Otto guevara y las computadoras personales , propuesta o un chiste?

además que deberia dar explicaciones sobre el hecho de que la genial idea de las compus ya es un plan que comenzó en este gobierno... ejem... digo, dictadura opresiva donde nuestras libertades han sido severamente violadas... como lo llaman algunos.


:ujuju::ujuju::ujuju: Perdón, pero es que los planes de computadoras para todos ni siquiera es ni en el mas leve asomo un plan de ningún gobierno tico u institucional. Este plan fue promovido hace mucho por muchas organizaciones de software libre fuera de nuestro país, el punto era que queda gobierno lo adaptara o alguna institución sin fines lucrativos lo promoviera como tal.

OLPC - Wikipedia, la enciclopedia libre
En uruguay:
UNA COMPUTADORA POR NIÑO - Corresponsales del pueblo

Ningún partido o gobierno puede aducirse la creacion de programa, tal vez el promocionarlo.
 
El programa OLPC en sí obvio que no es propuesta de ningún gobierno específico, es un conjunto de empresas, sin embargo se necesita cierta labor de inteligencia por decirlo así, hacer un censo de los niños, cotizar las compus, pagarlas, entregarlas... y otro montón de cosas que ni google, amd o red hat van a hacer por ellas mismas... además del hecho de que el sistema educativo está fiscalizado por el gobierno... ahí diría yo que el gobierno de turno tendría que intervenir de alguna manera... aunque me podría equivocar
 
El programa OLPC en sí obvio que no es propuesta de ningún gobierno específico, es un conjunto de empresas, sin embargo se necesita cierta labor de inteligencia por decirlo así, hacer un censo de los niños, cotizar las compus, pagarlas, entregarlas... y otro montón de cosas que ni google, amd o red hat van a hacer por ellas mismas... además del hecho de que el sistema educativo está fiscalizado por el gobierno... ahí diría yo que el gobierno de turno tendría que intervenir de alguna manera... aunque me podría equivocar


De acuerdo contigo el gobierno debería de facilitar y promover la inserción de este tipo de programas, o alguna ONG tomar con ayuda gubernamental este tipo de cosas. El problema es que desde el gobierno de Pacheco oigo lo mismo, cada uno lo va implementar pero cuando tienen lo que obtienen se les olvida la promesa.

Igual pasa con las promesas de dotar de mejores aulas y pupitres a las escuelas y colegios del país en especial en las zonas rurales.:genio:

Además también se debería ser mas serio, en el caso de Otto G. y no creer que somos tan idiotas, antes de hacer falsas promesas de conseguir computadoras a cada guila, o que al menos explique bien de donde va sacar el $$$$ para el proyecto.
 
Entonces quien debe financiar las campañas? Nosotros o empresas privadas cmo en Mex?

Con todo el respeto que se merecen los presentes pero esa mierd....s de las platas de campaña y deuda política los que pagamos nosotros al final, siempre ha sido la misma vara, cuestionadas hasta la madre, pero como siempre todos los del gobierno incluidos los del TSE se hacen los ciegos y sordos y dejan las cosas en paz.

Este cuento lo he escuchado con Figueres Junior, Miguel Angel, Abel Pacheco, y OAS. Siempre es la misma vara hasta que cansan estos políticos modernos, y lo peor es que cada uno adquiere siempre varios compromisos bien gachos para nosotros con los empresarios y personas que disque "donan" u ayudan a estos carebarros. Todos se aprovechan y hacen fiestas con estos dineros, decir lo contrario es querer tapar el sol con un dedo, para todos nosotros eso siempre ha sido un secreto que todo mundo conoce. Y aunque lo nieguen y por mas papelitos que se saquen de la manga es la verdad, que nunca los van a castigar es cierto. Los que perdemos somos nosotros al final.

Ahora recuerdo, que el año pasado como en noviembre o diciembre, sacaron un reportaje en las noticias de cuanto han gastado, y un carebarro de los de la campaña de Chinchilla salio muy orgulloso diciendo que se habían gastado mas 480 millones de colones en publicidad para la doña, y menospreciando a los otros, en especial al PAC que había mostrado cifras muy bajas(ojo no los estoy defendiendo), el muy conchudo diciéndolo con mucho orgullo pero al final quienes les pagamos esos 480 millones somos todos nosotros. :macho: Eso si que lo pone a uno con higado en la mano.

Por cierto como que nos salimos del tema principal, jajajajajaja



Con todo respeto... en Costa Rica lo que hace falta es algo de educación en política... si el estado no financia las campañas entonces quiénes? las empresas privadas? y si así fuera, a favor de quien cree ud que los mandatarios mandarían?

Nota: Leanse esto
[FONT=&quot]http://www.nacion.com/ln_ee/2009/diciembre/04/opinion2182836.html[/FONT][FONT=&quot][/FONT]
 
Toledo

Saludos¡ Me parece que Toledo (PUSC) había dicho algo así de regalar computadoras a sus votantes en aquel tiempo????
Alguno que se acuerde mejor que nos lo diga¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Cargando...
Con todo respeto... en Costa Rica lo que hace falta es algo de educación en política... si el estado no financia las campañas entonces quiénes? las empresas privadas? y si así fuera, a favor de quien cree ud que los mandatarios mandarían?

Nota: Leanse esto
[FONT=&quot]http://www.nacion.com/ln_ee/2009/diciembre/04/opinion2182836.html[/FONT]


"La peligrosa demagogia de Otto Guevara ", las ideas de Otto, no pueden ser tomadas en serio, que el hombre diga que va a acabar la delincuencia, que va dar computadoras a todo mundo, que va arreglar de un golpe toda la infraestructura vial, etc, son campañas politicas de promesas vanas, tontas y sin mucho sentido, sin saber sustentar bien las cosas. En la parte de la nota:

nacion.com dijo:
Por eso, don Otto no podrá ordenar al Poder Judicial ni al OIJ que cambie su proceder, ya que este no es discrecional, voluntario, sino legal. Tendría que cambiar el Código Penal y, en definitiva, ¿a quién beneficiará o perjudicará la medida?
Tampoco podrá don Otto dar un golpe de nocaut a la delincuencia, declarando estado de emergencia la seguridad ciudadana, como primer acto de gobierno, si llega a ser Presidente. Tal declaratoria –aunque puede hacerla por decreto ejecutivo– es un acto regulado por la ley, y esa ley solo lo autoriza en casos de emergencia o urgencia ocasionados por guerra, conmoción interna y calamidad pública , a fin de que pueda el Estado utilizar recursos en forma más expedita para salvar vidas y bienes que estén en peligro por causa del desastre. Problemas, aun graves, que son resultado de la actividad ordinaria, por acción u omisión gubernamental, no pueden ser objeto de una declaración de emergencia por no estar así previsto en la ley. Por ello, no podrá el Poder Ejecutivo llevar a cabo las acciones de excepción (sobre todo en materia presupuestaria) que permite tal declaratoria, resultando, por tanto, ineficaz la medida.

Tomada de La peligrosa demagogia de Otto Guevara - OPINIÓN - nacion.com

Es la realidad, somos un estado de derecho, y en lo cual ningun candidato o presidente debería de atentar, las soluciones que proponga que lo haga dentro del marco de la legalidad, sin quererse dar poderes que no tiene como presidente, yo siempre he dicho el presidente no es el salvador ni mesías, tal vez pueda influir en muchas decisiones o dar prioridades pero es como la brujula, indica el camino a seguir solamente, la complementación de los distintos poderes es lo que se necesita con mas urgencia que un simple presidente o presidenta, un poder legislativo que de verdad legisle, donde los diputados no aprueben leyes sin leerlas ni entender verdaderamente sus consecuencias,un ejecutivo que de verdad ejecute y deje estar pagando asesorías por cuanta cochinada hace, y un poder judicial que de verdad se amarre los pantalones una vez que el legislativo y ejecutivo haga bien su trabajo y deje de estar liberando criminales como si de una guardería se tratara.

Esta bien el punto que debemos ser nosotros quienes la finaciemos en vez dejar que las organizaciones privadas y personas inescrupulosas paguen la campaña politica y aten mas a los partidos politicos(por que mas de como están comprados sería un relajo). Pero que tampoco abusen, el TSE debería de regular su publicidad y promover que se den espacios para mas debates en la TV y radio entre candidatos tanto para presidentes como vicepresidentes, donde puedan hablar de tu a tu, y explicar bien sus propuestas.

El despilfarro de dinero que veo por unos anuncios de TV, radio y prensa escrita son horribles donde la exposición de ideas es casi nula no es justo para nosotros que paguemos tanto dinero para terminar eligiendo al menos malo, siento que nos están vacilando o tomando el pelo de tontos.
 
De hecho no es idea de Otto lo de las computadoras para los chikitos, lo acaba de decir Arias por tele, eso es un proyecto que tiene 22años, se presupusta pero no se hace nada... lo que terminó haciendo el GOB fue crear la FOD (Fundación Omar Dengo) ubicada en calle blancos, la cual atravez de donaciones ha tratado de dotar de laboratorios de computo a las escuelas...pero el proyecto, por cuestiones politicas ha tenido mal funcionamiento... De hecho yo anduve reparando los laboratorios... y era un total despelote, por mas que uno trataba de hacer las cosas bien, igual que los personeros de la FOD la vara no logró rendir los frutos que se esperaban... alguien allá arriba desvió los fondos para no se que pelada de nance se habin dado y...nanai... adios el proyecto...

Otto esta proponendo que ese presupuesto esta vez no se pierda y le sirva de una vez como promesa de camapaña...

como la ven?
 
Hay algo q me llama la atencion, vi un anuncio de Chincilla diciendo q le dara 100% de cobertura al programa avancemos, eso si q no tiene ni pieza ni cabeza !!!!1
 
Hay algo q me llama la atencion, vi un anuncio de Chincilla diciendo q le dara 100% de cobertura al programa avancemos, eso si q no tiene ni pieza ni cabeza !!!!1
Cubrir al 100% de la población meta,​
es decir, a
todas y todos los estudiantes en peligro de deserción
por razones económicas, no más tarde del segundo

año de nuestro gobierno.
Plan de Gobierno PLN 2010-2014

Nunca esta de mas pasar a leer. 8)
 
Cubrir al 100% de la población meta,​
es decir, a
todas y todos los estudiantes en peligro de deserción
por razones económicas, no más tarde del segundo

año de nuestro gobierno.
Plan de Gobierno PLN 2010-2014

Nunca esta de mas pasar a leer. 8)

Si hombre, eso lo supuse, mi punto es el sig

Hay 500mil pobres en CR, de esos hay una gran cantidad de estudiantes, mi punto era q regalarl 100 mil pesos a esas familias me parece muuy poco viable y no le ayuda en nada a la educacion directamente
 
Cubrir al 100% de la población meta,​
es decir, a
todas y todos los estudiantes en peligro de deserción
por razones económicas, no más tarde del segundo


Eso es imposible y contraproducente a largo plazo, crea dependencia, el estimulo para educarse ya no es aprender ni prepararse, sino que le paguen...todo un sin sentido.

Entonces para que me paguen debo estar en "peligro de desercion"...de repente estar en "peligro de deserción" se vuelve atractivo, asi, cada vez van a ser mas los estudiantes en esa condicion que reclaman su sueldito del gobierno: o me pagan o me voy!!

Fatal, en vez de aprovechar los primeros años para inculcarles a los estudiantes el amor por el estudio, le enseñan a ser dependiente.



 
De hecho no es idea de Otto lo de las computadoras para los chikitos, lo acaba de decir Arias por tele, eso es un proyecto que tiene 22años, se presupusta pero no se hace nada... lo que terminó haciendo el GOB fue crear la FOD (Fundación Omar Dengo) ubicada en calle blancos, la cual atravez de donaciones ha tratado de dotar de laboratorios de computo a las escuelas...pero el proyecto, por cuestiones politicas ha tenido mal funcionamiento... De hecho yo anduve reparando los laboratorios... y era un total despelote, por mas que uno trataba de hacer las cosas bien, igual que los personeros de la FOD la vara no logró rendir los frutos que se esperaban... alguien allá arriba desvió los fondos para no se que pelada de nance se habin dado y...nanai... adios el proyecto...

Otto esta proponendo que ese presupuesto esta vez no se pierda y le sirva de una vez como promesa de camapaña...

como la ven?

Hasta donde conozco lo de FOD nada que ver con lo que Otto propone, las computadoras que que salen en su anuncio son las que pertenecen al proyecto OLPC. Sería una buena proposición al menos decir que mendiante la FOD se podría hacer realidad esto, eso si bien fiscalizado para evitar "perdidas" de equipos o dinero.

La FOD como ellos ponen es una organización en la cual el gobierno no tiene vela:

Pagina web FOD dijo:
"La Fundación Omar Dengo (FOD) de Costa Rica es una institución privada, sin fines de lucro, que desde 1987 gesta y ejecuta proyectos nacionales y regionales en el campo del desarrollo humano, la innovación educativa y las nuevas tecnologías. Sus diferentes proyectos han beneficiado a más de un millón y medio de costarricenses, incluyendo niños y jóvenes estudiantes, educadores, profesionales, personas de las comunidades y adultos mayores."

Fundacin Omar Dengo


Su programa en general es mas amplio y no solo cubre las instituciones primarias sino varios sectores, además de tener un programa en conjunto con con el MEP, tienen otros programas

Para mas información, pueden revisar la pagina web del FOD.

Para nada es un secreto el dolor que es tratar de hacer las cosas bien a traves del gobierno, ya que cada paso hacia adelante que se da al mismo tiempo se dan 10 para atrás, puesto que los diferentes laboratorios de computo que instauran en las instituciones educativas terminan siendo abandonados y en pocos años sus equipos terminan siendo obsoletos, que me lo digan a mi que hace mucho sali del vocacional, y disque teniamos un laboratorio de computo, en quinto y sexto de cole termine pagando un curso de computación por fuera de la institución el cual una profesora promovió a todos los grupos de conta (ese asunto siempre me quedo con un sabor a chorizo bien fuerte).

Existe bastante corrupción en esto, desde que se adquieren los equipos hasta quien les termina dando mantenimiento. Además no quito que impartir clases de computo y darles herramientas a los estudiantes para que se defiendan es importante, pero antes deberían de pensar en dotar de pupitres, aulas y libros a una gran cantidad de instituciones de educación pública en el país, en especial a las que están en zonas rurales, da vergüenza ver como se gastan millones en campañas políticas de tercera y sin sentido, mientras que muchos de nuestros niños reciben clases en el suelo, por solo dar un ejemplo.

De verdad alguno de estos politiquillos de tercera debería de proponer ideas mas realistas y que se ajusten a la realidad nuestra en vez de estar diciendo babosadas como que el programa avancemos abarcará el total de estudiantes del país en peligro de deserción cuando ha costado un huevo subir el aporte del PIB a la educación hasta el punto de que ni siquiera comprende el 8% que se había propuesto, y menos estar pensando en tonteras de dar una laptop a un niño sin que este tenga pupitre donde usarla.

De verdad enoja que estos maes crean que la gente de este país es discapacitada mental en su totalidad al tratar de vendernos tanta basura.

:tina:
 
Última edición:
Con todo respeto, NO HAY FUNDAMAENTO PARA DEFENDER ESTA PROPUESTA. se necesita mejorar la infraestructura de las escuelas y los programas de educación. Se pueda o no, NO ES LA PRIORIDAD, repartir computadoras a lo mae. Basta ir a cualquier escuela de una zona rural Para darse cuenta de eso.
Seguro Otto no ha ido.
 
Eso es imposible y contraproducente a largo plazo, crea dependencia, el estimulo para educarse ya no es aprender ni prepararse, sino que le paguen...todo un sin sentido.​

Entonces para que me paguen debo estar en "peligro de desercion"...de repente estar en "peligro de deserción" se vuelve atractivo, asi, cada vez van a ser mas los estudiantes en esa condicion que reclaman su sueldito del gobierno: o me pagan o me voy!!

Fatal, en vez de aprovechar los primeros años para inculcarles a los estudiantes el amor por el estudio, le enseñan a ser dependiente.​
Pero dar computadoras si? No lo se... Si todos los demas quieren aumentar Avancemos y por el contrario Otto lo quiere disminuir, creo que con el unico fin de lograr superavit.
 
Ya otto va a "medio privatizar" el sistema educativo, pidiendo cobros que ahora no se dan en la educación pública, asumiendo que eso ya excluiría a un amplio sector de recibir educación solo quedarían con posibilidad de recibir educación los sectores que no necesitan de programas como "avancemos" lo cual volvería al mismo programa obsoleto (el costo de mantener a un alumno en las aulas sería tan elevado que el gobierno no se haría cargo de tanto niño solicitando ayuda de dicho programa), ésto además reduciría el número de compus necesarias para cubrir el plan de super otto ya que serían menos los estudiantes en cada sentro educativo a quienes darles una, se aumentaría el espacio de la infraestructura ya existente gracias a lo mismo y los pocos que sí reciben educación estarían en toas... pero claro, es solo una hipótesis, habría que ponerla a prueba pero no es un experimento que me llame la atención, me gusta vivir en un país con altos niveles de alfabetismo...
 
Para evitar lo que dice peyistes, en paises organizados pasan su tiempo dedicandose a hacer estudios y modificaciones para eficientizar tales programas, es por eso que los mismos no se ponen en acción de una vez y aveces pasan sus añitos, habría que ver si eso están haciendo ahora, talvez estén tomando guarno, no se, pero se podría recurrir a estudios, ver de que maneras se puede fomentar que eso no pase y en casos de que pase recurrir a sanciones hacia los padres de los niños vivazos, es lo mismo que con las compus, no se puede dar de pichazo a todo el mundo por que diay, no queremos que agarren al poco de carajillos con textos pirateados... por que es "ilegal" ^_^... y viendo porno en media clase de cívica...
 
No se, yo con el programa avancemos tengo mis dudas, es bueno en parte en casos muy contados con personas que de verdad lo necesitan, pero también siempre he tenido la noción que a las personas no se les puede mantener, en otras palabras dar todo gratis, se les tiene que dar el empujón. Hay algo que dijo peyistez mecayo que me sono muy bien

peyistez mecayo dijo:
Entonces para que me paguen debo estar en "peligro de desercion"...de repente estar en "peligro de deserción" se vuelve atractivo, asi, cada vez van a ser mas los estudiantes en esa condicion que reclaman su sueldito del gobierno: o me pagan o me voy!!

Un día tuve una conversación con una tia mía, hace muchos años el marido se volvió alcholico, ya tenía cinco chicos, casi pierden la casa, la familia por parte de mi abuela tuvo que meter el hombro, y ayudarle a mi tía a evitar que se perdiera la casa. Mi familia inicialmente ayudo a mi tía, pero esta no se quedo de brazos cruzados esperando que marido se levantara, de hecho lo corrieron de la casa por una situación muy peligrosa, ella busco trabajo en lo que pudiera, como ayudante de cocina, planchando en casas, etc, poco a poco fue levantando la situación familiar, a todos los cinco hijos les dio la educación basica(escuela y colegio), mi familia al poco tiempo le dejo de meter el hombro y al final asumió la carga completa, ahora, todos salieron con el bachiller en sus manos, estan en la U, conviertiendo en profesionales.

Cual es el punto que quiero dar con esta historia, es que en el momento que sucedieron las cosas a mi tía no se le mantuvo de por vida, si no que la familia le dio un empujón, le apoyo, pero el resto lo logro en base a su esfuerzo, con trabajo duro.

Por eso no pienso que la solución esta en darle una salario mensual a una persona para que vaya a estudiar, se le puede ayudar, apoyar, pero el resto tiene que ser decisión propia y esforzarse, y aprender que si quiere tener mas oportunidades de hacer algo de provecho con la vida debe de aprovechar la oportunidad que como país tenemos todos de recibir una educación gratuita, que hay que pagar ciertas cosas, si, pero jamás se le asomaría al costo de un estudio privado.

Tengo un conocido, que la familia le pago todo lo que le diera la gana en la U, y el mae no hizo ni mierd.... se la gastaba en marihuana para ir con los disque compas, ahora está solo, sin brete fijo, con salarios bajisimos, y viviendo de la caridad de los familiares, y quejándose que no aprovecho cuando tenía la oportunidad de hacer algo en bandeja de oro.
 
ES cierto la FOD obtiene dineros de organizaciones internacionales y alguilo da el Gob...algo asi si?.. bueno como sea, tambien tienen razon de que las compus de Otto no tienen nada que ver con esto...pero, es otro intento de mejorar el sistema de educasion publica... ademas quien dijo que ML va a privatizar la educasion publica...jajajajaj es ocmo dijeron por ahi que ML iba a quitar la ayuda al deporte y cultura...jajajaja... nada que ver...ahi habian puesto una vara que supuestamente venia de la nacion...jajajaja, esta com el video del abogado de los simpsons, cuando iba a defender una herencia...jajajajajaja...
 
ES cierto la FOD obtiene dineros de organizaciones internacionales y alguilo da el Gob...algo asi si?.. bueno como sea, tambien tienen razon de que las compus de Otto no tienen nada que ver con esto...pero, es otro intento de mejorar el sistema de educasion publica... ademas quien dijo que ML va a privatizar la educasion publica...jajajajaj es ocmo dijeron por ahi que ML iba a quitar la ayuda al deporte y cultura...jajajaja... nada que ver...ahi habian puesto una vara que supuestamente venia de la nacion...jajajaja, esta com el video del abogado de los simpsons, cuando iba a defender una herencia...jajajajajaja...

Tienes razón un intento en mejorar el sistema educativo no es malo, pero también debe de ser congruente con la realidad, y poner prioridades, si le dan a una computadora a un alumno diay que por lo menos tenga donde ponerla, un pupitre, y no en el suelo, o cuando la conecte para que encienda que al menos tenga electricidad, hay escuelas en zonas alejadas donde ni electricidad tienen, a otras se las cortan por no pagar, y ahí podemos seguir.


No solo critico a Otto, sino a Chinchilla por su propuesta con el plan avancemos, no es que sea malo, sino que el programa se presta para muchas cosas erróneas, es como tener una represa la cual se nos esta destruyendo y lleguemos y pongamos curitas para tapar los huecos, en vez de hacer una verdadera reparación. Pagar por que un alumno se quede estudiando no lo considero muy justo que digamos, no al menos sin exigir resultados a ese alumno y ver que exista una verdadera intención de querer superarse, y que se fiscalice que el dinero es utilizado para tales efectos.

Además no explica de donde va tomar los miles de millones que va a costar mantener el programa para que llegue un 100% a la población meta.

Y Otton S., ha quedado bastante rarito en el tema de la educación, no tengo conocimiento si ha propuesto algo serio, aparte de hacer realidad el pasar a un 8% del PIB al sistema educativo publico, que tampoco es la gran y novedosa propuesta.

Y para terminar con Fishman, bueno el es menos malo, así q es mantequilla, seriamente con tal publicidad ni los muppets lo tomarían en serio.
 
Hice mis suposiciones basado en documentos como una entrevista que le hicieron a don Otto donde dice y cito:

3-¿Está usted todavía de acuerdo con que el Estado no financie la educación pública?

“La calidad es mala por varias razones: por ser pública, no hay una verdadera rendición de cuentas por parte de los educadores; todos reciben el pago independientemente del trabajo que hagan o que no hagan”

“…si algún grupo quiere educación pública la puede tener, pero debe pagarla directamente, y no puede someter a otros a ese sistema si no lo quieren”
“La Costa Rica libertaria es una sociedad mejor educada, porque la educación es privada
[…] Y ya sin una educación obligatoria controlada por el Estado, éste ya no les lava el cerebro a los estudiantes, de tal manera que acepten, sin cuestionamientos, por ejemplo, usar el “uniforme único”, pagar impuestos, ahorrar a la fuerza, o cotizar al seguro social en forma obligatoria.”
Admito que me dejé llevar un poco cuando escribí "medio privatizar" sin embargo según esto el estado deja de ser parte del apoyo a la educación, se volverían instituciones casi autónomas, además ésto es congruente con un libro llamado Movimiento Libertario. Pensamiento y Propuestas. Dichas ideas no están contempladas en el plan de gobierno publicado para estas elecciones, sin embargo dichos planes nunca quedan escritos en piedra, y generalmente el gobiernante elegido lo cambia una vez llega al poder, es por esto que me parece una posibilidad muy alta de darse la hipótesis que planteé anteriormente.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 415 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba