Quién quiere ser rector?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
http://3.bp.************SPAM/BANNEAR************/_di69atgqcvA/TECYfHokIII/AAAAAAAACrM/sa1rWHKTsz0/s1600/Yamileth+González+García.jpg


http://1.bp.************SPAM/BANNEAR************/_di69atgqcvA/TFXhQ5qakKI/AAAAAAAACsc/LsGtQqAMnFk/s1600/Salarios+Reportados+Luis+G.+Carpio-2.jpg

Y por convención colectiva aumentan 8% cada año (aparte del aumento por inflación). :lujo:



 
yo vomito a la rectora de la UNA. Degenerada mafiosa. Vieras en todos los enredos institucionales que se ha metido , ha tenido un pasado oscuro, subrepticio. Perfida.
 
que jeta como pueden tener unos salarios tan exorbitantes y nada más por trabajar en horario de oficina, poner a trabajar al resto y tontear el resto del tiempo, ese brete es mejor que el de diputado...
 
esos rectores no siven pa nada, mas bien su erradicacion seria lo mejor, descentralizar ese poder y darselo a los estudiantes. :-Dpodriamos quitar a esos rectores y poner a un grupo de chancletos a que ejerzan el liderazgo!! q les parece?
 
Es increible el platal que reciben esos rectores. Y eso que faltaron los montos que reciben la vieja hp de la Nacional y el mae del tec (ojala los puedan poner para que vean que se da lo mismo en todas las u estatales). Lo peor, en el caso de la Nacional y como dijo nati, es que esa mujer no ha hecho NADA SIGNIFICATIVO desde que la eligieron para el cargo, mas bien se ha enredado en varias cosas aparte de que se mucha gente sabia del pasado medio oscuro que traia y aun asi la pusieron alli.
Basicamente, para ser rector de alguna u del Estado, tenes que tener buena y bastante argolla dentro de la institucion con la gente mas imfluyente.
 
esos rectores no siven pa nada, mas bien su erradicacion seria lo mejor, descentralizar ese poder y darselo a los estudiantes. :-Dpodriamos quitar a esos rectores y poner a un grupo de chancletos a que ejerzan el liderazgo!! q les parece?


Pero que sean chancletos de verdad, no como usted :-o


Cuales son los requisitos para ser rector?

Con solo ver esas cantidades podria considerarlo a futuro :shock::-P PFFF
 
Pero que sean chancletos de verdad, no como usted :-o
Cuales son los requisitos para ser rector?Con solo ver esas cantidades podria considerarlo a futuro :shock::-P PFFF


yo si soy chancleta de verdad, lo q pasa esq ud no me ha visto con las kamlung bien puestas chancletando en un mitin y apedreando la asamblea!! :-o varas.


pd: sasiiiii si se hace rector me caso con ud!!!
 
Quien quiere ser rector...

Biografia:

Yamileth González García, es Rectora de la Universidad de Costa Rica desde el año
2004, y fue reelecta para el período 2008 a 2012. Es también, Profesora Catedrática de
la Escuela de Historia de esta Universidad. Nació en Orotina, Alajuela, el 23 de
diciembre de 1949. Obtuvo su licenciatura en Historia y Geografía en la Universidad de
Costa Rica y el Doctorado en Historia en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Inicia su labor como docente en la Universidad de Costa Rica en 1971, donde imparte
los cursos de Historia de Costa Rica y de América Latina, Historia de las Instituciones
de Costa Rica y a partir de 1985, amplía su labor al incorporarse a la Escuela de
Ciencias de la Comunicación Colectiva para impartir los cursos de Análisis Económico
y Social de Costa Rica, y Actualidad de América Latina. Ha colaborado en diferentes
actividades de investigación y acción social en los Centros: Investigaciones Históricas
de América Central (CIHAC) y de Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA).
Fue directora de la Maestría en Historia, y entre 1990 y 1996 ocupa la Vicedecanatura y
la Decanatura del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP). En 1996, asume el cargo de
Vicerrectora de Investigación en la Vicerrectoría de Investigación por un período de
ocho años, hasta su elección como Rectora de la Universidad en el 2004.
La Dra. González, ha sido Presidenta del Consejo Superior de Universidades de Centro
América (CSUCA) y actualmente es la Vicepresidenta para Centroamérica de la
Organización Internacional de Universidades (OUI) y Presidenta del Consejo Nacional
de Rectores (CONARE)

La Dra. González ha recibido numerosas distinciones, entre ellas: Vicepresidenta para la
Región Centroamericana de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).
Presidenta del Comité de Autonomía Universitaria de la Unión de Universidades de
América Latina (UDUAL). Hija Predilecta de Orotina, declarada por la Municipalidad
de Orotina; Premio la Lámpara Dorada por el Colegio Internacional Canadiense; Premio
como Mujer Distinguida de la Asociación de Mujeres Universitarias, por su trabajo en
pro de los derechos de la mujer.
Ha participado en gran variedad de actividades académicas, nacionales e internacionales
tales como seminarios, congresos, cátedras, etc., y es autora y coautora de numerosas
investigaciones y de publicaciones de artículos en medios de comunicación y revistas
especializadas y tiene a su haber una amplia producción bibliográfica.
Y esta es solo una parte de di copy a la primera parte... eran mas paginas.


En lo personal no estoy a favor ni en contra yo lo veo como algo simple... súmele los títulos Lic-máster, Dra...los post -doctorados...los mas 34 años de trabajar en la UCR...la experiencia académica en diversas ramas...congresos, seminarios, publicaciones, diversas investigaciones...etc y saque el salario... suponiendo que se le pagara por rubro,experiencia y títulos lo tiene mas que merecido... ni que tuviera que trabajar gratis con tan amplio curriculum...hace algún tiempo labore en diversas empresas privadas y el salario de esa señora esta similar o un poco menos de lo que gana un gerente general de una empresa grande con una similitud de títulos y experiencia como tiene esa Sra, y lo de que trabaja de 8-a 5pm... a lo mejor pero que gerente general no lo hace...ademas la responsabilidad y la gran cantidad de compromisos que tiene quien sabe si realmente sea así... lo dudo...pues no solo es rectora sino presidenta del CONARE y de varias cosas mas... así que debe de andar con una agenda bien ajetreada... es solo mi opinión y mi punto de vista así, que con ser mayor de 30 años y ser graduado con un nivel de bachiller universitario no basta para ser rector... no creo que sea fácil llegar a serlo.

Ps: no se que hoja de vida tendrán los otros rectores y si merecerán o no su salario.

Saludos ! :geek:
 
Biografia:

Yamileth González García, es Rectora de la Universidad de Costa Rica desde el año
2004, y fue reelecta para el período 2008 a 2012. Es también, Profesora Catedrática de
la Escuela de Historia de esta Universidad. Nació en Orotina, Alajuela, el 23 de
diciembre de 1949. Obtuvo su licenciatura en Historia y Geografía en la Universidad de
Costa Rica y el Doctorado en Historia en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Inicia su labor como docente en la Universidad de Costa Rica en 1971, donde imparte
los cursos de Historia de Costa Rica y de América Latina, Historia de las Instituciones
de Costa Rica y a partir de 1985, amplía su labor al incorporarse a la Escuela de
Ciencias de la Comunicación Colectiva para impartir los cursos de Análisis Económico
y Social de Costa Rica, y Actualidad de América Latina.
La Dra. González ha recibido numerosas distinciones, entre ellas: Vicepresidenta para la
Región Centroamericana de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).
Presidenta del Comité de Autonomía Universitaria de la Unión de Universidades de
América Latina (UDUAL). Hija Predilecta de Orotina, declarada por la Municipalidad
de Orotina; Premio la Lámpara Dorada por el Colegio Internacional Canadiense; Premio
como Mujer Distinguida de la Asociación de Mujeres Universitarias, por su trabajo en
pro de los derechos de la mujer.
Ha participado en gran variedad de actividades académicas, nacionales e internacionales
tales como seminarios, congresos, cátedras, etc., y es autora y coautora de numerosas
investigaciones y de publicaciones de artículos en medios de comunicación y revistas
especializadas y tiene a su haber una amplia producción bibliográfica.
Y esta es solo una parte de di copy a la primera parte... eran mas paginas.

bueno ese premio de lampara mas de uno ya lo tiene ganado....:jajaja::jajaja::jajaja:


bueno es un salario alto pero hay todavía puestos donde ganan muchísimo mas, ejemplo la gerencia del banco nacional, instituciones autónomas donde también se puede decir que no hacen mucho mas que delegar, lo que pasa es que ganan por tener la jupa hay arriba, ellos son la cabeza y responsabilidad de la institución que representan, y responsables de las cosas que hagan todos los funcionarios.
 
bueno, de que es mucha plata , es mucha plata, pero consideremos..

Para que estudio usted ingles??
Para que va a la universidad??
para que sacan certificaciones?

Di pues la respuesta logica seria para superarse y tener un salario mejor no??

usted aceptaria un puesto de gerente general de una empresa y que le paguen un millon?

Cada quien sacara sus conclusiones pero para un puesto de estos la formacion academica requerida es muy considerable, no solo por los requisitos , por que como dijeron , se necesita un titulo nada mas, pero quienes se postulan para estos cargos, normalmente andan por doctorados, minimo maestrias y una amplia trayectoria.

No estoy defendiendo a nadie, pero estos puestos conllevan una grandisima responsabilidad, y aun con esa cantidad de plata, muchos no aguantariamos un dia trabajando.

entonces, si quiere ganar plata, estudie y superese, tal vez pueda llegar a un puesto de estos, que en muchos casos, estan bien asignados.
No se de donde la sorpresa que estos puestos se paguen tambien, es como sorprenderse que el gerente general del BN gane 11 000 000 de colones al mes..

No creo que todo mundo sea capaz de Gerenciar un banco asi por que asi..
 
, pero bueno como el tema va mas o menos para mostrar ciertos salarios entonces vean,

La oficina de prensa del INS volvió a enviar ayer el reporte de salarios de Constenla como parte de las consultas realizadas por este diario. De acuerdo con la certificación de la Subdirección de Recursos Humanos del INS, en abril y mayo anteriores Constenla obtuvo un salario mensual de ¢4.934.959.
Sin embargo, en otro documento del Departamento de Riesgos de Trabajo, con fecha de ayer, y en este caso aportado por el diputado Monge, se reporta que Constenla percibió en abril ¢4.934.959 por concepto de salario, pero para mayo el monto del sueldo fue de ¢6.648.781.
Este último monto es el que también se reportó a la CCSS.



Salario del Presidente Ejecutivo del INS..
 
¿Y qué pretenden?

Cuando cualquiera de ustedes saque un doctorado (y hasta más) en una universidad de prestigio en el extranjero, publique artículos en un sinfín de revistas especializadas en su campo de estudio (dentro y fuera del país), así como alguno que otro libro, hable perfectamente varios idiomas, reciba galardones por méritos académicos (igual, dentro y fuera del país), esté dispuesto a estar a cargo de unos miles de administrativos y unos centenares de docentes y se conforme con un salario de contestador(a) telefónica(o) en un centro de llamadas (call center, para los pedantes) me avisan para proponerlos de rector(a) de la UCR (que es el caso que conozco, aunque es posible que en las otras U´s públicas sea parecido).
Ahora resulta que un salario de 4 millones y pico (con los rebajos y el impuesto al salario no llega a los 4) es un salario de escándalo. De verdad que hay algunos que nunca pasarán de ganar más de mil dólares al mes solo porque con eso se conforman para seguir con su triste existencia...
 
Diay, pa qué estudié, diría un vecino mío...

Además... cuál es el escándalo?
dios guarde encuentren mi orden patronal... :clean4:
 
Cuando cualquiera de ustedes saque un doctorado (y hasta más) en una universidad de prestigio en el extranjero, publique artículos en un sinfín de revistas especializadas en su campo de estudio (dentro y fuera del país), así como alguno que otro libro, hable perfectamente varios idiomas, reciba galardones por méritos académicos (igual, dentro y fuera del país), esté dispuesto a estar a cargo de unos miles de administrativos y unos centenares de docentes y se conforme con un salario de contestador(a) telefónica(o) en un centro de llamadas (call center, para los pedantes) me avisan para proponerlos de rector(a) de la UCR (que es el caso que conozco, aunque es posible que en las otras U´s públicas sea parecido).
Ahora resulta que un salario de 4 millones y pico (con los rebajos y el impuesto al salario no llega a los 4) es un salario de escándalo. De verdad que hay algunos que nunca pasarán de ganar más de mil dólares al mes solo porque con eso se conforman para seguir con su triste existencia...

Ja! Y qué con eso? Acaso doctorado en historia o licenciatura en geografía la hace mejor rectora?

No todo es dinero en este mundo: también hay algo llamado vocación. Y si había un pleito por lo del FEES debió haber pensado en bajar su salario desproporcionado de manera simbólica para demostrar (aunque sea) una mota de coherencia.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba