¡Ay, mae! Resulta que en Roblox, donde tantos mocosos se pasan creando mundos virtuales y echándole unos cuantos churriales, van a ponerle candado al chat. Sí, así como lo leíste. Ya no cualquiera va a poder ir soltando mensajes a diestra y siniestra. Parece que se hartaron de líos y quieren proteger a los más peques.
La onda es que ahora, si quieres echarle un mensajito a alguien en Roblox, te van a pedir que hagas una foto de tu cara o que uses algún tipo de identificación. Es pa’ verificar tu edad, claro. Lo hacen pa' evitar que los niños chiquitos de nueve años o menos chateen sin permiso de sus papás, y también pa' que ningún adulto sospechoso ande coqueteando con los crios online. Un brete, vamos.
Según dicen desde la compañía, el sistema va a agrupar a los usuarios en seis categorías de edad, desde los que tienen menos de nueve hasta los mayores de 21. Esto les permitirá tener diferentes niveles de acceso al chat. Imagínate, pa' los chiquitines, solo podrán conversar con gente que sus papás hayan autorizado. ¡Qué carga! Pero bueno, ahí hay que aplaudirles el esfuerzo porque la seguridad de los nenes siempre es importante.
Lo primero lo van a implementar en Australia, Nueva Zelanda y Holanda la primera semana de diciembre, pa’ luego llevarlo a todo el mundo en enero. Así que prepárense, los gamers, porque pronto tendrán que mostrarle su mugre al sistema pa' poder chatear. La verdad es que esto genera un poco de controversia, algunos dicen que es una invasión a la privacidad, otros opinan que es necesario...
Roblox dice que este es el primer paso para establecer un nuevo estándar en la industria de los juegos online. Que son los primeros en exigir verificaciones faciales de edad para acceder a los chats. ¡Qué nivel! Me pregunto si otras plataformas seguirán sus pasos. Sería interesante ver cómo reacciona la competencia a esta movida tan radical. Porque a fin de cuentas, todos quieren proteger a sus usuarios, aunque sea a costa de un poquito de privacidad.
Muchos expertos en tecnología han comentado que esta medida podría generar rechazo entre los jóvenes usuarios, especialmente aquellos que valoran su anonimato online. Hay quienes argumentan que obligarlos a revelar su identidad puede afectar su experiencia de juego y limitar su libertad de expresión. Además, surge la pregunta de qué pasa con las personas que no quieren o no pueden proporcionar una foto de su rostro, ¿serán excluidas del chat?
Desde el punto de vista legal, es un tema complejo. Se abre un debate sobre la protección de datos personales y la necesidad de equilibrar la seguridad con el derecho a la privacidad. ¿Será suficiente esta medida para prevenir abusos y garantizar la seguridad de los menores? ¿O simplemente empujará a los depredadores a buscar otras formas de contactar a sus víctimas?
En fin, parece que el mundo virtual se está poniendo más serio. Roblox está tratando de poner orden en la casa, pero queda la gran interrogante: ¿Esta estrategia realmente funcionará? ¿Logrará proteger a los niños sin comprometer su libertad y privacidad? ¿Y tú, qué piensas? ¿Crees que es justo pedir a los usuarios que revelen su identidad para chatear online, o es una exageración innecesaria?
La onda es que ahora, si quieres echarle un mensajito a alguien en Roblox, te van a pedir que hagas una foto de tu cara o que uses algún tipo de identificación. Es pa’ verificar tu edad, claro. Lo hacen pa' evitar que los niños chiquitos de nueve años o menos chateen sin permiso de sus papás, y también pa' que ningún adulto sospechoso ande coqueteando con los crios online. Un brete, vamos.
Según dicen desde la compañía, el sistema va a agrupar a los usuarios en seis categorías de edad, desde los que tienen menos de nueve hasta los mayores de 21. Esto les permitirá tener diferentes niveles de acceso al chat. Imagínate, pa' los chiquitines, solo podrán conversar con gente que sus papás hayan autorizado. ¡Qué carga! Pero bueno, ahí hay que aplaudirles el esfuerzo porque la seguridad de los nenes siempre es importante.
Lo primero lo van a implementar en Australia, Nueva Zelanda y Holanda la primera semana de diciembre, pa’ luego llevarlo a todo el mundo en enero. Así que prepárense, los gamers, porque pronto tendrán que mostrarle su mugre al sistema pa' poder chatear. La verdad es que esto genera un poco de controversia, algunos dicen que es una invasión a la privacidad, otros opinan que es necesario...
Roblox dice que este es el primer paso para establecer un nuevo estándar en la industria de los juegos online. Que son los primeros en exigir verificaciones faciales de edad para acceder a los chats. ¡Qué nivel! Me pregunto si otras plataformas seguirán sus pasos. Sería interesante ver cómo reacciona la competencia a esta movida tan radical. Porque a fin de cuentas, todos quieren proteger a sus usuarios, aunque sea a costa de un poquito de privacidad.
Muchos expertos en tecnología han comentado que esta medida podría generar rechazo entre los jóvenes usuarios, especialmente aquellos que valoran su anonimato online. Hay quienes argumentan que obligarlos a revelar su identidad puede afectar su experiencia de juego y limitar su libertad de expresión. Además, surge la pregunta de qué pasa con las personas que no quieren o no pueden proporcionar una foto de su rostro, ¿serán excluidas del chat?
Desde el punto de vista legal, es un tema complejo. Se abre un debate sobre la protección de datos personales y la necesidad de equilibrar la seguridad con el derecho a la privacidad. ¿Será suficiente esta medida para prevenir abusos y garantizar la seguridad de los menores? ¿O simplemente empujará a los depredadores a buscar otras formas de contactar a sus víctimas?
En fin, parece que el mundo virtual se está poniendo más serio. Roblox está tratando de poner orden en la casa, pero queda la gran interrogante: ¿Esta estrategia realmente funcionará? ¿Logrará proteger a los niños sin comprometer su libertad y privacidad? ¿Y tú, qué piensas? ¿Crees que es justo pedir a los usuarios que revelen su identidad para chatear online, o es una exageración innecesaria?