¿ Está perdiendo seguidores el PAC ?

Será que apenas estan calentando las campañas o que estan perdiendo seguidores?

Personalmente veo muy baja la cantidad de inscritos para elegir a su precandidato, esto sin contar las personas que no son del partido y se inscribieron, asi como los que se inscribieron y al final no acuden a votar.

¿ Qué opinan los foristas seguidores y los que no ? Opinen


http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/1 ... 68783.html
 
Es muy simple, no está perdiendo a nadie, los del PAC son los del PAC, pero los de la Unidad, ya no van a prestar votos esta campaña, porque ya tienen a Calderón.

Osea, la campaña pasada ottón tenía prestados los votos de la Unidad.
 
mucha gente se inscribio y ni siquiera piensa votar por el PAc, o esta indeciso, o solo para votar en contra de Otton ya que este mae genera mucha antipatia, pero hay que ver cuantos van a ir a votar de esos inscritos.

Eso de votos "prestados" de la Unidad nada que ver, lo que hay es una poblacion flotante que no se identifica con ningun partido y vota dependiendo del carisma de algun candidato, como pasó con Abel Pacheco
 
Bueno yo si creo que la Unidad presto el voto...conozco la dirigencia de mi cantón San Ramón y la Unidad le metió la maquinaria no a Ottón sino a Oscar Arias pero en contra no en valde un cantón donde por dos elecciones ganó la Unidad rondando el 60% de los votos validos en el 2006 el PAC obtuvo 75% y el PLN 21 %, Donde está el 60% o gran parte de esos votos mariachis matematicas en el 75% que sacó el PAC.

Sin duda muchos están volviendo al partido... pero otros se están distribuyendo en partidos mas pequeños y el ML ha captado bastantes tambien porque simplemente el PAC ha desilucionado basicamente con los temas referentes al TLC.
 
Me parece que el pac ha cometido y sigue cometiendo serios errores:
-En el pasado el pac tuvo una posición muy ambigua en su actuar, esto porque en lugar de mantener una posición firme, que iba en línea con el pensamiento de la mayoría de personas que votaron por ellos dieron su brazo a torcer después de que se aprobó el tlc y han perdido (salvo salom que de vez en cuando se ve que dice algo) mucha participación en el congreso.
-Además, es obvio que el actuar de la sometida Andrea Morales mermó la credibilidad del partido.
-Más aún, las elecciones pasadas tuvieron un fuerte factor que polarizó a los 2 partidos, y fue la aprobación del TLC, arias por el si, ottón por el no. Para estas elecciones no existe ningún factor con este peso que pueda inclinar la balanza hacia el pac.

Los errores más grandes los sigue cometiendo ahora:
-Que ottón siga insistiendo en ser el candidato oficial, al principio el mae jalaba gente, pero me parece que ha desilusionado a muchos de sus seguidores y a perdido poder de convocatoria. Es hora de que ottón de paso a sangre nueva.
-Una campaña publicitaría prácticamente inexistente. Mientras liberación se ha aprovechado del hecho de que pueden hacer publicidad para que los conozcan sus afiliados (y de pasó el resto del mundo vaya viendo sus anuncios de laura firmeme esta y demás) en el pac parece que se han quedado dormidos sobre los laureles porque no se ve información alguna en las calles sobre la elección de los precandidatos ni se va creando imagen en el colectivo sobre quienes lo representan y que "ofrecen" al pueblo de costa rica.

En fin, parece que lamentablemente, si el pac no se mueve, tendremos otros 4 años más de los mismos corruptos hp al poder.
 
Yo diria que no. La tendencia se va a mantener ya que el pac presenta ideas del agrado de muchos y el pln tambien. el PAC se va a mantener como 1 de los 2 partidos grandes del pais junto con PLN.
 
El caudal del PAC nunca ha sido muy amplio, y como he escuchado en otras oportunidades, su suceso político se debe más que todo a aspectos coyunturales, tanto en el 2002 como en el 2006. Prueba de esto son los pobres resultados obtenidos en elecciones para alcalde y en general para todas las que no sean las presidenciales, es decir, el alcance del PAC a nivel de estructuras de gobiernos locales es bastante limitado.

Con esto, considero que el PAC no está preparado para gobernar a nivel nacional ya que su coordinación con gobiernos locales y con estructuras de poder fuera del Valle Central se va a ver muy limitada por las razones arriba expuestas. Además, al ser un partido cuyo único estandarte "ideológico" al nacer fue la ética en la función pública, creo que esto lo pone en una indigencia ideológica que le imposibilita atraer corrientes de pensamiento coherentes que le den un trasfondo o un plan a futuro de lo que sería el país posterior a un gobierno o gobiernos sucesivos del PAC; es decir, muchas de sus propuestas son interesantes y podrían calzar dentro del marco de un partido socialdemócrata de centro-izquierda, sin embargo, el PAC carece de los principios orientadores y la coherencia ideológica del PLN de antaño, por lo que su acercamiento con sectores obreros y campesinos por un lado, y con el sector empresarial por otro se hace sumamente difícil y un gobierno suyo también se vería huérfano del poder "real" que tienen estos sectores por lo que su labor en ese aspecto también sería un poco utópica, al contrario de lo que hizo el PLN de los 50s y 60s, que con muchísimas dificultades pero con gran capacidad de negociación logró poner de acuerdo a sectores incluso más contrapuestos que los que existen hoy en día, y al margen también de una guerra fría que imposibilitaba todavía más estos acercamientos.

En conclusión, me parece que es difícil visualizar un PAC más allá de la oposición, y por lo tanto creo que habemos muchos electores que en estas elecciones quedaríamos huérfanos, toda vez que los otros partidos(los tradicionales) que se podrían considerar de centro o centro-izquierda están sumamente penetrados por la corrupción y la alienación que trae la politiquería, reduciendo a los mismos a simples maquinarias electorales sin ninguna orientación ideológica y llenos de pegabanderas aspirantes a puestos públicos que carecen de la formación que se requiere para dirigir las instituciones públicas a las que eventualmente llegarían.
 
Me da la impresión que el PAC es como la Alka Seltzer. Cuando hay desconsuelo se acude a ella, hace un espumarajo y se alza pareciendo que se va a derramar, pero nunca llega al borde y al final regresa y se queda calmadita, calmadita.

Saludos
 
OK......VAMOS A PONER UN EJEMPLO .....una señora hace un fresco de horchata riquísimo....pero al lado tiene una tienda donde solo venden coca cola .....que creen ustedes que se vende más??????? por supuesto LA COCA COLA...
Esto es porque la millonaria campaña publicitaria de la Coca Cola lo hace mas vendido sin que necesariamente sea mejor .....eso mismo sucede con los partidos políticos....el que mas gasta en publicidad mas adeptos tiene porque se da a conocer mas ....en este momento yo creo que el PAC está manejando bien el asunto y aprendió de proceso anterior .....las selecciones se ganan en la etapa final ....el gasto fuerte se debe hacer al final ....de aquí a tres meses la gente estará harta de oír a Laura diciendo que ella tiene todas las soluciones y el poder de la gente de Johnny se va a ir debilitando .....ahí es donde debe entrar el PAC a gastar un billetito y tratar de subir.......Si ustedes se dan cuenta en este momento y desde hace tres años el PAC no ha gastado en publicidad ni a favor de ellos ni en contra del gobierno ...y eso se refleja en la actuales encuestas
 
El PAC siempre se levanta en la campaña electoral. En cuanto a las afiliaciones me parece que fueron un éxito, los ticos no somos muy dados a participar y que aumentaran tanto el número de afiliados es un logro. Al menos ya pueden comenzar a armar una maquinaria electoral como la que ha tenido el PLN a nivel local y el PAC no tenía.

Aclaro, no soy partidario del PAC y en las pasadas elecciones voté por el PLN - orejón.

Y en cuanto a gente del PUSC que pasaron a ser votantes del PAC no creo que la mayoría regresen al PUSC. Calderón aparece como con un 8% en las encuestas.

El PAC conforme hace campaña a nivel nacional comienza a sumar votos de gente indecisa y gente descontenta con el bipartidismo.

En cuantro a las otras opciones de la izquierda, Frente Amplio y la Alianza Patriótica, le pueden quitar algunos votos al PAC, pero no creo que juntos sumen más de un 5%.

Tampoco Ottón va a aceptar una coalición.

Apuesto que el PAC puede llegar a un 30-38% en las elecciones nacionales y el PLN puede ganar apenas rozando un 40%.
 
No está perdiendo seguidores, una cosa son los afiliados y otra los votantes. ¿Cuantos afiliados tiene el PLN?, además que su proceso es más abierto y cualquiera puede firmar una boleta de adhesión en la convención del partido.

Personalmente lo estoy pensando, nunca he votado en una convención interna de un partido, pero iría a votar por Laura sólo porque me cae mal Jhonny.
 
Pacman dijo:
Personalmente lo estoy pensando, nunca he votado en una convención interna de un partido, pero iría a votar por Laura sólo porque me cae mal Jhonny.
yo voy a votar por johnny porque no soporto a Laura :-o :-o :-o
ya empatamos :-o :-o :-o
mejor jalo a la familia
http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_SMzUs8cvhCs/SIEpG1s8RFI/AAAAAAAAARI/mou0QUg2jps/s400/microbus-lleno.jpg

volviendo al tema, el pac no decrecio mucho, solo que la mitada del casi 40% de las elecciones pasadas eran antiaristas entonces votaron por otton por la misma razon que yo voy con johnny y pacman va con laUra :-D
 
Creo que para saber si el PAC o el PLN perdieron votantes con la llegada del súper candidato Calderón, tendremos que esperar las próximas elecciones.

En febrero del 2010 será el momento para valorar si fue o no fue cierto.
 
Yo creo que Calderon esta sobrevalorado. Solo vean las encuestas, tiene casi la misma proyeccion que Ricardo Toledo.

Con lo del PAC... yo digo que aun es muy temprano para decir X. Los votantes no son todos afiliados a un partido.

Solo vean lo que paso en las elecciones de USA. Maes diciendo que, si no quedaba Clinton como candidata, votaban por McCain.
 
Claro que a perdido seguidores, si el 50 y pico % de la poblacion ven a Liberacion como primera opcion, entonces donde esta el resto que antes los apoyaba??
 
Racumin dijo:
Claro que a perdido seguidores, si el 50 y pico % de la poblacion ven a Liberacion como primera opcion
Eso es muy relativo. Hay que recordar que la campaña política en los medios actualmente, le pertenece al PLN. Tanto Laura como Johnny pautan bastante y eso hace que la gente tenga una sóla imagen en mente.

Por otra parte, si mal no recuerdo, la encuesta que dice eso es una que se hizo telefónicamente y tiene un margen de error bastante alto (por la forma en que se hizo)

El PAC mantendrá no sólo a la mayoría de quienes votaron en la última elección, sino que es posible que otros se añadan.

Pero como dije antes, tendremos que esperar... todo lo que digamos ahorita es pura especulación.
 
Cargando...
Racumin dijo:
Claro que a perdido seguidores, si el 50 y pico % de la poblacion ven a Liberacion como primera opcion, entonces donde esta el resto que antes los apoyaba??

Personas que no saben por quien votar o no van a votar?

Y los que apoyan a Liberacion, considerando el abstencionismo del 34% de las elecciones pasadas, es menor al 50%. Es menor al 40% :oops:
 
Aunque los del PAC digan que los que se inscribieron ahora superan las espectativas que tenían, lo sigo considerrando un bajo porcentaje.

He escuchado que una gran cantidad de los inscritos no pertenecen al PAC, y se inscribieron solo para votar por otro que no sea Ottón.

Lo unico que creo es que si no es Ottón Solis es que quede electo en esta convencíón, EL PAC TENDRÄ LAS ELECCIONES PERDIDAS.

A mi criterio es el unico que puede representar un rival de peligro para Araya.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba