Tomado el viernes 25 de Universidad:
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) comunicó hoy que aceptó la solicitud de la Cámara Nacional de Transportes, para otorgar un total de 237 recomendaciones de trabajo para extranjeros que suplirán necesidades de choferes de autobús.
La Cámara de Transportes solicitó originalmente 1000 permisos para mitigar la falta de choferes, pero finalmente se acordó procurar que los espacios restantes sean ocupados por trabajadores nacionales.
Para esto se tomarán acciones como la promoción de ofertas de empleo en ferias, campañas de información y capacitación, que se iniciarán a partir del mes de abril.
La ministra de Trabajo, Sandra Piszk, ofreció su apoyo para que se reforme la Ley de Tránsito y se baje la edad establecida para este tipo de trabajos a 21 años, ya que actualmente solo pueden optar personas mayores de 25.
“El Ministerio de Trabajo ha manifestado en reiteradas ocasiones que en materia de migraciones laborales, la política a seguir será la de proteger la mano de obra nacional y que los permisos a extranjeros se darán únicamente en aquellos casos en que haya inopia comprobada de mano de obra nacional”, indicó el MTSS en un comunicado.
Lo que no dice UNIVERSIDAD es que son nicas. Entonces, ya se dio la pendejada.
Si no habían choferes, entonces:
1. ¿No tiene problemas el gobierno con los porteadores y estos señores salen en la TV diciendo que están en eso porque no tienen como trabajar y llevar comida a sus hogares? El gobierno debió pensar antes en ofrecerles los trabajos a estos señores (por lo menos 200) garantizando con las cámaras que se respeten derechos laborales, haciendo un convenio con el INA (que para eso está) para que los capacite como choferes de buses en un corto tiempo y además que el MOPT les ayude con un plan especial para que obtengan las licencias en un corto plazo (la mayoría, una gran mayoría tiene más de 25 años)
2. ¿Cuántos de ustedes no se han encontrado a un conocido de la familia o un vecino, que tiene más de 40 años y lo despidieron.? Aquí en Costa Rica una vez que usted cumple 40 años nadie le da empleo. Entonces, igualmente, el INA puede capacitarlos y el MOPT ayudarles a conseguir la licencia. Es lo mejor tener un chofer de 40 a 50 años manejando, son más maduros, más tranquilos, serán respetuosos con los ancianos, no van andar echándole el cuento a cuanta güila se meta, no son calenturas picando con el tren.
Esto desde el punto de vista social (primero hay que dar trabajo a los ticos). Pero desde un punto de vista estratégico de seguridad nacional, se debe ver diferente.
¡Ah no! Mientras Panamá pone en su lugar a los nicas, aquí seguimos en la alcahuetería y la mariconada. Y no es xenofobia. Un país no puede llenarse de nacionales de otro país hostil.
Es como si Israel se llenara de trabajadores iraníes. O los chechenos de trabajadores rusos. Es un problema de seguridad nacional también.3
¿Qué piensan los honorables foreros y las honorables foreras?
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) comunicó hoy que aceptó la solicitud de la Cámara Nacional de Transportes, para otorgar un total de 237 recomendaciones de trabajo para extranjeros que suplirán necesidades de choferes de autobús.
La Cámara de Transportes solicitó originalmente 1000 permisos para mitigar la falta de choferes, pero finalmente se acordó procurar que los espacios restantes sean ocupados por trabajadores nacionales.
Para esto se tomarán acciones como la promoción de ofertas de empleo en ferias, campañas de información y capacitación, que se iniciarán a partir del mes de abril.
La ministra de Trabajo, Sandra Piszk, ofreció su apoyo para que se reforme la Ley de Tránsito y se baje la edad establecida para este tipo de trabajos a 21 años, ya que actualmente solo pueden optar personas mayores de 25.
“El Ministerio de Trabajo ha manifestado en reiteradas ocasiones que en materia de migraciones laborales, la política a seguir será la de proteger la mano de obra nacional y que los permisos a extranjeros se darán únicamente en aquellos casos en que haya inopia comprobada de mano de obra nacional”, indicó el MTSS en un comunicado.
Lo que no dice UNIVERSIDAD es que son nicas. Entonces, ya se dio la pendejada.
Si no habían choferes, entonces:
1. ¿No tiene problemas el gobierno con los porteadores y estos señores salen en la TV diciendo que están en eso porque no tienen como trabajar y llevar comida a sus hogares? El gobierno debió pensar antes en ofrecerles los trabajos a estos señores (por lo menos 200) garantizando con las cámaras que se respeten derechos laborales, haciendo un convenio con el INA (que para eso está) para que los capacite como choferes de buses en un corto tiempo y además que el MOPT les ayude con un plan especial para que obtengan las licencias en un corto plazo (la mayoría, una gran mayoría tiene más de 25 años)
2. ¿Cuántos de ustedes no se han encontrado a un conocido de la familia o un vecino, que tiene más de 40 años y lo despidieron.? Aquí en Costa Rica una vez que usted cumple 40 años nadie le da empleo. Entonces, igualmente, el INA puede capacitarlos y el MOPT ayudarles a conseguir la licencia. Es lo mejor tener un chofer de 40 a 50 años manejando, son más maduros, más tranquilos, serán respetuosos con los ancianos, no van andar echándole el cuento a cuanta güila se meta, no son calenturas picando con el tren.
Esto desde el punto de vista social (primero hay que dar trabajo a los ticos). Pero desde un punto de vista estratégico de seguridad nacional, se debe ver diferente.
¡Ah no! Mientras Panamá pone en su lugar a los nicas, aquí seguimos en la alcahuetería y la mariconada. Y no es xenofobia. Un país no puede llenarse de nacionales de otro país hostil.
Es como si Israel se llenara de trabajadores iraníes. O los chechenos de trabajadores rusos. Es un problema de seguridad nacional también.3
¿Qué piensan los honorables foreros y las honorables foreras?