Los del NO casi le pegan a Vicepresidente y Diputado

Ahora vamos a haber cuando salen diciendo que le van a tomar fotos a los del "SI" amenazando a Albino :-o :-o :-o :-o

y los del "NO" segun ellos son los defensores de la patria... :oops:

Sera de los bolsillos de ellos.... :-o
 
Cargando...
Los "del NO" son TRAIDORES DE LA PATRIA (en su mayoria)

Para que piloncito no salga aludido, aunque las hormiguitas si son traidoras de la patria
 
La violencia es el ultimo recurso de los incompetentes

“LA VIOLENCIA ES EL ÚLTIMO

RECURSO DE LOS INCOMPETENTES”




1. En la edición electrónica del 01 de agosto del 2007, (http://www.diarioextra.com/2007/agosto/ ... ales12.php) el diario Extra da cuenta de un hecho insólito: en un debate sobre el TLC en San Isidro de Heredia, una turba instigada por las palabras incendiarias del rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica y coordinador del Frente de Lucha contra el TLC, Eugenio Trejos, agredió con insultos y amenazó con golpear físicamente al vice-presidente de la República Kevin Casas.



2. Como bien lo dijo el diputado Fernando Sánchez, testigo presencial de tan bochornoso acontecimiento, “la violencia es el último recurso de los incompetentes”. Pero más allá de esta verdad, es imperativo detener el ambiente de violencia que algunos pretenden generalizar en torno a la discusión del TLC. No es aceptable –y menos de parte de un rector de una universidad pública- este tipo de conducta ni la repetición irrespetuosa de exabruptos contra las instituciones del país. La esencia de la democracia es que las decisiones importantes se toman civilizadamente y todos los actores deben estar dispuestos a aceptar con humildad los resultados que arrojen los procesos electorales. Si el rector Trejos no es capaz de reconocer y aceptar esta regla democrática básica es su deber apartarse del proceso. Y si él no lo hace, es el deber de los otros líderes de la campaña del NO apartarlo.



3. No es con insultos, improperios y amenazas como se contribuye a entender los alcances, beneficios y retos que genera este acuerdo comercial. Primero fueron las mentiras de todo sabor y color en cuanto a lo que dice el TLC, luego vino la descalificación inmediata de todos aquellos que lo apoyan, más tarde empezaron a atropellar a todas las instituciones que no se pliegan a sus particulares interpretaciones y exigencias. Ahora presenciamos insultos y violencia verbal premeditada contra todos aquellos que piense diferente a ellos. Esto tiene que parar antes de que desemboque en algo que luego todos lamentaremos. Los actos de violencia se sabe cómo empiezan pero no cómo terminan ni quienes los aprovechan.



4. El rector Eugenio Trejos le debe una disculpa pública al pueblo de Costa Rica y su separación como líder máximo del NO debe ser inmediata. La violencia, el irrespeto y la mentira no debieron nunca haber sido parte de este proceso y es hora de que los opositores al TLC estén representados por quienes de verdad comparten los valores básicos de la idiosincrasia costarricense.
 
La verdad es q los sindicatos están por ellos y la plata, si la verdad tuvieran el apoyo del pueblo (como ellos dicen) no tendrían necesidad de hacer esas cosas, la verdad yo creo que tienen que recurrir a todo eso porque ya no tienen razones convincentes
 
Re: La violencia es el ultimo recurso de los incompetentes

mach_steve dijo:
“LA VIOLENCIA ES EL ÚLTIMO RECURSO DE LOS INCOMPETENTES”

Grande Asimov.


Con respecto a los bombetas anarcos gritones... Pues qué se le va a hacer. A ver hasta dónde llegan. La frase de arriba es un resumen de lo que les espera.
 
Un ejemplo más de quienes se oponen se basan en la violencia, la imposición de ideas totalitarias, el desconocimiento del sistema democrático, el rayar paredes, ocultar sus caras y violar el derecho de libre movimiento de los ticos, no olviden que a Trejos los amenazaron...."sabemos donde vives" le recitaron....

Una vez más las huestes del Muro de Berlín fortalecidos por pusilánimes como Hugo Chavez, Fidel, Guevara etc se ven que llevan en la sangre el sistema totalitario y enemigo de la libertad de escogencia y expresión
 
Di mae, en realidad se está votando por el TLC, no por algunos grupos que no lo apoyan y son minoría dentro de los del No.
 
La respuesta de Eugenio Trejos (Siempre esta el derecho de respuesta)

• Eugenio Trejos desmiente acusaciones:
“ACEPTO EL RETO DE DEBATIR”

El Rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Eugenio Trejos, quien además coordina la campaña del “No” al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, desmintió las acusaciones lanzadas por el Segundo Vicepresidente de la República Kevin Casas.

Trejos enfatizó en que él nunca haría un llamado a la violencia para defender la causa del “No” y sostuvo que ejemplo de ello fue la marcha pacífica realizada en febrero pasado, donde no se presentaron actos de violencia.

El dirigente aseguró que acepta el reto lanzado por Kevin Casas, de que ambos participen en un debate televisado sobre el TLC con Estados Unidos.

¿Qué tiene que decir sobre la denuncia de agresión verbal y física que hizo el vicepresidente Kevin Casas en su contra?
-En primer lugar quiero dejar claramente sentado que soy un hombre de paz y nunca he agredido a nadie físicamente, ni lo haré. El Vicepresidente Casas miente y piensa mal cuando afirma que creyó que yo lo iba a agredir físicamente durante el debate del viernes pasado. No me conoce don Kevin para emitir una opinión de esa naturaleza sobre mi persona.

Él está confundiendo la vehemencia con la violencia. Si algo que dije al calor del debate lo ofendió, a través de este medio le brindo mis disculpas.

Afirma Kevin Casas que un grupo de manifestantes que lo acompañó a usted a ese debate lo trató de agredir. ¿Usted se percató de esa situación?
-Quiero aclarar que yo a ese debate llegué solo con mi esposa. Es más, llegué solo y mi esposa arribó al evento después. Siempre ando con mi chofer y en este caso llegué solo al debate. Mi esposa fue la única compañía que tuve. No había turbas del “No”, como él lo asegura. Sencillamente había jóvenes que estaban tocando tambores y gritando consignas contra el no. Hay mucha diferencia entre una turba intimidadora y un grupo de jóvenes.

¿Podría decirse que ese debate en San Isidro de Heredia fue más acalorado de lo normal?
-Efectivamente fue un debate acalorado, sin duda alguna. Los dos argumentamos con vehemencia sobre un tema que apasiona al país, como lo es el TLC. Quiero establecer que en mi calidad de rector juré defender la Constitución Política y las leyes de la República y así lo he hecho, pero cuando las resoluciones de los órganos constitucionales no las he compartido, las he aceptado y respetado, no por ello voy a dejar de establecer los señalamientos que al respecto considero pertinentes.

El debate se había pactado bajo reglas distintas a las que lo rigieron, lo que contribuyó en buena parte a que tomara un tono más elevado del que yo hubiese deseado.

Me dijeron que iban a aplicar otra modalidad de debate, cosa que no sucedió. Don Kevin fue el primero que me increpó. Yo llegué a debatir en un ambiente festivo y democrático, el cual se mantuvo hasta el final.

¿Qué sucedió al final del debate entre usted y el vicepresidente Casas?
-Don Kevin al final del debate me insultó, no fui yo quien lo insulté. Él me dijo ya fuera de micrófonos ‘qué vergüenza de rector’, fue cuando yo le dije que a ellos es a los que debería darles vergüenza vender este país, que son los que anteponen los intereses mercantiles a los de la patria y sí se lo dije de forma muy vehemente, y se lo dije señalándolo con el dedo acusador, eso es cierto. Cuando nos pidieron que diéramos nuestro mensaje final, él me volvió a increpar por afirmaciones que yo había hecho en otro momento.

Según Kevin Casas usted llegó a instigar a los presentes, incitándolos a la violencia…
-Yo nunca incito a la violencia a nadie, la prueba es que he estado al frente de un movimiento que se opone a este TLC por todos los medios legítimos, acordes con nuestra tradición civilista y pacífica, prueba de ello lo constituye la gran marcha del 26 de febrero, que transcurrió en tranquilidad a pesar de que el gobierno afirmó que iba a ser violenta. Yo me reuní con el Ministro de Seguridad y les garanticé que esa marcha no iba a ser violenta. Sí soy vehemente, pero no violento.

¿Usted catalogó al presidente Óscar Arias de terrorista?
-Yo no llamé al Presidente de la República terrorista. Lo que dije fue que estaba aterrorizando a los trabajadores de las fincas y de las fábricas con el fantasma del desempleo. Jamás acusaría al presidente de terrorista, pero sí están utilizando el terror como una herramienta para ganar adeptos al TLC. Sí he dicho que se ha aterrorizado a los trabajadores de las fábricas que ha visitado el mandatario.

El Gobierno le solicita que se haga responsable por la afirmaciones que hizo durante ese debate…
-Claro que me hago responsable, yo pienso bien lo que digo y me hago responsable y asumo las consecuencias de mis palabras, pero no permito que se pongan en boca mía palabras que no he dicho. Se equivoca Kevin Casas cuando asegura que a los del “No” se nos acabaron los argumentos para debatir. Al contrario nosotros hemos sido quienes hemos impulsado el debate y a quienes nos ha tocado desmentir afirmaciones ligeras, como que si no se aprueba el TLC se perderían 500.000 puestos de empleo.

¿Los del “No” respetarán el resultado del referendo sobre el TLC, si el resultado es que ese tratado se apruebe?
-Hemos dicho reiteradamente que somos respetuosos de la institucionalidad democrática, pero pedimos garantías para que este referendo sea cristalino y que refleje la voluntad del pueblo y vamos a seguir insistiendo, si eso lo interpretan como irrespeto a la institucionalidad se equivocan. Las universidades estatales tampoco estamos irrespetando al Tribunal Supremo de Elecciones cuando señalamos con vehemencia que se está violentando la autonomía universitaria mediante una resolución.

¿Qué va a pasar de aquí al 7 de octubre? ¿Se va a calentar más el ambiente entre ustedes y los del “Sí”?
-Lamentablemente el tema del TLC ha polarizado a la sociedad y despierta pasiones. Considero que ambas partes tenemos que hacer un esfuerzo por bajar el tono de la campaña, para abrir espacios al debate sereno y profundo. De mi parte me comprometo a tener esa actitud.

¿Aceptaría el reto lanzado por Kevin Casas, para que debata con él en Canal 13?
-Les he dicho que espero que el Presidente de la República en su calidad de líder del “Sí”, debata conmigo como cabeza visible y máxima de los que están a favor del TLC. Si él no quiere debatir conmigo y desea enviar a su Vicepresidente, yo acepto ese debate porque nunca me negaré a participar en debates que contribuyan a formar juicio crítico en la ciudadanía. Ya he tenido dos debates con don Kevin, no veo por qué no deba tener un tercero. El TSE solicitó a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, que organice los debates oficiales sobre el TLC. Dado el enorme esfuerzo académico para que los debates sean rigurosos, creo que ese instrumento debe emplearse y los medios de comunicación masiva deberían aprovechar ese espacio para informar a la ciudadanía.
 
Este señor rector del ITCR ud lo ve en la tele con léxico relajado, tranquilo como que no mata una mosca, pero veálo con concentraciones anti TLC.....diciendo vulgaridades, incitando a la violencia....o sea (nada nuevo ) los opositores y su doble cara.....tratan de violentar la constitucionalidad del país y después los niegan............

Son los mismo desubicados pretileros de mis tiempos en la UCR, tratando de ver a cuál desubicado "enlistan" en sus filas..... mientras unos seguimos trabajando por el país otros siguen en sus nubes de opio añorando el socialismo, chavismo o cualquier sistema que no sea democracia....pobres
 
Rod dijo:
Este señor rector del ITCR ud lo ve en la tele con léxico relajado, tranquilo como que no mata una mosca, pero veálo con concentraciones anti TLC.....diciendo vulgaridades, incitando a la violencia....o sea (nada nuevo ) los opositores y su doble cara.....tratan de violentar la constitucionalidad del país y después los niegan............

Son los mismo desubicados pretileros de mis tiempos en la UCR, tratando de ver a cuál desubicado "enlistan" en sus filas..... mientras unos seguimos trabajando por el país otros siguen en sus nubes de opio añorando el socialismo, chavismo o cualquier sistema que no sea democracia....pobres

Si? Entons, no ha visto a Oscar Arias en una tarde de 34º en Guanacaste sin los medios de comunicacion encima :-o

PD: Lo curioso es que la UCR antes era la Universidad de los ricos. Creo que con eso, usted ha dicho mucho de su persona.
 
Kabal_Garabito dijo:
Rod dijo:
Este señor rector del ITCR ud lo ve en la tele con léxico relajado, tranquilo como que no mata una mosca, pero veálo con concentraciones anti TLC.....diciendo vulgaridades, incitando a la violencia....o sea (nada nuevo ) los opositores y su doble cara.....tratan de violentar la constitucionalidad del país y después los niegan............

Son los mismo desubicados pretileros de mis tiempos en la UCR, tratando de ver a cuál desubicado "enlistan" en sus filas..... mientras unos seguimos trabajando por el país otros siguen en sus nubes de opio añorando el socialismo, chavismo o cualquier sistema que no sea democracia....pobres

Si? Entons, no ha visto a Oscar Arias en una tarde de 34º en Guanacaste sin los medios de comunicacion encima :-o

PD: Lo curioso es que la UCR antes era la Universidad de los ricos. Creo que con eso, usted ha dicho mucho de su persona.

Oscar Arias tiene los medios encima por ser el presidente de Costa Rica elegido por la mayoría de los ticos. Es algo muy normal para cualquier presidente alrededor del mundo.

UCR de los ricos? Permítame refutarle eso, en mis 6 años ( soy carnet 92XXXX) en la U poco de mis compañeros eran de colegios privados, en mi caso, soy producto del sistema educativo gratuito y obligatorio. Los de los coles privados quedaban colados en los ciclos básicos de biocencias. De hecho, la UCR ha dado a miles de personas pocos recursos a estudiar carreras universitarias. Es más, lo desubicados en su mayoría provienen de estratos sociales con ingresos más altos que el promedio, defendían el socialismo en Costa Ric cuando se iban de vacaciones a Europa...o sea....
 
Primera vez que oigo que la UCR es la u de los ricos, en mi familia nunca hubo harina y todos los que fueron a la u fue a la ucr
 
Pues permítanme decirles que yo era carné 93XXX y muchos de mis compañeros y compañeras provenían de coles privados y muchos terminaron en carreras que en aquel momento eran de High Class: Economía, Derecho, Psicología, Ingeniería Civil, Arquitectura y Lenguas.

Los ricos de la UCR asisten por el prestigio. Porque las oportunidades de estudiar en el extranjero son altas(de hecho muchos de los compas están en Europa).

Las universidades privadas son de neo-ricos y yuppies que piensan más en sacar una carrera rápida.
 
Rod dijo:
UCR de los ricos? Permítame refutarle eso, en mis 6 años ( soy carnet 92XXXX) en la U poco de mis compañeros eran de colegios privados, en mi caso, soy producto del sistema educativo gratuito y obligatorio. Los de los coles privados quedaban colados en los ciclos básicos de biocencias. De hecho, la UCR ha dado a miles de personas pocos recursos a estudiar carreras universitarias. Es más, lo desubicados en su mayoría provienen de estratos sociales con ingresos más altos que el promedio, defendían el socialismo en Costa Ric cuando se iban de vacaciones a Europa...o sea....

Entons, no eres tan viejo. Adivina donde estudio Arias ciencias politicas?

PD: La UCR no fue "la cuna de ratas revolucionarias" de siempre. Y te hablo de cuando taba mi ma, hace como 30 años. Ya con la creacion de un buen sistema de becas fue que se metieron mejor las ottras clases. Pero antes estudiar en la UCR era un lujo. (Pero ya vez, como dice Pilon, aun hay gente rica que va a la UCR, por el mero prestigio)
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba