FIFA podría separar a Augusto y Vuoso de la selección mexicana
l término del Congreso del máximo organismo rector del futbol en Nassau, Bahamas, Joseph Blatter estableció que se sigue de cerca el caso de México y sus naturalizados, así como de otras federaciones que han incurrido en un exceso de ese tipo de jugadores en sus equipos representativos.
Blatter advirtió que para que un jugador pueda ser considerado naturalizado, deberá vivir por lo menos como tal, cinco años en la nación que decida llevarlo a la Selección.
El dirigente apuntó también que la otra excepción es que el jugador haya adquirido la naturalización desde los 18 años, que sería la excepción a los cinco años de residencia.
Joseph Blatter fue enfático al señalar que este estatuto fue aprobado desde el Congreso de 2008, y que la organización futbolística no puede depender de las determinaciones gubernamentales, ya que debe regirse por los aspectos deportivos, por la nacionalidad deportiva y no por la nacionalidad gubernamental.
Bromeando, en plan sarcástico, el presidente de la FIFA comentó que al paso que se va, para el Mundial de Brasil en el 2014, la mitad de los jugadores serán brasileños, y volvió a reiterar que el caso de México será visto con lupa, por la cantidad de naturalizados que ha convocado últimamente.ññ :roll:
:-o
l término del Congreso del máximo organismo rector del futbol en Nassau, Bahamas, Joseph Blatter estableció que se sigue de cerca el caso de México y sus naturalizados, así como de otras federaciones que han incurrido en un exceso de ese tipo de jugadores en sus equipos representativos.
Blatter advirtió que para que un jugador pueda ser considerado naturalizado, deberá vivir por lo menos como tal, cinco años en la nación que decida llevarlo a la Selección.
El dirigente apuntó también que la otra excepción es que el jugador haya adquirido la naturalización desde los 18 años, que sería la excepción a los cinco años de residencia.
Joseph Blatter fue enfático al señalar que este estatuto fue aprobado desde el Congreso de 2008, y que la organización futbolística no puede depender de las determinaciones gubernamentales, ya que debe regirse por los aspectos deportivos, por la nacionalidad deportiva y no por la nacionalidad gubernamental.
Bromeando, en plan sarcástico, el presidente de la FIFA comentó que al paso que se va, para el Mundial de Brasil en el 2014, la mitad de los jugadores serán brasileños, y volvió a reiterar que el caso de México será visto con lupa, por la cantidad de naturalizados que ha convocado últimamente.ññ :roll:
