Dudas de familia

Padre X tiene una hija nacida dentro del matrimonio, la madre deja al padre por violencia doméstica, pide pensión alimentaria y se la dan. Con el tiempo Padre X saca cosas a crédito, tarjetas, etc y usa el dinero de la pensión cuando lo tiene para pagar sus cosas y a la madre le mete cuento aunque siempre deposita la pensión en otra fecha, ella decide poner retención salarial y se lo aprueban. Todo bien, la madre ni siquiera ha pedido aumento automático para no oír las "lloradas".

La madre decide pedir el divorcio aunque ya van como 3 años separados y el asunto de violencia doméstica ya había prescrito, lo pide porque no quiere vivir con él, ya no confía en el padre de su hija. Desde que se separaron ni el padre ni ella pusieron régimen de visitas, veía a su hija y compartía con ella, llamadas telefónicas periódicamente, todo muy bien.

Un día padre X desaparece durante una de las visitas con la menor, se le busca, no aparece ni en el baño, se llama al 911 y en eso aparece alegando que se le perdió alguien que acompañaba a la menor durante la visita, se le reclama por lo absurdo ya que donde dice haber estado durante 20 minutos con su hija hay 16 teléfonos públicos y no llamó a nadie, la madre estaba cerca y fué también a buscarlo y fué ella la que llamó al 911 muerta del susto.

Padre X se pone malcriado a decirle a la madre que le va a quitar la pensión porque ella trabaja (salario mínimo), que él paga pensión y que puede hacer con su hija lo que le dé la gana y si quiere se la lleva del país y la madre no puede hacer nada porque él es el papá y tiene más derechos que ella, dice que no le importa si su hija se quiere quitar su apellido, que él no va a hacer nada al respecto porque realmente no le importa su hija, paga pensión para que no le embarguen por deudas.

Ahora bien, todo eso pasó el año pasado, la madre vive en el mismo lugar, tiene el mismo teléfono, y su pensión por retención, el padre no ha tenido la gentileza de ver o llamar a su hija ni una sola vez desde entonces pero a la hora de contestar la demanda de divorcio alega que él es un padre responsable por pagar la pensión a tiempo y que velará por la seguridad de su hija y sus intereses y si la madre decide tener pareja se la quita y punto. La madre no se la ha negado en ningún momento y él jamás ha pedido régimen de visitas y no la vé siquiera.

En casos así, el Juez que hace? Igual entrega la menor al padre porque es el padre y ya? Si la madre quiere tener pareja sabe que pierde su pensión, está clara en eso, pero perder a la hija porque el padre X presume que el padrastro es peligroso para su hija sin conocerlo??? Esta opción es hipotética, la madre no está interesada en complicarse la existencia, pero no quiere perder a su hija por los pensamientos neuróticos del padre "responsable" que siempre vela por los intereses de su hija.

Se aceptan comentarios...
 
Vamos por partes porque esto está extenso:

Padre X tiene una hija nacida dentro del matrimonio, la madre deja al padre por violencia doméstica, pide pensión alimentaria y se la dan. Con el tiempo Padre X saca cosas a crédito, tarjetas, etc y usa el dinero de la pensión cuando lo tiene para pagar sus cosas y a la madre le mete cuento aunque siempre deposita la pensión en otra fecha, ella decide poner retención salarial y se lo aprueban. Todo bien, la madre ni siquiera ha pedido aumento automático para no oír las "lloradas".

La demanda (solicitud) de divorcio no necesita justificación. La Ley de Familia ofrece muchas causales posibles y una de ellas es el simple deseo de uno de los cónyugues. La ley le da ese derecho. La causal en este caso es la separación de hecho y techo por tanto tiempo.

La madre decide pedir el divorcio aunque ya van como 3 años separados y el asunto de violencia doméstica ya había prescrito, lo pide porque no quiere vivir con él, ya no confía en el padre de su hija. Desde que se separaron ni el padre ni ella pusieron régimen de visitas, veía a su hija y compartía con ella, llamadas telefónicas periódicamente, todo muy bien.

No importa. En la sentencia de divorcio SIEMPRE se establecerá un régimen de visitas. Podrá ser estricto y explícito (tales dias a tales horas y en tales lugares) o amplio... todo depende de lo que solicite el padre. En régimen de visitas se establece como un derecho del niño y no por un deseo o antojo de la madre o el padre. Solamente en casos de DEMOSTRADA peligrosidad para el menor, se podría restringir el acceso del padre al menor.


Un día padre X desaparece durante una de las visitas con la menor, se le busca, no aparece ni en el baño, se llama al 911 y en eso aparece alegando que se le perdió alguien que acompañaba a la menor durante la visita, se le reclama por lo absurdo ya que donde dice haber estado durante 20 minutos con su hija hay 16 teléfonos públicos y no llamó a nadie, la madre estaba cerca y fué también a buscarlo y fué ella la que llamó al 911 muerta del susto.

No entiendo esto. Asumo que la madre tenía miedo de que el padre se hubiera fugado con la menor?

Padre X se pone malcriado a decirle a la madre que le va a quitar la pensión porque ella trabaja (salario mínimo), que él paga pensión y que puede hacer con su hija lo que le dé la gana y si quiere se la lleva del país y la madre no puede hacer nada porque él es el papá y tiene más derechos que ella, dice que no le importa si su hija se quiere quitar su apellido, que él no va a hacer nada al respecto porque realmente no le importa su hija, paga pensión para que no le embarguen por deudas.

La pensión es para la menor y puede ser para la madre. Habría que analizar la sentencia de pensiones para establecer de quién es (quien es el alimentado, si es solo la menor o también la madre). En sentencia de divorcio, SIEMPRE se establece quien ostenta la guarda crianza del menor (99.5% de las veces es la madre) y por lo general, ambos (padre y madre) ostentan la patria potestad. Ninguno tiene más derechos que el otro. La madre (inclusive la menor) no puede quitarse el apellido. Para esto, se necesita que aparezca "otro padre" que esté dispuesto a reconocer a la menor como su hija. Si esto ocurre, entonces el Padre X puede oponerse y será por medio de exámenes de ADN que se establezca la verdad real. Si al final, resulta que la hija por la cual ha pagado pensiones NO es suya, el padre x podrá demandar a la madre, por todas las pensiones que ha pagado en el pasado, además de cobrar "daño moral".

Creo que sería un interesante "ejercicio" legal que la madre quiera quitarle el apellido a la menor.... porque en todos los posibles escenarios resultantes, quedaría perdiendo y siempre perjudicando a la menor y a ella misma. Simplemente por un capricho.



Ahora bien, todo eso pasó el año pasado, la madre vive en el mismo lugar, tiene el mismo teléfono, y su pensión por retención, el padre no ha tenido la gentileza de ver o llamar a su hija ni una sola vez desde entonces pero a la hora de contestar la demanda de divorcio alega que él es un padre responsable por pagar la pensión a tiempo y que velará por la seguridad de su hija y sus intereses y si la madre decide tener pareja se la quita y punto. La madre no se la ha negado en ningún momento y él jamás ha pedido régimen de visitas y no la vé siquiera.

Si hay retención de pensiones en el salario, es correcto entonces afirmar que es puntual con el pago de pensiones. Si no ha habido contacto con la menor (no visita ni llama) podría ser por el asunto de la tensión y guerra declarada entre la madre y el padre. El padre puede alegar perfectamente que la madre le impide y obstaculiza el contacto con la menor. Esto es muy común en broncas de familia de este tipo. Si la madre establece nueva pareja (matrimonio o unión libre), automáticamente pierde su derecho a pensión. La menor no pierde su derecho. Ojo que para establecer que la madre tiene nueva pareja, no hace falta que "el cabro" viva con ella. Solamente un par de testigos que afirmen que los ven juntos en "actividades" de pareja, es suficiente para establecer ante el juzgado, que ella tiene nueva pareja. Nuevamente, el régimen de visitas se establece en la sentencia de divorcio y se ajustará a los intereses del menor y a lo solicitado por el padre (el que visita).

En casos así, el Juez que hace? Igual entrega la menor al padre porque es el padre y ya? Si la madre quiere tener pareja sabe que pierde su pensión, está clara en eso, pero perder a la hija porque el padre X presume que el padrastro es peligroso para su hija sin conocerlo??? Esta opción es hipotética, la madre no está interesada en complicarse la existencia, pero no quiere perder a su hija por los pensamientos neuróticos del padre "responsable" que siempre vela por los intereses de su hija.

El juez no le entregará la menor al padre a menos que se demuestre fehacientemente, que la menor corre peligro al cuidado de la madre (o descuido de la misma). Si la nueva pareja de la madre presenta un peligro para la menor, no será por suposiciones. Desgraciadamente en esto, es necesario que exista razón de peso y justificación, incluyendo la evaluación psicológica y exámenes médicos de la menor, para que pueda establecerse tal situación.


Se aceptan comentarios...

Muchos hemos pasado por esos mismos pasos y lo que puedo recomendarle a ambos, padre y madre es lo siguiente:

1) Lleven la procesión en paz. El (la) menor está en el centro del huracán y recibirá absolutamente todo lo negativo que venga de ambos.

2) Si hay pensiones establecidas, la madre debe administralas en función de lo que se le ha otorgado. No para mantener al novio o darse sus gustos. Cuidado con lo que se compra porque le "puede salir el tiro por la culata". El padre puede solicitar justificación de los gastos, y ojalá la madre esté obligada a presentar tiquetes de supermercado, en donde hay licor, tabaco, cosméticos y condones... El padre, no importa si paga pensiones por retención de salario o directamente. Si mantiene contacto cercano con la menor, se dará cuenta si lo que paga es bien utilizado y le servirá de base para solicitar cambios en las pensiones.

3) Si la madre quiere tener novio, sinceramente creo que es mejor así. Si la mujer "está contenta" tendrá menos cerebro para estar pensando cómo jode al padre. El padre, verifique quién es el novio, pero no como "marido celoso" sino como la persona que por razones del destino, compartirá mucho tiempo con su hija. Si logra establecer que esta persona presenta peligro para su hija, reuna las pruebas y las presenta al juzgado. No actúe por presunciones que solamente crearán más broncas.
 
Ok, hay cosas que no puedo poner porque Padre X se mete en este foro. Pero sí le puedo decir que la madre si tuvo miedo ante un eventual secuestro ya que él amenazó con hacerlo un tiempo atrás, aparte que han tenido que verse en Juzgados por cosas que Padre X inició. En ningún momento se le ha prohibido ver al menor, la madre le dijo que fuera él a poner régimen de visitas para poder llevársela si era lo que quería.
Nunca se ha querido joder al señor, la madre sabe que si se la lleva un día nunca más la vuelve a ver porque él es el padre. Aparte que él manifestó que si le daba la gana sacarla del país ella no podía hacer nada.
Si gusta dígame dónde puedo contactarlo para darle detalle de lo que no se puede poner acá.
 
Ok, hay cosas que no puedo poner porque Padre X se mete en este foro. Pero sí le puedo decir que la madre si tuvo miedo ante un eventual secuestro ya que él amenazó con hacerlo un tiempo atrás, aparte que han tenido que verse en Juzgados por cosas que Padre X inició. En ningún momento se le ha prohibido ver al menor, la madre le dijo que fuera él a poner régimen de visitas para poder llevársela si era lo que quería.
Nunca se ha querido joder al señor, la madre sabe que si se la lleva un día nunca más la vuelve a ver porque él es el padre. Aparte que él manifestó que si le daba la gana sacarla del país ella no podía hacer nada.
Si gusta dígame dónde puedo contactarlo para darle detalle de lo que no se puede poner acá.

No entiendo nada este último alegato.

Si más no me equivoco, Usted mismo(misma) puso la pregunta y explicó la situación. Desconozco si Usted el el padre o la madre o un tercero "interesado".

Yo simplemente contesté a mi mejor entender las preguntas, basado las respuestas en un doloroso proceso de divorcio de hace varios años, en donde uno de los puntos más discutidos fue el asunto de los hijos.

Entiendo que el padre ha amenazado con llevarse a la hija y alegando que la madre nada puede hacer al respecto. Esto simplemente no es correcto ni acertado. Aún si la guardacrianza no se ha establecido porque no ha iniciado o finiquitado proceso de divorcio, ninguno de los padres puede sacar al menor del país, SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO del otro padre. Si quiere, puede tratar de sacar a la menor por canales ilegales, pero ante esto, incurre automáticamente en el delito de sustracción de menor, aunque sea uno de los padres.

Tampoco entiendo su intención de aleccionar qué se puede poner o no en este foro. Usted hizo las preguntas. Yo contesté a mi mejor entender. No estoy expresando criterio alguno sobre las situaciónes expuestas, sino simplemente explicando la forma y modo en que los juzgados de familia y asuntos con menores se tratan en este país.

Si le incomodan las respuestas, entonces no plantee sus preguntas en este foro. Si quiere respuestas que le agraden, busque un psicólogo o psiquiatra. Si quere respuestas certeras sobre su situación, entonces contrate un abogado y que empiecen los balazos en el juzgado.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 395 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba