No se, yo con el programa avancemos tengo mis dudas, es bueno en parte en casos muy contados con personas que de verdad lo necesitan, pero también siempre he tenido la noción que a las personas no se les puede mantener, en otras palabras dar todo gratis, se les tiene que dar el empujón. Hay algo que dijo peyistez mecayo que me sono muy bien
peyistez mecayo dijo:
Entonces para que me paguen debo estar en "peligro de desercion"...de repente estar en "peligro de deserción" se vuelve atractivo, asi, cada vez van a ser mas los estudiantes en esa condicion que reclaman su sueldito del gobierno: o me pagan o me voy!!
Un día tuve una conversación con una tia mía, hace muchos años el marido se volvió alcholico, ya tenía cinco chicos, casi pierden la casa, la familia por parte de mi abuela tuvo que meter el hombro, y ayudarle a mi tía a evitar que se perdiera la casa. Mi familia inicialmente ayudo a mi tía, pero esta no se quedo de brazos cruzados esperando que marido se levantara, de hecho lo corrieron de la casa por una situación muy peligrosa, ella busco trabajo en lo que pudiera, como ayudante de cocina, planchando en casas, etc, poco a poco fue levantando la situación familiar, a todos los cinco hijos les dio la educación basica(escuela y colegio), mi familia al poco tiempo le dejo de meter el hombro y al final asumió la carga completa, ahora, todos salieron con el bachiller en sus manos, estan en la U, conviertiendo en profesionales.
Cual es el punto que quiero dar con esta historia, es que en el momento que sucedieron las cosas a mi tía no se le mantuvo de por vida, si no que la familia le dio un empujón, le apoyo, pero el resto lo logro en base a su esfuerzo, con trabajo duro.
Por eso no pienso que la solución esta en darle una salario mensual a una persona para que vaya a estudiar, se le puede ayudar, apoyar, pero el resto tiene que ser decisión propia y esforzarse, y aprender que si quiere tener mas oportunidades de hacer algo de provecho con la vida debe de aprovechar la oportunidad que como país tenemos todos de recibir una educación gratuita, que hay que pagar ciertas cosas, si, pero jamás se le asomaría al costo de un estudio privado.
Tengo un conocido, que la familia le pago todo lo que le diera la gana en la U, y el mae no hizo ni mierd.... se la gastaba en marihuana para ir con los disque compas, ahora está solo, sin brete fijo, con salarios bajisimos, y viviendo de la caridad de los familiares, y quejándose que no aprovecho cuando tenía la oportunidad de hacer algo en bandeja de oro.