Tengo tiempo por acá pero nunca he planteado un tema, espero tener colaboraciones.
Soy arquitecto y trabajo en una empresa consultora donde solo habemos arquitectos, ingenieros, topógrafos,etc. Cuando tenemos reuniones con clientes usamos lenguaje meramente técnico o con palabras de uso no tan común tales como cubiertas. mochetas, rasantes, calzada, movellón, etc. Sin embargo cuando estamos solo los compañeros de trabajo dejamos el lenguaje técnico y hablamos en mero tico: techos, el pedazo ese de pared (mocheta), la calle, etc. No lo hacemos por apantallar al cliente ni nada por el estilo sino que lo hacemos natural y despues vacilamos de que al cliente lo dejamos bateado por esas palabras pero entre nosotros que si entendemos esos términos si los decimos de forma clara.
Luego de tanta introduccíon, en sus respectivas carreras o profesiones les sucede algo parecido???
Soy arquitecto y trabajo en una empresa consultora donde solo habemos arquitectos, ingenieros, topógrafos,etc. Cuando tenemos reuniones con clientes usamos lenguaje meramente técnico o con palabras de uso no tan común tales como cubiertas. mochetas, rasantes, calzada, movellón, etc. Sin embargo cuando estamos solo los compañeros de trabajo dejamos el lenguaje técnico y hablamos en mero tico: techos, el pedazo ese de pared (mocheta), la calle, etc. No lo hacemos por apantallar al cliente ni nada por el estilo sino que lo hacemos natural y despues vacilamos de que al cliente lo dejamos bateado por esas palabras pero entre nosotros que si entendemos esos términos si los decimos de forma clara.
Luego de tanta introduccíon, en sus respectivas carreras o profesiones les sucede algo parecido???