¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con movidas raras. Resulta que los tres extranjeros capturados con 70 kilos de cocaína, esos que Estados Unidos quiere tener entre rejas, tenían toda la documentación al día acá en Costa Rica. Sí, sí, cédula de residencia, hasta algunos con nacionalidad… ¡qué cosa!
CR Hoy se puso a investigar y descubrió que Andrés Felipe Restrepo Uribe, el colombiano, ya es costarricense de pura cepa, figura con trabajo en una compañera de rentas de carros y hasta tiene una sociedad anónima registrada. Luego está Luis Alberto Sinisterra Lozano, también colombiano, pero él con la cédula de residente, y el venezolano, Yon Freddy Sánchez Chavarro, igual con la cédula y trabajando como técnico. Parece sacado de un libro, ¿verdad?
Y eso no es todo, chava. Restrepo Uribe y Sánchez Chavarro, estos dos mae, andaban casados con extranjeras. Esto levanta muchas preguntas, porque cómo pudieron conseguir esa documentación estando metidos en cosas tan turbias. ¿Será que alguien los ayudó a lavar el brete o qué estará pasando?
Según las investigaciones, este trío formaba parte de una banda internacional de narcotráfico que enviaba droga directamente a Miami. La policía los agarró el 1 de junio pasado en el Paseo Colón, escondiendo la cocaína en un carro. Imagínate la escena, ahí estaban, tranquilos, pensando que nadie los iba a pillar, y ¡zas!, la PCD les cae encima.
La Fiscalía, mano a la obra, le avisó al Ministerio Público y a la DEA, y ahora el Tribunal Penal ha ordenado su arresto preventivo para poderlos extraditar a Estados Unidos. Dicen que allá los están acusando de tráfico de drogas y, por lo visto, tienen pruebas bastante sólidas. Ya van varios casos así últimamente, ¿no creen? Parece que Costa Rica se ha convertido en un puente para estas bandas.
Además de este trío, esta semana también atraparon a José Villalobos López, alias ‘Boligoma’, requerido por Panamá. Y recuerden, hace poco detuvieron a otros cuatro extranjeros, también pedidos por los gringos. ¡Una barbaridad! Están sumando y sumando, parece que estamos rodeados de gente con malas intenciones. ¿Será que tenemos fallas en nuestros controles migratorios?
Las autoridades dicen que este es un golpe duro contra el narcotráfico, pero yo me pregunto si realmente estamos haciendo lo suficiente para evitar que estas personas entren al país y operen impunemente. Mira, nosotros nos esforzamos por hacer las cosas bien, trabajamos duro, pagamos impuestos, y luego vemos cómo unos delincuentes extranjeros se aprovechan de nuestra hospitalidad. ¡Eso da rabia, mae!
Con todo esto, tengo que preguntarles: ¿Ustedes creen que debería haber más controles migratorios estrictos en Costa Rica para evitar la entrada de personas con vínculos criminales? ¿O creen que el problema está en la corrupción interna que permite que estas cosas pasen sin que nadie se dé cuenta? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la gente!
CR Hoy se puso a investigar y descubrió que Andrés Felipe Restrepo Uribe, el colombiano, ya es costarricense de pura cepa, figura con trabajo en una compañera de rentas de carros y hasta tiene una sociedad anónima registrada. Luego está Luis Alberto Sinisterra Lozano, también colombiano, pero él con la cédula de residente, y el venezolano, Yon Freddy Sánchez Chavarro, igual con la cédula y trabajando como técnico. Parece sacado de un libro, ¿verdad?
Y eso no es todo, chava. Restrepo Uribe y Sánchez Chavarro, estos dos mae, andaban casados con extranjeras. Esto levanta muchas preguntas, porque cómo pudieron conseguir esa documentación estando metidos en cosas tan turbias. ¿Será que alguien los ayudó a lavar el brete o qué estará pasando?
Según las investigaciones, este trío formaba parte de una banda internacional de narcotráfico que enviaba droga directamente a Miami. La policía los agarró el 1 de junio pasado en el Paseo Colón, escondiendo la cocaína en un carro. Imagínate la escena, ahí estaban, tranquilos, pensando que nadie los iba a pillar, y ¡zas!, la PCD les cae encima.
La Fiscalía, mano a la obra, le avisó al Ministerio Público y a la DEA, y ahora el Tribunal Penal ha ordenado su arresto preventivo para poderlos extraditar a Estados Unidos. Dicen que allá los están acusando de tráfico de drogas y, por lo visto, tienen pruebas bastante sólidas. Ya van varios casos así últimamente, ¿no creen? Parece que Costa Rica se ha convertido en un puente para estas bandas.
Además de este trío, esta semana también atraparon a José Villalobos López, alias ‘Boligoma’, requerido por Panamá. Y recuerden, hace poco detuvieron a otros cuatro extranjeros, también pedidos por los gringos. ¡Una barbaridad! Están sumando y sumando, parece que estamos rodeados de gente con malas intenciones. ¿Será que tenemos fallas en nuestros controles migratorios?
Las autoridades dicen que este es un golpe duro contra el narcotráfico, pero yo me pregunto si realmente estamos haciendo lo suficiente para evitar que estas personas entren al país y operen impunemente. Mira, nosotros nos esforzamos por hacer las cosas bien, trabajamos duro, pagamos impuestos, y luego vemos cómo unos delincuentes extranjeros se aprovechan de nuestra hospitalidad. ¡Eso da rabia, mae!
Con todo esto, tengo que preguntarles: ¿Ustedes creen que debería haber más controles migratorios estrictos en Costa Rica para evitar la entrada de personas con vínculos criminales? ¿O creen que el problema está en la corrupción interna que permite que estas cosas pasen sin que nadie se dé cuenta? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensa la gente!