¡Aguante, Grecia! Los arcos dorados llegaron para quedarse, trayéndonos un McDonald’s completo y listo para echarle picante a nuestras tardes. Se trata del restaurante número 78 del país, situado en Alajuela, y vaya que llegó con todo para conquistar paladares y, sobre todo, darle chamba a muchísima gente de por acá.
Arcos Dorados, esos que manejan los McDonald's en casi medio Caribe y Latinoamérica, han apostado fuerte por Grecia. Este nuevo local promete ser mucho más que hamburguesas y papas fritas; es un espacio diseñado para pasarla bien en familia, con todas las comodidades que nos gusta tener al alcance de la mano. Pura vida, vamos a disfrutarlo.
Pero no todo es comida rica, hay que hablar de lo importante: el brete laboral. Con la apertura de este McDonald’s se crearon 36 nuevos puestos de trabajo, ¡y eso le cae de perlas a cualquiera que esté buscando! Lo más bacán es que el 64% de estos trabajos son para jóvenes menores de 24 años. Demuestran que sí le ponen atención al futuro y a darle oportunidad a la juventud, qué lindo eso.
Y hablando de cosas lindas, este McDonald’s va con toda en la onda de la sostenibilidad. Resulta que son el cuarto restaurante en Costa Rica que utiliza energía solar – ¡con 65 paneles brillando ahí arriba!– y tienen implementadas varias medidas para cuidar el planeta: aires acondicionados eficientes, luces LED que ahorran energía, grifos que no desperdician agua y hasta separan la basura para reciclar. Marianela Ureña, de Arcos Dorados, dice que esto es parte de su ‘Receta del Futuro’, que busca reducir la huella de carbono y ofrecernos un restaurante más responsable.
Si te preguntas qué vas a encontrar allá adentro, prepárate porque es un mondadón. Caben 80 comensales cómodamente, hay parqueo para carros, motos y bicicletas, tienes el AutoMac para pedir rápido, kioskos digitales para ordenar, un PlayPlace para los peques, una sala de fiestas para celebrar a lo grande y, claro, el McCafé para esos antojos de café y postres. ¡De verdad, lo tienen todo!
Según comentan desde McDonald’s, ya tenían un restaurante en Grecia dentro de un centro comercial, pero querían darles a los vecinos una opción más completa y cercana a sus casas. Así que decidieron abrir este local más grande y equipado. Parece que escucharon a la gente y les dieron justo lo que pedían, chapeu por eso.
El próximo sábado 4 de octubre se va a armar la pachanga inaugural. ¡Prepárense para el chapuzón! Habrá juegos de realidad virtual, zanqueros para alegrarle el día a los niños, pintacaritas, cuentos para escuchar y hasta presentaciones artísticas del Grupo de Proyección folclórico Yandarí, la Banda de la Escuela José Manuel Peralta y alma Folclórica CTP Bolívar. ¡Para cerrar la noche con tremenda fiesta musical llega La Kuarta a ponerle ritmo al asunto! No se lo pueden perder, chuuuut.
Pero la cosa no termina ahí, porque como buenos vecinos, McDonald’s va a hacer una donación al Centro Educativo José Manuel Peralta Quesada, con material didáctico, deportivo y libros de la Cajita Feliz. Además, van a pintar un mural súper chévere con los estudiantes, guiados por el artista José Fernández, que representará las iniciativas sostenibles del restaurante. ¡Imagínate qué bacán para los niños aprender sobre energías renovables mientras se divierten creando arte! Ahora dime, ¿crees que estas iniciativas de responsabilidad social son suficientes para compensar el impacto ambiental de un negocio como McDonald’s?
Arcos Dorados, esos que manejan los McDonald's en casi medio Caribe y Latinoamérica, han apostado fuerte por Grecia. Este nuevo local promete ser mucho más que hamburguesas y papas fritas; es un espacio diseñado para pasarla bien en familia, con todas las comodidades que nos gusta tener al alcance de la mano. Pura vida, vamos a disfrutarlo.
Pero no todo es comida rica, hay que hablar de lo importante: el brete laboral. Con la apertura de este McDonald’s se crearon 36 nuevos puestos de trabajo, ¡y eso le cae de perlas a cualquiera que esté buscando! Lo más bacán es que el 64% de estos trabajos son para jóvenes menores de 24 años. Demuestran que sí le ponen atención al futuro y a darle oportunidad a la juventud, qué lindo eso.
Y hablando de cosas lindas, este McDonald’s va con toda en la onda de la sostenibilidad. Resulta que son el cuarto restaurante en Costa Rica que utiliza energía solar – ¡con 65 paneles brillando ahí arriba!– y tienen implementadas varias medidas para cuidar el planeta: aires acondicionados eficientes, luces LED que ahorran energía, grifos que no desperdician agua y hasta separan la basura para reciclar. Marianela Ureña, de Arcos Dorados, dice que esto es parte de su ‘Receta del Futuro’, que busca reducir la huella de carbono y ofrecernos un restaurante más responsable.
Si te preguntas qué vas a encontrar allá adentro, prepárate porque es un mondadón. Caben 80 comensales cómodamente, hay parqueo para carros, motos y bicicletas, tienes el AutoMac para pedir rápido, kioskos digitales para ordenar, un PlayPlace para los peques, una sala de fiestas para celebrar a lo grande y, claro, el McCafé para esos antojos de café y postres. ¡De verdad, lo tienen todo!
Según comentan desde McDonald’s, ya tenían un restaurante en Grecia dentro de un centro comercial, pero querían darles a los vecinos una opción más completa y cercana a sus casas. Así que decidieron abrir este local más grande y equipado. Parece que escucharon a la gente y les dieron justo lo que pedían, chapeu por eso.
El próximo sábado 4 de octubre se va a armar la pachanga inaugural. ¡Prepárense para el chapuzón! Habrá juegos de realidad virtual, zanqueros para alegrarle el día a los niños, pintacaritas, cuentos para escuchar y hasta presentaciones artísticas del Grupo de Proyección folclórico Yandarí, la Banda de la Escuela José Manuel Peralta y alma Folclórica CTP Bolívar. ¡Para cerrar la noche con tremenda fiesta musical llega La Kuarta a ponerle ritmo al asunto! No se lo pueden perder, chuuuut.
Pero la cosa no termina ahí, porque como buenos vecinos, McDonald’s va a hacer una donación al Centro Educativo José Manuel Peralta Quesada, con material didáctico, deportivo y libros de la Cajita Feliz. Además, van a pintar un mural súper chévere con los estudiantes, guiados por el artista José Fernández, que representará las iniciativas sostenibles del restaurante. ¡Imagínate qué bacán para los niños aprender sobre energías renovables mientras se divierten creando arte! Ahora dime, ¿crees que estas iniciativas de responsabilidad social son suficientes para compensar el impacto ambiental de un negocio como McDonald’s?