tributacion directa

Alquile unos terrenos para simbra de piña a una compañias, según la compañía me notificó que ahora tengo que tributar, por que si el ministerio de hacienda o el estado no se, no estoy muy seguro por que es la primera vez que realizo eso, no se cual de las dos es, bueno lo que si se es que me podrian multar por no tributar, bueno los pagos de los alguileres son bastante alto por eso tengo que
tributar, me han contado que para eso hay que buscar un contador, ya lo hice y ya me inscribi, ahora me dicen que de los pagos que se hacen anual la compañia me haden un estudio para ver cuanto es lo que tengo que tributar, se que en ese estudio me tienen que sacar los gastos que yo hago, que son mucho por supuesto, y sobre todo pagos a los bancos con préstamos que hice para trabajar en esos momentos anteriores, no se sí los pagos que hago, yo al banco que son capitales e intereres se pueden meter como pasivos para que me baje lo que es tributar por que de los alquilesres he hagarrado para pagar muchas deudas sobre todo los pagos de cuentas.
 
Bueno, si la empresa le ofrece esos servicios, que le diga cuanto le cobrará, y trate de ver cómo serían las alternativas.

Lo que sí tiene que tener cuidado es que toda la información sea correcta y veraz, y que la puede respaldar con documentación adecuada. Debe guardar todos las facturas por ingresos que haya recibido por la venta de su producto, así como por todos los gastos que haya hecho relacionados con la actividad. El alquiler es parte de los costos, por lo cual se resta a los ingresos para determinar las utilidades. Si bien el alquiler puede ser alto, lo que lo beneficia es que dismiuye su renta tributaria, y por ende pagaría menos impuestos.

Hay muchos gastos adicionales que puede deducir: por ejemplo, si trabaja desde su casa en una oficina, o incluso si lo hace sólo en el comedor de la casa, puede incluir como gastos un canon por alquiler de una parte de la casa (no de toda la casa, porque no la utiliza toda). Pero todo esto se lo puede decir mejor un contador experimentado.

Igual sirve entrar en la pagina web de tributacion directa, que tiene todos los formularios de impuestos, asi como la ley y reglamento del Impuesto sobre la Renta, para al menos darse una idea general de qué se puede incluir o no.
 
Aprovecho este tema para lanzar de igual forma una consulta. Sucede que tuve que pagar una cantidad deliciosa de impuestos ya que mi empresa reportó muchas ganancias, gracias a Dios y casi no tuve gastos... mis gastos de operacion son bajos igual que las inversiones...

siento que si incremento las inversiones o los gastos al final mi declaracion va a ser igual de alta solo que con mas gastos y donaciones, eso me va a ayudar a bajar los rubros referentes a impuetos tributarios...

Ahora bien.. en que podria invertir para lograr este fin, de manera que no involucre a la empresa en estafas o evasiones fiscales, tampoco que tengan que ser riesgosas o demasiado grandes...??

Estaba pensando en comprar un carro y reportarlo como para la empresa, o cosas asi..

mi consulta es ... se puede hacer algo asi...

Lo que sucede es que necesito presentarle a mis socios algo parecido, ya lo hemos hablado pero quiero formarme yo un criterio personal al respecto...

Gracias amigos.
 
Hay que tener cuidado. Primero, hay que ver si las ganancias que tuvo este año se mantienen, o fue algo fortuito. CIertamente es difícil muchas veces determinar esto, pero debería analizarse. Esto porque de nada sirve invertir en la empresa, y encontrarse que la expansión lo dejó con exceso de capacidad.

Si va a invertir, por ejemplo en comprar maquinaria o vehículos, el efecto sobre las utilidades será específicamente en el incremento de la depreciación, que es el gasto que se reconoce por el uso de los activos. Ahora, si se compran hoy, el aumetno de la depreciación se dará dentro de un año, para el final del actual año fiscal. No disminuye la carga fiscal de este año. Por eso hay que tener cuidado si se quiere invertir, porque dependerá de condiciones futuras, no del pasado.

Ahora, lo mejor siempre es sólo invertir si de verdad uno puede justificar ante TD que la compañía lo necesita. Si compra un carro a nombre de la compañía, pero al final lo tien para uso propio, puede tener problemas. Otra cosa es que le reconozcan unos gastos de gaslina, etc. de su propio auto como costos de la empresa. Pero hay que tener cuidado ya que puede que deba declarar en su declaración de renta personal estos dineros como parte de su sueldo.

Simepre es bueno consultar algún contador o abogado para esto.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 294 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 198 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba