El susto en Guanacaste: Abuelito se pierde a 70 metros de la casa y lo encuentran de milagro

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Hay varas que uno lee y simplemente no puede creer. Mae, imagínense la escena: un señor de 74 años, don Pablo Narváez, sale de una casa y se dirige a la suya, que está a unos míseros 70 metros. Un trayecto que uno haría en dos toques. Pero en ese parpadeo, en ese exceso de confianza que a veces nos juega una mala pasada, todo se complica. Don Pablo, que padece Alzheimer, en vez de girar a la izquierda, agarró para la derecha. Así de simple, así de terrible. Se fue directo hacia la montaña, hacia el Parque Nacional Santa Rosa. ¡Qué torta! Una decisión de un segundo que desató una búsqueda de casi 24 horas y le metió el susto de la vida a toda su familia en Cuajiniquil de La Cruz.

El hijo, Arturo Narváez, lo contó con esa mezcla de angustia pasada y alivio presente que es casi palpable. "Él siempre viene y nosotros siempre lo vigilamos, pero justo ayer nos confiamos". Esa frase duele, porque es demasiado humana. Cualquiera se puede confiar. El problema es que don Pablo no es cualquiera; depende de insulina y su mente, a causa del Alzheimer, le juega trucos crueles. Mientras la familia entraba en pánico y el reporte de su desaparición corría como pólvora, el señor andaba perdido, buscando una casa que se le escondía entre los árboles. Contó que pasó un frío terrible durante la noche, solito en el monte. Imagínense el despiche emocional para la familia, pensando en lo peor con cada minuto que pasaba.

Pero aquí es donde la historia da un giro y nos recuerda por qué este país, a pesar de todo, es tan grande. Apenas se dio la alerta el domingo por la tarde, la Cruz Roja se mandó de una. Al principio no hubo suerte, pero para el lunes el operativo se reforzó con todo. Y mae, ¡qué carga la gente de la Cruz Roja y los demás cuerpos de rescate! Se metieron en esa zona montañosa, un terreno donde no cualquiera entra, y peinaron el área hasta que dieron con él. Lo encontraron a 1,5 kilómetros de donde se le vio por última vez, un milagro considerando las circunstancias. Un brete de titanes, de pura vocación y de conocer el terreno como la palma de su mano.

Y aquí la vara se pone como de película. Don Pablo estaba en un lugar tan inaccesible que ni siquiera la ambulancia podía llegar. ¿La solución? A la tica, a lo que toque. Lo tuvieron que sacar a caballo, con un cuidado increíble, hasta un punto donde ya lo podía recibir el personal médico. Lo encontraron con un cuadro de hipoglucemia, que para alguien en su condición es crítico. Lo estabilizaron ahí mismo y luego lo trasladaron a la clínica de La Cruz. Esta imagen, la del rescate a caballo en medio de la pampa guanacasteca, es un retrato perfecto del esfuerzo y el ingenio que se necesita en estas emergencias.

Al final, la historia tuvo un final feliz, a cachete. Arturo confirmó que su papá ya está estable, recuperándose del susto, el frío y el bajonazo de azúcar. Este tipo de noticias le devuelven a uno la fe. Nos recuerdan lo vulnerables que podemos ser y la importancia de no bajar la guardia con nuestros adultos mayores, especialmente con los que enfrentan enfermedades tan duras. Y sobre todo, nos recuerdan el valor incalculable de los equipos de emergencia que hacen un brete que muchos no podríamos ni querríamos hacer. Se merecen todo el reconocimiento del mundo. Mae, qué susto... A uno se le arruga el corazón. ¿Alguno ha pasado por una vara así de cerca con un familiar? ¿O conocen de primera mano el brete de los cruzrojistas en estas situaciones? ¡Qué nivel de gente, en serio!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba