Ticos supersticiosos: ¿Y el foro?

Me vengo levantado, (sí, full vagazo), y me puse a "hojear" la nacion en línea y me encontré este articulillo que está vacilón: Ticos no creen en fantasmas y son poco supersticiosos - ALDEA GLOBAL - La Nación Es un estudio que se hizo para ver qué tan supersticiosos somos los ticos, y bueno ahí no más dice que somos poco. Más allá de la importancia antropológica y sociológica (a veces no soy tan tonto), quiero convocar un propio estudio en este mismo foro: un estudio sobre qué supersticiones tienen los foreros, y además de eso, por qué; es decir, de dónde agarraron tal creencia.

Pura vida!
 
interesante tema

Me vengo levantado, (sí, full vagazo), y me puse a "hojear" la nacion en línea y me encontré este articulillo que está vacilón: Ticos no creen en fantasmas y son poco supersticiosos - ALDEA GLOBAL - La Nación Es un estudio que se hizo para ver qué tan supersticiosos somos los ticos, y bueno ahí no más dice que somos poco. Más allá de la importancia antropológica y sociológica (a veces no soy tan tonto), quiero convocar un propio estudio en este mismo foro: un estudio sobre qué supersticiones tienen los foreros, y además de eso, por qué; es decir, de dónde agarraron tal creencia.

Pura vida!

A mi me han pasado cosas raras pero siempre busco la explicacion logica y generalmente la tiene.
 
Cargando...
Solo el hombre es dueño de su propio yo

Amigo buenos dias

mi opinion la baso en mis años de vida que sobrepasan los 43 y mi andar por esta nacion
y es que si un hombre es dueño de su propio yo tambien es dueño de su creer y las famosas supersticiones serian algo sin sentido. Puesto que no debemos de dejar de saber que existe el mal o demonio y sus legiones, pero sabemos y creemos con todo nuestro corazon que existe el supremo dios de los cielos y su poderosas armas.oracion ayuno.esto aunado a nuestra fe nos pondria en un yo soy el que mando y no la famosa supersition o espiritu atormentador.
 
Yo la verdad pienso que la mayoria de eventos sobre fantasmas y demas son creacion de la imaginacion, aunque si soy consiente de que existe el demonio y si hay casos de eventos paranormales aunque estos son realmente escasos. Hace poco encontre una pagina de un grupo de personas que investigan sobre actividades de tipo paranormal en CR, lo que mas me gusto (y tambien por este motivo creo mas!) es que es un grupo sin fines de lucro! la pagina es Hades Costa Rica - Primer Grupo de Investigacion Paranormal
 
Vamos a ponerle pimienta al tema...

Yo la verdad pienso que la mayoria de eventos sobre fantasmas y demas son creacion de la imaginacion, aunque si soy consiente de que existe el demonio y si hay casos de eventos paranormales aunque estos son realmente escasos. Hace poco encontre una pagina de un grupo de personas que investigan sobre actividades de tipo paranormal en CR, lo que mas me gusto (y tambien por este motivo creo mas!) es que es un grupo sin fines de lucro! la pagina es Hades Costa Rica - Primer Grupo de Investigacion Paranormal

Que el grupo sea sin fines de lucro no hace que tengan mayor credibilidad, compa.
 
Vamos a ponerle pimienta al tema...


Que el grupo sea sin fines de lucro no hace que tengan mayor credibilidad, compa.


Si yo se que no va a ser mas creible,tal vez no me explique bien! me referia a que desde mi punto de vista por lo menos no es un grupo que solo le interesa estafar a la gente con sus miedos o creencias, como si lo hacen tantos que hacen "limpias" o "amarres" y esas varas que solo le sacan la plata a la gente q tontamente creen en eso.
 
Casi todos los ticos somos supersticiosos.

Hay algunos que tienen la tendencia de poner cruces de palma en semana santa en la puerta, o rezar para obtener X cosa; vestir ropa interior colorida en año nuevo pa' la suerte, ir donde brujos o tratar de interpretar sueños para pegar la lotería, etcétera.

Un texto sacado de la Wiki:

Las supersticiones, no fundamentadas o asentadas de manera no común en el ser humano, pueden estar basadas en tradiciones populares, normalmente relacionadas con el pensamiento mágico. Las personas supersticiosas piensan que ciertas acciones (voluntarias o no) tales como rezos, ensalmos, conjuros, hechizos, maldiciones u otros rituales, influye de manera trascendental en su vida.
 
Yo si creo en la cegua, la llorona, el cadejos, la carreta sin bueyes, el padre sin cabeza y el dueño del monte. :lol:
 
Soy demasiado incrédula.

El domingo estaba leyendo en la Dominical un tema sobre fantasmas en los hospitales. Qué poco de jetonadas!
 
No sé si será lo mismo...

... pero el tico es bien agüizotero. Vean ustedes a los jugadores de lotería (que son multitud) comprando X número porque soñaron con tal carajada, o porque el partido del domingo quedó en tal marcador o por el cumpleaños de muerta de menganita, etc. Y ojo que no es lo mismo que la idiotez esa de jugar la fecha de nacimiento o la fecha del sorteo, como si la numeración de las bolitas llegara hasta la 30 ó 31.
De mi parte, nada de nada. No creo ni en Judas Isacariote, menos en otro tipo de tonterías.
 
Me llama la atención como muchos se lavan las manos solamente diciendo que no creen. El tema de la creencia es muy loca. Por ejemplo esta paradoja: "uno cree que no cree en las cosas".

Siempre está presente el factor impredecible del que no tenemos control alguno. Y es que se mete hasta en temas bastante "científicos" si quieren llamarlo: vean la medicina (ciencia inductiva por excelencia: de lo particular a lo general); hasta en temas tan cotidianos como adivinar si va a llover o no.

Lo que realmente quería apuntar con este tema, es a que saquen realmente, no lo mágico si lo quieren referir así, sino aquello por más vueltas que le den, no tiene explicación lógica (obviamente dentro del pensamiento dualista), pero siendo igualmente sorprendente.

Ojo, no apunto a la parte antropológica, sino a cagarnos de risa un poco con las creencias que tenemos sobre las explicaciones de tantos fenómenos, y saber que esa creencia coincide, o difiere de otros.

Y está bueno, porque me parece que un foro se conforma a partir de la pluralidad de pensamiento y el respeto por el mismo.
 
Esa vara de supersticiones son puras tonteras de abuelos!!! Yo no tengo nada de eso y en mi familia tampoco hay!!!
 
Ya que usted viene a criticar, lo voy a criticar...

Me llama la atención como muchos se lavan las manos solamente diciendo que no creen. El tema de la creencia es muy loca. Por ejemplo esta paradoja: "uno cree que no cree en las cosas".

Siempre está presente el factor impredecible del que no tenemos control alguno. Y es que se mete hasta en temas bastante "científicos" si quieren llamarlo: vean la medicina (ciencia inductiva por excelencia: de lo particular a lo general); hasta en temas tan cotidianos como adivinar si va a llover o no.

Lo que realmente quería apuntar con este tema, es a que saquen realmente, no lo mágico si lo quieren referir así, sino aquello por más vueltas que le den, no tiene explicación lógica (obviamente dentro del pensamiento dualista), pero siendo igualmente sorprendente.

Ojo, no apunto a la parte antropológica, sino a cagarnos de risa un poco con las creencias que tenemos sobre las explicaciones de tantos fenómenos, y saber que esa creencia coincide, o difiere de otros.

Y está bueno, porque me parece que un foro se conforma a partir de la pluralidad de pensamiento y el respeto por el mismo.

Usted demuestra su ignorancia en cuanto a temas que no tienen nada que ver con creencias. El pronosticar el tiempo no es un ejercicio de simplemente ponerse a batear, hay toda una metodología detrás de eso; y eso no significa, como es costumbre de personas que no entienden esas cosas, que tenga que ser exacto porque si no lo es entonces es una adivinación como usted lo pone.

En la medicina tampoco se hacen batazos. Lo que se hace es llegar a conclusiones no escritas en piedra según el peso de las investigaciones hechas. Por eso es que las medicinas son efectivas en la gran mayoría de casos. ¿No lo cree? Entonces, la próxima vez que le dé dolor de estómago, cabeza, o fiebre, no se tome ningún medicamento... Después de todo, son el producto de creencias metidas en el ámbito médico.

Entonces, ¿es lavarse las manos decir que uno no cree? Para nada. Que usted no acepte eso es sencillamente una necedad personal que tiene usted de no aceptar tal cosa. Es como la gente que no acepta que existan ateos, la misma cosa.
 
Ya que usted viene a criticar, lo voy a criticar...



Usted demuestra su ignorancia en cuanto a temas que no tienen nada que ver con creencias. El pronosticar el tiempo no es un ejercicio de simplemente ponerse a batear, hay toda una metodología detrás de eso; y eso no significa, como es costumbre de personas que no entienden esas cosas, que tenga que ser exacto porque si no lo es entonces es una adivinación como usted lo pone.

En la medicina tampoco se hacen batazos. Lo que se hace es llegar a conclusiones no escritas en piedra según el peso de las investigaciones hechas. Por eso es que las medicinas son efectivas en la gran mayoría de casos. ¿No lo cree? Entonces, la próxima vez que le dé dolor de estómago, cabeza, o fiebre, no se tome ningún medicamento... Después de todo, son el producto de creencias metidas en el ámbito médico.

Entonces, ¿es lavarse las manos decir que uno no cree? Para nada. Que usted no acepte eso es sencillamente una necedad personal que tiene usted de no aceptar tal cosa. Es como la gente que no acepta que existan ateos, la misma cosa.

Bueno, perdón por ser ignorante. Si lo hubiera sabido, escojo no serlo tal vez, o no escribo en el foro. Pero de otras formas no lo hubiese sabido porque sería ignorante. ¿Callejón lógico?

Creo que no me han entendido. A ver si comienzo nuevamente:

A lo que yo apunto, sí, desde mi más profunda ignorancia porque entre más leo me doy cuenta que soy cada vez más y más ignorante, es, que compartamos ciertas creencias del nivel del folcklore costarricense. Que aunque no las creamos, o parezcan tontas para nosotros (que solo se lo creen los ignorantes como yo, asumiendo que yo me las crea), forman parte de la idiosincrasia costarricense por más intelectuales-académicos-ateos (términos no precisamente compatibles entre sí), que nos concibamos.

Es decir, jodamos un rato con las varas que nos contaron nuestros abuelos o hemos escuchado por ahí, y que parecen locas, pero son interesantes de conocer. ¿Me van a decir que cada vez que escuchaban a alguien relatar algo de eso, decían: Ah mae, ud si es idiota, cómo va a creer en esas varas? ¿O prestaban atención, al menos un ratito, para ver que tenía que contar esa persona y ver cómo se configura el mundo para ella?

Es solamente una propuesta: como cuando dicen que no señale un aguacate porque sino se cae, o las cruces estas de palma, o cualquier otra cosa. Es tuanis conocernos como país, como pluralidad.

Y de última si no le gusta el tema, pues hay muchos otros, nadie lo tiene agarrado del pelo. Y si ahora, después de esta seudoexplicación me pudo comprender la idea quiere comentar, bienvenido sea, en esta mesa siempre cabe otra silla.

Me disculpo por mi ignorancia, nunca fue mi intención molestar a nadie con algo de lo cual no me doy cuenta.
 
Bueno, perdón por ser ignorante. Si lo hubiera sabido, escojo no serlo tal vez, o no escribo en el foro. Pero de otras formas no lo hubiese sabido porque sería ignorante. ¿Callejón lógico?

Creo que no me han entendido. A ver si comienzo nuevamente:

A lo que yo apunto, sí, desde mi más profunda ignorancia porque entre más leo me doy cuenta que soy cada vez más y más ignorante, es, que compartamos ciertas creencias del nivel del folcklore costarricense. Que aunque no las creamos, o parezcan tontas para nosotros (que solo se lo creen los ignorantes como yo, asumiendo que yo me las crea), forman parte de la idiosincrasia costarricense por más intelectuales-académicos-ateos (términos no precisamente compatibles entre sí), que nos concibamos.

Es decir, jodamos un rato con las varas que nos contaron nuestros abuelos o hemos escuchado por ahí, y que parecen locas, pero son interesantes de conocer. ¿Me van a decir que cada vez que escuchaban a alguien relatar algo de eso, decían: Ah mae, ud si es idiota, cómo va a creer en esas varas? ¿O prestaban atención, al menos un ratito, para ver que tenía que contar esa persona y ver cómo se configura el mundo para ella?

Es solamente una propuesta: como cuando dicen que no señale un aguacate porque sino se cae, o las cruces estas de palma, o cualquier otra cosa. Es tuanis conocernos como país, como pluralidad.

Y de última si no le gusta el tema, pues hay muchos otros, nadie lo tiene agarrado del pelo. Y si ahora, después de esta seudoexplicación me pudo comprender la idea quiere comentar, bienvenido sea, en esta mesa siempre cabe otra silla.

Me disculpo por mi ignorancia, nunca fue mi intención molestar a nadie con algo de lo cual no me doy cuenta.

¡Jajaja! Estuvo buena esa de "si no le gusta el tema".

Mi punto era en relación a su salida de pretender poner como absurdo que algunos personas no creamos.

¿Que quiere que jodamos un rato con las cosas que contaban nuestros abuelos? Eso ya son otros cien pesos, y si la gente lo quiere hacer que lo hagan, eso no cambia en nada que algunas personas no creamos. Igual, el propósito del tema es ver quienes creen en supersticiones y quiénes no.

Y mi mención de su ignorancia fue debidamente delimitada en mi comentario, debido a sus menciones de la medicina y el pronóstico del tiempo. Tampoco es para que lo agarre como si fuera sobre todo.

Saludos.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba