El Turno del 1 de mayo en la Asamblea Legislativa.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema menos malo
  • Start date Start date
Cuál es el miedo?
Muy facil, el bloque de oposición de sólido NO tiene nada.
Ya el PLN por debajo ha comprado a algún sucio de estos.
Exactamente!! Pero por que no ponen en evidencia a esos "traidores" y los motivos de dicha traicion??

Facil, los necesitan para las votaciones! Prefieren el apoyo de dichos "traidores", aliarse con sus enemigos ideologicos, todo con tal de tener una probadita de poder.

Aaahhh, pero ni se les ocurra compararlos con el PLN, verdad? Pfff
 
Lo juro por mis hijos..

Este pais JAMAS se convertira en una Nicaragua, gobernada por un grupusculo de cerdos.

ANTES DE ESO NOS VEREMOS DE NUEVO EN OCHOMOGO.. PERO ESTA VEZ EN CONTRA DEL PLN

Ayyy mae, vaya con sus historias del Bogey Man a otro lado, aca venimos a discutir con algo de sentido. Aca nadie se va a enfrentar ni en el Ochomogo ni en ningun lado! Vayaa Nicaragua, alla tal vez le den pelota a sus sueños mojados de revolucionario!

Aca se encuentra uno cada artista!
 
En el reglamento no estipula que la boleta NO debe ser firmada? Para que crees que es eso?? Mae, alejo, por favor!! Me la estas poniendo demasiado facil!! !

Si claro para usted es fácil responder tonteras y aun así sentirse cómodo……el que la boleta NO deba ser firmada no significa necesariamente que la votación deba ser secreta ….en ninguna parte dice ….o si mae??????
En todas la votaciones anteriores durante 60 años …los asesores podían constatar por quien votaba cada diputado sin ningún problema …..ayer pln intento cambiar eso …..porque?????


Pero no evada la pregunta q le hice. Por que la necesidad de "monitorear" el voto de tus compañeros? Es que acaso no confian ni entre ellos mismos??

Chinga alianza!

http://www.nacion.com/2011-05-02/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2764728.aspx


Ok yo creo que la nación hoy te responde esa pregunta …..pero por su falta de comprensión de lectura yo le voy a ayudar amiguito.

El estilo de pln de torcer brazos y ofrecer fondos públicos (partidas especificas) a cambio de votos obliga a que se tenga que vigilar que ningún diputado se deje COMPRAR por el estilo mafioso y poco ético de tu partido.

Todos los que votamos por un partido de oposición queremos ver por quien votan y a quien apoyan nuestros representantes y recuerda que como bloque somos mayoría ……..y usted siempre ha sido un gran defensor de las mayorías y de la democracia…..ahora no ?????

Acéptelo mae …su partido hizo el ridículo y lo peor ….los tiene a ustedes haciendo el ridículo en este foro
 
El asunto debe verse con objetividad. En ambos bandos comparten la culpa y la razón.

Primer lugar:

Tiene razón el PLN en cuanto a garantizar el voto secreto. Esto no se puede discutir porque es inconstitucional lo que pretendían. Me explico. El voto secreto es más que un derecho, es una condición del sufragio. Tan es así, que en las elecciones nacionales se norma que si una persona voluntariamente enseña su voto en público éste debe ser anulado. O sea, que lo secreto del voto no es asunto del votante, sino del proceso.

Por eso se equivoca la diputada del PAC de Heredia que dijo en Canal 13 que le correspondía a cada diputado cuidar si le veían el voto o no, que dependía de cada uno.

Si no fuese así, un político le diría a un pobre necesitado que le va a dar algo pero tiene que dejarse acompañar de alguien para garantizar que votará por él. Hace muchos años pasaba con los gamonales o terratenientes, que llevaban como ganado a sus peones para que votaran por equis candidato y podían ver por quien estaban votando. Esto se superó con la creación del TSE, el Código Electoral y la Constitución del 49.

No se justifica por tanto que se pongan asesores legislativos a "verificar" que cada diputado haya votado conforme a su compromiso ni que hayan lapiceros de diversos colores para identificar las fracciones. Por eso el TSE aporta lapiceros de un solo tipo y color a las urnas electorales.

No se puede justificar que los diputados renunciaron al derecho. El derecho al voto secreto es irrenunciable.

Segundo lugar:

Tiene razón la oposición en cuanto a respetar la forma como se venía haciendo la votación en años anteriores, desde su curul.

Por tanto, tienen razón en quejarse que se pusiera una urna electoral. En ese caso, el directorio legislativo debión respetar el voto en la curul de cada diputado. Ahora, para garantizarse el voto secreto debió echar de la sala de sesiones a cualquier elemento extraño, como los asesores dejando solo a los ujieres. En esto le faltó cancha porque el directorio legislativo tiene la completa potestad de decidir quienes están y quienes no están. También el directorio podía establecer para garantizar la pureza del sufragio que solo se votara con los lapiceros que ellos dijeran.

Claro, que el bloque de oposición hubiera pegado el grito al cielo. Entonces, se suspende la sesión y se llaman a los jefes de fracciones a conversar con el directorio. Se les advierte que se respetará la costumbre pero siempre que ellos respeten el voto secreto.

En esa reunión se advierte que si la oposición insistiera en que se mantengan los asesores, se sacarían con la seguridad de la Asamblea. Los diputados del bloque opositor harán un berrinche, echarán espuma por la boca y rompen el quorum. El directorio legislativo llama a la prensa y los que se pelan el nance son los de la oposición. El bloque opositor no se jugará el chance.

Contrario a ello, el directorio o sea PLN, introduce otra manera de votar y le permite a la oposición hacer el berrinche, rasgarse las vestiduras y acusar al PLN de haber violado la constitución. Al PLN se lo comió la prepotencia. Les nubló el cerebro.

Tercero:

Los periodistas no saben ni en donde están parados. Comentan y preguntan cosas estúpidas. Con eso lo que hacen es echar más leña al fuego y traen mayor confusión a la población.

Cuarto:

Hay dos sesiones diferentes: La primera en que eligen el directorio y hablan paja. La segunda que es protocolaria en esencia, en que la Presidencia de la Repúblcia dará el informe de labores del año, ante la Asamblea Legislativa y otros selectos invitados. Se da ante la Asamblea Legislativa considerando que sus miembros representan todas las clases sociales y tendencias políticas del pueblo de Costa Rica. Ese es el espíritu. La Presidencia informa al Pueblo en la representación que hace la AL. Entonces son cosas distintas la sesión de la elección y la sesión de rendimiento de cuentas del Ejecutivo. Pero parece que los diputados desconocen eso, pero los periodistas más. Se escuchaba a los periodistas con comentarios como que se acaba el mundo porque llegaba la Presidenta Chinchilla y no podía dar su informe.

Al final Laura demostró que sabía más de leyes que aquellos que supuestamente las hacen. Envió a su secretaria con el Informe escrito y que le firmaran como recibido.

Pongo este ejemplo. Usted es gerente de una entidad pública y la ley dice que cada año debe presentar el informe ante la Junta Directiva, digamos el 14 de febrero a las 5 de la tarde. Usted llega con su informe a las 5 de la tarde de ese día pero resulta que no hay quorum porque la mayoría de los directivos se fue a celebrar el 14 de febrero con la querida o el querido. ¿Entonces? No hay problema, usted cumplió, usted llegó conforme a la ley y entrega el informe escrito que se lo firmen como recibido y punto. Algo tan simple los periodistas nunca pudieron entenderlo.
 
Un gusto volver...

por este foro y encontrarme a varios conocidos, clipper, peyzcate, alejo, etc....tiempos desde el TLC...

lo de ayer en realidad da para que muchas personas comenten sin sacar sus ideologías de la cabeza, lo que conlleva a ver pocos comentarios objetivos...

cuando el PLN y OAS mandaba a votar en bloque, se criticaba que no se dejara a nadie salirse del canasto, ahora la Oposicion hace de todo para asegurar lo mismo, y ahora si se vale

siempre se ha votado desde la curul, pero resulta que por el espionaje el imbecil de villanueva manda a botar desde otro lugar, unica vez que habia pasado esto: 2005 con Rolando Lacle como presidente del congreso, pero como no habia la tension de ayer, no hubo problema

cuantas veces con el TLC habia reclamos de gente que se quedaba sin votar en contra de la agenda de implementacion por que cerraron puertas....el reglamento es claro, cuando una votacion se inicia, se cuenta, y si hay quorum, no se interrumpe, nadie puede entrar o salir, pero como vieron que no iban a poder controlar, tactica politica: nos salimos y asi invalidamos desde afuera y en la calle lo que paso despues....tras de eso, cuentan con la ayuda de una bancada de liberacion dirigida por una diputada que fue viceministra del mopt (eso lo dice todo)

en resumen, dentro del plenario, los 56 se pelaron el trasero horrible, y quedaran en la historia por sus actos....unos por idiotas y faltos de malicia, otros por acomodarse a las circunstancias (ML es el mejor ejemplo, en una tarima con sindicatos para darse su bañito de masas de cada cierto tiempo) y todos por sus ansias absolutas de poder....

para mi, lo mas triste de todo fue ver a uno que otro diputado llamando a las calles por un golpe de estado....y no se lleno ni una cuadra de cuesta de moras, todos en casita esperando el ridiculo del monstruo!!! como diria un amigo cetaceo, JA!!!!

que basura de politicos tenemos en este pais!!! y que bueno ver féminas comentando por aca
 
Si claro para usted es fácil responder tonteras y aun así sentirse cómodo……el que la boleta NO deba ser firmada no significa necesariamente que la votación deba ser secreta ….en ninguna parte dice ….o si mae??????
En todas la votaciones anteriores durante 60 años …los asesores podían constatar por quien votaba cada diputado sin ningún problema …..ayer pln intento cambiar eso …..porque?????



http://www.nacion.com/2011-05-02/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2764728.aspx


Ok yo creo que la nación hoy te responde esa pregunta …..pero por su falta de comprensión de lectura yo le voy a ayudar amiguito.

El estilo de pln de torcer brazos y ofrecer fondos públicos (partidas especificas) a cambio de votos obliga a que se tenga que vigilar que ningún diputado se deje COMPRAR por el estilo mafioso y poco ético de tu partido.

Todos los que votamos por un partido de oposición queremos ver por quien votan y a quien apoyan nuestros representantes y recuerda que como bloque somos mayoría ……..y usted siempre ha sido un gran defensor de las mayorías y de la democracia…..ahora no ?????

Acéptelo mae …su partido hizo el ridículo y lo peor ….los tiene a ustedes haciendo el ridículo en este foro

Imagino q inmediatamente vendran las demandas del caso, cierto? Claro! Esperemos sentados mejor!! Pfff, otra hablada mas.

Nadie tiene derecho a ver por quien vota A o B diputado, NADIE! Si el Bloque Opositor esta tan debil, eso deja mucho que desear con respecto a como seria un Plenario liderado por ellos. Pero bueno, eso se sabra pronto.

Con respecto a ud, ya hasta risa da verlo dar pataletas de ahogado cuando no ve mas alla de sus narices, pero bueno, ya es costumbre verlo escribir tontera tras tontera.
 
Si claro para usted es fácil responder tonteras y aun así sentirse cómodo……el que la boleta NO deba ser firmada no significa necesariamente que la votación deba ser secreta ….en ninguna parte dice ….o si mae??????
En todas la votaciones anteriores durante 60 años …los asesores podían constatar por quien votaba cada diputado sin ningún problema …..ayer pln intento cambiar eso …..porque?????

http://www.nacion.com/2011-05-02/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2764728.aspx


No, eso no es cierto, Nunca los asesores han tenido esa potestad. Los únicos que deben estar en el recinto son los ujieres, que son funcionarios a la orden del directorio. Los asesores no tienen porque estar en el recinto cuando se vota.

La votación debe ser secreta por precepto constitucional (el que puede lo más puede lo menos). Es decir, en todo proceso electoral se presupone el voto secreto, a excepción que el 100 por ciento esté de acuerdo en hacerlo público. Por ejemplo, en una elección de un sindicato o una cooperativa, para permitir el voto por aclamación de previo debe aprobarse por unanimidad una moción que permita a la Asamblea General utilizar ese procedimiento. Si no cualquier asistente mete un salacuartazo y consigue que anulen la elección.

El PLN no cambió eso, lo que cambió es que utilizó una urna electoral para recoger los votos y no como se hacía antes que cada diputado votaba en su sitio y los ujieres (no los asesores) recogían los votos y los llevaban a la mesa.
 
el q esta mamando es usted hay un reglamento q dice q los diputados no deben moverse de sus curules para votar los q deben respetar procedimientos son los de liberacion

Sea payaso. Los diputados de oposición no se levantaron para salir en media votación?
 
Cargando...
Sea payaso. Los diputados de oposición no se levantaron para salir en media votación?


Para que discutir con alguien con dificultades en la interiorizacion de lo que lee..

Y ademas hace gala en su avatar del emblema de los Marine Corps? Lo mismo se alegra que la Ultraderecha europea este ganando terreno.. Fijo ODIA la caja...

De verdad que aqui CUALQUIERA opina... Lo que mas se le parezca a gringolandia mas le gusta..

Seguro estaria feliz de volarse al estado mismo.
 
Aqui les dejo el reglamento de la AL


http://www.asamblea.go.cr/Centro_de... a Texto Completo Revistas/reglamento AL.pdf

Obviamente no pongo el link de la constitución que aparte que es fácil de localizar se supone que una gran mayoría tenemos una copia guardada en la casa, aunque sea de hace 20 años, jajajajaja


Que dicha que se murió Osama, ya que esto acapara la atención de los medios de atención internacionales, desviando la atención de nuestro país, que vergüenza ver en la prensa de otro país el show que dimos ayer los costarricenses, o al menos solo hacen una mención breve de la vergüenza de AL que tenemos en nuestro país.
 
La votación debe ser secreta por precepto constitucional (el que puede lo más puede lo menos). Es decir, en todo proceso electoral se presupone el voto secreto, .

Para elecciones nacionales, pero las votaciones de los diputados no son secretas, ni deberian serlo ya que ellos le responden a sus electores, esto dice el reglamento:

“Artículo 101.- Uso de las votaciones
La votación que comúnmente usará la Asamblea será la ordinaria, sólo cuando lo soliciten uno o más diputados y así lo acuerde la Asamblea, por mayoría absoluta de los votos de los presentes, será nominal. Deberán resolverse en votación secreta, solo los casos de acusaciones y suspensiones de funcionarios, votos de censura, compatibilidad del cargo de diputado con otras funciones y la concesión de honores.
 
Última edición:
Esto dice el reglamento de la AL. Si se usan papeletas y se dice que las papeletas no deben firmarse, se presupone el secreto del voto.

ARTICULO 201.- Procedimiento
Toda elección deberá hacerse por papeletas que
contengan los nombres y apellidos de los respectivos
candidatos, las cuales no serán firmadas por los votantes.
La Secretaría, antes de proceder al escrutinio contará el
número de papeletas para verificar si éste coincide con el
número de votantes. Hecho el escrutinio por el Directorio,
la Secretaría anunciará a la Asamblea su resultado, y el
Presidente expresará quién o quiénes han sido elegidos.
Para que haya elección se necesita la mayoría absoluta
de los votos presentes. El voto del diputado que dejare
de elegir o que se retirare cuando se estuviere verificando
la elección, se sumará en favor de quien hubiere obtenido
el mayor número de votos; pero si resultare empate en
la votación y si repetida ésta, diere el mismo resultado,
entonces la suerte decidirá a qué personas se adjudican
los votos de los que se ausentaren o hubieren dejado de
elegir.
 
En democracia representativa, yo escojo a un diputado para que este vote por mi, en el caso de leyes, y en este caso especifico para que escoja al presidente de la Asamblea.

Por que ocultarle ese voto a sus electores?
 
Última edición:
Esto dice el reglamento de la AL. Si se usan papeletas y se dice que las papeletas no deben firmarse, se presupone el secreto del voto.

ARTICULO 201.- Procedimiento
Toda elección deberá hacerse por papeletas que
contengan los nombres y apellidos de los respectivos
candidatos, las cuales no serán firmadas por los votantes.
La Secretaría, antes de proceder al escrutinio contará el
número de papeletas para verificar si éste coincide con el
número de votantes. Hecho el escrutinio por el Directorio,
la Secretaría anunciará a la Asamblea su resultado, y el
Presidente expresará quién o quiénes han sido elegidos.
Para que haya elección se necesita la mayoría absoluta
de los votos presentes. El voto del diputado que dejare
de elegir o que se retirare cuando se estuviere verificando
la elección, se sumará en favor de quien hubiere obtenido
el mayor número de votos; pero si resultare empate en
la votación y si repetida ésta, diere el mismo resultado,
entonces la suerte decidirá a qué personas se adjudican
los votos de los que se ausentaren o hubieren dejado de
elegir.

La palabra clave usted la acaba de decir se "presupone", pero esto se vuelve totalmente ambiguo y libre a cualquier interpretación. Si se dice claramente que es secreto dicho voto es otra cosa.

La idea con esto que se promulgo, fue algo que dio, en aras de que todos son honesto, bien intencionados y demás, no la partida de mafiosos que existen ahora, el hecho que no se firmara es para no dar a conocer quien dio el voto solamente, pero en ningún caso se puede interpretar como un voto secreto,

Ahora, el asunto esta que se siga con la costumbre y reglamento de la AL, cada diputado hace su voto en la curul que le corresponde y emite su voto, y los votos se cuentan, haciendo esto el directorio, y se dice quien quedo electo, el problema es que tergiversan todo y lo tratan de moldear a su propio gusto tanto el PLN, como la oposición.
 
Esto dice el reglamento de la AL. Si se usan papeletas y se dice que las papeletas no deben firmarse, se presupone el secreto del voto.

ARTICULO 201.- Procedimiento

Por otro lado el artículo tampoco especifica que el voto tiene que ser público, ni muchísimo menos de que deben de haber personas que a modo de GESTAPO se cercioren de que se vote por x cosa, tal y como lo presupone la oposición.
 
Estos son los verdaderos culpables de todo este desmadre.. Su ambición de poder no tiene limites !!!

 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba