Nueva alianza en busca de un mejor planeta

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rafa
  • Start date Start date
Rafa dijo:
Hola, ya apareció, o mejor dicho ya dejaste tu otro usuario a un lado..

Kabal y KK son lo mismo..

Esto sí es caer bajo!

Primero intenta menospreciar a Kabal diciendo que no le entiende lo que escribe (es la segunda vez que se lo dice)

Luego dice que Kabal y K2 son la misma persona.

Que ganas de cegarse, pensar que porque están contra el TLC tienen que ser la misma persona!
 
Rafa dijo:
Lo que no me explico, porque tienen la mentalidad que todo lo debe proveer el gobierno, "papi gobierno" pasó de moda, en los países más ricos el aparato estatal es más pequeño, solo se necesita los empleados suficientes para que hagan auditorías a las concesiones y nada más...

Solo los que hacen auditorías?
Y si en las auditorías encuentran algo irregular, quién se va a encargar de dirigir los procesos correspondientes para sentar responsabilidades?
Y quién se va a encargar de dirigir y revisar el trabajo hecho por los auditores? Quién se va a encargar de pagarles el salario? Quién se va a encargar de realizar las concesiones? etc etc etc

Es muy fácil decir que tenemos que reducir la planilla estatal sin proponer soluciones. En el Gobierno de José María Figueres se despidieron a 500 trabajadores del IDA, muchos de ellos se encargaban de hacer auditorías y trabajo de campo, y qué fue lo que pasó: empezaron a robar tierras al descaro.

Más de una vez me has dicho que soy un resentido porque critico a los ricos. Los critico porque creo que el mundo no alcanza para que todos no hagamos millonarios, y no me parece correcto que haya personas que se preocupan porque quieren comprarse un yate más grande, mientras otros se preocupan porque viven en un tugurio.

Las empresas privadas no son controladas por sus trabajadores sino por sus millonarios dueños. Acaso a ellos les va a interesar ayudar a las personas a salir de la pobreza? Pues no, de la única entidad que podemos esperar eso es del Estado. La ventaja entre el Estado y las empresas privadas, es que el Estado es de todos los costarricenses, entonces podemos exigirle que actúe para beneficio de todos. Pero a las empresas lo único que les interesa es producir utilidades.
 
Luis Paniagua dijo:
Rafa dijo:
Lo que no me explico, porque tienen la mentalidad que todo lo debe proveer el gobierno, "papi gobierno" pasó de moda, en los países más ricos el aparato estatal es más pequeño, solo se necesita los empleados suficientes para que hagan auditorías a las concesiones y nada más...

Solo los que hacen auditorías?
Y si en las auditorías encuentran algo irregular, quién se va a encargar de dirigir los procesos correspondientes para sentar responsabilidades?
Y quién se va a encargar de dirigir y revisar el trabajo hecho por los auditores? Quién se va a encargar de pagarles el salario? Quién se va a encargar de realizar las concesiones? etc etc etc

Es muy fácil decir que tenemos que reducir la planilla estatal sin proponer soluciones. En el Gobierno de José María Figueres se despidieron a 500 trabajadores del IDA, muchos de ellos se encargaban de hacer auditorías y trabajo de campo, y qué fue lo que pasó: empezaron a robar tierras al descaro.

Más de una vez me has dicho que soy un resentido porque critico a los ricos. Los critico porque creo que el mundo no alcanza para que todos no hagamos millonarios, y no me parece correcto que haya personas que se preocupan porque quieren comprarse un yate más grande, mientras otros se preocupan porque viven en un tugurio.

Las empresas privadas no son controladas por sus trabajadores sino por sus millonarios dueños. Acaso a ellos les va a interesar ayudar a las personas a salir de la pobreza? Pues no, de la única entidad que podemos esperar eso es del Estado. La ventaja entre el Estado y las empresas privadas, es que el Estado es de todos los costarricenses, entonces podemos exigirle que actúe para beneficio de todos. Pero a las empresas lo único que les interesa es producir utilidades.

Me vas a disculpar pero en mi opinión la pobreza es un estado mental, el país brinda las oportunidades para salir de esta y queda en cada persona si la acepta o no, no queda en el gobierno sacar de la pobreza a la gente..


Y a lo que me refería con dejar gente solo para las auditorías es obviamente a trabajar con el personal justo y necesario, no me mal interprete, es el no tener 6 personas para hacer lo que una sola puede hacer, pero bueno uds creen que el tener muchos empleados es beneficioso..
 
Rafa dijo:
Me vas a disculpar pero en mi opinión la pobreza es un estado mental, el país brinda las oportunidades para salir de esta y queda en cada persona si la acepta o no, no queda en el gobierno sacar de la pobreza a la gente..


Y a lo que me refería con dejar gente solo para las auditorías es obviamente a trabajar con el personal justo y necesario, no me mal interprete, es el no tener 6 personas para hacer lo que una sola puede hacer, pero bueno uds creen que el tener muchos empleados es beneficioso..

Si la pobreza es un estado mental, entonces por qué a las personas no nos basta sentirnos millonarios sino que además ocupamos tener mucho dinero?

Cuando alguien nunca ha sido pobre es muy fácil pensar quela pobreza es un estado mental. miles de niños en nuestro país están condenados a la pobreza (alguien como usted seguramente dirá: es culpa de los papás), y no tienen NINGUNA POSIBILIDAD de por ejemplo aprender a leer o escribir.

Dígale a ellos, cuando no puedan encontrar un buen trabajo, que la pobreza de ellos es algo mental.

Ya no hablemos de pobreza porque ya hemos hablado de eso varias veces y usted siempre dice unas cosas que me revuelven el estómago.
 
Luis Paniagua dijo:
Rafa dijo:
Me vas a disculpar pero en mi opinión la pobreza es un estado mental, el país brinda las oportunidades para salir de esta y queda en cada persona si la acepta o no, no queda en el gobierno sacar de la pobreza a la gente..


Y a lo que me refería con dejar gente solo para las auditorías es obviamente a trabajar con el personal justo y necesario, no me mal interprete, es el no tener 6 personas para hacer lo que una sola puede hacer, pero bueno uds creen que el tener muchos empleados es beneficioso..

Si la pobreza es un estado mental, entonces por qué a las personas no nos basta sentirnos millonarios sino que además ocupamos tener mucho dinero?

Cuando alguien nunca ha sido pobre es muy fácil pensar quela pobreza es un estado mental. miles de niños en nuestro país están condenados a la pobreza (alguien como usted seguramente dirá: es culpa de los papás), y no tienen NINGUNA POSIBILIDAD de por ejemplo aprender a leer o escribir.

Dígale a ellos, cuando no puedan encontrar un buen trabajo, que la pobreza de ellos es algo mental.

Ya no hablemos de pobreza porque ya hemos hablado de eso varias veces y usted siempre dice unas cosas que me revuelven el estómago.


En nuestro país el que no trabaja es porque no quiere, porque trabajo hay..

El que quiere quedarse en una situación dificil es porque le gusta que todo se lo den regalado..
 
En nuestro país el que no trabaja es porque no quiere, porque trabajo hay..

El que quiere quedarse en una situación dificil es porque le gusta que todo se lo den regalado..

Que sencillo que sos Rafa, esa es la típica mentalidad del empresario que cree que por tener resuelto el problema de su vida ya todos van a ir por el mismo camino, eso es como decir que las prostitutas "putean" por que quieren.
Me daría risa ver si le dice eso a una prostituta, pues seguramente agarraría sus testículos y se los pondría de aretes :-o :-o

O no seamos tan groseros, mejor vaya y dígale eso al montón de jóvenes profesionales graduados y capacitados que salen de las universidades y no pueden encontrar trabajo por más que buscan. Yo tuve un amigo que se licenció en economía y estuvo 2 años buscando brete, ¿cómo lo ve?
¿Todavía piensa que la pobreza es mental? Aparte de que usted es bueno para hablar así con la sensibilidad de un gorila.
Así piensan quiénes nunca han pasado hambres o nunca han vivido en un precario hecho de puras latas, o peor...nunca han visto a personas entrar en una crisis porque no pueden hayar un trabajo para darle de comer a sus hijos, que sencillo que sos Rafa, de veras...como le falta :-?
 
Rafa dijo:
Me vas a disculpar pero en mi opinión la pobreza es un estado mental, el país brinda las oportunidades para salir de esta y queda en cada persona si la acepta o no, no queda en el gobierno sacar de la pobreza a la gente..


Y a lo que me refería con dejar gente solo para las auditorías es obviamente a trabajar con el personal justo y necesario, no me mal interprete, es el no tener 6 personas para hacer lo que una sola puede hacer, pero bueno uds creen que el tener muchos empleados es beneficioso..

El problema es ke tu, ademas de ke pareces ser insensible a la realidad y a las soluciones ke podrian mejorar exponencialmente a CR, es ke tu crees ke la pobreza solo radica en ganar salario. No, pobreza es ser pobre de mente tambien, pobre de acceso, y tambien pobre de dinero

En CR, alguien deja la pobreza con un salario de 60 mil colones quincenales. 120 mil por mes, lo suficiente pa alkilar una casa en un barrio de dudosa seguirdad, pagar un recibo de luz, tal vez de agua y cel, mas la comida. Claro, si se trata de mantener a una familia, como la gran mayoria, la plata se reduce a casi nada. Ademas, su tiempo para trabajar no permite ke la persona puede desenvolverse en forma espiritual en su sociedad. Al no tener dinero, no tiene acceso a eventos culturales. Y por su seguramente pobre educacion, tampoco sabria apreciar tal cosa. Para ellos, una radio y 10 emisoras de regueton es cultura. Mentalidad de borracheras y fiestas, ke terminan por causar derroche en borracheras. Todo porke? Porke el estado solo habla de trabajar, pero no habla de conciencia. Las campañas de conciencia hechas son tan pobres y mal planificadas, ke solo sirven de publicidad para para el gobierno. Entons? Akel ke llega a trabajar en uno de esos bretes de salarios de entre 60 mil hasta 200 mil por mes simplemente viven para trabajar. Digame si eso no es pobreza?

A eso, agregamos ke las personas ke ganan hasta 300 mil es porke deben trabajar como 12 horas. Su uniko tiempo para ellos son sus vaciones de 2 semanas por cada 50 laboradas, y eso si ahorraron para disfrutar. En CR, solo se dice ke el pobre es el ke puede cumplir con sus necesidades economicas, pero ke hay de sus necesidades espirituales? Esa es la prinpal razon por la ke hay tanta inseguridad ciudadana y poca conciencia entre los mas pobres. La gente pobre no ve ke pueda lograr algo, porke el estado no los respalda, entons, ven el crimen como una salida factible, sin sikiera haber luchado por conseguir trabajo descente. Y esto no afecta solo a la gente mayor, tambien a la juventud. Los jovenes, al no tener tiempo con sus trabajadores padres/borrachos padres, tienen ke hayar una manera para desarrollar su capacidad espiritual. Las pandillas logran hacer esto, ya ke es un medio donde el joven puede sobresalir de su grupo, aunke sea en perjuicio social.
 
Bueno, yo no se, cada quien piensa lo que quiera, yo de hecho si estuve en contacto con pobreza extrema, porque mi madre fue maestra de primaria, y en los últimos años antes de pensionarse estuvo a cargo de escuelas unidocentes en zonas rurales, y me toco ver a sus alumnos, muchos llegando descalzos o sin uniforme porque sus padres no podían comprarlos, pero aún así ellos no se quedaban ahí tratando de que el gobierno llegara a resolverles sus problemas, la mayoría de ellos eran trabajadores, los alumnos agradecidos con sus papás se esforzaban por sacar buenas calificaciones, y muchos de ellos hoy estan en universidades, aunque a duras penas, pero van sacando sus estudios adelante, por eso el que quiere puede, aunque haya que hacer un esfuerzo realmente grande..
 
Rafa dijo:
Bueno, yo no se, cada quien piensa lo que quiera, yo de hecho si estuve en contacto con pobreza extrema, porque mi madre fue maestra de primaria, y en los últimos años antes de pensionarse estuvo a cargo de escuelas unidocentes en zonas rurales, y me toco ver a sus alumnos, muchos llegando descalzos o sin uniforme porque sus padres no podían comprarlos, pero aún así ellos no se quedaban ahí tratando de que el gobierno llegara a resolverles sus problemas, la mayoría de ellos eran trabajadores, los alumnos agradecidos con sus papás se esforzaban por sacar buenas calificaciones, y muchos de ellos hoy estan en universidades, aunque a duras penas, pero van sacando sus estudios adelante, por eso el que quiere puede, aunque haya que hacer un esfuerzo realmente grande..

Excelente por ellos. Dios kisiera ke asi fuera el pais entero. Pero las estadistcias no mienten: Lo ke usted ha dicho no es mas ke el reflejo de una excepcion alrededor de todo el pais. Tal vez ellos por estar mas aislados de la ciudad (PAra ke sea una escuela unidocente) no tienen el mismo roce social ke la gente de aki. Pero, le repito: Eso solo es una excepcio. Ademas, usted no puede decir ke ellos no pueden kedarse esperando por el estado: Empezando porke no creo ke dicha escuela unidocente sea privada. Y le reitero: La mision del estado es siempre buscar el bienestar de su poblacion. Cuando un estado no hace esto, simplemente incumple. Asi de sencillo. Entons, ya ve ke una persona no puede hacerlo todo solo, como usted sugiere? La superacion personal es algo ke se da tambien en forma colectiva: Si vives entre gente culta, algo de ellos se te pega. Si vives en chusma, la chusma se te pega. Es estupido decir ke uno solo puede salir adelante, sin la ayuda de alguien. Eso es algo ke inculcan no se como, pero algo me huele ke tiene ke ver con la competitividad profesional: una excusa de los gobierno pasados para no crear empleos estatales, y hacerce ellos del dinero ke el estado podria usar. Por ejemplo, El guaro. El guaro es producido por la caña de azucar. Es un producto ke es muy bien vendido (Lastimosamente), y ke deja una muy buenas ganancias. Claro, el negocio seria muy bueno si se le devolviera al estado lo ke es de el: Los ingenios azucareros privatizados por cierto presidente del ke se hizo dueño de todos (No debo decir ke su dueño es el "innombrable", verdad?), y la Fabrica Nacional de Licores. Si el estado tuviera estas dos partes (O mas bien, si se le devolviera), posiblemente tendria dinero para hacerles una carretera aunke sea a una parte de la selva de talamanca, o tal vez para acabar con esos infinitos huecos de la interamericana norte, en vez de andar dandolos a concesion (Aunke, debop admitir ke la unika consecion ke es provechosa para un pais es la de las carreteras, siempre y cuando el peaje no sea excesivo). Peeero, como nadie reclama nada al estado, ni sikiera su responsabilidad, y el tico es vago, entons en vez de pelear por una solucion ke lo podria beneficiar a el y a todos, prefiere esperar ke la magia de la neoliberalizacion le traiga los empleos, mientras unos pocos se hacen millonarios y el estado se va a la mierda. Le voy a recordar algo: NOSOTROS YA PASAMOS POR EL FEUDALISMO, Y CIERTAMENTE NOP SIRVIO COMO PARA KE SEAMOS UNA REPUBLICA. KE tiene ke ver esto? Ke no nota la similitud? El fin neoliberal, como usted mismo lo dijo, es ke el estado solo sea un ente regulador. Ke hacian los reyes, sino eso mismo? Y los feudos eran los ke acogian a personas ke los tenian brete y brete, y con pocas horas para dedicarse a ellos? De Igual forma funciona este sistema, solo ke kada "feudo" (Empresa) maneja lops servicios basicos para toda la poblacion y no a sus protegidos. Claro, esto es peor, porke si antes un feudo ganaba con lo ke sus miembros producian, ahora una empresa gana todo lo ke paga la poblacion. Algo ke no se va a decir es ke el principio de competitividad, como competencia, tiene un fin- Y es kuando la empresa mas fuerte se come a su rival. Y es ahi cuando pasamos desde un monopolio estatal subvencionado por el beneficio de todos a el monopolio privado de fines lucrativos cuyos precios nadie puede cambiarlos (Tal y como sucede ya en ciertas partes del mundo). Aki es donde vuelvo al lo ke estabamos discutiendo: Porke carajos no exijir al estado ke sea responsable de lo ke hace, y ke labore para el beneficio colectivo y no el individual? A final de cuentas, esto podria lograr ke el acceso a escuelas unidocentes sea mas facil, y no sea navengando el rio sanjuan/cruzar selvas/caminar por la llanura guancasteca/bajar montañas (O subirlas, depende del caso)/cruzar kebradas.
 
Sobre el estado

Siento que hay mucho resentimiento con el estado en diversas opiniones las cuales he leido, yo apoyo ambos lados y veo que existe un equilibro de opiniones, tanto buenas como malas.

Quiero que piensen algo:

Un estado que aporta tanto a la educacion y que abolio un ejercito no se preocupa por su pueblo?

Esta invirtiendo en el futuro de sus cuidadanos.

Aquellos paises con ejercitos de latinoamerica son los verdaderos paises pobres, y hablo en general, porque cuando desperdicias el dinero en armamento, en vidas y lo inviertes en muerte, eso es la verdadera pobreza.

Quizas aqui se viva en un tugurio, pero tenemos agua, tenemos un hermoso clima, verdes montañas, cientos de hectareas que cosechan cafe año tras año.

Tu no ves a los desvalidos que duermen en las calles de la avenida segunda juntando cafe...

Los ves pidiendo dinero en las calles...

Vagancia es el peor pecado del ser humano, ellos no van a coger cafe, porque es mas facil pedir limosna... Y aceptemolo, hacen su buen dinero.

Asi que pensemos, que podemos hacer nosotros por nuestro pueblo?

Nosotros mismos mantenemos este ritmo y estilo de vida consumista que hace al pobre mas pobre y al rico mas rico.

Hay opciones economicas y buenas.

Claro que es chiva andar un W810i de celuar en vez de un motorola v66i, pagamos 380000 colones solo por estar entre los primeros en tenerlos, entra el INS y hacen el negocio asegurando el celular..., salen empresarios y todo mueve un negociazo alrededor de la apariencia...

Escuche que alguien menciono que la gente trabaja para vivir o vive para trabajar.

Pues si ganas 200000 colones, vives un estilo de vida que puedas mantener, y desgraciadamente, entre mas ganas, mas gastas...

Yo he estado endeudado al punto en que tenia 80000 colones libres al mes, en que me diferencia de una persona que gana 200000 colones al mes sin deudas?

Por un lado uno gana 600000 brutos, el otro 200000 (es un ejemplo), pero si los montos netos son distintos, ahi se mide la liquidez de una persona.

Hay que ser organizdo y saber vivir, hay gente que pasa hambre endeudandose con una casa, pagando 20000 durante 25 años y ganando 200000 colones, pero al final tu salario a los 25 años sera mayor y el prestamo el mismo, hay gente que sabe pensar, administra su dinero y puede salir adelante.

Uno siempre quiere el bienestar para sus hijos, y el salir adelante a pesar de la adversidad es lo que nos hace hombres, es lo que nos diferencia uno de otros, es lo que nos hace lideres o mediocres y eso estimados lectores... no nos lo da el estado ni el gobierno, ni TLC, ni Albino, ni panchito ni Marito Mortadela...

Nos lo da la determinacion y el coraje. Pobre es el que quiere ser pobre, porque yo he viajado, he conocido y Costa Rica, es un paraiso, con o sin TLC el que quiere salir adelante vera como lo hace, el que quiere sentarse y llorar, que lo haga.

Aqui todavia no hay que concursar contra 50000 estudiantes para poder entrar a una universidad publica, aqui todavia no tienes que luchar contra 5000 profesionales para 50 puestos, aqui todavia tienes oportunidad de sobresalir, aqui tienes la oportunidad de ser libre.

Que el estado se preocupe de las finanzas, de las instituciones publicas, pero no le pidas trabajo al estado, hazte indispensable y sobresale del resto.

Tarde o temprano el trabajo de 4 personas que solo atrasan procesos lo ocuparas o tu o yo. Eso depende tanto de mi como de ti.

Y que pasara con esas 4 personas? 4 familias?

Pues no aportan nada y desgraciadamente esas familias no tienen la culpa, sino aquella persona que estorba en el camino del proceso, del desarrollo.

No nos ceguemos con falsas esperanzas y falsos reclamos sin fundamento, quieren que el estado les de todo y nosotros deberles al estado...

Pues comunistas... queda uno que otro pais que les dara todo aquello que piden, esta Cuba entre algunos y tuve la dicha de visitar, es hermoso, limpio y lo acepto, de primera impresion, es un lugar hermoso para vivir...

Doctores manejando taxi, y para la mayoria de ellos, solo eres una billetera con pies.

Yo no quiero andar correteando turistas, y si ese fuera el caso, dejare que ellos vengan a mi, y cuando yo no este... ojala le haya dado a mis hijos una vida mejor que la que yo tuve.

Gracias
 
Re: Sobre el estado

EL_DUKE dijo:
Siento que hay mucho resentimiento con el estado en diversas opiniones las cuales he leido, yo apoyo ambos lados y veo que existe un equilibro de opiniones, tanto buenas como malas.

Quiero que piensen algo:

Un estado que aporta tanto a la educacion y que abolio un ejercito no se preocupa por su pueblo?

Esta invirtiendo en el futuro de sus cuidadanos.

Aquellos paises con ejercitos de latinoamerica son los verdaderos paises pobres, y hablo en general, porque cuando desperdicias el dinero en armamento, en vidas y lo inviertes en muerte, eso es la verdadera pobreza.

Quizas aqui se viva en un tugurio, pero tenemos agua, tenemos un hermoso clima, verdes montañas, cientos de hectareas que cosechan cafe año tras año.

Tu no ves a los desvalidos que duermen en las calles de la avenida segunda juntando cafe...

Los ves pidiendo dinero en las calles...

Vagancia es el peor pecado del ser humano, ellos no van a coger cafe, porque es mas facil pedir limosna... Y aceptemolo, hacen su buen dinero.

Asi que pensemos, que podemos hacer nosotros por nuestro pueblo?

Nosotros mismos mantenemos este ritmo y estilo de vida consumista que hace al pobre mas pobre y al rico mas rico.

Hay opciones economicas y buenas.

Claro que es chiva andar un W810i de celuar en vez de un motorola v66i, pagamos 380000 colones solo por estar entre los primeros en tenerlos, entra el INS y hacen el negocio asegurando el celular..., salen empresarios y todo mueve un negociazo alrededor de la apariencia...

Escuche que alguien menciono que la gente trabaja para vivir o vive para trabajar.

Pues si ganas 200000 colones, vives un estilo de vida que puedas mantener, y desgraciadamente, entre mas ganas, mas gastas...

Yo he estado endeudado al punto en que tenia 80000 colones libres al mes, en que me diferencia de una persona que gana 200000 colones al mes sin deudas?

Por un lado uno gana 600000 brutos, el otro 200000 (es un ejemplo), pero si los montos netos son distintos, ahi se mide la liquidez de una persona.

Hay que ser organizdo y saber vivir, hay gente que pasa hambre endeudandose con una casa, pagando 20000 durante 25 años y ganando 200000 colones, pero al final tu salario a los 25 años sera mayor y el prestamo el mismo, hay gente que sabe pensar, administra su dinero y puede salir adelante.

Uno siempre quiere el bienestar para sus hijos, y el salir adelante a pesar de la adversidad es lo que nos hace hombres, es lo que nos diferencia uno de otros, es lo que nos hace lideres o mediocres y eso estimados lectores... no nos lo da el estado ni el gobierno, ni TLC, ni Albino, ni panchito ni Marito Mortadela...

Nos lo da la determinacion y el coraje. Pobre es el que quiere ser pobre, porque yo he viajado, he conocido y Costa Rica, es un paraiso, con o sin TLC el que quiere salir adelante vera como lo hace, el que quiere sentarse y llorar, que lo haga.

Aqui todavia no hay que concursar contra 50000 estudiantes para poder entrar a una universidad publica, aqui todavia no tienes que luchar contra 5000 profesionales para 50 puestos, aqui todavia tienes oportunidad de sobresalir, aqui tienes la oportunidad de ser libre.

Que el estado se preocupe de las finanzas, de las instituciones publicas, pero no le pidas trabajo al estado, hazte indispensable y sobresale del resto.

Tarde o temprano el trabajo de 4 personas que solo atrasan procesos lo ocuparas o tu o yo. Eso depende tanto de mi como de ti.

Y que pasara con esas 4 personas? 4 familias?

Pues no aportan nada y desgraciadamente esas familias no tienen la culpa, sino aquella persona que estorba en el camino del proceso, del desarrollo.

No nos ceguemos con falsas esperanzas y falsos reclamos sin fundamento, quieren que el estado les de todo y nosotros deberles al estado...

Pues comunistas... queda uno que otro pais que les dara todo aquello que piden, esta Cuba entre algunos y tuve la dicha de visitar, es hermoso, limpio y lo acepto, de primera impresion, es un lugar hermoso para vivir...

Doctores manejando taxi, y para la mayoria de ellos, solo eres una billetera con pies.

Yo no quiero andar correteando turistas, y si ese fuera el caso, dejare que ellos vengan a mi, y cuando yo no este... ojala le haya dado a mis hijos una vida mejor que la que yo tuve.

Gracias

Mi estimado, tu comentario abunda en razon. Es cierto, en parte, la pobreza depende de cada kien. Pero, ke hay cuando no es asi? Cuando tu pobreza no depende de ti mismo, sino de un agente ajeno? Creo ke tienes razon, hasta cierto punto. Porke sino, las becas serian un mal gasto del estado. Ahora, tomar al estado de Cuba como un ejemplo de comunismo, cuando las condiciones ke presenta no es mas ke un capitalismo (Ke se apliken politicas Marxistas-Lenninistas no hace ke un pais sea del todo lo ke predike), es hacer un mal ejemplo. Ahora, porke no pedir al estado crear empleos? Vamos a tomar el caso de la Nicaragua de los primeros años de la revolucion. Un estado el cual no posee ni un solo cinco porke Somoza se lo llevo todo. Un estado donde las empresas no desean invertir nada, porke sus politicas eran consideradas enemigas de USA. Un estado asi solo puede iniciar creando los empleos, moviendo a la gente, haciendo lo ke el estado desde un principio fue creado: Para administrar a la poblacion y sus recursos. Ahora, retomando la realidad CRense, porke no exijir al estado? Cuando tanto habla el sr presidente ke se van empresas, porke el no crea los empleos? Si tanta gente se va a kedar pobre, y le preocupa tanto a las personas, porke no crea los empleos para esas personas? A final de cuentas, como dije antes, esos recursos ke se ganan seran para ayudar a las personas a salir adelante. Claro, eso si el sr presidente lo kiere. Ahora, con respecto a lo ke dices de los salarios, nos es necesario decir ke no importa el salario en si, sino el likido. Pero, si tu ganas 600 mil colones, y te llega un salario de hasta 100 mil colones, eso significa ke estas haciendo gastos. Desde un endeudamiento, un embargo, impuestos hasta una compra algo cara. Pero, explica eso cuando tu salario es de 200 mil, pero solo te llega un likido de 80 mil? Puede ser desde endeudamientos necesarios para vivir (Como compra de electrodomesticos necesarios) hasta 100 mil colones de alkiler. Vamos! No hay ke ir muy lejos pa darse cuenta ke una casa en CR, cada dia, es mas cara. En Liberia, hay casas ke se alkilan hasta en 700 dolares, mae! Y son cuartuchos ke estan centricos, o casas bien hechas en lugares entre el centro y el anillo de miseria. La verdad esta en ke nuestras vidas depende de nosotros mismos? Si. Pero no se puede olvidar ke los factores externos existen, y uno ke pesa es la Inflacion. La inflacion solo puede ser parada con algo: Produccion estatal. Dime en ke pais la inflacion no es algo ke crece? La produccion estatal, al no ser produccion por lucro, no encarece el costo, solo se paga los costos de produccion y alguillo mas tal vez para beneficiar otros servicios. Ademas, si todo dependiera de nosotros mismo, ke hay de esa gente ke viven en los anillos de miseria ke simplemente kieren vivir bien, pero no logran salir de su pobreza? A pesar de los males sociales ke hay en estos lugares, existe mucha gente ke kiere salir adelante, pero no puede. Y la iniciativa privada no ayuda. No ayuda. Es mas, mi hermano kiere estudair una maestria en Recreacion. Pero:

1- No tiene dinero (La carrera cuesta casi el millon de colones)
2- Por su discapacidad, las empresas privadas lo echan (El tiene miopia sevrea. Solo puede ver un 3% de su total capacidad. Con lentes, su situacion mejora, pero no del todo).

El estado tiene como deber ayudar a mi hermano a salir adelante. Eso en un estado ke no es neoliberal, en el ke los incapacitados es una carga. Tu no puedes decir ke mi hermano simplemente no ah kerido. No tienes idea de todo lo ke ha luchado para vivir en un cuartito con mi cuñada, trabajando para Diario Extra (Ke ya lo dejo para poder estudiar), con un titulo de Bachillerato en Educacion Fisica, y ke siempre se apunta a toda oportunidad ke el sale? Si no fuera porke mi mama se lo va a pagar ( Por una venta ke hizo de un terreno), el simplemente no podria salir adelante, porke el estado esta tan ocupado "educando" para las empresas (Por favor, de nada sirve no tener ejercito y tener mas dinero, si el estado educa para encerrarnos en una empresa!) ke no ha creado oportunidades para pobres y discapacitados. Tu tienes ke ir a un colegio de por estos lare, pa ver a lo ke nos kieren condenar (Hablo de Guanacaste). Cada año, la cantidad de personas ke logran pasar el cole se va reduciendo. La educacion de CR, de la ke tanto hacemos alarde, es tan compleja (Con decirte ke a los profes se le exijen ahora plan MENSUAL) pero tan ineficiente para educar (Mas gente pobre, ignorante, ke solo les keda por ir al INA), ke no es de extrañarse de porke cada vez la actividad sexual es cada vez mas precoz. Es contradictorio ke el estado neoliberal diga ke se preocupe por la Infancia de CR, y ke el sector privado haga lo mismo, cuando el mismo gobierno es el mismo causante del problema por su ineficancia, y el sector privado se hace el de la vista gorda. Porke no exijir al estado algo de lo ke es muy responsable? Por supuesto, entre mas se acorta el alcanze estatal (Porke de eso trata el neoliberalismo), mas gente no podra salir adelante, por mas ke ese sea su deseo, y tenga la voluntad. Es asi de simple, mae!
 
Kabal y K2 no son la misma persona.

-safito-

Obviamente no somos la misma persona, es que algunos aquí creen que todos los izquierdistas son comunistas, entonces hacen un batido de prejuicios con ignorancia y mezquindad, pero bueno...que se puede esperar de la derecha, que ni grandes pensadores tiene :-o :-o
 
K2 dijo:
hacen un batido de prejuicios con ignorancia y mezquindad


K2 dijo:
pero bueno...que se puede esperar de la derecha, que ni grandes pensadores tiene :-o :-o

Que irónico.

Por ahi otra gente dice que más bien todos los grandes pensadores de la historia han sido de la clase "alta conservadora", empezando por Pitágoras y terminando en MIlton Friedman.

Pero bueno, el mundo de la ignorancia es vasto.

PD. También me da risa cuando la gente se refiere a derecha e izquierda sin tener la más remota idea de que significa cada una, ni donde se originaron, (aunque claro, es muy facil después de que yo ponga esto ponerlo en google buscar y decir "yo si se, es esto") :-o :-o :-o
 
alf10087 dijo:
PD. También me da risa cuando la gente se refiere a derecha e izquierda sin tener la más remota idea de que significa cada una, ni donde se originaron, (aunque claro, es muy facil después de que yo ponga esto ponerlo en google buscar y decir "yo si se, es esto") :-o :-o :-o

De hecho, yo nunca estuve de acuerdo a las denominaciones de izkierda y derecha. Me gusta llamar las cosas tal y como son.

Y lo otro, es tal vez en lo uniko ke tengas razon. La clase high esta en mas contacto con cultura, es obvio ke aprendan a razonar. Por otra parte, en el Renacimiento medio mundo andaba de clandestino, y ya vez ke hubieron grandes filosofos. Por ultimo, Marx no era un mae de los mas ricos ke digamos, y ya vez ke fue una mente brillante.

Lo ke tenemos la "izkierda" son martires, cualkier cantidad de gente ke murio defendiendo al pueblo. En su mayoria, desconocidos.
 
Que irónico.

Por ahi otra gente dice que más bien todos los grandes pensadores de la historia han sido de la clase "alta conservadora", empezando por Pitágoras y terminando en MIlton Friedman.

Pero bueno, el mundo de la ignorancia es vasto.

PD. También me da risa cuando la gente se refiere a derecha e izquierda sin tener la más remota idea de que significa cada una, ni donde se originaron, (aunque claro, es muy facil después de que yo ponga esto ponerlo en google buscar y decir "yo si se, es esto")

Me parece que alguien no conoce la mediación del contexto histórico en los personajes que menciona, no sabía yo que Pitágoras fuera una persona de "derecha" solo por ser de la "clase alta conservadora", un concepto claramente inaplicable a la época en que vivió el mismo filósofo griego, o sea...se está cometiendo un anacronismo.

Respecto a Friedman está bien mencionarlo, pero no deja de ser conservador, es decir: justificador de un orden socio-político determinado que no merece cambiar porque aparentemente genera desarrollo, pero para unos cuantos.

¿Qué despliegue de inteligencia hay en defender algo estático como lo hace el pensamiento derechista?

En otras palabras está diciendo de una manera bastante burda que los grandes pensadores de la historia han estado orientados por un pensamiento de derecha, que interesante parcialismo de parte un "científico político" 8-) .

A mi también me parece gracioso que haya personas que critican a los demás por hacer ataques a la persona que emite argumentos o ideas diferentes, cuando esas mismas personas lo que hacen en casi todas sus réplicas o comentarios de participación es hacer ataques sarcásticos contra quién opina diferente.

Es que como el señor estudia Ciencias Políticas tiene atravesado el prejuicio inconsciente de que los demás que no estudien eso y opinen sobre política siempre van a ser ignorantes o no van saber del todo como el "cree" saber, jeje que ego tan conflictivo tiene mi estimado Alf, cómo le falta "papillo" :mamador:
 
Personalmente, me molesta el Marxcentrismo, Marx fue un pensador más, mucho menos relevante que otra gran cantidad y si se peude denominar, también menos brillante que muchos otros.

Esa idealización a Marx (no digo que la haga ud, pero muchos la hacen) me parece absurdamente dogmática e idológica, podría nombrar a 30 pensadores que considero más dotados y relevantes para la historia que Marx.
 
K2 dijo:
Que irónico.

Por ahi otra gente dice que más bien todos los grandes pensadores de la historia han sido de la clase "alta conservadora", empezando por Pitágoras y terminando en MIlton Friedman.

Pero bueno, el mundo de la ignorancia es vasto.

PD. También me da risa cuando la gente se refiere a derecha e izquierda sin tener la más remota idea de que significa cada una, ni donde se originaron, (aunque claro, es muy facil después de que yo ponga esto ponerlo en google buscar y decir "yo si se, es esto")

Me parece que alguien no conoce la mediación del contexto histórico en los personajes que menciona, no sabía yo que Pitágoras fuera una persona de "derecha" solo por ser de la "clase alta conservadora", un concepto claramente inaplicable a la época en que vivió el mismo filósofo griego, o sea...se está cometiendo un anacronismo.

Respecto a Friedman está bien mencionarlo, pero no deja de ser conservador, es decir: justificador de un orden socio-político determinado que no merece cambiar porque aparentemente genera desarrollo, pero para unos cuantos.

¿Qué despliegue de inteligencia hay en defender algo estático como lo hace el pensamiento derechista?

En otras palabras está diciendo de una manera bastante burda que los grandes pensadores de la historia han estado orientados por un pensamiento de derecha, que interesante parcialismo de parte un "científico político" 8-) .

A mi también me parece gracioso que haya personas que critican a los demás por hacer ataques a la persona que emite argumentos o ideas diferentes, cuando esas mismas personas lo que hacen en casi todas sus réplicas o comentarios de participación es hacer ataques sarcásticos contra quién opina diferente.

Es que como el señor estudia Ciencias Políticas tiene atravesado el prejuicio inconsciente de que los demás que no estudien eso y opinen sobre política siempre van a ser ignorantes o no van saber del todo como el "cree" saber, jeje que ego tan conflictivo tiene mi estimado Alf, cómo le falta "papillo" :mamador:

Que interesante, que pone como si yo hubiera dicho que Pitágoras era de derecha, se nota que no lee los posts, pero bueno ,gracias por escribir tanto nada más para reafirmas lo que dije antes.

Y no, no espero que haya que estudiar algo para saber de ellos, es mero uso del sentido común, aparentemente es mucho pedirle a ud.
 
Por ultimo, Marx no era un mae de los mas ricos ke digamos, y ya vez ke fue una mente brillante.

De hecho el tipo murió en la más completa miseria, de los 7 hijos que tuvo murieron 3, y casi siempre no tenía dinero para comprarse medicinas, como tampoco para comprarse libros.

Lo curioso es que en esta sociedad la susodicha clase "high", teniendo todas las posibilidades de alcanzar un desarrollo cultural como intelectual realmente desbordante, en grandes proporciones resulta ser todo lo contrario.

Con sólo poner el ej de Bush, que dentro de ese enfoque pertenece a la "high", y el muy inteligente cuando lanzó su cruzada contra Irak ni siquiera conocía a cabalidad las diferencias entre sunitas y chiitas :-?
 
Cargando...
Es un grave error atribuir una relación directa entre el nivel económico y el nivel cultural.

Aunque claro, un mayor nivel económico hace más facil tener un nivel cultural alto.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba