Nueva ley para el manejo de la basura

Compañeros del foro, hoy vi en las noticias que hablaron sobre la nueva ley para lo que es el manejo de la basura a nivel general, afectándonos a todos en nuestros hogares, la idea me parece muy buena, ya que por ley nos obligaría en cada familia ha separar la basura, y fomentar el reciclaje, a lo que logre entender en la nota. Claro previamente se tendría que hacer toda una campaña de educación y cada municipalidad debería de controlar esto y hacer también las debidas capacitaciones para hacer esto de la mejor forma.


Pero alguno que la juegue en esto me podría explicar mejor esta nueva ley sus alcances, y demás puntos ya de momento la veo con buenos ojos, :antorcha:

Si alguno tiene el link de la nueva ley sería genial, igual estoy buscando a ver donde la encuentro.
 
De ser cierta seria de mucha ayuda el problema es que aquí nunca se aplica la ley como debe ser.


Ojala se logre algo positivo porque en realidad nos URGE un cambio en esta materia
 
Para aquellos aqui les dejo un par de enlaces de interés:

La ley que se aprobó:

http://www.programacyma.com/wp-content/uploads/2010/05/LGIR-Texto-final-aprobado.pdf

Pagina de CYMA,

PRESOL – Plan de Acci

Estuve echando una ojeada a la ley, las municipales estan adquieren un compromiso bastante fuerte, a la vez que la ley promueve la información y educación sobre este tema, en el capitulo tercero hablan sobre la gestión de los residuos, aunque falta la creación del reglamento de esta ley.

Voy a seguir viendo a ver que hay de interesante, puede ser una oportunidad que aprendamos a separar la basura, y así todos ayudemos un poquito a conservar nuestro planeta, si los guilas pueden a aprender no veo el por que nosotros no??


ARTÍCULO 38.- Obligaciones de los generadores
Todo generador o poseedor de residuos está obligado a tomar todas las medidas para
lo siguiente:
a) Reducir la generación de residuos y cuando esta generación no pueda ser
evitada, minimizar la cantidad y toxicidad de los residuos a ser generados.
b) Separar los residuos desde la fuente, clasificarlos y entregarlos a un gestor
autorizado o a un sistema municipal, de conformidad con el Reglamento de
esta Ley y el reglamento municipal que le corresponda, con el fin de facilitar su
valorización.
c) Entregar los residuos sujetos a disposición final y vigilar para que sean
gestionados en forma ambiental y sanitariamente segura por medio de un
gestor autorizado.
d) Gestionar los residuos en forma tal que estos no pongan en peligro la salud o el
ambiente, o signifiquen una molestia por malos olores, ruido o impactos
visuales, entre otros.
e) Gestionar sus residuos únicamente con gestores autorizados para brindar
servicios de gestión de residuos.
f) Mantener un registro actualizado de la generación y forma de gestión de cada
residuo.
Comisión Permanente Especial de Redacción
(Atendida en la Sala VII)
20
Expediente N.º 15.897
g) Reportar a las autoridades competentes sobre su gestión en materia de residuos,
según se establezca en esta Ley y en los reglamentos que de ella deriven.
h) Fomentar el uso de alternativa de producción más limpia y de manejo de
residuos en forma integral.
ARTÍCULO 39.- Generadores de residuos ordinarios
Los generadores de residuos ordinarios estarán obligados a separarlos, clasificarlos y
entregarlos a las municipalidades para su valorización o disposición final, en las
condiciones en que determinen los reglamentos respectivos.
ARTÍCULO 40.-Propiedad de los residuos
Los residuos valorizables que sean recolectados en forma selectiva serán propiedad y
responsabilidad de los municipios en el momento en que los usuarios del servicio
público sitúen o entreguen los residuos para su recolección separada, de conformidad
con el reglamento respectivo.
Previa autorización de la municipalidad correspondiente, estos residuos podrán ser
entregados o recolectados por un gestor autorizado o una empresa mixta, para su
valorización, en cuyo caso corresponde a este la propiedad y la responsabilidad de su
manejo.

peyistez mecayo dijo:
Me suena a que vamos a ver mas botaderos improvisados en cada esquina​


ARTÍCULO 47.- Infracciones administrativas
Las infracciones administrativas de esta Ley se clasificarán en leves, graves y
gravísimas.
ARTÍCULO 48.- Infracciones gravísimas y sus
sanciones
Se considerarán infracciones gravísimas, sin perjuicio de que constituya delito, las
siguientes:
a) Gestionar, almacenar, valorizar, tratar y disponer residuos peligrosos o residuos
de manejo especial declarados por el Ministerio de Salud, en lugares no
autorizados o aprobados por las autoridades competentes o en condiciones
contrarias a las establecidas en las disposiciones correspondientes.
b) Realizar el depósito o confinamiento de residuos fuera de los sitios destinados
para dicho fin.
c) Mezclar residuos ordinarios con residuos peligrosos, contraviniendo lo dispuesto
en esta Ley y demás ordenamientos que de ellas deriven.
d) Depositar residuos peligrosos y/o de manejo especial en sitios no autorizados
para este tipo de residuos.
e) Comprar, vender y almacenar material valorizable robado o sustraído
ilícitamente.
f) Quemar, incinerar, enterrar, almacenar o abandonar residuos peligrosos, en
sitios no autorizados.
g) Transportar residuos peligrosos, sin la autorización correspondiente.
Sin perjuicio de la obligación del infractor de indemnizar y reparar el daño ambiental, las
infracciones gravísimas se sancionarán con una multa de cien a doscientos salarios
Comisión Permanente Especial de Redacción
(Atendida en la Sala VII)
24
Expediente N.º 15.897
base, de acuerdo con el artículo 2 de la Ley N.º 7337, de 5 de mayo de 1993, y con el
pago del daño ambiental.
ARTÍCULO 49.- Infracciones graves y sus
sanciones
Se considerarán infracciones graves, sin perjuicio de que constituya delito, las
siguientes:
a) Quemar, incinerar, enterrar, almacenar o abandonar residuos ordinarios, en sitios
no autorizados.
b) Gestionar, almacenar, valorizar, tratar y disponer de residuos ordinarios en
lugares no autorizados o aprobados por las autoridades competentes o en
condiciones contrarias a las establecidas en las disposiciones legales
correspondientes.
c) Transportar en forma habitual residuos ordinarios o residuos de manejo especial
declarados por el Ministerio de Salud, sin la autorización correspondiente.
Sin perjuicio de la obligación del infractor de indemnizar y reparar el daño ambiental, las
infracciones muy graves se sancionarán con una multa de veinte a cien salarios base,
de acuerdo con el artículo 2 de la Ley N.º 7337, de 5 de mayo de 1993, y con el pago
del daño ambiental.
ARTÍCULO 50.- Infracciones leves y sus sanciones
Se considerarán infracciones leves, sin perjuicio de que constituya delito, las siguientes:
a) Extraer de los recipientes colectores, depósitos o contenedores instalados en la
vía pública, los residuos sujetos a programas de reciclaje por parte de las
municipalidades o a quienes estas deleguen.
b) Arrojar en la vía pública residuos ordinarios.
c) Extraer y recuperar cualquier material no valorizable, contenido en las celdas de
disposición final de los rellenos sanitarios.
Sin perjuicio de la obligación del infractor de indemnizar y reparar el daño ambiental, las
infracciones muy graves se sancionarán con una multa de uno a diez salarios base, de
acuerdo con el artículo 2 de la Ley N.º 7337, de 5 de mayo de 1993, y con el pago del
daño ambiental.
Los inspectores municipales impondrán las infracciones establecidas en este artículo,
los recursos que se capten serán para financiar actividades del plan municipal para la
gestión integral de residuos, del correspondiente cantón.
 
Hay una ley que anunciaron con bombos y platillos, dice que aplica multa de 100 mil por botar basura...cuantas veces se se ha aplicado?

R/= 0
 
Hay una ley que anunciaron con bombos y platillos, dice que aplica multa de 100 mil por botar basura...cuantas veces se se ha aplicado?

R/= 0

:emot78::emot78::emot78::emot78::emot78::emot78:

Muy triste compa, de verdad, da colera que la gente sea tan mal educada, por dicha no esta haciendo mella en nuestros hijos,

Nada como un dia que vi que un mae bota una botella de fanta en la acera, mientras estaba en la parada del bus, cuando un guila un mocoso que si acaso llegaba a lo mucho de 9 años, la recojio y la boto en el basurero que estaba a la par. Que limpiada ese día, el mae solo se reía, mientras todos veíamos la escena, :ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
 
La ley esta muy buena, hay que darle campanna. Lastima que los medios de comunicacion si se presten para el Malacrianza o el aumento, pero no para esto que es 1000 veces mas importante.
 
Leyendo un poco, es una nueva ley como tantas con buenas intenciones, pero hasta ahi.

En la practica vamos a ver como si a alguin le rechazan su basura, lo mas facil es ir a tirarla a la esquina o al primer lote baldio que se encuentre, haciendo que las cosas mas bien empeoren, mas basura por las calles, bolsas regadas por perros , dengue, etc...
 
Vamos a ver compás, no hay que ser tampoco tan negativos, aquí les dejo una lista de lo que puede o no ser reciclable en nuestros hogares. Ya después mediante el gobierno u otras instituciones se hará toda una campaña para que aprendamos hacer estas cosas, que no son tan dificiles, y ayudamos un poco de paso,

Campana_de_separacion_de_materiales-b2ddf.png



Camp._de_separacion_en_origen_maeriales_recilcables_-_y_no_reciclables-f4285.png




  • Un toque con los envases plásticos es lavarlos un toque y dejarlos boca abajo para escurrir el agua.
  • Como pueden ver no todo lo que tenemos puede ser reciclable, para lo orgánico en la casa aplicamos algo que nos ha ayudado un toque es un es un hueco donde vamos echando todo lo orgánico como cascaras, sobros de comida, etc, y lo vamos rellenando con tierra, hasta que nos toque hacer otro, como tip, pongan un cedazo fino, si no le echan tierra inmediatamente de depositar el material, u otra cosa es tener un basurero especial para esto para cuando este lleno viertan el contenido en el hueco y tapen con tierra, aparte de estar ayudando están abonando su tierra, y a la vez es tuanis ya que pueden plantar varias cosas, desde arboles frutales hasta otras plantas,
Tal vez otros foristas tengan ideas al respecto o comentarios sobre esta nueva ley,


Links de interés:

http://www.foroambiental.org.ar/IMG/pdf/Si_y_No_70x100.pdf
http://www.foroambiental.org.ar/IMG/pdf/Volante_SEPARE_DGPRU_INTERIOR.pdf
 
Pero empezamos con la mentalidad de uno primero... preocupese por su basura primero, y despues vamos hacia afuera!

Yo reciclo y la basura se redujo considerablemente a lo que sacaba antes....
 
Pero empezamos con la mentalidad de uno primero... preocupese por su basura primero, y despues vamos hacia afuera!

Yo reciclo y la basura se redujo considerablemente a lo que sacaba antes....

Esa es la idea

Si cada uno se ocupara de lo q le toca en cuanto a responsabilidad como ciudadano no les daria tiempo de meterse con el vecino

Yo llevo papel y botellas de plastico a reciclar como cada 2 meses y la verdad me siento orgulloso

Se que me falta pero di la casa no la administro yo
 
en hatillo se está construyendo un centro de acopio si no me equivoco para reciclaje en ese lugar,
mi familia es de ahí y de hace tiempo vienen guardando papeles, todas las botellas plásticas para entregarlas, esperamos q las reciban, ahora estamos con los empaques tetra brick, etc.

algunos se han ido a entregar a las campañas de teletica xq se nos acumula bastante material, yo aunq ya no vivo ahí igual lo guardo para q cuando lo abran pues aunq no sea del lugar por lo menos pasar y entregarlo... nada cuesta!

yo si quiero poner una cámara al frente de mi casa q es donde tiran la basura y asi tener pruebas para q les caigan con la multa a los cochinos q sacan la basura después de q pasó el camión, creo q parte del problema es q es dificil tener pruebas p denunciar a los mugrientos.

excelente q esto se de xq ya es demasiada cochinada en este país por todas partes, todo por la pura pereza y la pura indecencia de gente mal educada
 
La verdad es buena idea o hasta ahora eso parece...
Para mi dos de los putos que mejor veo, es el rebajo en los impuestos municipales por reciclar, y el obligar a las empresas a contar con centros de reciclaje especifico para lo que producen ....
 
E d u c a c i ó n ! Eso es lo que nos hace falta! Algún día seremos un pueblo civilizado, y no necesitaremos leyes para que nos obliguen a hacer algo que de por sí nos beneficia a nosotros mismos...
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba