Pregunten lo que quieran sobre la Guerra de 1856-1857

Amigos, ahora que se aproxima la celebración de las batallas de Santa Rosa y de Rivas, donde nuestro glorioso ejercito nacional salió victorioso contra los enemigos, los invito a que evacuemos dudas que podamos tener sobre este tema.
Con muy falsa modestia les cuento que llevo más de 20 años investigando el tema, desde la perspectiva de la ciencia militar y de la historia, así que con gusto podré evacuar dudas (hasta donde esté en mis posibilidades) de temas tales como:
- Equipo militar de Costa Rica
- Formación del ejército nacional
- Qué comian los soldados y que comían los oficiales?
- Mujeres en la guerra?
- Indigenas en la guerra?
- Murió Juan Santamaría en Rivas, al pie del Mesón de Guerra, o murió de camino a Liberia, víctima del cólera?
- Juanito Mora, héroe o pillo?
- Detalle de la única batalla naval en la historia de Costa Rica
- Centroamérica como campo de confrontación de Inglaterra y los Estados Unidos?
- Existió de verdad Juan Santamaría?
- Participación de soldados alemanes en el ejercito costarricense?
- Usaba CR los fusiles más modernos que existían en el mundo en ese momento? Fusiles que ni el ejército de EUA poseía?
- Deme el nombre de sus tatarabuelos y les cuento si fué un heroe de guerra?
 
Última edición:
interesante. trivia

1- cuantos filibusteros tenía la compañía que se asentó en la casona de santa rosa?
2- cuantos murieron? cuantos escaparon?
3- cuantos ticos atacaron la casona? cuantos murieron?
4- de quién era la casona? qué pasó con el dueño una vez terminada la batalla?
 
Me interesa el tema de Juan Mora, y ver quien era en realidad ya que últimamente los izquierdosos lo han querido poner como un símbolo intocable y sagrado.
 
Me interesa el tema de Juan Mora, y ver quien era en realidad ya que últimamente los izquierdosos lo han querido poner como un símbolo intocable y sagrado.
Voy a prepararte algo bien hecho y fundamentado, pero como avance te diré lo siguiente: si alguien hubiera apoyado el TLC a muerte, hubiera sido el Benemérito General Don Juan Rafael Mora Porras. Oligarca y capitalista, nadie como el se preocupó por insertar a CR en lo que hoy llamaríamos una ECONOMÍA GLOBALIZADA. nadie como el se interesó por conseguir el favor de la mayor potencia de la época (Inglaterra), tanto así que le ofreció esta República como protectorado... Nadie como el se preocupó por establecer una economía de libre mercado, con exportaciones libres e importaciones libres...
Ya ahondaremos en el tema!
 
Última edición:
Olvidastes poner "verdaderas razones de su exilio y posterior ejecución".

Me gustaria saber el papel que jugo la poblacion indigena, de haber jugado alguno.

Por cierto que hay una peculiar "novela" alrededor del dia en que lo iban a ejecutar. Porque da la casualidad que Juanito Mora era cuñado de mi tataratatarabuelo Jose Maria Montealegre. Bueh, eso segun mi abuela.
 
Datos sobre la Batalla de Santa Rosa

interesante. trivia

1- cuantos filibusteros tenía la compañía que se asentó en la casona de santa rosa?
2- cuantos murieron? cuantos escaparon?
3- cuantos ticos atacaron la casona? cuantos murieron?
4- de quién era la casona? qué pasó con el dueño una vez terminada la batalla?
1. ¿Número de filibusteros en Santa Rosa?
Este es un tema sobre el cual no hay una verdadera y absoluta coincidencia entre los historiadores. Las tropas invasoras eran comandadas por el Coronel Louis Schlessinger (alemán o húngaro) y su ayudante J. C. O’Neil. Traían 5 compañías: Compañía A, soldados de New Orleans; Compañía B, franceses; Compañía C, soldados neoyorquinos; Compañía D, alemanes y Compañía F, rifleros californianos.
Según Walker (The War in Nicaragua) el total era de 240 hombres; el diario oficial filibustero de Granada, El Nicaraguense (así, sin la diéresis en la “u”) habla de 280 soldados yel historiador filibustero William W. Wells (Walker’s Expedition to Nicaragua) habla de 270. Así, y siguiendo al historiador nacional Carlos Meléndez (Santa Rosa, un combate por la libertad) podemos asegurar que eran menos de 300 hombres, incluyendo la oficialidad.

2. Número de filibusteros muertos y número de los que escaparon.
Ante el violento ataque costarricense, los filibusteros huyeron… Eso explica porqué solo se encontraron 26 cadáveres y porqué la batalla solo duró 14 minutos. Se sabe que entre los que huyeron muchos iban heridos y debieron morir en la montaña, así que huyeron unos 230 hombres. También fueron fusilados unos 20 filibusteros, en Liberia.

3. Número de ticos que atacaron y número que murieron.
Al inicio del combate los ticos contaban con unos 700 hombres. El Coronel Lorenzo Salazar, con 280 josefinos, formó el frente del ataque. El Capitán Gutiérrez atacó desde la retaguardia con otros 200 hombres. De refuerzo quedaron unos 220 hombres, entre ellos la caballería, formada en su mayoría por lanceros cartagineses y josefinos, así como guanacastecos (de Liberia y Bagaces). También entraron en acción 2 cañones, comandados por el Capitán Mateo Marín.
En la batalla Costa Rica tuvo 50 bajas: 31 heridos y 19 muertos. Las bajas por pueblo fueron así (muertos y heridos): San José 9 y 9; Desamparados 1 y 0; Dos Ríos 1 y 0; San Juan 2 y 5; San Vicente 1 y 0; Pacaca 1 y 0; San Antonio 1 y 0; Escazú 1 y 1; El Mojón 2 y 3; Alajuelita 0 y 4; Cartago 1 y 1; Liberia 0 y 3; Bagaces 0 y 1 (Datos en Raúl F. Arias Sánchez, Los soldados de la Campaña Nacional 1856-1857).

4. Dueño de la Hacienda Santa Rosa y su destino después de la batalla.
Para 1856 la Hacienda era propiedad del cartaginés Ramón Gómez, quien la había adquirido en 1849 de la Sucesión de Don Agustín Gutiérrez Lizaurzabal por la suma de 4.875,oo pesos. El General José Joaquín Mora Porras era el yerno de el finado Agustín Gutiérrez, por lo que conocía perfectamente la hacienda, y eso facilitó hacer la logística del ataque.
Sobre el posterior destino del propietario, no he recopilado dato alguno.
 
Olvidastes poner "verdaderas razones de su exilio y posterior ejecución".

Me gustaria saber el papel que jugo la poblacion indigena, de haber jugado alguno.

Por cierto que hay una peculiar "novela" alrededor del dia en que lo iban a ejecutar. Porque da la casualidad que Juanito Mora era cuñado de mi tataratatarabuelo Jose Maria Montealegre. Bueh, eso segun mi abuela.
LLeva razón tu abuela, Mora y los Montealegre estaban emparentados, y justamente fueron los Montealegre (Mariano y José María) los "títeres" (con el debido respeto para tus antepasados) que usó la oligarquía para eliminar a Mora.
Sobre los indígenas, más adelante te prepararé algo especial, pero te adelanto que si colaboraron en el abastecimiento del ejercito y como cargadores. Básicamente eran indígenas de Pacaca y de Orosí. Ellos aportaban maíz y cacao. Por otro lado, ciertas partidas de soldados que marcharon por el norte, en busca del río San Juan, fueron atacados por indios Votos, que aún permanecían en estado natural en los bosques de las márgenes del San Juan.
 
mi konsulta: ke me pasaría penalmente si en algun diskurso le tiro un zapatazo a dumbo(oa) y lo pego en la mollera?
 
Por otro lado, ciertas partidas de soldados que marcharon por el norte, en busca del río San Juan, fueron atacados por indios Votos, que aún permanecían en estado natural en los bosques de las márgenes del San Juan.

¡Ah, indios más hijuep..? seguro eran antepasados de Ortega, de fijo. :lol::oops:
 
mi konsulta: ke me pasaría penalmente si en algun diskurso le tiro un zapatazo a dumbo(oa) y lo pego en la mollera?

comedysmnt2.jpg


Se pide no venir a cagarse en un tema que promete.
 
LLeva razón tu abuela, Mora y los Montealegre estaban emparentados, y justamente fueron los Montealegre (Mariano y José María) los "títeres" (con el debido respeto para tus antepasados) que usó la oligarquía para eliminar a Mora.

ya lo sabía. Kabal siempre ha sido un alborotador. Es de familia por lo visto.
 
Buen post.
Llevaba el ejercito de Costa Rica uniforme y fueron entranados? O por el contrario vestian como campesinos y peleaban "a lo que Dios quiera"?
Que paso con el cuerpo de Willian Walker?
Cuanto tiempo estuvo Juanito Mora en el poder?
 
Pregunta más o menos relacionada al tema: Podés recomendar algún libro (o libros) que cubran en detalle la campaña de 1857 desde una perspectiva histórica?
 
1. En santa rosa porqué, teniendo tanta ventaja numérica los ticos, no aplastaron al contingente filibustero por completo? Hubo cobardía del lado tico que permitió la retirada?
 
Última edición:
ya lo sabía. Kabal siempre ha sido un alborotador. Es de familia por lo visto.

Y eso es la punta del Iceberg, mi buen (?). Aunque bueno, el mentado señor no era "alborotador". Mas bien, como dice Triboniano, era el titere de alguien mas: De Vicente Aguilar.

Este, en años anteriores, era socio comercial de Juanito Mora. Segun "Cuestiones de Mora y Aguilar", el cual trata esa relacion basandose en una carta enviada por Juanito Mora dias antes de decidir desembarcar en Puntarenas, todo el asunto de la traicion se conjuntaron bajo dos causas:

- La de sacar a alguien que queria eliminar la incipiente oligarquia cafetalera (tendrian menos de 15 años apenas de haber surgido).

- Cuestiones de deuda que manejaba Vicente Aguilar con Juanito Mora. Deudas que siempre se nego a pagar, y mas bien le reclamaba cosas, como resultado de los negocios que tuvo este con Juanito Mora. Aun cuando Juanito Mora actuo en forma honesta, como socio comercial, dejandolo incluso, en manos de Vicente, todas las facturas de las transacciones comerciales (las pruebas legitimas de cuanto le debia Aguilar a Mora, ademas de cualquier deuda que hubiera que reclamar).

Jose Maria Montealegre Fernandez y, su padre, Mariano Montealegre Bustamante, solo fueron figurines de un conjunto de hombres que les dio golpe de estado a Juanito Mora, liderados, realmente, por Vicente Aguilar.

Las relaciones entre Mora y Aguilar eran tan complicadas, que incluso Mora le ofrecio un puesto en el gobierno (como forma de buscar ganarse su simpatia) y este lo rechazo por "cuestiones personales."

Cuanto tiempo estuvo Juanito Mora en el poder?

Desde el golpe de estado a Jose María Castro Madriz en 1849 (era vicepresidente de su gobierno) hasta el 14 de agosto de 1859 , fecha en que se le dio golpe de estado. Fue reelegido 2 veces consecutiva (aunque estuvo en tres mandatos. Pero la primera no cuenta, porque fue para concluir un periodo de gobierno) en 1853 y en 1859.
 
Buen post.
Llevaba el ejercito de Costa Rica uniforme y fueron entranados? O por el contrario vestian como campesinos y peleaban "a lo que Dios quiera"?
Que paso con el cuerpo de Willian Walker?
Cuanto tiempo estuvo Juanito Mora en el poder?
1) El glorioso Ejercito Nacional usaba uniforme. Los soldados rasos llevaban camisa y pantalón color kaki, sombrero de lona con una cinta roja, un cinturón de cuero cruzado, donde llevaban la bolsa de la munición y el portabayonetas. Además llevaban una mochila con sus pertenencias y un fusil. Los sargentos usaban el mismo uniforme, pero llevaban sable. Los oficiales vestían uniforme azul, botones y charreteras dorados, sombrero o gorra con galón dorado de frente. En cuanto al calzado, los oficiales llevaban botas de cuero. Los soldados, "caites" (especie de chancletas de cuero amarradas al pie) algunos, pero la mayoría iba a pie descalzo.
2) El ejercito tenía entrenamiento militar, impartido por oficiales europeos, como el prusiano Ferdinard von Salisch. De hecho, todos los jóvenes recibian un domingo al mes clases de tiro al blanco y la artillería se entrenaba en el llano de La Sabana. El ejercito no era improbisado, para 1856 Mora ya lo tenía con más de 3 anhos de entrenamiento intensivo y con buen y moderno armamento, como los fusiles Minié, que en esa época ni el US Army usaba.
3) William Walker está enterrado en Trujillo, Honduras, lugar donde fué fusilado en 1860. Su tumba, absolutamente abandonada y media destruida, aún existe.
4) Mora gobernó de 1849 a 1859.
 
Me interesa el tema de Juan Mora, y ver quien era en realidad ya que últimamente los izquierdosos lo han querido poner como un símbolo intocable y sagrado.

No todos los "izquierdosos" son pro-juanito mora. De hecho hay varios trabajitos en Ciencias Sociales objetando a este y muchas otras vacas sagradas de nuestra historia.

Están también, a un nivel más aficionado, la visión "revisionista" de José León Sánchez, plasmada en unos cuantos artículos recientes que salieron en el Semanario, sobre los cuales se armó un pleito con otro carajo apologista de don Juanito Mora(Luko Hilje, el químico).

Para mí todos esos carajos eran unos cabrones, en mayor o menor medida. Braulio Carrillo era otro careverga.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba