ICE subirá de $6 a $24 el internet celular...cuatro veces, ni más ni menos...

AY DIOS QU BOMBETADA JAJAJAJAJAAJAJA

Que tienen que ver las maniobras de marketing y ventas de los retailers con operadores de tegnologia movil

nada. me referia a esto otro que pusiste

la competencia no supone bajos costos solo mas zopilotes peleandose la carroña
y los mecanismos como los que le mencione a machaca son los que hacen que sean existosas CLARAMENTE no son multimillonarias por los bajos precios
 
O EN EL CASO imposible de que perdiera solo un 10% de mercado aun con esa perdida tan pequeña como repondria esa perdida si los entes estatales no le permiten subir los precios??

y esto? yo mas bien pensaba que no querias que los precios del ICE aumentaran. ahora sí me tenés confundido.
 
lo que pasa es que usted esta asumiendo a priori que apenas vengan nuevas compañías, TODO el mundo se va a pasar. Eso es lo mejor que tenes para defenderte?

vamos a ver, dame un ejemplo de otro pais que le haya ido como un quebrado con la apertura.
JAJAJAJAJJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Guatemala, el Salvador, Panama, Nicaragua y ahi sigo si quiero
EN TODOS LOS CASOS SIN EXCEPCION LA TELEFONIA ESTATAL DESAPARECIO EN TODOS....
EN TODOS LOS CASOS SIN EXCEPCION AUMENTARON LOS PRECIOS EN TODOS
Machaca tirarme preguntas como estas solo lo hace quedar peor, ataqueme si quiere, pero preguntarme lo deja fatal
 
y esto? yo mas bien pensaba que no querias que los precios del ICE aumentaran. ahora sí me tenés confundido.
MACHACA QUE PIFIADA TE ESTAS PEGANDO YA ALMORZASTE??
Nadie quiere que aumente eso esta claro para el mas ciego (no para el que se hace el ciego), pero es IMPOSIBLE que una empresa que pierde mercado sobreviva sin aumentar sus gancias 2+2=4 ....
Ahora otro datillo que la gente no sabe el ICE mantiene TODA su maquinaria gracias a la parte de telefonia si esta quiebra se lleva entre las patas a la parte de energia tambien con lo cual te respondo una vez mas...
quiero que las tarifas suban DDAAAAAA porsupuesto que no
Preferiria que subieran antes de que quiebre el ICE PORSUPUESTO QUE SI
Como se dice ya que la hicieron negra haganla trompuda si abrieron ya el mercado al menos dejen al ICE augestinarse para que pueda sbrevivir
 
pifiada? ud es la que esta confundiendo apertura con privatizacion.

el ICE puede hacer muchas cosas para minimizar el impacto de la entrada de nuevos operadores, no solamente aumentar precios. Se lo tengo que explicar?
 
Bueno en mi caso y por la experiencia que he tenido como usuario del ICE puedo decir que el servicio al cliente es pésimo.
¿Estaría de acuerdo en pasarme a otro operador?
Pues si, si me ofrece un servicio de mejor calidad aunque sea a un mayor precio.
Sin embargo debo aclarar que tampoco me pasaría si el servicio fuera excesivamente elevado.
Todo depende básicamente de las condiciones y capacidades de cada persona.
Ahora bien, si los que tienen alto poder adquisitivo se pasan a un operador que les cobra mas, pues están en todo su derecho.
El ICE no debería tener la excusa de que el servicio es barato y por ende el servicio es malo.
Lamentablemente el ICE no se ha preocupado en invertir en el activo mas importante (sus clientes).
¿La apertura me asegura que alguna empresa vendrá a ofrecerme un mejor servicio a precios competitivos?
Pues simplemente NO.
En este aspecto solo nos queda esperar y no hacerse el clarividente :emot176: ni nada por el estilo.
Por otro lado está el asunto hasta cierto punto clasista y existencial del hecho de que se deba poder ELEGIR quien me da un servicio independientemente de su naturaleza.
Yo por mi parte digo que tengo derecho a elegir ya sea por el mejor o por el menos malo. :ujuju:
 
en esos paises no hubo apertura. hubo privatizacion.

No señor se hizo apertura al paso del tiempo las empresas estatales asfixiadas se vendieron a la empresa privada.
Y otro ejemplo fue en España que cuando ya se tenia la apertura a las puertas se privatizo Telefonica precisamente para evitar su quiebra y en el momento en que entro la competencia y telefonica perdio mercado los precios se duplicaron
 
en esos paises no hubo apertura. hubo privatizacion.

excelente respuesta machaca

ziesing, no creo que no comparto sus preocupaciones, sin embargo ud parte de varios supuestos erroneos:

1. que una empresa privada, a traves de su estrategia de marketing (retail, telecomunicaciones, ud pongale el nombre), podra mantener de por vida precios bajos (como ud lo dice, a traves de paquetes "atractivos")....esto no es factible, ya que si estan por debajo de los costos de la empresa, y si la empresa genera perdidas en vez de utilidades, el CEO y el financiero seran los primeros en mandar esa estrategia de marketing por el escusado....

2. que en todos esos paises todos los clientes estan con el operador mas caro....FALSO, aunque no exista entes estatales, todos los consumidores, en todos los paises, se van por la empresa que les ofrezca lo que buscan AL MEJOR PRECIO....es decir, analizan los "atractivos" paquetes y escogen el mejor de todos, tanto en servicios como en precio


Finalmente, le pregunto de nuevo: SUTEL le puede impedir al ICE ofrecer los mismos servicios que ofrecería TelCel??? si no es así, como no tienen que marginar tanto como TelCel, solo tendrian que marginar lo suficiente para mantener la inversion en la otra UEN (electricidad) y en hacer llegar servicios a zonas alejadas, siempre el ICE estarìa debajo de los operadores, entonces cual cliente se llegarìa a pasar???

por cierto, si Pali vende un cepillo de dientes a 70, y automercado el mismo lo vende 350, lo vas a comprar a automercado???

R/ Preguntele a Wal-Mart!!!!:chupo:
 
pifiada? ud es la que esta confundiendo apertura con privatizacion.

el ICE puede hacer muchas cosas para minimizar el impacto de la entrada de nuevos operadores, no solamente aumentar precios. Se lo tengo que explicar?

DEme ejemplos de lo que SUTEL LE PERMITE HACER al ICE adelante...
 
excelente respuesta machaca

ziesing, no creo que no comparto sus preocupaciones, sin embargo ud parte de varios supuestos erroneos:

1. que una empresa privada, a traves de su estrategia de marketing (retail, telecomunicaciones, ud pongale el nombre), podra mantener de por vida precios bajos (como ud lo dice, a traves de paquetes "atractivos")....esto no es factible, ya que si estan por debajo de los costos de la empresa, y si la empresa genera perdidas en vez de utilidades, el CEO y el financiero seran los primeros en mandar esa estrategia de marketing por el escusado....

2. que en todos esos paises todos los clientes estan con el operador mas caro....FALSO, aunque no exista entes estatales, todos los consumidores, en todos los paises, se van por la empresa que les ofrezca lo que buscan AL MEJOR PRECIO....es decir, analizan los "atractivos" paquetes y escogen el mejor de todos, tanto en servicios como en precio


Finalmente, le pregunto de nuevo: SUTEL le puede impedir al ICE ofrecer los mismos servicios que ofrecería TelCel??? si no es así, como no tienen que marginar tanto como TelCel, solo tendrian que marginar lo suficiente para mantener la inversion en la otra UEN (electricidad) y en hacer llegar servicios a zonas alejadas, siempre el ICE estarìa debajo de los operadores, entonces cual cliente se llegarìa a pasar???

por cierto, si Pali vende un cepillo de dientes a 70, y automercado el mismo lo vende 350, lo vas a comprar a automercado???

R/ Preguntele a Wal-Mart!!!!:chupo:
Diay Mao te quedaste esperando para ver que hueso te tiraba MACHACA para meterte :ujuju::ujuju:
 
No señor se hizo apertura al paso del tiempo las empresas estatales asfixiadas se vendieron a la empresa privada.
Y otro ejemplo fue en España que cuando ya se tenia la apertura a las puertas se privatizo Telefonica precisamente para evitar su quiebra y en el momento en que entro la competencia y telefonica perdio mercado los precios se duplicaron

eso eso falso.
 
Diay Mao te quedaste esperando para ver que hueso te tiraba MACHACA para meterte

para nada, me quede esperando que usted me respondiera con hechos demostrables de alguna parte del mundo lo que le pregunte!!!

no creo que las consultas o los comentarios mios sean tan elaborados como para que usted no los entienda y los pueda debatir.....
 
excelente respuesta machaca

ziesing, no creo que no comparto sus preocupaciones, sin embargo ud parte de varios supuestos erroneos:

1. que una empresa privada, a traves de su estrategia de marketing (retail, telecomunicaciones, ud pongale el nombre), podra mantener de por vida precios bajos (como ud lo dice, a traves de paquetes "atractivos")....esto no es factible, ya que si estan por debajo de los costos de la empresa, y si la empresa genera perdidas en vez de utilidades, el CEO y el financiero seran los primeros en mandar esa estrategia de marketing por el escusado....

2. que en todos esos paises todos los clientes estan con el operador mas caro....FALSO, aunque no exista entes estatales, todos los consumidores, en todos los paises, se van por la empresa que les ofrezca lo que buscan AL MEJOR PRECIO....es decir, analizan los "atractivos" paquetes y escogen el mejor de todos, tanto en servicios como en precio


Finalmente, le pregunto de nuevo: SUTEL le puede impedir al ICE ofrecer los mismos servicios que ofrecería TelCel??? si no es así, como no tienen que marginar tanto como TelCel, solo tendrian que marginar lo suficiente para mantener la inversion en la otra UEN (electricidad) y en hacer llegar servicios a zonas alejadas, siempre el ICE estarìa debajo de los operadores, entonces cual cliente se llegarìa a pasar???

por cierto, si Pali vende un cepillo de dientes a 70, y automercado el mismo lo vende 350, lo vas a comprar a automercado???

R/ Preguntele a Wal-Mart!!!!:chupo:
DIIIIIOSSSSSSSSSSS NO ENTIENDE AL CHILE??????
QUE CANSADOOOOOO
1 Cuales precios bajos ??? SON precios MAS altos disfrazados de promociones JAMAS ESTAN DEBAJO DE LOS COSTOS le da pereza leer??????
2Si su estupida supocision de la comaparativa entre Pali y automercado fuera cierta AUTOMERCADO NO EXISTIRIA PORQUE SI SOLO EL PRECIO INFLUYERA EN LA DECISION DE COMPRA SOLO EXISTIRIA PALI.... PERO NO AUTOMERCADO EXISTE PORQUE HAY MUCHA GENTE QUE PAGA MAS POR EL CEPILLO DE DIENTES DESPIEEEEERRRRTTTTEEEEEE ( que ridicula comparacion) y aunque no sean mayoria los que migren del ICE si no tiene con que reponer esa perdida de mercado se va al carajo.
Y FINALMENTE ya le conteste lea lea
 
Bueno en mi caso y por la experiencia que he tenido como usuario del ICE puedo decir que el servicio al cliente es pésimo.
¿Estaría de acuerdo en pasarme a otro operador?
Pues si, si me ofrece un servicio de mejor calidad aunque sea a un mayor precio.
Sin embargo debo aclarar que tampoco me pasaría si el servicio fuera excesivamente elevado.
Todo depende básicamente de las condiciones y capacidades de cada persona.
Ahora bien, si los que tienen alto poder adquisitivo se pasan a un operador que les cobra mas, pues están en todo su derecho.
El ICE no debería tener la excusa de que el servicio es barato y por ende el servicio es malo.
Lamentablemente el ICE no se ha preocupado en invertir en el activo mas importante (sus clientes).
¿La apertura me asegura que alguna empresa vendrá a ofrecerme un mejor servicio a precios competitivos?
Pues simplemente NO.
En este aspecto solo nos queda esperar y no hacerse el clarividente :emot176: ni nada por el estilo.
Por otro lado está el asunto hasta cierto punto clasista y existencial del hecho de que se deba poder ELEGIR quien me da un servicio independientemente de su naturaleza.
Yo por mi parte digo que tengo derecho a elegir ya sea por el mejor o por el menos malo. :ujuju:
ENTENDIO MAO????
La gente no solo consume por precio si no por otros muchos factores que el ICE gracias a SUTEL no puede mejorar
 
CLAAAARRRROOOO QUEEE SIIII
Si existen leyes que no le permiten ofrecer los mismos servicios como lo que mencione antes la diferenciacion de precios es la que permite montar paquetes realmente diferenciados que es el servio basico de los operadores al no poder el ICE diferenciar precios NO PUEDE OFRECER EL MISMO servio de paquetes que sus competidores, al ICE para comprar los aparatos que ofrece tarda 101 dias ya que tiene que apegarse a la normativa de sutel y aresep lo cual hace que sus telefonos sean mas anticuados y cuando salen al mercado ya estan devaluados y pierden hasta un 30% de lo que pagaron cuando decidieron comprarlo EN UN OPERADOR en una mesa de copras se tarda 100 dias
En cuanto a la publicidad el ICE tiene normativas del estado que evitan que su publisidad sea mas llamativa cosa que no pasa en los otros operadores
QUIERE QUE SIGA???

POr aquello de la ceguera intencional
 
DIIIIIOSSSSSSSSSSS NO ENTIENDE AL CHILE??????
QUE CANSADOOOOOO
1 Cuales precios bajos ??? SON precios MAS altos disfrazados de promociones JAMAS ESTAN DEBAJO DE LOS COSTOS le da pereza leer??????
2Si su estupida supocision de la comaparativa entre Pali y automercado fuera cierta AUTOMERCADO NO EXISTIRIA PORQUE SI SOLO EL PRECIO INFLUYERA EN LA DECISION DE COMPRA SOLO EXISTIRIA PALI.... PERO NO AUTOMERCADO EXISTE PORQUE HAY MUCHA GENTE QUE PAGA MAS POR EL CEPILLO DE DIENTES DESPIEEEEERRRRTTTTEEEEEE ( que ridicula comparacion) y aunque no sean mayoria los que migren del ICE si no tiene con que reponer esa perdida de mercado se va al carajo.
Y FINALMENTE ya le conteste lea lea

y yo le respondo:
Guatemala: dos o tres competidores, aunque sean precios altos (su opinion), siempre el consumidor escoge entre esos competidores el precio mas bajo con los mejores servicios

por que sera que en esos paises nadie ve mal la apertura de telecomunicaciones, solo aca les da miedo poner a competir al ICE???

y lo que usted dice es cierto, en parte
en pali solo puede comprar el cepillo y otras cosas basicas
en automercado puede comprar otras cosas y la experiencia de compra es diferente

yo le estoy diciendo, si ICE y Tel Cel ofrecen EXACTAMENTE LO MISMO, la gente dejaria al ICE???
es ese 10% que se largaria (segun usted) suficiente para quebrar al ICE???
cuantos clientes nuevos tiene el ICE ahora que ofrece 3G???

PD: si no entiende que significa EXACTAMENTE LO MISMO en un producto, lease en wikipedia algunos topicos de mercadeo y conversamos
 
lo que pasa ziesing es que acá damos por sentadas muchas cosas, primero, que los celulares tienen que financiar a la parte de generación eléctrica...eso es una burrada, una empresa estatal se supone que lo que hace es dar servicios al costo, entonces si con lo que cobra por electricidad no le alcanza para dar un servicio a zonas alejadas, pues que revisen las tarifas....además mae viste las utilidades del ICE??? no se supone que en una empresa estatal no hay utilidades?? que no es un negocio del estado si no una empresa de todos, mae y tienen plata hasta para patrocinar un equipito de fut en primera, no joda
 
Cargando...
y yo le respondo:
Guatemala: dos o tres competidores, aunque sean precios altos (su opinion), siempre el consumidor escoge entre esos competidores el precio mas bajo con los mejores servicios

por que sera que en esos paises nadie ve mal la apertura de telecomunicaciones, solo aca les da miedo poner a competir al ICE???

y lo que usted dice es cierto, en parte
en pali solo puede comprar el cepillo y otras cosas basicas
en automercado puede comprar otras cosas y la experiencia de compra es diferente

yo le estoy diciendo, si ICE y Tel Cel ofrecen EXACTAMENTE LO MISMO, la gente dejaria al ICE???
es ese 10% que se largaria (segun usted) suficiente para quebrar al ICE???
cuantos clientes nuevos tiene el ICE ahora que ofrece 3G???

PD: si no entiende que significa EXACTAMENTE LO MISMO en un producto, lease en wikipedia algunos topicos de mercadeo y conversamos
En todo lado vieron mal la apertura la brecha en telecomunicaciones en guatemala se duplico con la apertura los pobres sufre al tener que pagar un minuto mas caro que los de mayores ingresos porque en todas las compañias se trabaja por planes de pre y post pago
Es que el ICE NO PUEDE ofrecer exactamente lo mismo0 que TELCEL porque la SUTEL no se lo permite no puede vender los mismos telefonos puchudos y modernisimos porque no los puede comprar tan rapido como telcel, no pueden ofrecer los mismos paquetes porque no los dejan diferenciar precios no pueden subensionar como las otras compañias los aparatos porque tienen que pedir permiso . Y SI LE ESTOY HABLANDO DE PRODUCTOS JAJAJAJAJAJAJAJAAJ
 
aunque no sean mayoria los que migren del ICE si no tiene con que reponer esa perdida de mercado se va al carajo.

ud asume que la unica manera de reponer esa perdida es aumentando precios. Tengo que explicarle por que eso no es cierto?

ademas, tranquilicese. cuando empieza a enojarse empieza a escribir todo garabateado.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba