Especialista arma torneo a la Federación
La Fedefútbol pidió a un especialista una fórmula para jugar el torneo costarricense.
El chileno Leandro Shara, consultor deportivo internacional y quien se dedica a elaborar fórmulas para jugar campeonatos está en Costa Rica para explicar su modelo de Copa del Mundo en caso de que en algún momento la FIFA decida ampliar los cupos a 36 equipos en lugar de 32.
Pero además, y aprovechando su paso por el país, Shara elaboró un modelo para el torneo tico, a petición de la Federación Costarricense de Fútbol, algo que ya les presentó el miércoles anterior a los dirigentes federativos.
“Fedefútbol me conoció a través de un proyecto de varios que tengo de cómo incorporar más participantes en los mundiales”, dijo el sudamericano, afirmando que “me pide que por favor les ayude a diseñar un campeonato de mejores condiciones en todos los sentidos para Costa Rica”.
Su fórmula la presentó a Joseph Ramírez, secretario general de la Federación, la cual se basa en una competencia de todos contra todos a cuatro vueltas.
“Va a tener cuatro competencias; la primera es ser campeón, la segunda es no descender, la tercera es que del segundo al quinto jugarán una liga para ver quien acompaña al campeón a los torneos internacionales, y la cuarta es que el décimo y décimo primero irían a jugar una liguilla de promoción con el segundo y tercero de la segunda división”, dijo Shara, afirmando que es quizá la forma de jugar más conveniente para un país como Costa Rica y reconoce que no está descubriendo nada, es algo que se usa o se ha usado en muchos campeonatos.
“Todo esto favorece en varios aspectos: el deportivo, mayor competitividad, más asistencia en los estadios”, afirmó el chileno, a quien no le gusta como se juega actualmente el torneo en el país.
Afirma que parte de sus modelos de juego se utilizan en Chile, en Brasil y también en algunas competencias universitarias.
La Fedefútbol buscará presentar el modelo a la Unafut, la cual, según Shara, rechazó su propuesta.
“Conversé con alguien de la Unafut, pero no les interesó, pues creen que la metodología de hoy en día es mejor”.