Qué Torta en Nestlé: Echan al Mero Mero por un Romance Clandestino

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, a veces uno cree que ya lo vio todo en el mundo corporativo, pero siempre sale una nueva historia que lo deja a uno con la boca abierta. Pónganse cómodos porque el despiche que se armó en Nestlé es de película. Resulta que el mero mero, el director general del gigante dueño de KitKat y Nespresso, un francés llamado Laurent Freixe, se acaba de jalar una torta monumental. Lo despidieron así, de un día para otro y con efecto inmediato. ¿La razón? Una "relación amorosa no declarada con una subordinada directa". ¡Qué sal! El mae no tenía ni un año en el puesto más alto y ya le cantaron viajera.

Diay, uno podría pensar que es una exageración, pero en estos niveles la vara es completamente distinta. No estamos hablando de un simple chisme de oficina. Para una corporación como Nestlé, la imagen y las reglas de "buena gobernanza" son casi una religión. El comunicado oficial, firmado por el presidente del consejo, Paul Bulcke, lo deja clarísimo: fue una "decisión necesaria" para proteger los valores de la empresa. En otras palabras, no se trata tanto del romance en sí, sino de dos cosas clave: que era con una subalterna directa —lo que abre un portillo gigante a temas de favoritismo y abuso de poder— y, peor aún, que el señor Freixe no lo reportó, violando de frente el código de conducta. Perder el brete por algo así, después de llegar a la cima, es un recordatorio de que entre más alto subís, más dura es la caída.

Y lo más irónico de todo este enredo es el contexto. Nestlé no está precisamente para fiestas y celebraciones. La compañía anda navegando aguas turbulentas: las ventas en China frenadas, un consumo medio flojo en América y, para colmo, andan metidos en una revisión estratégica de sus negocios de vitaminas y aguas embotelladas. Esto último, por cierto, después del escándalo que se les armó en Europa por usar filtros prohibidos en sus aguas minerales. O sea, con la casa medio en llamas, el capitán del barco decide que es un excelente momento para incumplir una de las reglas más básicas del manual corporativo. Es un despiste que cuesta entender y que le deja la mesa servida al nuevo CEO, Philipp Navratil, para que llegue a apagar incendios.

Aquí es donde la vara se pone más profunda. Este tipo de políticas no existen por puritanismo. Se implementan para evitar broncas legales y éticas masivas. Imagínense el escenario: una relación que termina mal. La subordinada podría alegar coerción, acoso o que su carrera se vio afectada. Para la empresa, es una bomba de tiempo. Al no declarar la relación, Freixe no solo se puso en una posición vulnerable a él, sino que expuso a toda la compañía a un riesgo legal y de reputación que simplemente no se pueden permitir. Todo su plan de liderar a uno de los conglomerados más grandes del mundo se fue al traste por no seguir un protocolo que, con seguridad, él mismo ayudó a reforzar. La lección aquí es clara: en el ajedrez corporativo, un movimiento en falso y es jaque mate.

Al final, la historia de Freixe es casi una fábula moderna sobre el poder y la responsabilidad. Es un recordatorio de que las reglas aplican para todos, y quizás con más fuerza para quienes están en la cima. Pero bueno, más allá del chisme y del tortón que se jaló este mae, la situación abre un debate interesante para todos nosotros en nuestros propios bretes. Por eso les pregunto, foreros: ¿Qué piensan de estas políticas tan estrictas sobre relaciones en el trabajo? ¿Son un mal necesario para evitar broncas y mantener el profesionalismo, o creen que es una exageración y que las empresas se están metiendo demasiado en la vida personal de la gente? ¿Dónde pintan ustedes la línea?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba