darizuro dijo:cr.chango dijo:Yo creo que lo de la comida es relativo, si bien comer bien es caro, no implica que comer sano también lo sea.
Es decir, ensaladas y carbohidratos no vienen a ser muy caros si nos ponemos a ver. Arroz, papas, pan, y del otro lado lechuga, repollo, tomates, etc... También las frutas... Lo que si puede presentar problemas es por la parte de las proteínas, pero con el pollo creo que se pueden defender.
Más bien pienso que tiene que ver con el poco tiempo que tienen para hacer ejercicio, por eso se vuelven fodongas aunque puedan estar comiendo más o menos bien.
Yo tuve un compañero de trabajo que siempre SIEMPRE llevaba ensalada de lechuga, tomate y pollo en diferentes presentaciones y sin jeta el mae redujo como 80 kilos en 2 años... Obviamente con ejercicio el mae tenía un cuerpo que más de uno lo desearía, y todo por comer sano, barato y tener disciplina para el ejercicio.
comer sano sale más caro
mi cuenta de alimentación aumentó alrededor de 30.000 colones quincenales.
Y no es que me la paso comprando productos de marca o nada por el estilo pura fruta y verdura de la feria y más bien reduje la cantidad de carbohidratos.
Estamos de acuerdo, comer bien sale caro. Eso fijo. Me extraña en serio que uno encuentre precios altos en la feria. Sinceramente creo que mi situación no la puedo comparar muy bien pues compramos para 2 nada más, sin embargo si fuese solo yo y tuviera la misma responsabilidad nutricional, creo que podría gastar mucho menos quincenalmente, de veritas de veritas.
darizuro dijo:Recuerden que comer sano tiene mucho que ver con un balance entre lo que se come y comer de todo (así debe ser una buena alimentación) sale caro.
Comer de todo solo lo hacen los pipis la verdad. Comer balanceado está bien, pero tampoco que es uno tiene que tener llena la alacena para tener de donde escoger en cualquier momento. Yo lo que digo es que así como uno hace un presupuestico para la jama, también hacer un plan de comidas cuando uno va al supermercado, siempre manteniendo ese balance en mente.
darizuro dijo:Si uno se la pasa a solo harinas y embutidos la cosa sale más barata aunque fatal para la salud. Y algo muy importante, las frutas y las verduras son bastante caras principalmente por el hecho de que al ser productos perecederos no se puede aprovechar al 100% la cantidad que se está comprando, es decir, al final se come menos de lo que se compró.
También estamos de acuerdo... Creo que el punto sería comprar más seguido menos cosas, para así no desperdiciar... No hay nada que me de más chicha que tener que botar una brócoli o una lechuga porque se puso mala (aunque sea 1/4 del producto)... También hay que aprender a cuidar los comestibles... Lavarlos antes de guardarlos, secarlos antes de guardarlos (algunos), estuches herméticos y limpieza en general para evitar que se pongan malos...
Sin embargo aquí otra vez cae la bola en la pregunta: Que acceso tendrá una familia pobre a esa información y a los productos para cumplir con esto... Entonces la verdad que me sigo contradiciendo en esto de comer bien... Tons la respuesta a la pregunta es por el sedentarismo de las mujeres y familiares en difícil situación económica.