Impuestos al pescado...mas pobreza cortesia de OAS

Y nada que contesta...que será, estoy intrigado con esta gente...miedo? no me explico, hay que sacarles las palabras con cuchara...

Si el precio sube o lo asumen los importadores es una decisión de los ricachones que Ud defiende, personalmente creo que si suben el precio se joden pero allá ellos...no son mi problema.

Entonces ud ahora cree que no van a subir el precio porque "se joden"...ok ( opcion A ) que como ya expliqué, NO SE ESTARIA PROTEGIENDO A LOS PESCADORES.

Si el precio sigue igual, los pescadores locales quedan igual que antes...sin protección, o sea no sirve el objetivo del arancel. Refierase a eso.
A mi simplemente me interesa que si el Estado va a dejar de percibir aranceles eso se traduzca en precios razonables para el consumidor
Error, los aranceles proteccionistas no son para recaudar, sino para proteger a un grupo particular. Y segun ud nos dice...dicho arancel no serviria para eso tampoco.
 
para mí el tema murió. peyistez nunca hace frente a los cuestionamientos que se le hacen. Lo que hace es tratar de desviar el asunto al hacer preguntas sin sentido a las cuales nadie les da pelota, y luego se ufana de que está "ganando" por eso mismo.

el punto es: hable con datos. CON DATOS. Con información VERÍDICA. Yo no soy uno que le va a tomar la palabra solo porque ud lo dice.

como dije, al ser ud el que inició el post "the burden of proof lies on you".
 
para mí el tema murió. peyistez nunca hace frente a los cuestionamientos que se le hacen.
todo lo he respondido, uno por uno...y he seguido el tema sin salirme.

sorpresa sorpresa. entonces los pobres no van a tener problema para seguir comprando pescado. ves cómo nos das la razón ud solito?

si , pero ese es el escenario que presenta arcano ( caso A ) en ese caso, los consumidores quedan igual...pero NO se protege a los pescadores. No sirve el arancel.
 
Los pescadores artesanales ya tienen un subsidio en el combustible. Me pregunto si con este arancel son beneficiados y si la corvineta era competencia a lo que pescan, o bien es una medida que más bien responde a los intereses de los grupos empresariales del sector.

En España han discutido prohibir la importación
El PP plantea prohibir la importación de panga del suroeste asiático · ELPAÍS.com
El panga se come el mercado europeo. Desde 2004 el consumo de esta especie ha aumentado un 235% en España, haciéndose un hueco en la cesta de la compra -gracias a su bajo coste y buena presentación- y en los menús de centros públicos tales como colegios, residencias y hospitales. Un ascenso trepidante que pasa factura al sector pesquero y acuícola gallego, que demanda desde hace años un control efectivo de las condiciones sanitarias y laborales que aplican los países terceros en su producción. El debate ha tomado cuerpo y ya está sobre la mesa del parlamento autonómico y, también, europeo. La Comisión de Pesca de la cámara gallega aprobó ayer una proposición no de ley a instancias del PP (PSOE y BNG se abstuvieron) que recoge un mayor control de las importaciones e incluso cerrar la entrada al panga procedente del suroeste asiático. El 23 de febrero la UE analizará el futuro de la acuicultura y allí estará la Asociación de Productores de Rodaballo de Galicia para dejarse oír.
 
Don Peyistez....el tema murió...obviamente en su mundo de teoría económica puede seguir creando variables y practicando el boxeo de sombra. Ud y sus preguntas y auto-respuestas, variables etc me recuerda los escritos de Rigoberto Stewart o las exposiciones teóricas de la gente de la Asociación de Consumidores Libres que creen que eliminado todos los aranceles los importadores van a trasladarle el beneficio a la gente porque una teoría económica de pizarra de las que Ud esgrime asi lo dispone.

Acostúmbrese a la idea de que en el mediano plazo el arancel del pangasus va a subir mucho, mucho más del 45% actual...
 
Los pescadores artesanales ya tienen un subsidio en el combustible. Me pregunto si con este arancel son beneficiados y si la corvineta era competencia a lo que pescan, o bien es una medida que más bien responde a los intereses de los grupos empresariales del sector.

En España han discutido prohibir la importación
El PP plantea prohibir la importación de panga del suroeste asiático · ELPAÍS.com

Por lo menos en España lo venden como lo que es y no como "corvinetta" para aturusarse al consumidor los ricachones que Don Peyistez defiendo con sus teorías económicas.
 
Creo que Mecayo en sus famosos escenarios A y B los acomoda a su conveniencia. Si el precio se mantiene y el importador asume el costo del arancel, entonces podemos asumir que el volumen de venta no va a variar, pues el arancel no se transfiere al consumidor, PEEERO el arancel sigue recogiendose e invirtiendose en la industria pesquera nacional. O sea, si hay proteccion.

Si el arancel se transfiere al consumidor, este veria sus opciones afectadas y lo mas probable, dependiendo de su capacidad adquisitiva, asuma el costo o escoja tipos de pescado mas baratos. Esto resultaria en un aumento del consumo de producto nacional. En cualquiera de los 2 escenarios la industria perquera nacional aumenta sus ingresos y el objetivo del arancel se cumple.

Ahora, con respecto a la pobreza, no veo como un tipo de pescado que se vende a 5,000 colones el kilo influya en cualquier indice de pobreza. Es como decir que el impuesto a las casas de lujo nos hace mas pobres. No tiene sentido.

Por ultimo, no estoy de acuerdo con el arancel a como estaria de acuerdo con una intervencion estatal para regular el margen de ganancia de los importadores. Si lo que dice Arcano es cierto y este producto esta cotizado en 1,250 colones el kilo, se esta vendiendo al consumidor con un sobreprecio de 450% en el mercado. Por que? Que razones tienen los comerciantes para dicho incremento que es a todas luces abusivo? La unica explicacion es que lo estan equiparando con el precio del pescado nacional, a pesar de ser un producto mucho mas barato. Ahi hecha por tierra la teoria de Mecayo de que los ahorros en la importacion de productos que son mas baratos en el exterior se tranfieren al consumidor. Es un ejemplo mas de que dicha diferencia se la DEJA el comerciante.
 
Es correcto agon....por eso hemos dicho que Don Peyistez crea mundos teóricos según su conveniencia. Si el importador trae barato pero puede vender caro porque en el mercado existen carnes similares a precio alto entonces no tiene "incentivo" para bajar el precio y vender barato, simplemente acerca su precio al de las otras carnes.

En Costa Rica los abusos de los importadores - distribuidores con márgenes de utilidad altos son usuales incluso en escenarios de bajos impuestos de importación, ha sucedido en hortalizas, electrodomésticos, medicinas, agroquímicos etc. Esto deslegitima la teoría de que bajar aranceles beneficia per se al consumidor.
 
buen avatar agon

:jajaja::jajaja:

por todo lo demás, voy a esperar a que peyistez me responda la pregunta. Puede ser que tenga razón. Lo que quiero ver son los números.
 
Creo que Mecayo en sus famosos escenarios A y B los acomoda a su conveniencia. Si el precio se mantiene y el importador asume el costo del arancel, entonces podemos asumir que el volumen de venta no va a variar, pues el arancel no se transfiere al consumidor, PEEERO el arancel sigue recogiendose e invirtiendose en la industria pesquera nacional. O sea, si hay proteccion.
Eso es parcialmente correcto, el unico error es que el objetivo del arancel no es "reinvertirlo en la industria pesquera" , el objetivo del arancel es evitar la competencia y que la gente prefiera comprar el producto protegido.
Asi es que el objetivo No se cumple...la gente seguiría sin comprar el pescado tico.

Si el arancel se transfiere al consumidor, este veria sus opciones afectadas y lo mas probable, dependiendo de su capacidad adquisitiva, asuma el costo o escoja tipos de pescado mas baratos. Esto resultaria en un aumento del consumo de producto nacional.
en este caso, es cierto, los pescadores quedan protegidos, ( es la unica forma ) pero el consumidor se ve afectado, y el Ministro queda como un mentiroso.

Ahora, con respecto a la pobreza, no veo como un tipo de pescado que se vende a 5,000 colones el kilo influya en cualquier indice de pobreza. Es como decir que el impuesto a las casas de lujo nos hace mas pobres. No tiene sentido..
el arancel reduce la capacidad adquisitiva de todos los consumidores, eso es disminuir la riqueza, o sea mas pobreza, simple tabla del 1.


Por ultimo, no estoy de acuerdo con el arancel a como estaria de acuerdo con una intervencion estatal para regular el margen de ganancia de los importadores. Si lo que dice Arcano es cierto y este producto esta cotizado en 1,250 colones el kilo, se esta vendiendo al consumidor con un sobreprecio de 450% en el mercado. Por que? Que razones tienen los comerciantes para dicho incremento que es a todas luces abusivo?
arcano dice que el margen de ganancia es de 500%, o sea el mae piensa que no hay que pagar costos por distribucion, venta, administracion, etc...muy inocente...Ud tampoco parece entender eso... cuanto es el porcentaje de ganancia y cuanto los costos operativos?

Si la ganancia es exagerada o abusiva, que les impide a otros importadores hacerle la competencia a esos "ricachones"?

Ahi hecha por tierra la teoria de Mecayo de que los ahorros en la importacion de productos que son mas baratos en el exterior se tranfieren al consumidor. Es un ejemplo mas de que dicha diferencia se la DEJA el comerciante.
ah es una teoria mia, yo pensé que en eso se basaba todo el sistema de Libre comercio que promueve la OMC y los TLCs.. tan equivocados estaran? Y ud votó a favor del TLC?
 
Última edición:
..por eso hemos dicho que Don Peyistez crea mundos teóricos según su conveniencia. .
Nada de teóricos, los casos que puse son prácticos, si no sabe la diferencia entre teórico y practico, bueno...no me extrañaría. Si ud tiene otros ejemplos póngalos... ojalá que no sean utopicos como el que puso que dependia de la buena voluntad de los "ricachones"

Y lo del 500% de ganancia? Nunca dijo nada...con razon quiere que se muera el tema...

Si el importador trae barato pero puede vender caro porque en el mercado existen carnes similares a precio alto entonces no tiene "incentivo" para bajar el precio y vender barato, simplemente acerca su precio al de las otras carnes.
eso es cierto, que vivos que son verdad? El intermediario local hace lo mismo y por eso los pescadores se pasan quejando...oferta y demanda..( tabla del 1.) .
Lo que ud no dice es que el precio lo acercan, pero hacia abajo...mientras sea mas barato les funciona, sino no.
 
Los pescadores artesanales ya tienen un subsidio en el combustible. Me pregunto si con este arancel son beneficiados y si la corvineta era competencia a lo que pescan, o bien es una medida que más bien responde a los intereses de los grupos empresariales del sector.

Ud lo dijo...simples intereses, asi se mueven los hilos. Los consumidores no hacen presion, ya que no estan organizados y son dispersos. El interes de un consumidor es proporcionalmente muchisimo menor que el de un productor... por eso es que los politicos obedecen a grupos de presion especificos.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba