¡Ay, Dios mío! Pues resulta que la cosa se puso seria en Hatillo 6, mi gente. El Conavi finalmente le dio arranque a la excavación del túnel que prometían hace siglos, así que prepárense porque esto va a cambiar cómo nos movemos por esos lados. Ya saben, el eterno problema de Hatillo 6, ese cuello de botella que te hace perder horas de tu vida... bueno, parece que por fin van a hacer algo al respecto, aunque no todo es color de rosa.
Si no estaban enterados, todo esto es parte del ambicioso plan pa’ modernizar la Ruta Nacional 39, también conocida como Circunvalación. El objetivo final es bajar los tiempos de viaje y darle un respiro a la movilidad en el sur de San José. Imaginen, poder llegar a Alajuela sin pasar medio día atascado… sueño, vamos. Pero al menos ahora hay esperanza, ¿no?
Ahora bien, para que les quede claro, el proceso no será un paseo por el parque. Durante los próximos cinco meses, los que transitamos regularmente por Hatillo 6 tendremos que aguantarnos las cosquillas, como dicen ellos. Más vale paciencia, dicen, porque al final, si todo sale bien, valdrá la pena. Pero entre tanto, ¡aguántense!
Desde el Conavi anunciaron que la excavación ya empezó oficialmente y que a partir del lunes 22 de septiembre, a las cinco de la mañana, entrgan los peajes tendremos que buscar rutas alternativas. Básicamente, usaremos las vías marginales como escape, pa’ seguir nuestro camino. Así que si tienen planes de ir temprano por ahí, pónganse los zapatos pa’ caminar, porque seguramente habrá tráfico extra.
Y no crean que solo se trata del túnel. Como buen gobierno preocupado (guiño, guiño), el Conavi aprovechó la oportunidad para hacer otras mejoras. Instalaron unos semáforos nuevos pa’ que los peatones puedan cruzar seguros. Además, le están dando mantenimiento al sistema de aguas pluviales y sanitarias, lo cual beneficia a los vecinos de Hatillo 6. Una doble victoria, dirán algunos. Aunque a nosotros nos da risa que siempre encuentren la forma de arreglarlo todo justo cuando más necesitamos.
Según los datos oficiales, el proyecto lleva un 21% de avance y la inversión ronda los ¢4.270 millones. Un buen dinerito, ¿eh? Uno se pregunta dónde se gastó el resto. Bueno, dejando eso de lado, estos números sugieren que el proyecto va encaminado, aunque siempre queda la incertidumbre de si terminarán a tiempo y dentro del presupuesto. ¡Qué torta sería otro retraso!
Entendemos que estas obras pueden causar algunas molestias, pero pensemos en el panorama general. En teoría, este paso deprimido debería aliviar significativamente el tráfico en Hatillo 6, eliminando ese maldito cruce semaforizado que nos desespera a todos. Sería como liberarnos de un brete interminable, ¿verdad? Esperemos que la promesa se cumpla y no terminemos lamentándonos luego.
En fin, amigos, analizando toda esta movida, me pregunto: ¿Creen que realmente este túnel en Hatillo 6 hará una diferencia significativa en la circulación, o simplemente será otra obra pública que promete mucho y cumple poco? ¿Están dispuestos a sacrificar su tranquilidad actual por la esperanza de un futuro con menos tráfico? Dejen sus opiniones abajo, ¡quiero saber qué piensan ustedes!
Si no estaban enterados, todo esto es parte del ambicioso plan pa’ modernizar la Ruta Nacional 39, también conocida como Circunvalación. El objetivo final es bajar los tiempos de viaje y darle un respiro a la movilidad en el sur de San José. Imaginen, poder llegar a Alajuela sin pasar medio día atascado… sueño, vamos. Pero al menos ahora hay esperanza, ¿no?
Ahora bien, para que les quede claro, el proceso no será un paseo por el parque. Durante los próximos cinco meses, los que transitamos regularmente por Hatillo 6 tendremos que aguantarnos las cosquillas, como dicen ellos. Más vale paciencia, dicen, porque al final, si todo sale bien, valdrá la pena. Pero entre tanto, ¡aguántense!
Desde el Conavi anunciaron que la excavación ya empezó oficialmente y que a partir del lunes 22 de septiembre, a las cinco de la mañana, entrgan los peajes tendremos que buscar rutas alternativas. Básicamente, usaremos las vías marginales como escape, pa’ seguir nuestro camino. Así que si tienen planes de ir temprano por ahí, pónganse los zapatos pa’ caminar, porque seguramente habrá tráfico extra.
Y no crean que solo se trata del túnel. Como buen gobierno preocupado (guiño, guiño), el Conavi aprovechó la oportunidad para hacer otras mejoras. Instalaron unos semáforos nuevos pa’ que los peatones puedan cruzar seguros. Además, le están dando mantenimiento al sistema de aguas pluviales y sanitarias, lo cual beneficia a los vecinos de Hatillo 6. Una doble victoria, dirán algunos. Aunque a nosotros nos da risa que siempre encuentren la forma de arreglarlo todo justo cuando más necesitamos.
Según los datos oficiales, el proyecto lleva un 21% de avance y la inversión ronda los ¢4.270 millones. Un buen dinerito, ¿eh? Uno se pregunta dónde se gastó el resto. Bueno, dejando eso de lado, estos números sugieren que el proyecto va encaminado, aunque siempre queda la incertidumbre de si terminarán a tiempo y dentro del presupuesto. ¡Qué torta sería otro retraso!
Entendemos que estas obras pueden causar algunas molestias, pero pensemos en el panorama general. En teoría, este paso deprimido debería aliviar significativamente el tráfico en Hatillo 6, eliminando ese maldito cruce semaforizado que nos desespera a todos. Sería como liberarnos de un brete interminable, ¿verdad? Esperemos que la promesa se cumpla y no terminemos lamentándonos luego.
En fin, amigos, analizando toda esta movida, me pregunto: ¿Creen que realmente este túnel en Hatillo 6 hará una diferencia significativa en la circulación, o simplemente será otra obra pública que promete mucho y cumple poco? ¿Están dispuestos a sacrificar su tranquilidad actual por la esperanza de un futuro con menos tráfico? Dejen sus opiniones abajo, ¡quiero saber qué piensan ustedes!