Suzuki alto, lo recomiendan?

napiro

Forero Regular
Quiero conocer la opinión de ustedes acerca del Suzuli Alto, la verdad yo hasta ahora lo conozco y no se nada en absoluto. No se si se encuentran todos los repuestos en el país, o si son muy caros, etc, etc.
Para que me entiendan mejor. Tengo un Hyundai Accent 2000 y lo utilizo para viajar todos los días al trabajo y aunque es muy económico y barato de repuestos, el Suzuki Alto me llamó la atención porque tiene motor 800 c.c, entonces me ahorraría bastante mensualmente.
 
Sinceramente el Suzuki Alto no es muy confortable y no tiene muchas extras pero si es economico de echo creo que esta descontinuado...... ahora la suzuki saco el Celerio un poco mas grande y mejor esteticamente los repuestos del suzuki si son un poco caros y no se consiguen en todo lado ....en cambio los del Spark ahora se pueden comprar en un monton de lugares y se consiguen hasta 40% mas baratos que en la agencia
 
El Alto también se consigue en 1000 cc modelos 2004 o anteriores. Los he visto en CRAutos. Tengo un amigo que tiene un Suzuki Maruti y pese a ser menos común los repuestos no son caros y no tiene problemas en conseguirlos. En CAautos se venden bastante rápido, sobre todo los modelos de 1000 cc. Ahora solo hay uno pero con un kilometraje alto.

En el sitio de la marca en Costa Rica no aparece descontinuado, hay nuevos de agencia Alto » Suzuki Costa Rica
 
Yo te recomiendo el sx4, es muy lindo, y viene en versión awd, suzuki es una buena marca, note vas a arrepentir..

Saludos
 
Si, ese sx4 esta bonito, pero la idea es un carro de motor pequeño y además que ande en un promedio de 3.5 millones.
 
¿Y cuanto presupuesto tiene? El sx4 es muy reciente. El spark tiene mala fama de poco eficiente, no suben cuestas difíciles, son carritos como para hacer vueltas en San José y alrededores.
 
El Suzuki Celerio es un hatchback de 1000 cc, el SX4 es un sedán de 1600 cc. Obviamente es más económico el primero. Ambos son modelos recientes con precios de más de 8 millones.

Si se tiene un presupuesto menor la opción sería un Alto.
 
Si X-MEN2 ese es el punto: el presupuesto. El que eventualmente tendría es como de 3 o 3.5 millones. Y si tenés razón, es al Suzuki Alto al que le quiero entrar, pero el primer compañero que respondió, me asustó con eso de que ya están descontinuados y peor aún si son caros de repuestos. Eso es en lo que quiero que ustedes me asesoren, para ver al final si me conviene o no.
 
Si la agencia los sigue vendiendo no creo que estén descontinuados. Además si los van a descontinuar supongo que habrán repuestos por un buen período. El problema es que ahora en CRAutos no veo una buena opción, solo hay uno del 2004 con más de 140 mil kilómetros, en ocasiones he visto con kilometrajes mucho menores, tal vez de 70 mil. Por ejemplo los Geo Metro los decontinuaron desde el año 2000 y aún así se siguen vendiendo.

Los Suzuki Alto se venden bastante rápido en CRAutos, hay que estar listo a comprar. Hace unas semanas estaba a la venta uno del año 2004 con 75 mil km y 1000 cc en 3 millones (lo bajaron de 3,3 millones) y se fue rapidísimo. Había otro parecido como en 3,4 millones y también se vendió rápido.

La otra opción sería un Spark donde hay más para escoger. También hay algunos Chevrolet Celta, son económicos pero tienen muy pocas extras.

Dentro de ese precio hay varios modelos de Daihatsu pero se consiguen con kilometrajes más altos. Son los Cuore, un poco feítos, pero dicen que son buenos.

Puede hacer una búsqueda de Hatchback en CRAutos que por lo general son lo de menor cilindrada y más económicos y ordenarlos por marca. Poner un rango de precio, por ejemplo de 2,5 millones a 3,5 millones porque a veces ponen precio negociable.

No se embarque con un Peugeot porque son caros de mantener y se joden mucho. Incluso me inscribí en el club o foro de esa marca en el país para ver las consultas de la gente porque ando buscando un vehículo para el año entrante y ya deseché esa marca.
 
Si X-MEN2 ese es el punto: el presupuesto. El que eventualmente tendría es como de 3 o 3.5 millones. Y si tenés razón, es al Suzuki Alto al que le quiero entrar, pero el primer compañero que respondió, me asustó con eso de que ya están descontinuados y peor aún si son caros de repuestos. Eso es en lo que quiero que ustedes me asesoren, para ver al final si me conviene o no.

Si tu entrada es constante y decente puedes dar los 3.5 como prima por el sx4 en la agencia y quedas pagando como 350$ mensuales... depende de tu presupuesto.. pero es carrito nuevo..

Saludos
 
Si tu entrada es constante y decente puedes dar los 3.5 como prima por el sx4 en la agencia y quedas pagando como 350$ mensuales... depende de tu presupuesto.. pero es carrito nuevo..

Saludos
El problema es si piensa sacar ese monto como préstamo para pagar el carro porque eso es lo que puede pagar por mes. No todo el mundo puede comprar un carro nuevo. Personalmente para comprar un vehículo tendría además que arreglar una entrada, hacer una cochera, arreglar un portón y calculo que mi presupuesto máximo, sacando un préstamo, para el carro podrían ser 3,5 millones.

O bien si no tiene el ingreso para asumir una mensualidad más el gasto del mantenimiento del vehículo. Además de gastar la plata por la prima que perfectamente puede ser el monto total por un carro usado.
 
Dice que eventualmente tendría un presupuesto de 3 a 3,5 millones. Eso puede significar que piensa sacar un préstamo y que dentro de sus ingresos corresponde a la cuota que puede pagar. O bien que puede reunir ese dinero y que no está dispuesto a endeudarse.

No embarquemos a la gente. Parecen vendedores de agencias de autos nuevos. Los carros de agencia quedan para gente de altos ingresos, pongamos alguien que gane al menos unos 3 millones al mes. Para los que tenemos ingresos medios, digamos de 700 mil a 1 millón 200 mil al mes, con obligaciones familiares, la opción más viable es un auto usado. La mayoría de profesionales de este país se ubica en ese rango de ingresos y usan o usamos carritos de segunda. No hay otra. Además el mantenimiento de un carro de agencia es caro, hay que pagar más del marchamo y seguros y hay un mal servicio de las mismas agencias. Sobre esto último he leído muchas quejas en cartas a La Nación, en el foro TR y el blog Quien Paga Manda Vehículos | QuienPagaManda.com
 
Dice que eventualmente tendría un presupuesto de 3 a 3,5 millones. Eso puede significar que piensa sacar un préstamo y que dentro de sus ingresos corresponde a la cuota que puede pagar. O bien que puede reunir ese dinero y que no está dispuesto a endeudarse.

No embarquemos a la gente. Parecen vendedores de agencias de autos nuevos. Los carros de agencia quedan para gente de altos ingresos, pongamos alguien que gane al menos unos 3 millones al mes. Para los que tenemos ingresos medios, digamos de 700 mil a 1 millón 200 mil al mes, con obligaciones familiares, la opción más viable es un auto usado. La mayoría de profesionales de este país se ubica en ese rango de ingresos y usan o usamos carritos de segunda. No hay otra. Además el mantenimiento de un carro de agencia es caro, hay que pagar más del marchamo y seguros y hay un mal servicio de las mismas agencias. Sobre esto último he leído muchas quejas en cartas a La Nación, en el foro TR y el blog Quien Paga Manda Vehículos | QuienPagaManda.com

Bueno, en realidad no es tan malo, ya un salario de 1.2 millones es muy bueno, son alrededor de 2200$ por mes neto, el mito de que un carro nuevo es inalcanzable es falso, si es cierto que hay carros nuevos que definitivamente quiebran el presupuesto (y claro, es el carro que queremos), pero hay una linea entre el carro que queremos y el que necesitamos.

Lo malo es nuestra cultura, esa es la que nos está "jodiendo", porque el tico vive a "coyol quebrado, coyol comido", si fueramos ordenados y cultos con nuestro presupuesto no tendríamos penurias a final de mes, las tarjetas de crédito no serían negocio, muchos serían dueños y no inquilinos, y por supuesto, andaríamos en carros nuevos y no usados, porque al final, mi querido amigo, toda esa plata que le metes al "gajito" es equivalente a una mensualidad, entre repuestos y gastos, osea, la diferencia entre tener un carro nuevo y uno usado es que la plata del mantenimiento se la metes a la mensualidad y andas bien montado y el carro no te jode...

Ahora, no es que yo sea un vendedor de agencia ni nada por el estilo, yo al igual que tú soy un profesional dedicado a mi carrera y crecimiento profesional, y como tú no tengo un salario de 6k$, ni tampoco he tenido un orden financiero que digan "que bruto, como se organiza ese mae!" no, solo he tenido a Dios de mi lado...

Saludos
 
Tranquilos compas, aclaremos esto para que no se arme un lio de pura vara.
No es un préstamo, es que tengo dos vehículos y vendiendo uno de ellos, ese es el dinero que calculo que me podría quedar, entre 3 o 3.5 mill... Y la intención de cambiarlo sería porque viajo todos los días al trabajo y necesito algo bien económico (que no sea una moto, porque les tengo miedo) y me dejaría el otro carro para las salidas familiares, ya que a un carro de 800 0 1000 cc no le voy a montar 5 personas... no se movería...
 
Pues si busca un carro económico y no endeudarse, vendiendo otro para financiarse, una alternativa sería un Suzuki alto. Como le dije tengo un amigo con un Suzuki Maruti, parecido al Alto y menos común, no es alguien con plata, y no tiene problemas con los repuestos. También podría ser un Spark.

Otra cuestión con los carros de agencia es que le dan por la nuca con el mantenimiento, acaban de poner una queja en el foro.

Yo pienso comprar un carrito el año entrante y posiblemente opte por un Zusuki Alto si encuentro uno del 2004, más o menos, con 1000 cc y un kilometraje no muy elevado.

Solo que hay que estar listo a comprar porque se venden rápido. En CRAutos ahora solo veo uno del 2005 en 3,5 millones con un kilometraje de 122 mil, un poco alto. Solo por eso deberían pedir menos. También hay uno del 2009 en 3,5 millones pero me parece sospechoso el precio tan bajo, podría ser una estafa. Los más recientes son de 800 cc.
 
Suzuki aerio 2003 manual / por favor su ayuda

Buenos dias , tengo un Suzuki aerio 2003 color negro , motor 2000 , resulta que se me esta apagando durante el recorrido , el carro no esta caliente pues apenas he recorrido 1 a 2 kilometros cuando le da por quererse apagar.

Yo lo acelero para que no se me apague , al rato en unos 2 minutos nuevamente se compone y ya camina normal , pero de nuevo al recorrer otros 2 kilometros le ocurre lo mismo.


Por favor si me pueden orientar de que se trata ?

De paso si conocen algun mecanico que pueda ver estos carros en heredia centro.

Muchas gracias

Mauricio
Celular 8394-6180
 
Buenos dias , tengo un Suzuki aerio 2003 color negro , motor 2000 , resulta que se me esta apagando durante el recorrido , el carro no esta caliente pues apenas he recorrido 1 a 2 kilometros cuando le da por quererse apagar.

Yo lo acelero para que no se me apague , al rato en unos 2 minutos nuevamente se compone y ya camina normal , pero de nuevo al recorrer otros 2 kilometros le ocurre lo mismo.


Por favor si me pueden orientar de que se trata ?

De paso si conocen algun mecanico que pueda ver estos carros en heredia centro.

Muchas gracias

Mauricio
Celular 8394-6180

Y se le quita caliente, o eso le pasa a cada rato?
 
Si queres un carro barato y económico en combustible, ese esta perfecto... No es confortable, no tiene muchas extras, pero es cómodo de precio. En repuestos no se como andará...
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 245 60,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 163 40,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba