La respuesta de Eugenio Trejos (Siempre esta el derecho de respuesta)
• Eugenio Trejos desmiente acusaciones:
“ACEPTO EL RETO DE DEBATIR”
El Rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Eugenio Trejos, quien además coordina la campaña del “No” al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, desmintió las acusaciones lanzadas por el Segundo Vicepresidente de la República Kevin Casas.
Trejos enfatizó en que él nunca haría un llamado a la violencia para defender la causa del “No” y sostuvo que ejemplo de ello fue la marcha pacífica realizada en febrero pasado, donde no se presentaron actos de violencia.
El dirigente aseguró que acepta el reto lanzado por Kevin Casas, de que ambos participen en un debate televisado sobre el TLC con Estados Unidos.
¿Qué tiene que decir sobre la denuncia de agresión verbal y física que hizo el vicepresidente Kevin Casas en su contra?
-En primer lugar quiero dejar claramente sentado que soy un hombre de paz y nunca he agredido a nadie físicamente, ni lo haré. El Vicepresidente Casas miente y piensa mal cuando afirma que creyó que yo lo iba a agredir físicamente durante el debate del viernes pasado. No me conoce don Kevin para emitir una opinión de esa naturaleza sobre mi persona.
Él está confundiendo la vehemencia con la violencia. Si algo que dije al calor del debate lo ofendió, a través de este medio le brindo mis disculpas.
Afirma Kevin Casas que un grupo de manifestantes que lo acompañó a usted a ese debate lo trató de agredir. ¿Usted se percató de esa situación?
-Quiero aclarar que yo a ese debate llegué solo con mi esposa. Es más, llegué solo y mi esposa arribó al evento después. Siempre ando con mi chofer y en este caso llegué solo al debate. Mi esposa fue la única compañía que tuve. No había turbas del “No”, como él lo asegura. Sencillamente había jóvenes que estaban tocando tambores y gritando consignas contra el no. Hay mucha diferencia entre una turba intimidadora y un grupo de jóvenes.
¿Podría decirse que ese debate en San Isidro de Heredia fue más acalorado de lo normal?
-Efectivamente fue un debate acalorado, sin duda alguna. Los dos argumentamos con vehemencia sobre un tema que apasiona al país, como lo es el TLC. Quiero establecer que en mi calidad de rector juré defender la Constitución Política y las leyes de la República y así lo he hecho, pero cuando las resoluciones de los órganos constitucionales no las he compartido, las he aceptado y respetado, no por ello voy a dejar de establecer los señalamientos que al respecto considero pertinentes.
El debate se había pactado bajo reglas distintas a las que lo rigieron, lo que contribuyó en buena parte a que tomara un tono más elevado del que yo hubiese deseado.
Me dijeron que iban a aplicar otra modalidad de debate, cosa que no sucedió. Don Kevin fue el primero que me increpó. Yo llegué a debatir en un ambiente festivo y democrático, el cual se mantuvo hasta el final.
¿Qué sucedió al final del debate entre usted y el vicepresidente Casas?
-Don Kevin al final del debate me insultó, no fui yo quien lo insulté. Él me dijo ya fuera de micrófonos ‘qué vergüenza de rector’, fue cuando yo le dije que a ellos es a los que debería darles vergüenza vender este país, que son los que anteponen los intereses mercantiles a los de la patria y sí se lo dije de forma muy vehemente, y se lo dije señalándolo con el dedo acusador, eso es cierto. Cuando nos pidieron que diéramos nuestro mensaje final, él me volvió a increpar por afirmaciones que yo había hecho en otro momento.
Según Kevin Casas usted llegó a instigar a los presentes, incitándolos a la violencia…
-Yo nunca incito a la violencia a nadie, la prueba es que he estado al frente de un movimiento que se opone a este TLC por todos los medios legítimos, acordes con nuestra tradición civilista y pacífica, prueba de ello lo constituye la gran marcha del 26 de febrero, que transcurrió en tranquilidad a pesar de que el gobierno afirmó que iba a ser violenta. Yo me reuní con el Ministro de Seguridad y les garanticé que esa marcha no iba a ser violenta. Sí soy vehemente, pero no violento.
¿Usted catalogó al presidente Óscar Arias de terrorista?
-Yo no llamé al Presidente de la República terrorista. Lo que dije fue que estaba aterrorizando a los trabajadores de las fincas y de las fábricas con el fantasma del desempleo. Jamás acusaría al presidente de terrorista, pero sí están utilizando el terror como una herramienta para ganar adeptos al TLC. Sí he dicho que se ha aterrorizado a los trabajadores de las fábricas que ha visitado el mandatario.
El Gobierno le solicita que se haga responsable por la afirmaciones que hizo durante ese debate…
-Claro que me hago responsable, yo pienso bien lo que digo y me hago responsable y asumo las consecuencias de mis palabras, pero no permito que se pongan en boca mía palabras que no he dicho. Se equivoca Kevin Casas cuando asegura que a los del “No” se nos acabaron los argumentos para debatir. Al contrario nosotros hemos sido quienes hemos impulsado el debate y a quienes nos ha tocado desmentir afirmaciones ligeras, como que si no se aprueba el TLC se perderían 500.000 puestos de empleo.
¿Los del “No” respetarán el resultado del referendo sobre el TLC, si el resultado es que ese tratado se apruebe?
-Hemos dicho reiteradamente que somos respetuosos de la institucionalidad democrática, pero pedimos garantías para que este referendo sea cristalino y que refleje la voluntad del pueblo y vamos a seguir insistiendo, si eso lo interpretan como irrespeto a la institucionalidad se equivocan. Las universidades estatales tampoco estamos irrespetando al Tribunal Supremo de Elecciones cuando señalamos con vehemencia que se está violentando la autonomía universitaria mediante una resolución.
¿Qué va a pasar de aquí al 7 de octubre? ¿Se va a calentar más el ambiente entre ustedes y los del “Sí”?
-Lamentablemente el tema del TLC ha polarizado a la sociedad y despierta pasiones. Considero que ambas partes tenemos que hacer un esfuerzo por bajar el tono de la campaña, para abrir espacios al debate sereno y profundo. De mi parte me comprometo a tener esa actitud.
¿Aceptaría el reto lanzado por Kevin Casas, para que debata con él en Canal 13?
-Les he dicho que espero que el Presidente de la República en su calidad de líder del “Sí”, debata conmigo como cabeza visible y máxima de los que están a favor del TLC. Si él no quiere debatir conmigo y desea enviar a su Vicepresidente, yo acepto ese debate porque nunca me negaré a participar en debates que contribuyan a formar juicio crítico en la ciudadanía. Ya he tenido dos debates con don Kevin, no veo por qué no deba tener un tercero. El TSE solicitó a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, que organice los debates oficiales sobre el TLC. Dado el enorme esfuerzo académico para que los debates sean rigurosos, creo que ese instrumento debe emplearse y los medios de comunicación masiva deberían aprovechar ese espacio para informar a la ciudadanía.