LO ATRASA, gente como ud mas bien estorba
 
Si tanto asco le da este pais, que espera para irse???? NADIE LO ATRASA, gente como ud mas bien estorba


mae al chile que si......yo no entiendo esa gente...Costa Rica tendra sus varas...pero en ningun pais se vive como aqui....donde todos los dias hay como 200 empleos en el periodico, donde usted puede hacer lo que le da gana......para vivir bien en Estados unidos hay q trabajar todo el fucking dia, llegar a la casa a pagar el pichaso de recibos y impuestos.....vivir todos los dias por la misma rutina, la misma pista, los mismo lugares....todo es lo mismo para vivir con miedo de no arruniar su credito, o que le hagan un parte de $500......mae yo vivi 5 años en un barrio en Tampa, conoci a solo dos vecinos....y de saludar nada mas....un 31 de diciembre sali a la calle y todo mundo metido en su casa.... nadie afuera con bombetas, tomando, vacilando....si tuve mis compas y todo pero no es lo mismo como el pais de uno.....donde uno pertenece realmente y no esta de sobrado........donde usted sabe que las oportunidades no son tantas pero en 5 minutos puede estar donde su familia, sus compas que lo pueden ayudar.....esa tranquilidad no la cambio por nada....
 
Cargando...
Como que un inocente comentario mío le tocó el nervio a muchos, vamos por partes:

Académico, yo no necesito emigrar a ningún lado para tener las cosas que usted menciona, sin ánimos de parecer presumido, afortunadamente pude sacar una carrera, tengo un empleo estable, bien remunerado, auto del año, me pago los gustos que quiero cuando sea, viajo y no tengo el celular más caro simplemente porque lo considero un desperdicio. Mi vida no depende de si pueda o no emigrar a USA o algún otro lado.

El problema de mucha gente es que piensan que todos los que emigran lo hacen sólo por razones económicas, mi salario aquí en Costa Rica incluso en USA no estaría tan mal, pero no es el dinero lo que me motiva, es un ambiente distinto, ese sentir citadino que no se ve aquí, la diversidad de culturas, pensamientos, etc.

Como dijeron por ahí, algunos acá se quejan del dizque "racismo" que se sufre en ese país, pero en Costa Rica somos mucho peores con los nicas y otros extranjeros. Esa es gente que seguro quieren llegar a un país que no es el suyo, vivir la vida loca y que nadie les diga nada.

Para DSB, usted como que necesita aprender a interpretar las cosas, yo no dije que me diera asco Costa Rica, dije que me da asco la mentalidad mediocre de muchos que no salen de su país por el pretexto de que aquí nacieron y aquí mueren. Es como decir que no voy a salir de la casa de mis padres o de mi barrio. Aprenda a leer mamita.

Por último, para los que se preguntan, por qué no me voy? es simple, porque afortunadamente el emigrar para mí no es una necesidad, es más que todo un capricho o un deseo, y porque si me voy lo quiero hacer de manera legal, no escondiéndome de la migra.
 
Una amistad andaba paseando en USA y regresó hace poco...

Resulta que acá el trabajo como que no le estaba generando lo suficiente para pagar la hipoteca, el carro, los estudios de su hijo, etc.

¿Ustedes dejarían todo para ir en busca del sueño americano?

Desde mi perspectiva aquí está la clave a la respuesta correcta:
1- el mae se va para pagar un carro que no va a usar porque está fuera del país, así que mejor lo vendo y salgo de deudas y pago los estudios de mi hijo....
2- si tiene un hijo estudiando quiere decir que está estre la edad de infancia y post-adolecencia, justamente donde más se necesita una figura paterna al lado 100%, creo que en el futuro, ya adulto, este niño cambiaría los "lujos" que eventualmente tendría por haber conocido a su padre....
3- creo que todo se resume en prioridades.... si de verdad quiero a mi familia jamás la desgranaría por dinero ! ! ! !
 
Concuerdo lo que dijo un compa arriba. No hay nada en USA que ud no pueda lograr aca. Trabajar 16 horas viviendo esclavizado no es vida.

Yo trabajé para mantenerme cuando estaba sacando una titulación allá....y pasé 5 años en esas. La verdad mi Costa Rica no la cambio por nada del mundo.

Muy bonito andar en carreteras de verdad, carro nuevo etc....pero siempre he pensado eso es para gente se deja impresionar muy fácil..... yo me cansé de que todos los días se sentían lo mismo...no como aca que uno siente el dia y hasta la estación.

Gringos q lo ven a uno de pies a cabezas.... y mas cuando el acento tico no les calza ya que para ellos todos somos mexicanos con acento de charro. "How do you say that in mexican?" decían unos....yo les decía "I'm not mexican" y daba media vuelta.....mis compas de la U algunos cogían un mapa y se metian a Internet para saber mas de donde era yo......increiblemente en suramerica donde gracias a Dios he podido ir......no se da eso...

Mucha gente cree q USA es toda... como dijeron...para pasear nunca.... de hecho, mi VISA de trabajo expira en el 2012 y prefiero estar aca y trabajar duro para lograr lo mismo que breteando lavando carros o en BK.....
 
como que un inocente comentario mío le tocó el nervio a muchos, vamos por partes:

académico, yo no necesito emigrar a ningún lado para tener las cosas que usted menciona, sin ánimos de parecer presumido, afortunadamente pude sacar una carrera, tengo un empleo estable, bien remunerado, auto del año, me pago los gustos que quiero cuando sea, viajo y no tengo el celular más caro simplemente porque lo considero un desperdicio. Mi vida no depende de si pueda o no emigrar a usa o algún otro lado.

el problema de mucha gente es que piensan que todos los que emigran lo hacen sólo por razones económicas, mi salario aquí en costa rica incluso en usa no estaría tan mal, pero no es el dinero lo que me motiva, es un ambiente distinto, ese sentir citadino que no se ve aquí, la diversidad de culturas, pensamientos, etc.

como dijeron por ahí, algunos acá se quejan del dizque "racismo" que se sufre en ese país, pero en costa rica somos mucho peores con los nicas y otros extranjeros. Esa es gente que seguro quieren llegar a un país que no es el suyo, vivir la vida loca y que nadie les diga nada.

para dsb, usted como que necesita aprender a interpretar las cosas, yo no dije que me diera asco costa rica, dije que me da asco la mentalidad mediocre de muchos que no salen de su país por el pretexto de que aquí nacieron y aquí mueren. Es como decir que no voy a salir de la casa de mis padres o de mi barrio. Aprenda a leer mamita.

por último, para los que se preguntan, por qué no me voy? Es simple, porque afortunadamente el emigrar para mí no es una necesidad, es más que todo un capricho o un deseo, y porque si me voy lo quiero hacer de manera legal, no escondiéndome de la migra.

Como sea...y por la razón que sea millon y medio!, si a ud le gusta mucho los eeuu y le encantan los gringos y la cultura y la mente abierta y sus hermosos paisajes llenos de cemento pues felicitaciones! Pero que ud idolatre a los yankees y le parezca la ultima coca-cola del desierto vivir alla no significa que a todos les tiene que parecer eso, maxime si han vivido la experiencia en carne propia.

Y si a usted costa rica y el resto del mundo le parece una mierda llena de gente mediocre y anticuada pues a muchos aqui no les parece, y no porque ud piense que es asi todos debemos pensar de esa manera, porque todo se trata de gustos y prioridades, las cuales son todas muy diferentes en cada persona, dependiendo de su status economico, de si tiene hijos o no, etc.

Como que cuando se habla mal de eeuu y algunos gringos (no todos) al que le tocan el nervio es a otro. Que pena bajarlo de esa nube, pero no a todos nos parece eeuu lo mejor, de hecho yo ni lo contemplaria en mis destinos turisticos, prefiero ir a muchos otros lugares.



Y si ud es lo mas "cool" y lo mas "open mid" del mundo y es feliz en su ambiente "sex and the city" muy bien por ud, pero hay gente que tambien tiene sentido de pertenencia y patriotismo y eso no es tener una mentalidad mediocre, eso se llama sentir amor por sus raices, su tierra, su origen, las costumbres de la gente, la hospitalidad, y la simpatia de la gente con la que uno crecio.

Seguro ud no sabe que significa eso, porque mientras estaba disfrutando de "su carro del año" "su empleo estable y bien remunerado" "sus gustos q se los da cuando se le da la gana" " sus viajes" etc etc etc.

Probablemente tampoco lo entienda si para ud esas cosas son las mas importantes en la vida, imaginese que tambien existe gente que es feliz ganando lo necesario para tener un carro usado cualquier celular y lo suficiente para salir a tomarse una cerveza en el bar del barrio con los amigos viendo un partido de futbol, mientras planean la proxima salida a manuel antonio! Trabajando 8 horas para comer y para la u y listo.


De por si, a ud no le van a echar su carro del año encima del ataud cuando se muera o si?


Yo personalmente pienso que no hay como el pais de uno, talves hayan lugares donde la gente no sea racista o xenofobica, pero siempre se encunetran trabas legales, lo cual es muy molesto. En cambio en el pais de uno se vive mas tranquilo, se siente como en casa, es simplemente muy bacano! Porque es nuestro pais.

:???:

Pd: He dicho!
 
NO me están preguntando pero les cuento que en alguna ocasión viví y trabajé legalemente en USA, lo cual me sirvió enormemente para mejorar mi acento y comprensión del idioma, entre otras cosas.

Algunas situaciones "difíciles" viví, como extrañar la comida, el frío al que le tengo pavor, etc. pero decir que fui discriminado, solo tuve una experiencia en donde estaba trabajando debido a ciertas burlas de parte de compañero, por el hecho, asumo yo, de que yo era bilingüe y más competente que él, un descendiente de puertorriqueños (PLOP!) que con costos balbuseaba algunas palabras en "spanglish"...

Nunca me enfrenté directamente con este ignorante sino que hice una carta explicando la situación a mi superior y luego de ello se hizo una investigación, una reunión con testigos y en cosecuecia el despido de esta persona. "Punto final café con tamal"

Lo anterior sirve de ejemplo para dar un testimonio al menos basado en mi experiencia que sí se respetan los derechos de las personas, y que dependiendo del lugar de trabajo, las capacidades de las personas y su educación, no hay porque ser una ciudadano de segunda en un país de primer mundo.

No todas las personas tienen que trabajar 16 o más horas, de hecho la flexibilidad de horarios es una gran ventaja; no todas las personas se van a lavar platos o quitar nieve del frente de las casas. Si bien una gran mayoría de personas con relativamente baja escolaridad se van a USA a suplir esas necesidades de trabajo igual están felices de hacerlo y máxime si eso les representa un igreso económico mucho mayor al que recibirían trabajando en algo parecido en C.R.

Oportunidades de superación hay y a montones, el que las quiere aprovechar lo hace y el que es conformista pues ya sabemos lo que le sucede.

He notado ciertos comentarios anti yankees y estereotipos que no corresponden a la realidad. USA no es toda, tienen problemas iguales o peores a los de nosotros, por ejemplo el sistema de salud apesta y los impuestos ahogan a muchas personas...

Yo no soy un defensor del sistema gringo pero prefiero ver las cosas objetivamente antes de araigarme a un nacionalismo irracional.
 
Para DSB, usted como que necesita aprender a interpretar las cosas, yo no dije que me diera asco Costa Rica, dije que me da asco la mentalidad mediocre de muchos que no salen de su país por el pretexto de que aquí nacieron y aquí mueren. Es como decir que no voy a salir de la casa de mis padres o de mi barrio. Aprenda a leer mamita.

Por último, para los que se preguntan, por qué no me voy? es simple, porque afortunadamente el emigrar para mí no es una necesidad, es más que todo un capricho o un deseo, y porque si me voy lo quiero hacer de manera legal, no escondiéndome de la migra.


Mi comprension de lectura anda muy bien, muchas gracias!

Citandolo a ud, desgraciadamente se tuvo que devolver a esta pais de mediocres..... son dos momentos y hacemos una colecta para que no tenga que vivir en este pais desgraciadamente.

Yo trabaje y fui estudiante de intercambio en USA.... que muy bonitas sus carreteras, su seguridad...
eso no quita que haya tienen cosas bien feitas, que me harian dudar sobremanera querer irme a vivir alla.
 
Esacto como dice DSB tiene cosas buenas, pero tambien cosas negativas, y al parecer a mucha gente le ha pesado más las cosas negativas. Pero definitivamente USA no es lo más "cool" y perfecto del mundo.
Yo no soy anti-yankee pero si pienso que hay mejores lugares para ganarse la vida dignamente. Como dije antes, todo es cuestión de gustos y el orden de prioridades que tenga cada persona.
 
A mí me parece que:

Canadá, muy frío
Japón, idioma, cultura, comida, costo del boleto, etc.
Europa, costo del boleto, hay que tener visa (si pasa por USA), distancia para visitar familiares...
 
Como que un inocente comentario mío le tocó el nervio a muchos, vamos por partes:

Académico, yo no necesito emigrar a ningún lado para tener las cosas que usted menciona, sin ánimos de parecer presumido, afortunadamente pude sacar una carrera, tengo un empleo estable, bien remunerado, auto del año, me pago los gustos que quiero cuando sea, viajo y no tengo el celular más caro simplemente porque lo considero un desperdicio. Mi vida no depende de si pueda o no emigrar a USA o algún otro lado.

El problema de mucha gente es que piensan que todos los que emigran lo hacen sólo por razones económicas, mi salario aquí en Costa Rica incluso en USA no estaría tan mal, pero no es el dinero lo que me motiva, es un ambiente distinto, ese sentir citadino que no se ve aquí, la diversidad de culturas, pensamientos, etc.

Como dijeron por ahí, algunos acá se quejan del dizque "racismo" que se sufre en ese país, pero en Costa Rica somos mucho peores con los nicas y otros extranjeros. Esa es gente que seguro quieren llegar a un país que no es el suyo, vivir la vida loca y que nadie les diga nada.

Para DSB, usted como que necesita aprender a interpretar las cosas, yo no dije que me diera asco Costa Rica, dije que me da asco la mentalidad mediocre de muchos que no salen de su país por el pretexto de que aquí nacieron y aquí mueren. Es como decir que no voy a salir de la casa de mis padres o de mi barrio. Aprenda a leer mamita.

Por último, para los que se preguntan, por qué no me voy? es simple, porque afortunadamente el emigrar para mí no es una necesidad, es más que todo un capricho o un deseo, y porque si me voy lo quiero hacer de manera legal, no escondiéndome de la migra.


Jeje que bonito suena eso que dice, lastima que no sea verdad, si tiene todos esos ingresos pero le hace falta "es un ambiente distinto, ese sentir citadino que no se ve aquí, la diversidad de culturas, pensamientos, etc" creo que usted no conoce su pais, ese ambiente citadino que usted describe que sera? vivir en NYC por central park donde la diversidad de culturas es tan amplia que se carece de identidad y se vive de una apariencia y una posicion social, la que claramente su titulito no la puede mantener puesto que a menos de que usted sea bruto, usted no deja la oportunidad de ganar y trabajar en una compañia multinacional y ganar los millones que usted, pueda ser que tenga o con los que sueña.

Puede ser que usted tenga la suerte de no haber sentido racismo y pues en mi caso solo por ser blanco como una papa y tener los ojos claros lo dejen pasar en el aeropuerto tranquilo pero quien este a la par suya solo porque es moreno y con cara de latino le hagan mil preguntas, por cierto eso sucedio en el aeropuerto de Los Angeles y ese moreno iba conmigo, ahi esta su ejemplo ;-)

Si a usted le da asco el que piensa que nacio aca y aca murio como espera adaptarse a "un ambiente distinto, ese sentir citadino que no se ve aquí, la diversidad de culturas, pensamientos"
si usted no acepta otra manera de pensar que no es parecida a la suya, yo tal vez no comparta esa manera de pensar al igual que usted, pero no me da asco porque es un punto de vista y merece respeto.

Lo invito a sentarse un dia en un call center y escuchar a John Doe, un gringo que usted le soluciona la vida en una llamada y le dice que de donde es y donde dice Costa Rica se enoja y lo insulta?

Yo a Estados Unidos no voy a trabajar porque ellos traen los trabajos aqui y pagan en dolares mientras se gasta en colones, mientras aunque si, tal vez se haga mas plata trabajando alla, les recuerdo que se gana en dolares pero se gasta en dolares.

Esos mismos ticos que insultan nicas son iguales a los gringos que insultan latinos, no son todos tal vez no sean la mayoria pero de estan,estan y en todos los paises!

Ojala pueda algun dia desarrollarse en un pais que sea de primer mundo y rodearse de tanta cultura mientras tanto yo seguire donde mejor me vaya y aqui en mi pais estoy muy bien con un trabajo que le quitamos a algun gringo y tratando de hacer siempre lo mejor para que este sea el pais que usted desea estar y no que no tenga que soñar con ir a otro pais!
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba