Hacienda suelta los ₡11.500 millones que faltaban para la cárcel de Alajuela... ¿Y ahora qué?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan de la famosa nueva cárcel, ese chunche de “alta contención” que el Gobierno quiere levantar en Alajuela? Bueno, la vara es que el culebrón del presupuesto parece que llegó a su fin. Este lunes, el Ministro de Hacienda, Rudolf Lücke, confirmó en la Asamblea que ya amarraron los $23 millones (unos ₡11.500 millones, para que nos entendamos) que faltaban para terminar de financiar el proyecto. Con esto, ya está completo el 100% de la plata necesaria para empezar a levantar paredes. Así que sí, el llamado Centro de Contención del Crimen Organizado (CACCO) va porque va.

Ahora, la pregunta del millón es: ¿de dónde salió esa cantidad de plata? Porque ₡11.500 millones no se encuentran debajo de una piedra. Según explicó Lücke, estos fondos salen del Presupuesto Ordinario del 2026. Lo más curioso es la explicación que dio. Dijo que no es que le recortaron el presupuesto a Educación, Salud o al MOPT (¡imagínense el despiche!), sino que, básicamente, recalcularon el crecimiento general que se esperaba en los ingresos del país y de ahí destinaron una tajada para este brete de la cárcel. En tico: es como si usted esperaba un aumento y, antes de que le llegue, ya sabe que una parte grande se va a ir directo a pagar una deuda. La plata nunca pasó por su bolsa, pero igual estaba destinada para usted. Un contorsionismo presupuestario interesante, sin duda.

Para poner todo en perspectiva, esta millonada representa el 60% del costo total de la nueva cárcel. El otro 40%, que son casi ₡7.900 millones, ya lo habían aprobado los diputados en un presupuesto extraordinario la semana pasada. O sea, el plan se ha venido cocinando por partes. El tema es que, cuando uno ve el número completo del Presupuesto Nacional para 2026, que es de ₡12,8 billones (sí, con B de bestialidad), uno entiende que aunque para nosotros es un platal, para el Gobierno es una movida más en un ajedrez financiero gigantesco. La cuestión es si esa movida es la correcta.

Y aquí es donde la vara se pone buena. Por un lado, es innegable que el sistema penitenciario está hasta el cuello. El hacinamiento es un problema real y la criminalidad organizada necesita mano dura y centros adecuados para aislar a los líderes. Desde esa óptica, la construcción del CACCO es una necesidad, una herramienta que el Ministerio de Seguridad viene pidiendo a gritos. Se supone que este no es un simple presidio más, sino un centro de máxima seguridad diseñado específicamente para desarticular las redes que operan desde adentro de las cárceles actuales, que a veces parecen más bien centros de operaciones.

Pero, por otro lado, siempre queda la duda. ¿Es esta la solución de fondo o solo estamos poniendo un parche carísimo? Esos ₡11.500 millones podrían financiar miles de becas, mejorar la infraestructura de escuelas y colegios, equipar hospitales o invertir en programas de prevención del delito para que los jóvenes no terminen necesitando un campo en esa nueva cárcel. Es el eterno debate entre la contención y la prevención. Construir muros siempre será más visible y dará una sensación de acción inmediata, pero atacar las raíces del problema es un brete más silencioso y, quizás, más efectivo a largo plazo.

Diay, maes, ahora les paso la bola a ustedes. Con la plata ya asegurada y el proyecto listo para arrancar, ¿qué opinan? ¿Es esta la jugada maestra que el país necesita para ponerle un freno al crimen organizado o es un gasto millonario que deberíamos estar invirtiendo en educación y prevención? En otras palabras, ¿es un “qué nivel” de movida del Gobierno o nos estamos jalando una torta monumental a futuro? Los leo en los comentarios.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba