excelente respuesta machaca
ziesing, no creo que no comparto sus preocupaciones, sin embargo ud parte de varios supuestos erroneos:
1. que una empresa privada, a traves de su estrategia de marketing (retail, telecomunicaciones, ud pongale el nombre), podra mantener de por vida precios bajos (como ud lo dice, a traves de paquetes "atractivos")....esto no es factible, ya que si estan por debajo de los costos de la empresa, y si la empresa genera perdidas en vez de utilidades, el CEO y el financiero seran los primeros en mandar esa estrategia de marketing por el escusado....
2. que en todos esos paises todos los clientes estan con el operador mas caro....FALSO, aunque no exista entes estatales, todos los consumidores, en todos los paises, se van por la empresa que les ofrezca lo que buscan AL MEJOR PRECIO....es decir, analizan los "atractivos" paquetes y escogen el mejor de todos, tanto en servicios como en precio
Finalmente, le pregunto de nuevo: SUTEL le puede impedir al ICE ofrecer los mismos servicios que ofrecería TelCel??? si no es así, como no tienen que marginar tanto como TelCel, solo tendrian que marginar lo suficiente para mantener la inversion en la otra UEN (electricidad) y en hacer llegar servicios a zonas alejadas, siempre el ICE estarìa debajo de los operadores, entonces cual cliente se llegarìa a pasar???
por cierto, si Pali vende un cepillo de dientes a 70, y automercado el mismo lo vende 350, lo vas a comprar a automercado???
R/ Preguntele a Wal-Mart!!!!