Panama se sube al metro y a Costa Rica la deja el tren con la Platina

PARA LAJA

Laja no se como hacer que usted entienda no ves que estas haciendo el ridiculo de estar aqui diciendo idioteses, costa rica esta mas endeudada que panama, ademas panama tiene grado de inversion su nivel de endeudamiento es mas barato que el nuestro, deje de decir estupideces yo he visitado panama y se nota en todos los pueblos del interior el desarrollo en infraestructura y educacion, pena nos debe dar que ya nos pasaran en turismo quizas este año quizas el otro, dejemos el nacionalismo estamos mal, aceptemos tenemos enermoes deficit fiscales por mas de 2000 millones que se tranformaran en deuda tenemos un sistema de salud que da asco y nuestras escuelas estan empeorando porque no hay dinero para mantenerlas, dejen el nacionalismo costa rica esta mal muy mal y dejen de envidiar al vecino alegrence por el bien de los demas.....
 
Laja no se como hacer que usted entienda no ves que estas haciendo el ridiculo de estar aqui diciendo idioteses, costa rica esta mas endeudada que panama, ademas panama tiene grado de inversion su nivel de endeudamiento es mas barato que el nuestro, deje de decir estupideces yo he visitado panama y se nota en todos los pueblos del interior el desarrollo en infraestructura y educacion, pena nos debe dar que ya nos pasaran en turismo quizas este año quizas el otro, dejemos el nacionalismo estamos mal, aceptemos tenemos enermoes deficit fiscales por mas de 2000 millones que se tranformaran en deuda tenemos un sistema de salud que da asco y nuestras escuelas estan empeorando porque no hay dinero para mantenerlas, dejen el nacionalismo costa rica esta mal muy mal y dejen de envidiar al vecino alegrence por el bien de los demas.....
voy a meter la cuchara...

el asunto aqui no es si la gente se pica o no se pica, es que la gente vende a panama como el centro el universo cuando en realidad viene siendo como CR
 
voy a meter la cuchara...

el asunto aqui no es si la gente se pica o no se pica, es que la gente vende a panama como el centro el universo cuando en realidad viene siendo como CR

Así es Cuco....a veces a la gente le cuesta el ABC de la economía o simplemente leer simples modelos estadísticos.

Cuando empecé a bretear uno de los primeros bretes fue sobre El Salvador...recuerdo ahí aparecieron muchos diciendo que ESA con la dolarización...que las super calles...que el super aeropuerto...que Bush iba a ESA porque era la cabeza de CA...y que nosotros estabamos mamando....a diez años después como tenemos a ESA? Muchos de aquellos que hablaban como hoy hablan muchos aquí al día de hoy lo que han tenido que hacer es citar y tomar como reseña la predicción del modelo que hicimos entre 15 personas.

Yo tomo un lema de uno de mis profes Lizano Fait: " Si Panamá logra pagar su deuda y sale airoso...pues bienvenido sea para la región....en Costa Rica no vamos a ser ni más ni menos....pero mi hermano...si el modelo de Panamá no sirve.....pues que Dios los agarre confesados..."
 
Bueno, Panamá a logrado mantener altas tasas de crecimiento y todas las proyecciones indican que seguirán creciendo. Eso ha servido para reducir el % de la relación Deuda vs PIB. Lo cual es bueno porque esto determina la capacidad de pago a futuro.

Existe la ley de responsabilidad fiscal. que es precisamente para evitar un déficit y el endeudamiento. La cual prohibe que el déficit sea mayor al 0.5% ó 2% no recuerdo ahora mismo.

Ahora a partir del 2015 el canal debe estar teniendo ingresos brutos por arriba de los $4,000 millones y debe estar reportando ingresos netos al estado por el orden de los $2,000 millones anuales. El Canal ampliado será un impulso para el crecimiento de los puertos y las industrias relacionadas con los servicios marítimos.

Cabe destacar que los ingresos por recaudación de impuestos del estado ha venido subiendo a buenos porcentajes. Creo que Panamá sin duda tiene la capacidad para hacerle frente a sus responsabilidades crediticias.

Ahora Panamá a crecido en diferentes ramas económicas, por ejemplo en turismo. Voy a mostrar unas cifras de la revista América Económica de turismo, algo en lo que Panamá es un novato.

Ranking en Latinoamérica de ingresos por Turismo (2010)

http://especiales.americaeconomia.co...ticos-2010.php

En Centroamérica (en millones de dólares)

1. Costa Rica (2,105)
2. Panamá (1,689)
3. Guatemala (777)
4. Honduras (655)
5. Nicaragua (387)
6. El Salvador (382)

Cabe destacar que el 63% del gasto turístico se hace en Panamá y Costa Rica al recibir visitantes de mayor poder adquisitivo (economías desarrolladas). Gran parte del turismo en el resto de los países es aportado por visitantes Centroamericanos.

la Banca, Puertos, Servicios, Telecomunicaciones y Construcción son sectores de la economía que siguen creciendo. Lo preocupante y donde debe empezar a meterle más la mano el estado es al sector agropecuario, que es el que más ha decrecido y representa muy poco porcentaje del PIB.

El gobierno tiene un plan de la cadena de frió y los nuevos mercados, pero creo que esto ayuda más a la reducción de los costos de los alimentos que a resolver los problemas de raíz del sector agropecuario, aunque pienso que en algo ayuda.

PIENSO QUE PANAMÁ TIENE Y TENDRA EL DINERO PARA ACERLE FRENTE A SUS OBLIGACIONES Y PODER HACER LAS INVERSIONES NECESARIAS. Pero el éxito vendrá si se adoptan las políticas necesarias, hasta ahora se han aplicado varias buenas, pero aún falta más.

Somos un país de servicio, que es donde más crecemos. La industria crece, pero no a grandes ritmos y nos falta más. Pero el sector agropecuario le falta más.
 
Claro ejemplo del crecimiento de nuestra economía es el aumento del 26% en la recaudación de impuestos, los cuales ayudarán a sufragar los costos de la infraestructura necesaria para la diversificación de la economía.

Panamá: Aumenta 26% recaudación de impuestos - CentralAmericaData :: Central America Data

Por ahora el crecimiento económico de Panamá se mantendrá de forma sostenida por algunos años, considerando que muchas de las actividades económicas emprendidas recientemente estn bastante lejos de llegar a su "techo", claro ejemplo de esto es el turismo, donde Panamá apenas empieza a destacar.
 
Yo tomo un lema de uno de mis profes Lizano Fait: " Si Panamá logra pagar su deuda y sale airoso...pues bienvenido sea para la región....en Costa Rica no vamos a ser ni más ni menos....pero mi hermano...si el modelo de Panamá no sirve.....pues que Dios los agarre confesados..."

Mejor preocupemonos por la nuestra que es mas grande que la de ellos y por los enormes deficit fiscales de mas de 2000 millones al año que se transformaran en deuda, a la larga nosotros no tenemos la capasidad ni el poderio economico que ellos tienen.

No mires la paja que el vecino tiene en el ojo mira la viga que tienes en el tuyo.
 
Mejor preocupemonos por la nuestra que es mas grande que la de ellos y por los enormes deficit fiscales de mas de 2000 millones al año que se transformaran en deuda, a la larga nosotros no tenemos la capasidad ni el poderio economico que ellos tienen.

No mires la paja que el vecino tiene en el ojo mira la viga que tienes en el tuyo.


mae xq se hace pasar x tico, sea mas hombre y diga q us es pana!!!!
 
NUEVO SISTEMA ALIMENTADOR "METROBUS" YA EN FUNCIONAMIENTO.

15965i.jpg


img2611f.jpg


img2686u.jpg


img2797nz.jpg


CASETA DE COBRO

img2583c.jpg


REGLAS DEL METROBUS

1544614.jpg
 
mae xq se hace pasar x tico, sea mas hombre y diga q us es pana!!!!


Según lo que he visto en otros thread donde Tico-man a escrito post, me parece que el es de la parte sur de c.r., hace referencia que ha viajado mucho aca! pero creo que no ha mencionado exactamente de que parte de la zona sur es! no creo que sea Panameño.

ArminEsteban: Que es tutean?
 
Recuerdo de una señora en Puntarenas que vivía en un barrio del centro. Esta señora pasaba todo el santo día vigilando cual marido del vecindario le daba vuelta a la esposa. Continuamente se le escuchaba criticando en las pulperias, en el mercado y con cuanta persona se encontraba. Ella sabía con lujo de detalle cual le daba vuelta a cual, quién era la querida de quién, en donde se veían y bla bla bla.

Un buen día el marido de esta señora no volvió. Luego le contaron que el tipo había decidido irse a vivir definitivamente con su amante, la cual tenía desde hacía muchos años fuera de Puntarenas y su esposa nunca se había dado cuenta.

Aquí yo leo a compañeros foreros que están cometiendo el mismo error. Andan muy preocupados con las cifras y estadísticas de Panamá, su endeudamiento, si pueden pagar, etc., pero estamos dejando de lado lo más importante que es en donde vivimos. ¿Qué está pasando con Costa Rica? Estamos en capacidad de pagar nuestras deudas, por ejemplo, la mayor de todas: el régimen de pensiones.

¿Cómo está nuestro crecimiento, nuestros índices? Si han mejorado... ¡pues que bien! ¿Pero si no lo han hecho?

¿Qué mejoras tenemos en el transporte público? ¿En nuestras carreteras? ¿En nuestra educación?
 
Esas no son las paradas originales, esas son de prueba. Creo que la construcción de las paradas se acaba de licitar.
 
Panamá licita paradas de buses por $28 millones


El Ministerio de Obras Públicas dará en concesión el diseño, construcción y suministro de 500 paradas del Metro Bus.
El Ministerio de Obras Públicas realizará la Licitación Pública para concesionar a una empresa o consorcio bajo su propia cuenta y riesgo técnico, administrativo y económico financiero, el derecho a suministrar, instalar, dar mantenimiento, custodiar, desarrollar, administrar, usar, usufructuar, reparar, reemplazar, mejorar, construir y explotar 500 paradas bajos la siguiente tipología:

-478 Paradas Típicas
-20 Zonas Pagas y/o Puntos de Transferencia
-01 Estación Intermedia Ave. Balboa (Hexagonal)
-01 Parada en la Terminal de Integración del Centro Comercial La Dona

Esta infraestructura conformará el conjunto de paradas que satisfagan las necesidades del Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros en el Área Metropolitana de Panamá, METRO BUS.

La fecha de presentación de las propuestas está prevista para el próximo 12 de mayo del 2011.

Panamá licita paradas de buses por $28 millones - CentralAmericaData :: Central America Data
 
Y como siempre les interesa saber de donde sale el dinero...

Actividad económica de Panamá crece 9,9%

Ciudad de Panamá. La actividad económica de Panamá creció en febrero a su ritmo más fuerte en dos años, un panorama que refuerza el temor a un repunte de las presiones inflacionarias.

El Gobierno dijo el martes que la economía se expandió un un 9,9% en febrero frente al mismo mes del 2010.

El fuerte crecimiento económico de la nación centroamericana, que llegaría a más de un 7% este año, está generando presiones por el lado de la inflación, que en marzo se aceleró a un 5,5%, su tasa más alta en más de dos años.

El Colegio de Economistas de Panamá ha advertido que una combinación de sostenidos precios altos del petróleo con los planes de gasto del Gobierno crea un riesgo de presionar a la inflación a entre un 6 y 7% este año.

La economía de Panamá creció un 7,5% en el 2010, una de las tasas más altas en América Latina, gracias al auge de la actividad en la zona de libre comercio del país.

Actividad económica de Panamá crece 9,9% en febrero | AméricaEconomía - El sitio de los negocios globales de América Latina
 
PIB PPA PerCapita A.L 2010

1°) Argentina: U$ 15.854
2°) Chile: U$ 15.001
3°) Mexico: U$ 14.429
4°) Uruguay: U$ 14.296
5°) Panama: U$ 12.577
6°) Venezuela: U$ 11.829
7°) Brasil: U$ 11.239
8°) Costa Rica: U$ 11.215
9°) Colombia: U$ 9.566
10°) Peru: U$ 9.330
11°) Rep.Dominicana: U$ 8.835
12°) Ecuador: U$ 7.775
13°) El Salvador: U$ 7.429
14°) Paraguay: U$ 5.202
15°) Guatemala: U$ 4.884
16°) Bolivia: U$ 4.592
17°) Honduras: U$ 4.417
18°) Nicaragua: U$ 3.045

Proyección PIB PPA PerCapita A.L 2011

1°) Argentina: U$ 16.831
2°) Chile: U$ 15.866
3°) Uruguay: U$ 15.121
4°) Mexico: U$ 15.113
5°) Panama: U$ 13.415
6°) Venezuela: U$ 11.930
7°) Brasil: U$ 11.767
8°) Costa Rica: U$ 11.662
9°) Colombia: U$ 9.997
10°) Peru: U$ 9.330
11°) Rep.Dominicana: U$ 9.257
12°) Ecuador: U$ 7.995
13°) El Salvador: U$ 7.646
14°) Paraguay: U$ 5.444
15°) Guatemala: U$ 4.964
16°) Bolivia: U$ 4.759
17°) Honduras: U$ 4.532
18°) Nicaragua: U$ 3.147

Report for Selected Countries and Subjects
 
Yo pensaba que Chile era el que iva arriba! y para mi sorpresa es Argentina, que bien. en Argentina subieron el año pasado el salario minimo a $400 igual que Panamá, aunque lo van a suber de nuevo dentro de un mes o dos meses aqui en Panamá.
Que bien por Argentina me alegro.
 
Laja no se como hacer que usted entienda no ves que estas haciendo el ridiculo de estar aqui diciendo idioteses, costa rica esta mas endeudada que panama, ademas panama tiene grado de inversion su nivel de endeudamiento es mas barato que el nuestro, deje de decir estupideces yo he visitado panama y se nota en todos los pueblos del interior el desarrollo en infraestructura y educacion, pena nos debe dar que ya nos pasaran en turismo quizas este año quizas el otro, dejemos el nacionalismo estamos mal, aceptemos tenemos enermoes deficit fiscales por mas de 2000 millones que se tranformaran en deuda tenemos un sistema de salud que da asco y nuestras escuelas estan empeorando porque no hay dinero para mantenerlas, dejen el nacionalismo costa rica esta mal muy mal y dejen de envidiar al vecino alegrence por el bien de los demas.....

Oiga pana, su pais esta mas endeudado que cr por aquello. Basta con una rapida busqueda en google.

Esto pasa siempre que un pais viene de menos a mas, se venden al exterior y se creen que son lo mejor pero en realidad como ya lo dije panama lo unico bueno que tiene son las licitaciones, el resto es un pais que le falta mucho.

Eso y el lavado que esta a la orden del dia.
 
Yo pensaba que Chile era el que iva arriba! y para mi sorpresa es Argentina, que bien. en Argentina subieron el año pasado el salario minimo a $400 igual que Panamá, aunque lo van a suber de nuevo dentro de un mes o dos meses aqui en Panamá.
Que bien por Argentina me alegro.

Ojala que eso ayude a muchos de sus compatriotas que estan aca taxeando, dando servicios y haciendo demas cosas a regresar porque en panama no encuentran trabajo.
 
PIB PPA PerCapita A.L 2010

De nuevo....ABC.....cálculo del salario se hizo en base a los índices interrnos de cada país ( ya lo he puesto como 15 veces en post anteriores), como CRC no es una economía dolarizada, al tener un pivote de 610 colones (como lo usa la SUGEF ) pero el real es 495 para el dolar, obviamente el nivel del salario aumenta de un año a otro ya que se mide en colones. Pero bueno....volver con ABC de economías para usuarios que aparecen de la nada con los mismos errores creo que es repetitivo.

Para los que preguntaron por CRC.... el punto de inflexión de apalancamiento tico es aproximadamente un 60% más que en Panamá, lo que indica que si nos ponemos a pedir prestado tal vez llegaríamos a nuestro punto maximo por ahí del 2028. Panamá lo va a tener por ahí del 2016 ( si ven las proyecciones financieras panas, verán reducciones drásticas en casi todos los rubros, inclusive un crecimiento del 2%, como sabrán, prestamos entran como parte del PIB ). Ahora, CRC tiene la virtud de que si bien no tiene el ingreso más alto de la región, este es mucho más homogeneo que en el resto de los países, si ud ve no hay grandes diferencias entre lugares de CRC, como si pasa en PAN o ARG, ni que decir MEX.

Si bien han notado, Costa Rica sigue creciendo a paso estable, no ha necesito de dinero apalancado para impulsar su economía, ya que al final todo eso no es "real". No entiendo como muchas defensores de Panamá no le han puesto los ojos a Perú, que sin necesidad de endeudarse hasta la coronilla se ha venido levantando poco a tal punto que ya es notable su mejoría. Dirán que Chile, Chile es buen ejemplo, el problema es que como en Panamá, el ingreso está pésimamente repartido, más notorio en Panamá por ser un país de muchos menos habitantes.

Muchos dirán Brasil....pero el aunto de Brasil es que al tener una población tan gigante, es punto aparte, entonces dirán Mexico, Mexico es el inverso de Brasil, el problema es que la politica mexicana tiene un rubro nacionalista que impide tomar medidas nuevas.

Pero bueno, ya todo eso es otro tema...y para estar leyendo los mismos Copy/Paste vacíos que usuarios que aparecen de la nada, es mejor ponerle candado al tema.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba